Informe Misionero

División Transeuropea 4º trimestre 2013 Contenido E d Grecia 5 El sueño de Michel ..................................

Views 138 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

División Transeuropea 4º trimestre 2013

Contenido

E

d Grecia 5 El sueño de Michel ......................................................... 5 de octubre 7 Firme en su fe ............................................................. 12 de octubre 9 La historia de dos hermanos ......................................... 19 de octubre 11 Una puerta abierta ...................................................... 26 de octubre Inglaterra 13 Cuna de líderes ......................................................... 2 de noviembre

Lo

15 En busca de su misión ............................................... 9 de noviembre

m co La am in y ig

17 Una vida significativa .............................................. 16 de noviembre 19 ¡Cuánto desorden! ................................................... 23 de noviembre Macedonia 21 El camino divino hacia la paz ................................... 30 de noviembre 23 Creyentes en desarrollo ............................................... 7 de diciembre 25 La prueba ................................................................. 14 de diciembre 27 Las invitaciones ......................................................... 21 de diciembre Recursos 29 Programa del decimotercer sábado ............................. 28 de diciembre

2

at in Eu m ún lo ad D de a

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

de ec qu in en co ig pe ob ad

al

Misi

Estimado director de Escuela Sabática: Este trimestre enfocaremos nuestra atención en la División Transeuropea, que incluye más de veinte países e islas de Europa. En su territorio viven más de 200 millones de habitantes; sin embargo, únicamente 83.500 de ellos son adventistas, lo que representa una proporción de un adventista por cada 2.400 habitantes. La División Transeuropea es la más pequeña de la iglesia, pero sus necesidades están a la altura de las divisiones más grandes.

Oportunidades La ofrenda de este decimotercer sábado ayudará a: • E stablecer un centro evangelizador en Atenas (Grecia). • E stablecer un centro evangelizador en Macedonia. • R enovar la residencia de señoritas en el recinto del Colegio Superior Newbold. • C rear exhibiciones del proyecto “La Biblia en 3D” en cada Unión de la División Transeuropea.

Los desafíos

• P ROYECTO DE NIÑOS: establecer programas de “La iglesia abierta” en cada campo.

Los desafíos que implica alcanzar al mundo secular y posmoderno de Europa con el mensaje de Cristo son complejos. La gente desea establecer vínculos de amistad con sus semejantes, pero no les interesa hacerlo con Dios. Los restaurantes y las tiendas están llenos de gente, pero las iglesias están casi vacías. Grecia sufre de un elevado nivel de desempleo, así como graves dificultades económicas. Una gran parte de los quinientos adventistas de Grecia son inmigrantes que tienen que esforzarse para encontrar trabajo en forma permanente con el fin de sostener a sus familias. La iglesia está creciendo entre los inmigrantes, pero muy a menudo la religión dominante obstaculiza que se alquilen edificios donde adorar a Dios. Macedonia es un pequeño país situado al norte de Grecia. Los pocos miembros de

nuestra iglesia se esfuerzan para compartir el evangelio con sus vecinos y con los que visitan a ese hermoso país. Los creyentes adventistas desean establecer un centro de capacitación para laicos en el que puedan aprender las destrezas necesarias para esparcir el amor de Dios. El Colegio Superior Newbold, ubicado en el sur de Inglaterra, es la única institución adventista de nivel universitario en el territorio de la División Transeuropea que ofrece títulos académicos. La institución cuenta con unos trescientos alumnos. Aunque es pequeña, tiene una importante misión: capacitar a los obreros de toda la División. Un requisito es que sus edificios deben cumplir con las normas de seguridad vigentes.

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

3

La Biblia en 3D es un plan innovador que persigue presentar la fe adventista a los que no son miembros de nuestra fe, utilizando exhibiciones audiovisuales interactivas que muestran la historia de la redención, adaptadas a la cultura de cada país.

El fruto de sus ofrendas Hace tres años, parte de la ofrenda del decimotercer sábado contribuyó a la adquisición de Biblias para niños de Israel, Pakistán y Sudán. Ellos recibieron sus Biblias mientras asistían a un campamento de verano en Israel. Los niños están agradecidos porque la Palabra de Dios los ayuda a cultivar su fe y a compartir el amor de Dios con otras personas. Gracias por sus ofrendas, que ayudan a que muchos otros sigan a Cristo.

E Consejero: Carlyle Bayne. Director: Pablo Marcelo Claverie. Redactor de la edición castellana: Ekel Collins. MISIÓN (Informe Misionero Mundial), edición para Jóvenes y Adultos, es una publicación trimestral editada por su propietaria, la Asociación Casa Editora Sudamericana, para el Depto. de Escuela Sabática de las divisiones Sudamericana e Interamericana de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Impresa mediante el sistema offset, en talleres propios de Av. San Martín 4555, B1604CDG Florida Oeste, Buenos Aires, República Argentina. Domicilio legal: Uriarte 2429, C1425FNI, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Cuarto trimestre del año 2013 (octubre-diciembre de 2013). Año 104, nº 4 –105915– REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Nº 5070860

CORREO ARGENTINO Suc. Florida (B) y Central (B)

IMPRESO EN LA ARGENTINA

FRANQUEO A PAGAR Cuenta Nº 10272

Charlotte Ishkanian

en no M no de co vi

pe ec em de ot co

Am

G G

re in so ha

sá co

sá G m dí

ap di

co M A

El

4

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

Misi

Grecia





5 de octubre

El sueño de Michel

Michel tenía elevados sueños aun cuando vivía en la República Democrática del Congo, un país que no tiene mucho que ofrecer a los jóvenes. Aunque Michel había completado sus estudios universitarios, no podía encontrar un trabajo apropiado. Ya que deseaba aprender más inglés para algún día trabajar como profesor en la universidad de su país, decidió viajar a Europa. Michel llegó a Grecia con grandes expectativas, pero pronto descubrió que en la tambaleante economía del país había pocas oportunidades de Michel empleo. Él no tenía dinero, ni trabajo, ni contaba con familiares o amigos de su país que lo apoyaran. Sin embargo, no estaba solo, ya que conoció a muchos otros que también estaban en la misma situación que él. Encontró un lugar para vivir en compañía de varios inmigrantes, y juntos comenzar a luchar para sobrevivir.

Amistad en el parque Como no tenía trabajo, Michel solía ir a un parque cercano. Cierto día conoció a George, quien también había emigrado desde el Congo. Pronto comenzaron a hablar, y George encaminó la conversación hacia el tema de Dios. Michel creía en Dios y en ocasiones oraba, pero George le mencionó algunas cosas con respecto al Señor que Michel jamás había escuchado, por lo que comenzó a prestar más interés. Cuando George invitó a Michel a acompañarlo a una iglesia adventista, Michel sonrió. Había conocido a algunos adventistas en su país, y mientras vivía en el Congo había leído algunos libros adventistas. –Seguro, iré contigo –le dijo a su nuevo amigo. El sábado, Michel escuchó que el pastor instaba a la congregación a que guardara el sábado como día santo, ya que Dios es santo. Además, indicó que Dios creó el sábado como un día especial para pasarlo en compañía de él y para que lo adoremos. Después de la iglesia, Michel le hizo a George algunas preguntas con respecto al sábado. George abrió su Biblia, y los dos comenzaron a estudiar acerca de ese tema. George le explicó muchos de los textos de la Biblia que hablaban del día de reposo. Para el momento en que terminaron el estudio, Michel no abrigaba dudas de que el sábado era el día santo de Dios y de que debía guardarlo. Michel continuó reuniéndose con George en aquel parque. En dichas entrevistas, él aprendió otras verdades de la Biblia. Juntos estudiaron el Apocalipsis y Michel supo que dicho libro contenía importantes profecías que nunca antes había entendido. Michel estaba muy entusiasmado por todo lo que estaba aprendiendo, y por ello comenzó a compartir las buenas nuevas con otras personas que había conocido. El día que Michel fue bautizado, también lo fueron otros dos amigos que él había invitado a la iglesia. Ahora, estos nuevos miembros están compartiendo su nueva fe con otros conocidos.

El ministerio de Michel Michel y George continúan compartiendo el evangelio con todos los que encuentran

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

5

Cápsula informativa • Alrededor del 98% de los cerca de once millones de habitantes de Grecia son cristianos ortodoxos, al menos de nombre. • Es difícil para las iglesias no ortodoxas alquilar un edificio para sus reuniones, o celebrar reuniones de carácter público. Tampoco los creyentes adventistas de Atenas, la capital del país, cuentan con los recursos para construir un templo. Parte de la ofrenda del decimotercer sábado de este trimestre será usada para adquirir una propiedad donde pueda reunirse la congregación internacional, que cada vez es más numerosa. Se espera también tener salones para ofrecer seminarios misioneros, y donde también se pueda capacitar a los laicos para que aprendan a compartir su fe con el pueblo griego. • Si desea saber más sobre este proyecto, vea el DVD de Misión Adventista de este trimestre, que puede pedir al director de Escuela Sabática de su iglesia, o verlo en línea en www.AdventistMission.org en el parque y con sus amigos. “Están muy asombrados por las verdades que encuentran en la Biblia”, dice Michel. Él no puede dar estudios bíblicos a cada uno de los interesados, por lo que el pastor y otros miembros lo están ayudando. Su entusiasmo ha contagiado a los demás miembros de la iglesia. “Aún no tengo un empleo regular –dice Michel–. Pero Dios me ha dado una obra que hacer en Grecia. Hasta el momento, seis personas de las que he invitado a la iglesia han sido bautizadas, y dos de los que viven conmigo están asistiendo regularmente. Yo deseo trabajar por el Señor, y espero que él me muestre el lugar

6

al que debo ir y qué es lo que debo hacer. Trato de conocer nuevas personas en la calle, en un pequeño café o en el parque, y decirles lo que he aprendido de Jesús”.

Un ministerio más amplio Michel asiste a una iglesia internacional cuyos miembros ministran de manera activa a otros inmigrantes, comparten alimentos con los que lo necesitan y prendas de vestir abrigadas para el invierno. “Queremos alcanzar a la gente de Atenas, testificando ante una persona a la vez”. La congregación utiliza el edificio que alquila para diversos programas que intentan satisfacer las necesidades físicas y espirituales de la gente de aquella ciudad. El grupo de creyentes está creciendo con rapidez. “Cuando me bauticé, éramos unos 50 miembros –dice–. En la actualidad, se reúnen más de 100 personas provenientes de 16 países diferentes. Venimos de culturas diversas y hablamos distintos idiomas, pero todos estamos buscando el camino que Dios tiene para nosotros”. La Iglesia Adventista Internacional de Atenas está creciendo en forma rápida, y necesita un lugar más amplio para reunirse. Pero se les hace difícil alquilar un salón apropiado en la ciudad, debido al prejuicio de las demás iglesias. “Vemos que esta congregación se está convirtiendo en el centro de la obra misionera en Atenas” –dice Apostolos Manglis, presidente de la Misión Griega–. Este centro de evangelización también albergará un núcleo de capacitación que enseñará a creyentes como Michel a ser misioneros más efectivos. Parte de la ofrenda del decimotercer sábado de este trimestre ayudará a financiar este proyecto, que tendrá un impacto positivo sobre los habitantes de Atenas y de toda Grecia. “Muchas gracias por ayudarnos a compartir el evangelio en este país tan necesitado”.

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

F

A pú ve la cr pu

al D re tr co

La

la ca to

de co pa pe

co re en Te

La

po ca po

ad de oc

Un

Misi

y

Grecia

12 de octubre

Firme en su fe

o.

Victoria es una chica de catorce años que vive en Atenas, la capital de Grecia. Ella asiste a una escuela pública donde se imparten clases de religión dos veces a la semana. “Es una clase obligatoria –explica la joven–. Únicamente los niños que no son cristianos, como los musulmanes y los budistas, pueden ser eximidos de dichas clases”. Victoria nos dice que a la mayor parte de los alumnos no les interesan las clases de religión. Debido a que los niños nunca leen la Biblia, o sus historias, no conocen las Victoria respuestas a las preguntas que hace la maestra; por eso apenas levantan la mano para tratar de responder. “Entonces la maestra mira en mi dirección, porque sabe que yo conozco las respuestas”.

os

La decisión de Victoria

al

as o

e.

o

,

Un día, después de la clase, algunos compañeros le preguntaron por qué ella conocía las historias que la maestra presentaba en la clase de religión. Victoria les dijo que asiste cada semana a la iglesia, y que allí ella y otros niños estudian juntos la Biblia. “Yo leo todas esas historias de la Biblia”. Mientras caminaba de regreso a casa desde la escuela, a Victoria se le ocurrió que debía llevar su Biblia a la clase de religión. Tal vez eso ayude a que otros alumnos puedan comprobar que Dios es real y que su Palabra es importante, pensó. A veces el libro de texto pasaba por alto los puntos importantes de un relato bíblico, de manera que Victoria le pedía permiso a la maestra para leer la historia completa en su Biblia. Animada por la actitud de su maestra, Victoria le pidió permiso para invitar a sus compañeros que tuvieran Biblias a que las llevaran a la clase, con el fin de leer juntos el relato. Ella quería que sus compañeros supieran exactamente cómo aparecía la historia en la Palabra de Dios. Sin embargo, la mayoría de los niños únicamente tenía un Nuevo Testamento, de manera que se limitaban a escuchar mientras Victoria leía la historia.

La bendición de Dios “Mis compañeros y mi maestra respetan mi fe –dice Victoria–. Esto no es común, porque la mayoría de los niños que no asiste a la Iglesia Ortodoxa la pasan mal por causa de su fe. Me siento muy bendecida porque Dios me ha dado el valor para testificar por mi fe, y para enseñarles a los demás la importancia de conocer la Palabra de Dios”. Victoria no acostumbra hablar demasiado, por lo que ella necesita hacer un esfuerzo adicional con el fin de testificar de su fe. Un día, la maestra de Victoria vio que el padre de la chica la estaba esperando a la salida de la escuela; en ese momento, aprovechó la ocasión para decirle: “¡Es una gran bendición que usted tenga una hija como Victoria!”

Una oportunidad para compartir su fe Un día, una de las compañeras de Victoria la detuvo en el pasillo después de las

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

7

Cápsula informativa • Grecia se encuentra en una península montañosa del sudeste de Europa. Es un país que cuenta con más de dos mil islas. No hay ningún punto en Grecia que esté a más de cien kilómetros del mar. • Aunque la Grecia moderna surgió como nación en el siglo XIX, las ciudades-Estado de ese país ya existían unos mil años antes de Cristo. • Atenas es la capital del país. Es una ciudad cuya historia se remonta al año 1400 a.C., y ocupó un lugar central en los avances griegos en la cultura, la filosofía y las artes. Hoy, la ciudad tiene una población de unos 650 mil habitantes. clases y le dijo que deseaba hablar con ella. Victoria asintió, y las jovencitas se apartaron un poco de los demás alumnos. Ángela le habló en voz baja de un problema que había en su casa. –Mi padre le dice cosas muy feas a mi madre. El rostro de la Ángela se sonrojó mientras procuraba contener las lágrimas. –Creo que están pensando en divorciarse. Victoria escuchó a su compañera en silencio. Cuando Ángela terminó de contarle sus problemas, Victoria le dijo que Jesús podía ayudarla en esos momentos difíciles: –Tienes que hablar con Jesús. Pídele que te ayude. Él te ama y te va a socorrer. Solo tienes que creer que lo hará. Al día siguiente, Victoria trajo una Biblia para dársela a Ángela. En ella había señalado algunos versículos que Ángela podría leer y compartir con su familia. Victoria le dijo a su amiga que estaba

8

orando por ella y por su problema, luego elevó una plegaria en favor de Ángela. “Quería que ella supiera que puede hablarle a Jesús de la misma manera en que conversa con sus amigos”. Victoria y sus padres oraron por Ángela y por el hogar de ella. Los padres también animaron a Victoria para que también orara con Ángela siempre que le fuera posible, porque en Grecia la gente no acepta con facilidad que alguien de otra religión ore con ellos, o les hable de Dios. Poco tiempo después, Ángela le contó entusiasmada que su madre había encontrado la lista de versículos bíblicos en la Biblia que Victoria le había entregado y que los habían leído juntas. –Les conté a mis padres que tú habías orado por mí. Ahora seguimos leyendo la Biblia y estamos orando juntos. Mi padre no está discutiendo ni gritando tanto como antes, y ellos parecen más felices. ¡Muchas gracias! ¡Muchas gracias! Victoria sonrió. Sabía que Dios estaba respondiendo a sus oraciones. “Espero que los niños de la clase de religión aprendan lo suficiente respecto de la Biblia y de Jesús para amarlo como yo lo amo. Quiero que ellos sepan que yo me mantengo firme de parte de lo que creo”.

L

de ho ot al qu fa ib m qu

el

qu vu G

La

em fa ca im se

un bu lla

El llamado Los habitantes de Grecia suelen ser muy cerrados en lo que respecta a temas religiosos. Eso hace que compartir el amor de Dios sea algo difícil. Este trimestre, parte de la ofrenda del decimotercer sábado será usada para ayudar a que los creyentes de Grecia alcancen a otras personas por medio del evangelismo y la capacitación personal. Muchas gracias por ayudar a compartir el amor de Jesús en este proyecto tan importante.

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

Pe

G

so to qu qu

Misi

ó

s

e

a ue

ro me

or

r

Grecia



19 de octubre

La historia de dos hermanos

Gabi y su familia caminaban lentamente por uno de los senderos de un parque que estaba cerca de su hogar, en la región central de Grecia. La fría brisa de otoño hacía danzar las hojas muertas, motivando que algunas de ellas se levantaran por los aires. El sendero que habían tomado terminaba en una calle. Allí la familia vio a dos niños que mendigaban. Los chicos iban torpemente de un auto a otro. Gabi los escuchó mientras pedían algunas monedas y se dio cuenta de que eran rumanos, al igual que Gabi y su familia. –¿Por qué están mendigando? –preguntó Samuel, Gabi el hijo de Gabi, llamando la atención de su padre. Gabi no sabía qué responderle. No tenía dinero para darles a aquellos niños, por lo que se limitó a llevar a su familia de regreso a su casa. Pero, en su mente seguían dando vueltas un buen número de dudas: ¿Por qué esos niños están mendigando en la calle, aquí en Grecia? ¿Dónde están sus padres? Gabi no sabía cómo responder esas preguntas.

La búsqueda de Gabi Gabi y su familia habían salido de Rumania, su país natal, para ir a Grecia en busca de empleo. Pero, en Grecia la situación estaba difícil y los buenos empleos no aparecían. La familia hizo un esfuerzo por estirar el poco dinero que tenía para pagar el alquiler de la casa y comprar alimentos básicos. Sin embargo, Gabi no podía sacarse de la cabeza la imagen de los niños rumanos que pedían limosnas. Al día siguiente, salió a buscarlos, pero se encontró con que ya no estaban cerca del semáforo donde los había visto. Entonces, Gabi conversó con Pedro, un hombre que conocía bien a los chicos. –Son hermanos –dijo Pedro–. Alguien los ha contratado para cuidar unas ovejas. Gabi sintió que los niños estaban en peligro, pero Pedro no sabía nada más. Gabi tenía un gran peso en el corazón. Comenzó a orar por la seguridad de aquellos chicos y siguió buscándolos. Pero, no logró encontrarlos. Siete meses más tarde, Gabi respondió a un llamado en su puerta y allí encontró a Pedro con uno de los hermanos. –Este es Costel –dijo Pedro. Los ojos del niño se llenaron de lágrimas. –Puedes entrar, Costel –lo invitó Gabi–. Aquí estarás seguro. Al notar que el chico no le creía, Gabi continuó diciendo: –Este es tu hogar ahora. Eres parte de nuestra familia, como uno más de mis hijos.

Perdido y hallado Costel dudó por un momento, aunque luego se animó a ingresar en la habitación. Gabi le mostró dónde podía poner sus pocas pertenencias. –Puedes compartir la habitación con mi hijo –le indicó Gabi. El niño miró a su alrededor antes de colocar una pequeña maleta y unas pocas monedas sobre la cómoda. A la mañana siguiente, Costel se levantó y contó sus monedas. Estaban todas allí; ninguna había desaparecido. Quizás este lugar sea seguro, pensó. Así, Costel se quedó con ellos durante varios días pero, de repente, le dijo a Gabi que se iba. Gabi le rogó que no lo hiciera; sin embargo, Costel tomó su pequeña maleta y caminó hacia la puerta. –Regresa cuando quieras. Yo estaré aquí esperándote –le aseguró Gabi.

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

9

Cápsula informativa • La economía de Grecia ha crecido con rapidez durante los últimos cincuenta años. Sin embargo, la crisis financiera que afecta al país ha ocasionado un alto nivel de desempleo y graves dificultades económicas. El deterioro de la situación afecta en especial a los inmigrantes de los países más pobres de Europa y de África. A los inmigrantes se les dificulta bastante encontrar trabajo y, por ello, viven en un marcado nivel de pobreza. • Los inmigrantes adventistas encuentran, en sus comunidades, a mucha gente que está luchando con la desesperanza. Al compartir su fe en Cristo, encuentran personas dispuestas a escuchar. Muchas congregaciones están creciendo y necesitan lugares más grandes donde reunirse. • Parte de la ofrenda del decimotercer sábado de este trimestre será usada para brindarle un lugar permanente de reunión a la Iglesia Adventista Internacional de Atenas. El muchacho se marchó, dejando un vacío en el hogar y una profunda tristeza en el corazón de Gabi. Un mes después, Costel regresó, mucho más delgado y con una mirada de temor en el rostro. Gabi le dio nuevamente la bienvenida, y se enteró de que un “amigo” le había robado todo su dinero y lo había abandonado para que se las arreglara por su cuenta. –Aquí tienes un lugar para quedarte todo el tiempo que desees –le recordó Gabi. Gabi le preguntó por su hermano. –Cristi está enfermo –respondió Costel mientras le brotaban las lágrimas–. Pero lo obligan a trabajar. Gabi le prometió que encontraría a Cristi y lo traería a la casa. Sin embargo, no pudo hallarlo. La familia oró para que Dios protegiera al hermano de Costel. Pasaron meses sin que supieran nada más del muchacho; hasta que, un día, Cristi apareció en la puerta de la casa de Gabi.

10

El encuentro Costel le dio la bienvenida a su hermano y le mostró dónde había estado durmiendo, así como el lugar donde podría colocar sus cosas. –Ahora estás en casa –le dijo Costel a su hermano, haciéndose eco de las palabras que Gabi le había dicho antes a él–. Aquí no tienes nada que temer. Cristi, al notar que la familia celebraba un culto cada día, comenzó a mostrar interés en leer la Biblia, luego Gabi comenzó a compartir las verdades de la Biblia con él. Costel, por otro lado, se resistía. No podía aceptar que Jesús hubiera muerto por él. Pero, con el tiempo, Costel comenzó a escuchar y participar en las discusiones que sostenían Gabi y Cristi acerca de Dios. Gabi respondió las preguntas de los muchachos y oró por ellos. Con el tiempo, Costel le abrió su corazón a Dios así como lo había hecho Cristi. Gabi invitó al pastor de la iglesia adventista local a que estudiara la Biblia con aquellos chicos. Durante uno de esos estudios, leyeron el versículo que dice: “Si ustedes oyen hoy su voz, no endurezcan el corazón” (Heb. 3:15, NVI). Cristi le entregó su corazón a Dios, y muy pronto Costel también lo hizo. Gabi y su esposa celebraron el bautismo de los muchachos dedicando de nuevo sus propias vidas a Cristo. Entretanto, los dos hermanos pasaban horas leyendo la Biblia y aprendiendo a adorar a Dios. Gabi y su familia aún tienen dificultades económicas, pero agradecen a Dios por haberles enviado a aquellos jóvenes a su vida, para enseñarle a su familia lo que significa compartir el amor de Dios con otras personas. Parte de la ofrenda del decimotercer sábado de este trimestre ayudará a establecer un centro de evangelización en el cual los creyentes podrán aprender métodos para compartir en forma efectiva el amor de Dios con otras personas. Gracias por contribuir para que este sueño se haga realidad.

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

U

pr

cá ¿C su so pa na

ha

es

ay

D

Pe un

En

ha si

vi su en m

El

y ac ha pe

ha co in

Misi

Grecia

ía

s

a

a

, o r a o



26 de octubre

Una puerta abierta [Pida a un joven en edad de escuela secundaria que presente este informe en primera persona]. Hace tres años me enteré de que mi madre tenía cáncer de mama. Me sentía confuso y deprimido. ¿Cómo podía Dios permitir que algo semejante sucediera? ¿Sería que ella iba a morir y nos dejaría solos? Mis amigos no entendían lo que me estaba pasando y, en parte por eso, creía que no tenía a nadie con quién hablar. Un día noté que mi madre estaba llorando en su Konstantinos Koutsopoulos habitación. Cuando me vio, me llamó para que me acercara. –Todo está bien –me aseguró, notando el temor que se reflejaba en mis ojos–. Dios está con nosotros y nos protegerá. A continuación, me pidió que le leyera sus salmos favoritos. –Las palabras de David me traen consuelo –me dijo–. Esas palabras también te ayudarán. Yo asentí un tanto aturdido. ¿Cómo podía decirle que no estaba tan seguro de que Dios se preocupara por mí o por lo que le sucedía a mi familia? La cirugía de mi madre fue exitosa y, con el tiempo, la vida volvió a la normalidad. Pero, yo me seguía preguntando si Dios realmente se interesaba en mí, que era tan solo un muchacho.

Encontré a Dios en su Palabra

mo y

s, o e

er

os

Una noche, tomé la Biblia que descansaba en un estante y la abrí al azar. Noté que la había abierto en el libro de Job. Al leer la historia de Job, comencé a darme cuenta de que si él tenía esa clase de fe, yo también podría tenerla. Comencé a leer una vez más la Biblia, y reconocí que Dios estaba obrando en mi vida. Mientras más la leía, más aprendía, y más sentía que Dios me estaba demostrando su amor. Me di cuenta de que Dios estaba usando la enfermedad de mi madre para enseñarme lo mucho que me amaba. Lo que no sabía era que Dios estaba fortaleciendo mi fe para lo que vendría a continuación.

El desafío del abuelo Mi abuelo era un griego muy conservador, fuerte y testarudo. Mi familia es adventista y el abuelo aprovechaba toda ocasión que podía para burlarse de nuestra religión, acusándonos y haciendo que nos defendiéramos. Por ese motivo, comenzamos a evitar hablar de cualquier tema religioso. Mis padres ya habían perdido las esperanzas y pensaban que jamás convencerían al abuelo de que Dios lo amaba. Un día nos enteramos de que el abuelo sufría de cáncer de páncreas. La dolencia se había extendido y los médicos nos dijeron que no viviría mucho tiempo. Así, testarudo como solía ser, el abuelo comenzó a organizar su funeral. Pero, yo sabía bien que estaba incómodo y desanimado. En poco tiempo, lo tuvieron que hospitalizar con grandes

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

11

Cápsula informativa • El 98% de la población de Grecia pertenece a la Iglesia Ortodoxa. Para la mayor parte de ellos, la religión se basa en tradiciones y ceremonias, no en Cristo. • En Grecia, los protestantes suman menos del 1% de la población. Hay un poco más de quinientos adventistas. Esto equivale a un adventista por cada veinte mil habitantes. La cosecha está lista, pero los obreros son pocos. • Parte de la ofrenda del decimotercer sábado de este trimestre será usada para ayudar a que la iglesia crezca, al establecer un centro de evangelización en la ciudad de Atenas, la capital del país. • Si desea saber más sobre este proyecto, vea el DVD de Misión Adventista o visite el sitio www.AdventistMission.org. dolores, pero él rehusaba recibir visitas. No quería que lo viéramos morir. De todas maneras fui a verlo. Para mi sorpresa, comenzó a hacerme preguntas con respecto a Dios. –¿Por qué crees que Dios nos dio los Diez Mandamientos? –preguntó. Traté de responder con sumo cuidado. –Dios nos entregó los Diez Mandamientos para que nos guíen –le dije–. No lo hizo para condenarnos, sino para atraernos hacia él. El abuelo pensó en eso durante un tiempo. Entonces, preguntó: –¿Cómo sabes que Jesús te ama? Mientras me esforzaba por hallar palabras para responder a las preguntas de mi abuelo, me di cuenta de que Dios me había estado preparando para ese momento desde que mi madre había enfermado. Con un profundo sentimiento de humildad, pero muy animado, comencé a responder a mi abuelo con los

12

textos de la Biblia a los que había recurrido en mis momentos de duda. En las semanas siguientes, mi abuelo y yo sostuvimos varios diálogos acerca de Dios. Mis padres temían hablarle a mi abuelo de religión, porque no deseaban que se enojara. Pero, Dios había abierto una puerta para que yo le hablara y compartiera con él mi esperanza en Jesús antes de que muriera. Me sentí honrado y privilegiado porque Dios me usaba aunque fuera solo un adolescente.

Un corazón transformado Hacia el final de su vida, el abuelo dejó de hablar, aunque podía ver en sus ojos una calma que nunca antes había observado. Estoy seguro de que Dios usó mis palabras para que mi abuelo entendiera que Jesús siempre lo había amado. Creo que voy a ver a mi abuelo otra vez cuando Jesús vuelva y, al encontrarnos, tendremos toda una eternidad para hablar. A menudo pienso en lo que dice Apocalipsis 3:20. “Mira que estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré” (NVI). La enfermedad de mi madre me hizo reconocer que Dios estaba llamando a la puerta de mi corazón, mientras que la enfermedad de mi abuelo me ayudó a compartir el amor de Dios y a abrir la puerta de su corazón. En Grecia, la Iglesia Adventista es muy pequeña. Solo tenemos unos pocos centenares de miembros en todo el país. Sin embargo, Dios tiene grandes planes para nosotros: para guiarnos y enseñarnos cómo compartir su amor con todos los que, al igual que mi abuelo, no han abierto la puerta de su corazón al ilimitado amor de Dios. Este trimestre, parte de la ofrenda del decimotercer sábado nos ayudará a alcanzar a los millones de habitantes de Grecia que también necesitan saber que Jesús los ama.

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

C

Q se en in te di so Pr

el N ac m

m

El

su ca lo de

Lo to ap ad co ap

“S

ac no de

tr tr jo de di de

ob

Misi

o

y

y ue

ó

ra

s

re

y

e,

el ar

.

Inglaterra

2 de noviembre

Cuna de líderes

Anette se había bautizado hacía poco. Quería estudiar teología, pero no estaba segura de que pudiera pagarse los estudios en el Colegio Superior Newbold, la institución de educación superior y teológica de la División Transeuropea. El director de jóvenes la animó a que solicitara una beca de la Unión Danesa. Presentó una solicitud y fue aceptada. Anette, Marija, Lyn “Sé que era Dios el que estaba poniendo en mi corazón el deseo de estudiar la Biblia –cuenta Anette–. He aprendido muchísimas cosas en Newbold. Tenemos varios grupos de estudio de la Biblia y, en ellos, he aprendido a aceptar las opiniones de los demás, aun cuando estas difieran de las mías. He crecido mucho gracias a esas discusiones”. Anette no está segura respecto del plan de Dios para su vida. “Eso está en sus manos”, afirma la joven.

El ministerio de Newbold El Colegio Superior Newbold es la única institución adventista de educación superior de la División Transeuropea. Está ubicada a unas dos horas de Londres, la capital de Inglaterra y, desde allí, atiende las necesidades educativas de los estudiantes de los países y de las numerosas islas que componen el territorio de la División, así como de otros cuarenta países. “Newbold es un ambiente multiétnico –dice Philip Brown, rector de la institución–. Los alumnos llegan aquí para estudiar durante un semestre, un año o cuatro años; para tomar un curso, o para obtener un título de grado o posgrado. Algunos vienen para aprender inglés, y otros llegan a la institución para estudiar teología. La mayoría son adventistas, pero algunos ni siquiera saben quiénes somos los adventistas. Esta combinación hace que exista un ambiente que fomenta el descubrimiento y el aprendizaje”.

“Si tú existes” Marija creció en Macedonia. A menudo se sentía sola y desanimada, y anhelaba ser aceptada. Solía elevar la siguiente oración: ¡Dios, si estás vivo, por favor, ayúdame! Una noche, soñó que un ángel se le aparecía y le aseguraba que Dios la amaba. Entonces, se despertó llena de gozo. Después de terminar sus estudios secundarios, Marija se trasladó a Inglaterra para trabajar como niñera y aprender más inglés. Pero, la familia con la que le tocó trabajar la trataba muy mal. Una vez más se sintió abandonada. A mismo tiempo, conoció a otra joven de Macedonia que la invitó a la iglesia. Marija la acompañó, porque estaba deseosa de tener amigos y anhelaba aprender más inglés. El culto al que asistió era tan diferente del que había conocido de niña que no estaba segura de la forma en que debía de evaluar aquella situación. Después del culto, una familia oriunda de Macedonia invitó a Marija a almorzar. Le obsequiaron un ejemplar de El camino a Cristo. Esa noche, cuando llegó a su alojamiento,

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

13

Cápsula informativa • El Colegio Superior Newbold es la única institución adventista que ofrece títulos universitarios en la División Transeuropea. • Sus alumnos provienen de más de sesenta países y de cuatro continentes. Algunos asisten por solo un año; mientras que otros permanecen allí durante cuatro o cinco. • En una institución con personas de tantos orígenes distintos, es muy importante contar con residencias adecuadas. Es imperativo para la salud y la seguridad de los doscientos cuarenta alumnos que viven en el recinto escolar que las residencias sean ambientes apropiados. • Parte de la ofrenda de este decimotercer sábado ayudará a renovar el vestíbulo de la residencia de señoritas de la institución. leyó todo el libro. Una vez más oró: Señor, si existes, por favor, ayúdame a encontrar otro lugar donde pueda vivir y trabajar. Dos días después Dios respondió su oración, y la familia que la había invitado a almorzar la recibió en su hogar como si fuese parte de ella. Un año después, Marija entregó su vida a Cristo y pidió ser bautizada. La visa de Marija expiró, y se vio forzada a regresar a su hogar para terminar sus estudios. Su familia comenzó a presionarla para que abandonara su nueva fe. Sintiéndose abatida, Marija le rogó a Dios que le mostrara los planes que él tenía para su vida. Dios la guió de regreso a Inglaterra, al Colegio Superior Newbold. En la actualidad, Marija está estudiando teología en Newbold. “Dios me ha dado todo lo que él promete –dice la joven–. Sé que él me guiará por el resto de mi vida”.

Semillas que darán frutos Los padres de Lyn trabajaban para la iglesia en Madagascar, su país natal. Lyn decidió asistir al Colegio Superior Newbold para mejorar su inglés y ser una mejor traductora. Pero Dios tenía otros planes. Después de terminar sus estudios

14

ella decidió quedarse en la institución. “Newbold atrae a jóvenes de muchas culturas diferentes –dice la joven–. He aprendido muchísimo en este lugar”. Lyn conoció a una joven de Croacia que le confesó que ella jamás había orado. La chica le contó que había llegado a Newbold para aprender inglés y que había notado que los estudiantes de esa institución en su mayoría eran cristianos. Ella le preguntó a Lyn cómo debía orar. –Habla con Dios como lo harías con un amigo –le recomendó Lyn–. El Señor conoce cada motivo, cada acción, por lo que no necesitas esconderle nada. Solo conversa con él. Ese día, la joven elevó la primera oración de su vida. Cuando terminó, su rostro estaba radiante de alegría. ¡Había hablado con Dios. Después de ese día, comenzó a asistir a todos los cultos de la escuela. Lyn espera que esta joven permita que Dios alimente las semillas de la fe que fueron sembradas en su vida durante el tiempo que pasó en Newbold, y que las mismas puedan llevar frutos para su Reino.

Futuros líderes de pensamiento Los profesores de Newbold no se limitan a enseñar sus clases, sino que están preparando a sus alumnos para que puedan pensar por sí mismos, evaluando las posibles soluciones y resolviendo problemas. La institución es una cuna de líderes para la División Transeuropea y para el resto del mundo. No obstante, la institución enfrenta importantes desafíos. Necesita que sus aulas de clase sean seguras, y que las residencias de estudiantes sean lugares apropiados y sanos. Parte de la ofrenda del decimotercer sábado de este trimestre ayudará a mejorar el hogar de señoritas en el colegio, lo que creará un ambiente más positivo para las dirigentes del mañana. Muchas gracias por contribuir para que el Colegio Superior Newbold sea un centro de educación adventista de calidad.

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

E

se al so co en

ra m el de cu

Ho

es co sil

y co

de su ha el en pr

“¿

do am

in qu

Misi

.

a

a e

o.

n

el

n s

l

Inglaterra

9 de noviembre

En busca de su misión Melissa se mudó a su habitación en la residencia de señoritas del Colegio Superior Newbold. Cada vez que algún alumno se detenía a saludarla, se limitaba a sonreír. Había descubierto que no sabía tanto inglés como creía. ¡Oh!, si tan solo me hubiera esforzado más en estudiar inglés, pensaba. A pesar de ello, Melissa aprendió el idioma con rapidez, y no se sintió tan sola al darse cuenta de que muchos de sus compañeros sabían aún menos que ella. Estaba maravillada por el ambiente internacional de Newbold. Allí estudiaban jóvenes provenientes de cuatro continentes, y algunos de ellos no sabían casi nada de inglés.

Melissa

Hora de enseñar y aprender Kim, su compañera de habitación en la residencia estudiantil, era de Corea y las dos se esforzaban por entenderse mutuamente. Sus diálogos a menudo incluían temas relacionados con el estudio, el trabajo e incluso tocaban sus vidas personales. Cierto día, Kim quedó en silencio durante varios minutos, pensando. Entonces miró a Melissa y le preguntó: –¿Cómo puedo hacer para creer en Dios? La pregunta sorprendió a Melissa, porque ella pensaba que Kim era cristiana. –¿Puedes enseñarme de Dios? –siguió diciendo Kim. Melissa se preguntaba cómo podría empezar. Ella había crecido en un hogar cristiano, y su abuelo había sido pastor adventista, pero no le salían las palabras. ¿Por dónde puedo comenzar?, oró. Kim y Melissa pasaron gran parte de ese año hablando de Dios. Melissa se dio cuenta de que Dios la estaba usando para presentarle a Jesús a su compañera de cuarto. Durante sus diálogos, Melissa se dio cuenta de lo que en realidad significa compartir la fe. Y al hacerlo, la fe de Melissa comenzó a crecer. A veces Kim le pedía a Melissa que orara con ella. Melissa así lo hacía, y luego Kim repetía la oración en coreano. Melissa se sentía tan entusiasmada por aquellos diálogos que, a menudo, no podía dormir. “Estaba presenciando cómo iba creciendo la fe de Kim, y eso me impresionaba mucho”.

“¿Cómo hago para orar?” Una noche, cuando ya se habían apagado las luces, Kim susurró que quería orar. Las dos chicas quedaron en silencio durante varios minutos, y Melissa se preguntó por qué su amiga no decía más nada. Finalmente, Kim susurró: –Melissa, ¿cómo hago para comenzar mi oración? –Habla con Dios como lo harías con un amigo –respondió Melissa de manera amable. Y Kim comenzó a orar. Otra noche, Kim oró: –Gracias, Señor, por este buen día. Melissa, ¿cómo te fue hoy? Melissa se sorprendió mucho, porque no estaba acostumbrada a que alguien interrumpiera su oración para hablar con otra persona. Pero, entonces, se dio cuenta de que la oración puede ser mucho más que un diálogo entre Dios y una persona. Entendió

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

15

Cápsula informativa • La División Transeuropea está compuesta por más de veinte países y un buen número de islas. La sede central de la División se encuentra en las afueras de Londres. Es la más pequeña de las Divisiones de la Iglesia Adventista debido a que cuenta con tan solo unos 83.500 miembros. En ese territorio, hay un adventista por cada 2.400 habitantes. • La educación de los jóvenes para el servicio constituye una elevada prioridad para los dirigentes de la iglesia, y el Colegio Superior Newbold cumple una función esencial a la hora de brindar esa capacitación. Parte de la ofrenda del decimotercer sábado de este trimestre será empleada para mejorar el vestíbulo de la residencia de señoritas, de manera que las jóvenes que allí residen disfruten de un ambiente seguro y saludable, y para que puedan seguir preparándose para servir a Dios y a la iglesia. que también podía ser un diálogo entre amigas. En realidad, Kim le estaba enseñando a Melissa cómo relacionarse con Dios. Era algo muy positivo ver que Kim estaba llegando a conocer a Dios. Cerca del fin del año escolar, Kim le dijo a un grupo de alumnos que ahora ella era cristiana. A Melissa se le hizo difícil contener las lágrimas. Dios me usó para llevar a Kim a Jesús, pensó. Por eso estoy en Newbold, preparándome para ayudar a que otras personas encuentren a Dios.

Encontró su misión Melissa entiende ahora mejor por qué Dios la ha llamado a estudiar teología en el Colegio Superior Newbold, la única institución adventista de educación superior de la División Transeuropea que ofrece títulos universitarios de cuatro años.

16

La joven, al igual que la mayor parte de los que estudian en Newbold, proviene del extranjero. Además de los más de veintidós países e islas de la División Transeuropea, los alumnos llegan de África, de Asia, de Norteamérica, de Sudamérica, y de otros países de Europa. Melissa no se siente como una minoría en la facultad de teología, ya que alrededor de la tercera parte de los alumnos de dicha carrera son mujeres. “Esto no quiere decir que todas vamos a ser pastoras –comenta–. Pero varias sí lo serán. Yo solo quiero prepararme para servir a Dios en cualquier lugar a donde me llame. Me entusiasma mucho pensar en ello”. Y continúa diciendo: “A veces extraño mi hogar. Tengo que volar dos horas para llegar a Noruega, donde crecí, y no puedo ir muy a menudo. Pero, no lamento para nada haber venido a estudiar aquí. Los profesores nos desafían académicamente. Hacen que pensemos por nosotros mismos, y nos estimulan en la fe. Estoy muy feliz de estar aquí. Sé que Dios me está capacitando para el futuro –añade–. No sé exactamente qué es lo que tiene Dios para mí, pero sé que tiene algo definido”.

Necesidades de Newbold El Colegio Superior Newbold es una escuela pequeña con una gran tarea. Brinda oportunidades educativas a los alumnos que participan en diversos programas de estudio. Las finanzas no son muy holgadas, y la institución tiene que cumplir con normas elevadas. Está obligada a hacer mejoras constantes para cumplir con los requisitos del gobierno. Una de sus grandes necesidades es mejorar el hogar de mujeres, allí donde Melissa le habló a Kim de Jesús. Parte de la ofrenda del decimotercer sábado de este trimestre será usada para realizar dichas mejoras garantizando un ambiente seguro y sano para las chicas que residen allí mientras cursan sus carreras.

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

U

de es

no co nu ps ta de

po A te

Es

la of in pr sig

m en co qu

es

di

m

te

aq ex un vo

Un

Misi

os

ós

a r

.

o

. a

r

–. os

n

la

Inglaterra

16 de noviembre

Una vida significativa Nací en Estonia, un pequeño país que era parte de la Unión Soviética durante la era comunista. En ese ambiente ateo, mi padre era pastor adventista. Mis padres eran muy claros al hablar con nosotros de los peligros que podíamos enfrentar como cristianos. Sabíamos que, en una ocasión, nuestro padre había sido encerrado en un hospital psiquiátrico a causa de su fe. Aprendí, por lo tanto, a mantenerme al margen de todo, sin llamar demasiado la atención de los demás. Mis hermanos y yo asistíamos a escuelas públicas Mervi Kalmus porque no había ninguna escuela adventista en el lugar. Al crecer, se desarrollaron mi fe y mi valor, hasta que me sentí preparada para dar testimonio de mi fe y fui bautizada en la Iglesia Adventista.

Esperanza de un futuro mejor Con la caída del comunismo, nuestras libertades aumentaron poco a poco. Al concluir la escuela secundaria estudié lingüística, la ciencia del lenguaje. Terminé mi carrera, y me ofrecieron un trabajo en un grupo de investigación lingüística. Me prometían buenos ingresos, de manera que me sentí satisfecha. Habían quedado atrás los días en los que nos preguntábamos de dónde vendría la próxima comida, o si tendríamos un abrigo para el siguiente invierno. Ahora podría cuidarme por mí misma. Al año siguiente, me ofrecieron trabajo como profesora en una universidad. Me sentía muy feliz por el éxito alcanzado. Mi supervisor me estimuló para que comenzara a trabajar en mi doctorado. Pero, pronto me di cuenta de que me estaba faltando algo. La vida me comenzó a parecer insignificante. Me di cuenta de que, cuando pasaran algunos años, lo que ahora estaba haciendo no tendría importancia alguna. Cuando les dije a mi supervisor y a mis colegas que quería tomarme un año libre para estudiar Teología, no podían creerlo. Pensaron que me había vuelto loca. –Tu nombre está en la puerta de una oficina en una importante universidad –me dijeron–. ¿Por qué habrías de dejar algo así? Podía entender muy bien lo preocupados que estaban. Aun mis padres cuestionaron mi decisión. –¿Vas a regresar a la universidad para hacer el doctorado una vez que hayas estudiado teología durante un año? –me preguntaron. Yo asentí, aunque no estaba muy segura respecto del motivo que me llevaba a dejar aquella buena posición académica para estudiar Teología. Le decía a la gente que quería experimentar una cultura diferente y conocer otras personas; pero en realidad, sentía que una voz me estaba impulsando a avanzar en esa dirección. Quizá después de un año, esa voz me dejaría tranquila y, entonces, podría regresar a mis estudios de lingüística.

Un camino que cambió mi vida Dejé la universidad y me matriculé en el Colegio Superior Newbold, en Inglaterra,

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

17

Cápsula informativa • E l Colegio Superior Newbold, que fue inaugurado en 1901, está ubicado a menos de dos horas de distancia de la ciudad de Londres. • H omer Salisbury, el primer director del Colegio Newbold, expresó el objetivo de la institución de la siguiente manera: “El gran objetivo que siempre estará a la vista será el de hacer que los alumnos aprendan a pensar correctamente, enseñándoles la forma de aprender por sí mismos”. Ese objetivo, junto con las elevadas normas de la Iglesia Adventista, ha guiado a la institución durante más de un siglo. para cursar estudios teológicos. Me inscribí en varios cursos de Teología que me llamaban la atención, y disfruté muchísimo de ellos. Encontré mentores espirituales y profesores que desafiaron mi cosmovisión. Antes de que terminara el año, me di cuenta de que deseaba seguir estudiando Teología. Me di cuenta de que esa carrera era mucho más que un entretenimiento de carácter intelectual. En mi caso, había llegado a ser una experiencia transformadora. Al finalizar mi primer año en Newbold regresé a casa. Hablé con mi familia y visité la universidad donde trabajaba. Observé que mi nombre todavía estaba en la puerta de mi oficina, pero eso no me causó ninguna alegría. No veía futuro en ese lugar. Sabía que Dios quería que siguiera estudiando en Newbold. Le informé entonces al personal de la universidad que no regresaría. Había aceptado la senda que Dios que había mostrado. Cuando regresé a Newbold, me uní a un grupo de alumnos misioneros

18

y a un equipo de ministerios de la iglesia, ayudando a coordinar todos los ministerios en el recinto del colegio. Cierto día, me di cuenta de que mi sentimiento de pequeñez había sido sustituida por uno de pertenencia que trascendía a mi persona. Supe que Dios le había concedido un mayor significado a mi vida. Según las normas de este mundo, mi vida quizá parecía pequeña; pero, en realidad, en Newbold he recibido bendiciones que no había anticipado. Mi vida carece de seguridad económica, pero me siento realizada. Dios me está llevando a lugares a los que jamás imaginé que iría, y me siento satisfecha aun cuando pienso en el incierto futuro.

Los planes de Dios para el futuro Pronto llegará el día de mi graduación. Al mirar hacia el futuro, sé que Dios ha efectuado un cambio increíble en mi vida. Él me ha tomado, aunque yo era una joven proveniente de un lugar desconocido, y me ha llamado para que lleve a cabo su obra. El Señor tiene planes para mí, y me siento intrigada por conocer en qué dirección me guiará. Dios tiene planes especiales para cada uno de nosotros. En la División Transeuropea, hay muchos jóvenes que descubren los planes de Dios para su vida mientras estudian en el Colegio Superior Newbold, en Inglaterra. Es una pequeña institución educativa que tiene una gran tarea por delante. Parte de la ofrenda del decimotercer sábado de este trimestre será usada para remodelar la residencia de señoritas, lo que hará posible que aún más jóvenes puedan estudiar allí y encontrar el camino hacia una vida significativa.

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

¡

es de co

po pr fa

ac ha

Un

pu qu po pr es

la di pr bu pa

Un

de añ B im de y sa cr El pe qu te

Misi

o

o ,

n.

s er

a

e ás el

Inglaterra

23 de noviembre

¡Cuánto desorden! –¡Por favor! Tomás, un niño de nueve años, estaba en la parte de adentro de la entrada de la iglesia, mientras las lágrimas le corrían por las mejillas. –He tratado de todas las maneras posibles que mis padres vengan conmigo al Niños en la Iglesia abierta programa Iglesia abierta, pero ellos no quieren venir. Por favor, ¿puedo venir sin ellos? La mujer que estaba en la puerta abrazó a Tomás. –Por supuesto que puedes venir –respondió, secándole las lágrimas. Entonces, le hizo señas a otro miembro de la iglesia que estaba por allí para que se acercara y le presentó a Tomás. El chico sonrió con agradecimiento y siguió a la señora hasta la sala de manualidades, donde estaba por comenzar el programa Iglesia abierta.

Un programa único ¿Un niño de nueve años suplicando que le permitan asistir a la iglesia? Usted puede estar seguro de que se trata de la Iglesia abierta. Este es un programa misionero que comenzó en el año 2004, en una iglesia anglicana de Inglaterra [lo de “abierta” es porque no sigue un programa estructurado o rígido]. Tanto entonces como ahora, el programa persigue brindar una experiencia de adoración apta para las familias y dedicada especialmente a niños y a padres que, por lo general, no asisten regularmente a una iglesia. En 2009, algunas entusiastas damas de la Iglesia Adventista de Stanborough Park, en las afueras de Londres, adaptaron el concepto de Iglesia abierta a su congregación, ¡y les dio resultado! Cuando el programa se inició por primera vez, la mayor parte de los niños provenía de hogares adventistas. En la actualidad, a los niños adventistas se les pide de buena manera que se queden en sus casas, de forma que los no adventistas puedan asistir para aprender a amar a Jesús.

Un ministerio para las familias Y ¿en qué consiste este programa? Piensen que es algo parecido a la Escuela Bíblica de Vacaciones, pero con un énfasis aún mayor en las actividades. Los niños de hasta trece años se reúnen en diferentes grupos según sus edades, para escuchar una historia de la Biblia y realizar una actividad manual que los ayude a grabar en su mente las enseñanzas impartidas.Cuando se trató el tema de la parábola del sembrador y las semillas, un grupo de niños confeccionó unos gusanos gigantes al llenar una media de nailon con tierra y semillas, atándoles nudos cada pocos centímetros y añadiéndole unas antenas y ojos saltones. Los niños llevan los gusanos de grama a sus casas, los riegan, y observan cómo crecen. “El mío aún está creciendo”, dice con orgullo Eleanor, una niña de siete años. Ella recuerda la historia del sembrador que esparció sus semillas, algunas en terreno pedregoso; otras, en terreno seco; y otras, en la buena tierra. Eleanor sabe que Jesús desea que esparza las semillas de su amor, del mismo modo que el sembrador distribuyó en el terreno las semillas de granos.

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

19

cápsula informativa

• Los directores de la Iglesia abierta afirman que muchas personas han asistido después de ver el aviso colocado en la calle, fuera de la iglesia. Se sienten felices de que se ofrezca un programa excelente y sin costo alguno para la comunidad. • L os padres acuden con sus hijos, los ayudan con las manualidades, y escuchan los relatos de la Biblia. Algunos se han incorporado a grupos de estudio de las Escrituras, y otros se ofrecen como voluntarios para que este programa sea un verdadero éxito. • Varios jóvenes que en el pasado asistían a la Iglesia Adventista ahora vienen con sus hijos. El programa está construyendo puentes que les permiten regresar a Jesús. Después de realizar una actividad manual que podría dejar el salón en desorden, los niños y sus padres lo limpian y se unen a los demás grupos de diferentes edades para elevar hermosos cantos de alabanza. Luego se juntan en la sala principal para disfrutar de una saludable cena preparada por otros voluntarios. “A los niños les encanta la Iglesia abierta –dice Judy, una de las directoras–. Hemos visto a muchos niños que obligan a sus padres a asistir al programa, y los estimulan para no llegar tarde. Por otro lado, algunos padres han descubierto que sus hijos o nietos renuncian a pasar una tarde en el parque, porque prefieren asistir a la Iglesia abierta”.

Una fe que crece Lo que comenzó como una actividad un tanto pequeña, ahora involucra de doscientas a doscientas cincuenta personas que asisten al programa especial que se celebra una vez al mes. Los niños tienen que llevar a uno de sus padres, a un abuelo o a un tutor. Después de todo, el propósito principal de la actividad es crear una experiencia de adoración apta para las familias. Sin embargo, los padres no son

20

los únicos que llevan a sus hijos. Mary es madre de cuatro niños y la madre de crianza de otros cinco. Ella lleva a todos. Los niños que cría han sufrido abusos y abandono en sus hogares, por lo que María no estaba segura de cómo responderían a esta actividad. Pero ¡a ellos les encantó! Tiempo después, Mary escribió una carta de agradecimiento a los directores de la Iglesia abierta. “No somos adventistas, pero nos encanta venir a este lugar. Ustedes ofrecen un servicio maravilloso y alimentos saludables. No somos vegetarianos, pero disfrutamos mucho de la comida. Ustedes nos han inspirado para que comamos de manera más saludable en nuestro hogar. Muchas gracias por invitar a toda la comunidad a este programa”. Cuando una amiga invitó a Matt y a sus dos hijos a esta actividad, él no estaba seguro de si a ellos les gustaría. Pero Abby, su hijita de cinco años, dijo que el programa era “genial”, y Matt decidió regresar el mes siguiente. Matt, que atraviesa dificultades económicas, apreció mucho la bolsa con alimentos que recibió. Y la amiga que lo había invitado se entusiasmó tanto al ver cuánto disfrutaba la familia de Matt que preguntó si podía ayudar con las manualidades.

Hora de compartir el éxito En Stanborough Park, Iglesia abierta era un programa piloto, y se ha convertido en un rotundo éxito. La División Transeuropea desea introducir el mismo programa en todo su territorio, y ayudar a que cada región lo adapte a sus necesidades. Parte de la ofrenda del decimotercer sábado de este trimestre será usada para financiar la adaptación de este programa a cada una de las regiones que conforman la División Transeuropea. Pronto, las familias de Europa tendrán la oportunidad de conocer mejor a Jesús y a su familia de la fe en sus propios países, gracias a la Iglesia abierta, una manera entretenida de adorar a Dios.

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

E

h

m M de er en nu de

fu se co to D cr es

Nu

a er m M pr m sa am

se

se

co

pe Tr

Misi

a

,

.

a

ea

e

e

r

Macedonia

30 de noviembre

El camino divino hacia la paz Para la fecha en que cumplí veinte años ya era un músico profesional, uno de los mejores de Macedonia. Tocaba para algunos de los más destacados cantantes y bandas del país. Mi familia era acaudalada, y la vida me resultaba fácil. Fue entonces que perdimos nuestra fortuna y también nuestra casa. Me sobrevinieron problemas de salud y dejé de tener paz. Ilija Ampevski Por los motivos anteriores, dejé Macedonia y me fui a vivir a Canadá en busca de una mejoría. Allí contraje matrimonio con una joven serbia. Encontré trabajo tocando en bodas y con el tiempo gané el suficiente dinero como para comprarme una casa y un restaurante. Pero, mi esposa me dejó y quedé totalmente desconsolado. Comencé a apostar y terminé perdiendo todo lo que tenía. Decidí regresar a Macedonia en busca de paz; sin embargo, no podía hallarla. Como creía que mis problemas eran el resultado de alguna brujería, comencé a asistir a sesiones espiritistas y a visitar adivinos. No obstante, las cosas iban de mal en peor.

Nuevo amigo, nueva esperanza Un día me invitaron a viajar a Australia para tocar en algunos conciertos. Allí conocí a Petko, un músico que también era de Macedonia. Pronto nos hicimos amigos. Petko era diferente, ya que me hablaba de Jesús y de Dios. Yo sabía muy poco de Dios, de manera que comencé a escucharlo. Petko me preguntó si podía leerme los Diez Mandamientos, y yo acepté. Cuando llegó al cuarto mandamiento lo detuve y le pregunté qué quería decir la palabra “sábado”. Petko me explicó que el sábado era ni más ni menos el séptimo día de la semana. Eso me pareció muy extraño, pero Petko no sabía mucho sobre el tema, por lo que se ofreció a presentarme a Trifun, uno de sus amigos. –Él sabe mucho más sobre la Biblia que yo –me explicó Petko. Cuando conocí a Trifun, le dije que se me hacía difícil creer que Dios existía, o que se preocupaba por mí. –Jesús se interesa tanto en ti que él dio su vida para salvarte, y para salvar a todos los seres humanos de este mundo –dijo Trifun. –Pero, yo no soy una buena persona –le respondí–. He hecho muchas cosas malas; cosas que creo que Dios no puede perdonar. –No hay pecado que sea demasiado grande como para que Dios no pueda perdonarlo. Lo único que tienes que hacer es creer en Cristo y arrepentirte –aseguró Trifun. Trifun me dio un libro que hablaba de la vida de Cristo, para que lo leyera. –Si no entiendes algo, pídele a Dios que te lo explique. Al leerlo, aquel libro transformó mi vida.

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

21

Cápsula informativa • Macedonia es un pequeño país de unos 2 millones de habitantes y cuenta tan solo con cerca de 500 adventistas. Esto representa una proporción de un adventista por cada 3.700 personas. • Muchos jóvenes, incluidos los adventistas, están dejando el país para buscar mejores oportunidades de trabajo en otros lugares de la Unión Europea. Los adventistas que aún viven allí están decididos a compartir su fe y a trabajar para que la iglesia crezca, por medio de la distribución de impresos y de la obra comunitaria y misionera.

Una travesía difícil Comencé a reunirme periódicamente con Trifun, y con Petko y su esposa para aprender más de Dios y de la Biblia. Con ellos, empecé a asistir a una iglesia maravillosa en Sidney y a estudiar la Biblia con el pastor. Mi travesía hacia la verdad no careció de obstáculos. El diablo hizo todo lo posible para distraerme, para impedir que siguiera orando y estudiando la Biblia. Cada noche, cuando me ponía a leer la Biblia, los demonios me torturaban. No lograba conciliar el sueño. Una noche, Dios me habló y me dijo que dejara todas las cosas del mundo y lo siguiera. Comencé a ayunar y a orar, así como lo dice la Biblia. El pastor y otros miembros de la iglesia oraron por mí hasta que los demonios huyeron y, finalmente, me dejaron solo después de años de tormento. Continué con mis estudios con el pastor, y dos meses después fui bautizado en la Iglesia Adventista. Para la ceremonia, toqué el clarinete como testimonio de lo mucho que me había cambiado el Señor.

Una nueva vida Dios me llamó para que regresara a Macedonia. Al principio se me hizo difícil encontrar mi lugar, pero comencé a compartir lo que Dios estaba haciendo en mi vida con todo aquel que quisiera escucharme. Mi madre y mi hermana, al ver la diferencia que Cristo estaba haciendo en mi vida, atendieron a lo que decía y ambas aceptaron a Cristo como su Salvador. Mis antiguos amigos ya no tenían nada en común conmigo. Traté de compartir lo que Dios estaba haciendo en mi vida, y algunos de ellos prestaron atención. Otros me dieron la espalda. Dios me guió hacia una maravillosa mujer que ahora es mi esposa. Estoy estudiando para ser un instructor bíblico. Estoy al frente de una iglesia filial en una ciudad turística aquí en Macedonia. Distribuimos impresos y ofrecemos a la gente estudios bíblicos. No siempre es fácil, pero Dios nos envía a personas que están hambrientas por el evangelio. Miles de personas vienen cada año a esta ciudad para descansar. Deseamos presentarles a Dios y enviarlos de regreso a sus hogares, totalmente transformados. Parte de la ofrenda del decimotercer sábado de este trimestre será usada para construir un centro de evangelización en esta ciudad, intentando que sea una luz en una colina. Un lugar donde la gente pueda venir a aprender más de Dios. Será un verdadero centro misionero donde podremos capacitar a los adventistas de toda Macedonia, de manera que aprendan a compartir el amor de Dios y ser luces para él en este mundo oscuro. Desde ese lugar compartiremos con los demás las buenas nuevas de que Jesús puede transformar sus vidas, así como transformó la mía.

C

el oí es po es

El

re Ta

en m B m

El

en

ab

Ju de

du qu y

lo er G

po

Di

im

22

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

Misi

do

a

il,

n a

n

ó

Macedonia

7 de diciembre

Creyentes en desarrollo Tatiana se retorció las manos mientras elevaba una oración diciendo: “Dios, ¿puedes oírme? ¿Por qué no me respondes?” Su hijo estaba en problemas, y Tatiana oraba cada día por él, pero parecía que Dios no la estaba escuchando.

El verdadero camino

Tatiana y Klime

En cierta oportunidad, a Tatiana se le ocurrió algo mientras oraba: Con todas las religiones que hay en el mundo, tiene que haber una que siga el camino de Dios en todo. Tatiana comenzó a orar para que Dios le mostrara cuál era la verdadera iglesia. Un día encontró una Biblia y comenzó a leerla. Sin embargo, se le hizo tan difícil entenderla que la dejó de lado. Un tiempo después, lo intentó nuevamente. Pero, una vez más, halló que era demasiado complicada. Entonces, clamó a Dios: “Señor, creo que la Biblia es tu Palabra, y creo que puede guiarme hacia ti. Por favor, envíame a alguien que me pueda enseñar de la Biblia”.

El hombre con la Biblia Dos días después, Tatiana fue a ver quién golpeaba a la puerta. Cuando la abrió, encontró a un hombre que tenía una Biblia en su mano. –¿Le gustaría estudiar la Biblia? –preguntó el hombre. Atónita, Tatiana se dio cuenta de que Dios le había enviado a aquel hombre. Ella le abrió la puerta y lo invitó a pasar. El hombre entró, tomó asiento y abrió. Tatiana se sentó cerca de él y tomó la suya. Juntos oraron y leyeron secciones de las Escrituras. El hombre le explicaba qué querían decir los textos y, poco a poco, Tatiana comenzó a entender lo que Dios le estaba diciendo. El hombre, cuyo nombre era George, acudía varias veces a la semana. Esto lo hizo durante tres meses. Tatiana invitó a su esposo Klime para que se les uniera, pero cada vez que George llegaba, Klime se iba a otro lado de la vivienda. Sin embargo, cuando Tatiana y George comenzaron a estudiar las profecías, Klime se quedó a escuchar. Tatiana y Klime comenzaron a leer la Biblia por su cuenta. Encontraron pasajes que los dejaban perplejos y, entonces, le pedían a George que se los explicara. Pero, George era un creyente nuevo, y no siempre tenía todas las respuestas. Tatiana le preguntó a George a qué iglesia asistía. Él le explicó que era la iglesia adventista del séptimo día. –Y ¿acepta todo lo que enseña la Biblia? –le preguntó Tatiana, esperanzada. –Sí –le contestó George. Luego, le explicó que en esa ciudad aún no había una iglesia adventista, por lo que los pocos miembros se reunían en sus hogares.

Dispuesta a seguir la verdad Tatiana estudió los Diez Mandamientos y se dio cuenta de que no debía tener ídolos o imágenes en su hogar. Entonces, destruyó las imágenes que tenía para que no fueran una

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

23

Cápsula informativa • Los adventistas de Macedonia son aproximadamente quinientos, en una población de unos dos millones de personas. Sin embargo, un número significativo de creyentes ha dejado el país en busca de trabajo en otras naciones de Europa. • Los que han permanecido en Macedonia poseen un gran espíritu misionero y están trabajando con ahínco para compartir el mensaje adventista con las demás personas. Ahora están enfocando sus esfuerzos en compartir el evangelio en Ohrid, la ciudad turística en las riberas del Lago Ohrid, en el sudoeste del país. • Parte de la ofrenda del decimotercer sábado de este trimestre será usada para construir un centro de capacitación misionera en Ohrid, donde se planea enseñar a los creyentes formas de alcanzar a los demás para Cristo. piedra de tropiezo para ella o para los demás. Cuando se dio cuenta de que su cuerpo era el templo del Espíritu Santo y que era su deber mantenerlo puro, trató de dejar de fumar. Pero, no pudo lograrlo por su cuenta. Por eso le pidió a Dios que la ayudara: “Conviértelo en un veneno para mí”, le rogó. En dos o tres días, Tatiana dejó de fumar por completo. Un pastor adventista contactó al matrimonio y le pidió reunirse con ellos. La pareja quedó tan impresionada con la forma en que el pastor explicaba las verdades de Dios que Klime pidió ser bautizado de inmediato. Él estaba gravemente enfermo, y temía que en cualquier momento podría morir. Tatiana también quería ser bautizada, pero su empleo le exigía trabajar en sábado, por lo que renunció y aceptó uno nuevo en una granja. Era un trabajo difícil, pero al menos tenía libres los sábados.

24

Creyentes en desarrollo La iglesia adventista más cercana está a 140 kilómetros de distancia. Tatiana y Klime invitaron al pequeño grupo de creyentes a reunirse en su hogar. Allí se dedican a compartir la fe con todo aquel que desee escucharlos. Klime recibe intensos tratamientos médicos cada dos días. Cuando va, lleva su Biblia o un libro cristiano para leérselo en voz alta a otros pacientes que también están recibiendo el mismo tratamiento. La mayor parte de ellos aprecia la esperanza que encuentran al escuchar las palabras de Dios que les hablan al corazón. A Tatiana le gusta compartir su fe con los albaneses que viven en su vecindario. Ella les obsequia ejemplares de El conflicto de los siglos. Un día, un hombre se acercó a ella y le dijo: –Alguien me robó mi ejemplar del libro que usted me regaló. ¿Puede darme otro? Tatiana le entregó otro con gusto. Ella ha invitado a sus vecinos a los cultos que se celebran en su hogar y varios han ido a acompañarlos. Una mujer leyó tres veces un libro que Tatiana le había dado y, ahora, se está preparando para el bautismo. Klime y Tatiana continúan sintiendo un profundo fervor por Dios. La pequeña congregación está creciendo y, un día no muy lejano, van a ser demasiados y no cabrán en el hogar de Tatiana y Klime. Este trimestre, parte de la ofrenda del decimotercer sábado ayudará a construir un centro de evangelización en aquella ciudad. Un edificio que pueda acomodar a su congregación, tener salas donde llevar a cabo seminarios misioneros, y capacitar a los creyentes de toda Macedonia que quieran aprender la forma de compartir de manera más efectiva el amor de Dios. Gracias por contribuir para que Macedonia tenga creyentes sólidos y saludables.

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

L

ni

H de na ad m m a

Es ca

Lo y

se po

y pr po

qu

lle

pe

ve

de di ah

Misi

a

u

a

a

o

e

a,

a a

e

ia

Macedonia

14 de diciembre

La prueba [Pídales a dos adolescentes (a un niño y a una niña) que presenten este informe en primera persona].

Christian: Soy cristiano, y esta es Sanja. Hemos crecido juntos en la Iglesia Adventista de Macedonia. Nuestro país es una pequeña nación ubicada al norte de Grecia, y la iglesia adventista allí es muy pequeña, pues somos Sanja y Christian menos de quinientos creyentes. Tenemos muchos más miembros en los libros, pero un buen número se ha trasladado a otros países de Europa en busca de trabajo y de mejores condiciones de vida. Sanja: Christian y yo comenzamos hace poco a estudiar en la escuela secundaria. Estamos matriculados en una institución especial donde se nos preparará para nuestras carreras futuras. Yo quiero cursar la carrera de medicina. Las escuelas de Macedonia están atestadas, y la mayoría funciona en un doble turno. Los alumnos asisten a clases por las mañanas durante dos semanas, y luego en las tardes y en la noche durante las próximas dos. Todo fue bien durante las primeras dos semanas de estudio. Las siguientes dos semanas nos tocaba ir a la escuela por la tarde. Eso significaba que en invierno no podríamos asistir a clases los viernes, debido a que el sol se pone muy temprano. Christian: Los miembros de iglesia conocían los problemas que teníamos en la escuela y estaban orando por nosotros. Mi madre fue al colegio a hablar con el director y los profesores sobre nuestro caso, para que se nos permita faltar a las clases que de los viernes por la noche, después de la puesta de sol. –No hacemos excepciones por motivos religiosos –dijo la profesora–. Si hay alumnos que no asisten a todas sus clases, tendrán que cambiar de escuela. Luego, se dio media vuelta, entró a su oficina y cerró la puerta. La conversación había llegado a su fin. Mi madre fue a ver a la directora de la escuela primaria a la que ella había asistido para pedirle su consejo. Ella preguntó por nosotros y quiso saber dónde estábamos estudiando. –No se preocupen –nos dijo–. Mi esposo es amigo del director de ese colegio. Vamos a ver qué podemos hacer para resolver el problema. Mamá le agradeció a la directora de la escuela primaria y se fue. Unos pocos minutos después, sonó el teléfono. Era la directora de la escuela primaria. Acababa de hablar con el director del colegio, y había hecho una cita con él para conversar sobre el tema. Al menos ahora teníamos una esperanza. Sanja: El lunes siguiente, el director del colegio nos llamó y nos dijo: –Sanja y Christian, están excusados de asistir a las clases que caen en sábado. Christian: La profesora principal entró a mi clase y preguntó: –¿Quién es el alumno que quiere faltar a clases los viernes? Yo me puse de pie y le dije mi nombre. –Está bien. Muchas gracias –y salió del aula.

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

25

Cápsula informativa • Las instituciones educativas de Macedonia están atestadas, y la mayoría se ve obligada a tener dos turnos de clases para incluir a un mayor número de estudiantes. Los alumnos asisten a la escuela primero en la mañana y luego por la tarde. Esto crea problemas, porque los viernes durante los meses de invierno las clases terminan mucho después de la puesta de sol. • Los invitamos a orar por los alumnos adventistas de Macedonia que enfrentan desafíos a causa de su decisión de guardar el sábado. Algunos han sido expulsados de sus colegios. Algunos de mis compañeros comenzaron a preguntarse qué estaba sucediendo. Como éramos nuevos en aquel colegio, yo no había hablado con nadie de mi religión. –¿Por qué vas a faltar? –me preguntaron después de la clase. Yo les expliqué un poco la situación, y entonces algunos me quisieron saber si podían hacerse miembros de mi iglesia con el fin de faltar a clase los sábados. Yo sabía que hablaban en son de broma. Sanja: Ya han pasado seis semanas, y no hemos tenido problemas serios. Ninguno de nuestros profesores nos ha hecho pasar un mal momento. Nuestros compañeros saben que nos marchamos más temprano a causa de nuestras creencias religiosas. Nos esforzamos por recuperar todas las tareas. Es importante que nos vaya bien en los estudios porque está en juego nuestra fe. Tenemos que hacer todo

lo posible para honrar a Dios. Nuestros caminos no son los caminos de Dios. Las cosas no siempre son como nos gustaría que fueran. A veces, Dios tiene otros planes. Me siento muy agradecida porque Dios se encargó de la situación, de manera que podamos glorificar su nombre en nuestro colegio, donde pocos son creyentes y no conocen siquiera quiénes son los adventistas. Mi madre me ha dicho que una jovencita adventista de otra ciudad está pasando por momentos muy difíciles porque no le quieren dar permiso para faltar a clase los viernes de noche. Ella será expulsada a menos que el ministro de educación intervenga en el caso, y él no desea hacerlo. Estamos orando por ella y por otros jóvenes de Macedonia que se ven obligados a enfrentar problemas parecidos. Christian: La Iglesia Adventista de Macedonia es pequeña, como ya he dicho. Pero estamos trabajando para que sea conocida en el país. Parte de la ofrenda del decimotercer sábado de este trimestre nos ayudará a compartir nuestra fe con muchas otras personas de Macedonia y de nuestra región. El plan es construir con esos fondos un centro de evangelización en una ciudad turística que está junto a un lago. Cada año, miles de personas visitan ese lugar. Queremos conocerlos y compartir la Palabra de Dios con ellos. La ofrenda de ustedes nos permitirá hacer de eso una realidad. Muchas gracias por ayudarnos para que la Iglesia Adventista de Macedonia pueda seguir creciendo.

L

ex pr ni re

tía al

tr co m un se

Ot

ac le

Bi la po

El

en

en

Pe ¿q

El

ac

le

di

bi

26

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

Misi

ne

e e

á

n .

.

l

as

os d

Macedonia

21 de diciembre

Las invitaciones

Rasim se quedó de pie tímidamente en un extremo del pequeño patio de su vecino. Era la primera vez que había asistido al club bíblico de niños con la tía Jadranka, y no estaba muy seguro respecto de lo que debía hacer. –Ven, siéntate con los demás niños –le dijo la tía Jadranka, mientras le señalaba un lugar vacío allí en el piso. Rasim tomó asiento entre los demás niños y se tranquilizó. Escuchó con atención el relato que estaba Rasim Kavadarci contando la tía Jadranka y trató de seguir a los demás niños mientras entonaban cánticos que hablaban de Jesús. A partir de esa semana, Rasim se unió a los niños para participar del club bíblico. Él no conocía mucho de Jesús, pero se sentía muy contento de aprender.

Otra invitación La tía Jadranka invitó a Rasim para que acudiera a la iglesia el domingo siguiente, y él aceptó. Rasim disfrutó mucho de la reunión y siguió yendo cada semana hasta que su padre le dijo que dejara de asistir. Rasim obedeció, pero sintió que extrañaba la escuela dominical. Varios meses después, Rasim comenzó a ir a la casa de un señor cristiano para leer la Biblia. No era tan interesante como el club bíblico para niños, pero Rasim disfrutaba de las golosinas que repartía el hombre entre los niños. Luego, su padre dijo que tampoco podía asistir a aquellas reuniones.

El desafío del tío Un día, llegó de visita el tío de Rasim. Este se enteró de que Rasim estaba interesado en Dios y le obsequió algunos libros. –Yo te voy a enseñar acerca de Dios –le dijo al chico–. Jesús no es Dios. ¡Y él no murió en la cruz ni por ti ni por nadie! Rasim escuchó con respeto a su tío. Comenzó a leer los libros que su tío le había dado. Pero tenía dudas sobre lo que decían aquellos libros. Si esto es verdad, pensaba, entonces ¿qué será todo aquello que aprendí con la tía Jadranka?

El vecino Rasim sabía que Bio, su vecino, era cristiano. El joven decidió hablar con el vecino acerca de Dios, pero no estaba muy seguro de por dónde comenzar. –Mi tío dice que Jesús no murió en la cruz –lo interpeló Rasim. Para su sorpresa, Bio no se puso a discutir. Solo se limitó a abrir su Biblia en Mateo y le leyó la historia de la crucifixión de Cristo. –Está bien, tal vez usted tenga razón acerca de que Jesús sí murió en la cruz –siguió diciendo Rasim–. Pero Jesús no es Dios. Bio buscó entonces Juan 13: 13 y leyó: “Vosotros me llamáis Maestro y Señor, y decís bien, porque lo soy”.

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

27

Cápsula informativa • Rasim conoció a Cristo cuando una vecina compartió su fe con él. Muchos creyentes adventistas están buscando maneras creativas de compartir su fe. Se están uniendo para distribuir impresos y para hablar con la gente que va de vacaciones a la ciudad de Ohrid, un sitio turístico en el sudeste de Macedonia. • Parte de la ofrenda del decimotercer sábado de este trimestre ayudará a construir un centro de evangelización en Ohrid, que incluirá una iglesia para la congregación del lugar y un lugar para capacitar a los que desean compartir su fe. Rasim se dio cuenta de que estaba equivocado. El muchacho comenzó a estudiar la Biblia por su cuenta. Cuanto más aprendía, más llegó a convencerse de que Jesús es Dios. Un día, ya no pudo continuar aceptando las enseñanzas de su tío. –Lo siento, tío –le dijo–, pero la Biblia habla la verdad. Jesús sí es Dios, y dio su vida por nuestros pecados. Rasim siguió leyendo sobre el día de reposo y descubrió el tema de los Diez Mandamientos y la verdad del sábado. Quería obedecer a Dios. Cuando Bio lo invitó a asistir a la iglesia adventista más cercana, el joven decidió acompañarlo.

Presenció la obra de Dios Una mañana, Rasim se levantó temprano para asistir a la iglesia. Su padre lo vio y dijo que no podía ir. Rasim comenzó a orar: “Dios, por favor, trabaja con mi padre para que me permita ir a la iglesia”. Rasim se alistó y salió de la casa. –Me voy a la iglesia –le dijo a su padre. –Vete –respondió su padre con un ademán de la mano sin mostrar el más mínimo enojo. Rasim se apresuró a ir a la iglesia, mientras le daba las gracias a Dios por tocar el corazón de su padre. Una noche bastante tarde, el padre de

28

Rasim se despertó y descubrió que el muchacho estaba leyendo la Biblia. –Cierra ese libro o lo voy a quemar –le dijo, y luego salió de la casa. Rasim siguió leyendo. El versículo que seguí en su lectura leer decía: “Invócame en el día de la angustia; te libraré y tú me honrarás” (Sal. 50:15). Rasim elevó una oración a Dios: “Por favor, líbrame como lo has prometido en tu Palabra. Y yo te honraré”. Precisamente en ese momento, su padre volvió a entrar a la casa. Rasim contuvo el aliento, pero su padre no dijo una sola palabra. En minutos, se quedó dormido. Rasim siguió leyendo la Biblia por otra media hora, alabando a Dios por permitirle continuar leyendo la Biblia en paz. La vida no era fácil para Rasim. A menudo sentía que Satanás lo estaba atacando, acusándolo de que no era lo suficientemente bueno como para seguir a Dios. Pero, también sintió que otra voz le decía: “Ve a Dios, adóralo y sírvelo”. Rasim llegó a aceptar que esta voz provenía de Dios, y tomó la decisión de seguirlo.

Aceptando la invitación de Dios Rasim decidió ponerse de parte de Dios y pidió ser bautizado. Él sabe que esto es tan solo el comienzo de sus batallas, pero en la iglesia él ha encontrado un hogar y una familia. Los miembros de iglesia están determinados a alentar a Rasim y a ayudarlo para que pueda crecer en Cristo. Los adventistas de Macedonia son pocos, pero están decididos a compartir la invitación de Dios para salvación de los demás. Parte de la ofrenda del decimotercer sábado de este trimestre los ayudará a construir un centro de capacitación que permitirá a los creyentes compartir el amor de Dios de una manera efectiva con los que aún no lo conocen. Muchas gracias por su contribución que ayudará a que otros escuchen y acepten la invitación de Dios de pasar la eternidad con ellos.

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

(u gr tu pr de m

Tr co w un Po pr ay pr

ev oc pr en Tr pr re

Misi

e

e n

re

le

m

os

n

er

r e

de



28 de diciembre

Programa del decimotercer sábado

Primer himno

“¡Trabajad! ¡Trabajad!”, Himnario adventista, nº 359/492.

Bienvenida

Director o maestro de Escuela Sabática.

Oración Programa “De todas las formas posibles”. Ofrenda Mientras se recogen las ofrendas, pida a los niños que canten “Sí, Cristo me ama” en griego. Último himno

“Iglesia de Cristo”, Himnario adventista, nº 438/529.

Última oración Participantes: De tres a seis personas (un narrador y dos o más reporteros). Si el grupo es pequeño, dos reporteros pueden turnarse para presentar los informes del proyecto. [Aclaración: Los participantes deberían estar lo familiarizados con el material, para presentarlo sin titubear]. Escenario: Un mapa de la División Transeuropea. (Escanee el mapa de la contratapa del folleto trimestral, o bájelo de www.AdventistMission.org y proyéctelo en una pantalla). Una presentación de PowerPoint donde se enumere cada proyecto a medida que se lo presenta ayudará a los oyentes a recordar los proyectos con los que están colaborando. Narrador: ¿Cómo se puede compartir el evangelio con gente que está demasiado ocupada o demasiada ensimismada en sus propios intereses como para ponerse a pensar en Dios? Los dirigentes de la División Transeuropea han tenido que enfrentar esta pregunta, y se les han ocurrido algunas respuestas que los llenan de entusiasmo.

Muchas gente que vive en el territorio de la División se considera secula y posmoderna. Su vida está enfocada en los bienes materiales, en su círculo de amigos y en los pasatiempos seculares. Los restaurantes y los cines están atestados, mientras que las iglesias no lo están. Dios no es parte de la vida de la mayoría de las personas. “Tenemos que llegar a la gente de cualquier forma posible”, dijo un dirigente de la División. Dios les está mostrando maneras innovadoras de hacerlo. La ofrenda de este decimotercer sábado ayudará a financiar algunos de esos proyectos misioneros. Reportero 1: Imaginen a los niños que tiran de la mano de sus padres, pidiéndoles que se apresuren ¡para ir a la iglesia! En una región del mundo donde tan solo el 10% de la población asiste con regularidad a la iglesia adventista, las familias están descubriendo que el programa Iglesia abierta es un modo entretenido de compartir y aprender de Dios.

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

29

Iglesia abierta es un programa parecido a la Escuela Bíblica de Vacaciones, y la misma se reúne una vez al mes. Cada programa se enfoca en un relato de la Biblia, e incluye una manualidad que contribuye a que la historia quede grabada en las mentes de los niños. A esto le sigue un impactante momento de cantos y una comida en familia, que brinda momentos de camaradería para todas las edades. Tantos los niños como los adultos esparcen la noticia de que el programa Iglesia abierta es “impresionante”, “maravilloso” y “muy divertido”. Muchos desean regresar después de solo una visita. Los niños deben llevar a un adulto (a uno de sus padres, a un abuelo o a un tutor) para que toda la familia pueda beneficiarse del programa. A juzgar por el éxito del programa piloto que se celebró en la Iglesia Adventista de Stanborough Park, un suburbio de Londres, este programa tendrá un gran impacto en otras regiones del territorio de la División Transeuropea. Parte de la ofrenda de este decimotercer sábado ayudará a capacitar a los creyentes de todo el territorio de la División para que adapten la Iglesia Abierta a sus propias regiones. Reportero 2: Otro programa único, denominado “La Biblia en tercera dimensión”, está enfocado en la historia y la cultura de un país para ir guiando a las personas a lo largo de la historia de la redención que aparece en la Biblia. Este programa fue implementado en Islandia, donde los productores usaron la historia y las raíces bíblicas de la nación para presentar verdades olvidadas por mucho tiempo. Se creó una exhibición interactiva que incluyó las Biblias más antiguas y preciadas del país, además de fotografías y exhibiciones relacionadas con las narraciones que conforman la historia del país.

30

“Necesitamos dirigir la atención de la gente a Cristo, utilizando cualquier medio posible –dijo Janos Kovacs-Biro, director ministerial y de Escuela Sabática de la División–. A todos les gustan las historias, en especial los relatos de su pueblo. Les encanta tocar y experimentar las cosas por sí mismos. Creamos esta exhibición para apelar a estos sentidos”. La exhibición coincidió con reuniones vespertinas celebradas en el mismo edificio, en el corazón de la ciudad capital. La concurrencia excedió las expectativas, y los comentarios de los asistentes fueron positivos y llenos de entusiasmo. “Cada país tiene su propia historia –dice Kovacs-Biro–. Queremos identificarlas y usarlas para construir un puente que vincule a las personas con el Salvador. Este programa es sumamente prometedor”. La ofrenda de hoy ayudará a introducir programas similares a lo largo y ancho de la División Transeuropea. Narrador: Entusiasma ver nuevas maneras para propiciar que la gente encamine sus corazones hacia Cristo. Los lugares con poblaciones adventistas muy pequeñas enfrentan desafíos únicos. Grecia y Macedonia son países de una larga trayectoria y, al mismo tiempo, modernos, y comparten fronteras entre sí. Ambos son regiones mayormente ortodoxas, en las que hay menos de seiscientos adventistas. Reportero 3: Los dirigentes de la Misión Griega han llegado a la conclusión de que para los adventistas griegos es difícil alcanzar a los creyentes ortodoxos. Sin embargo, los inmigrantes que están experimentando grandes cambios en sus vidas están mucho más abiertos a escuchar el mensaje divino de salvación.

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

M

a io r

s,

or

es io,

dice

te

e la

s

, í. oxas,

ón

ar el

Hace tan solo unos años, la Misión Griega alquiló un salón en Atenas, donde se reúne la creciente congregación internacional. Hoy, la congregación ha pasado de un pequeño grupo de personas a más de ciento cincuenta miembros. Ese crecimiento está haciendo que el lugar donde se reúnen resulte inapropiado. Ahora están obligados a encontrar un lugar más grande y permanente donde puedan reunirse para adorar a Dios. La Misión tiene el plan de adquirir un edificio que pueda ser utilizado como un espacio de culto para la congregación internacional; como un centro de evangelización en el cual se puedan presentar seminarios para alcanzar a la comunidad; y como un lugar de capacitación de laicos en el que los miembros puedan aprender a acercarse a sus vecinos, a colegas del trabajo y al público con el evangelio de Cristo. Es una gran tarea para un edificio y una congregación, pero los miembros están deseosos de avanzar a fin de que más residentes de Atenas puedan ir a los pies de Jesús. Reportero 4: En Macedonia hay menos de quinientos adventistas. Pero, esos pocos feligreses comparten un entusiasmo por el evangelio que rara vez se observa en otros países europeos. Los miembros traducen al macedonio libros evangelizadores y materiales para la Escuela Sabática, con el fin de utilizarlos en la obra misionera y la capacitación de los creyentes. Todos están ansiosos por dar a conocer la iglesia a los habitantes del país. Los miembros de la Iglesia Adventista en Macedonia tienen planes de establecer un centro para capacitación y obra misionera en uno de los principales lugares turísticos del país, en la ciudad llamada Ohrid. Miles de turistas de diversas partes de Europa visitan

cada año esta antigua ciudad para descansar, renovar energías y disfrutar de vistas espectaculares. Los miembros de iglesia trabajan en favor de los visitantes mediante la distribución de impresos, testimonios y la oración. La gente está respondiendo. No obstante, los creyentes desean aprender la forma de alcanzar de manera más efectiva a los que están dentro de sus fronteras. Se ha adquirido un terreno en el que se está construyendo una iglesia para la pequeña pero creciente congregación. El edificio albergará un centro de capacitación para laicos, en el que los creyentes podrán aprender métodos para compartir su fe de manera más efectiva, sin importar en qué lugar de Macedonia se encuentren. Reportero 5: Los proyectos misioneros incluyen ideas tradicionales así como también planes innovadores. El Colegio Superior Newbold, la única institución que ofrece títulos universitarios en la División, capacita a jóvenes de diversos países de la División Transeuropea y de más de cuarenta países del mundo. La ofrenda de hoy ayudará a renovar el vestíbulo de la residencia de señoritas, para así brindarles un lugar seguro a las jóvenes que se están preparando para servir al Salvador. Narrador: Las actividades misioneras pueden incluir métodos tradicionales o innovadores pero, lo esencial, es que capten la atención de las personas, para así llegar a sus corazones. La ofrenda de hoy fortalecerá la infraestructura y ayudará a que la gente pueda ser alcanzada de nuevas y decididas maneras. Es nuestro privilegio colaborar con los miembros de la División Transeuropea para que ellos compartan el evangelio con otros que puedan responder al llamado del Salvador de acudir a él (ver Mat. 11: 28). [Ofrenda y oración]

Misión ADVENTISTA: JÓVENES Y adultos División Transeuropea

31

Mar de Noruega

GROENLANDIA

Division TransEuropea Reykjavik

ISLANDIA

FINLANDIA

A t l á n t i co NORUEGA

Norte

SUECIA

Mar Báltico

Helsinski

Oslo Tallinn

Estocolmo

ESTONIA

Mar del Norte

Dublin

LATVIA

Riga

DINAMARCA

IRLANDA

Copenhage

LITUANIA

REINO UNIDO

Kaunas

4 5

Londres

BIELORUSIA

POLONIA

PAÍSES BAJOS

3

ALEMANIA BÉLGICA

Varsovia

LUXEMBURGO

UCRANIA

REPUBLICA CHECA

FRANCE uNIONES

Iglesias Congregaciones Miembros

Adriática Báltica Británica Danesa Finlandesa Húngara Noruega PORTUGAL Países Bajos Polaca Sudeste Europeo Sueca Campos anexos

103 89 257 45 70 105 62 56 116 210 36 18

(Chipre, Grecia, Islandia)

SPAIN Total:

1.167

ESLOVAQUIA

Población

13 0 42 1 5 18 2 8 32 8 3 12

3.707 6.531 33.878 2.527 4.952 4,700 4.555 5.059 5.781 7.968 2.757 1.111

9.654.000 6.768.000 67.560.000 5.681.000 5.387.000 9.972.000 4.952.000 16.694.000 38.222.000 16.080.000 9.447.000 12.462.000

144

83.526

202.879.000

AUSTRIA SUIZA

HUNGRIA RUMANIA

CROACIA BOSNIA Y HERZEGOVINA

SERBIA MONTENEGRO ITALIA

MACEDONIA

pro YeCtOs Centro de Evangelismo en Ohrid, Macedonia

2

Iglesia internacional y centro de evangelismo, Atenas, Grecia

3

Remodelación del internado para señoritas en el Colegio Superior Newbold, Inglaterra.

4

Programa de integración evangelizadora Biblia 3D, ilustrando el amor de Dios a través de temáticas del Gran Conflicto

5

PrOYECTO INFANTIL: Messy Church, un programa de

evangelismo preparado para familias no MOROCCO religiosas, en toda la División.

BULGARIA

1

Estadísticas a Octubre de 2012

1

MOLDOVA

ESLOVENIA

ALBANIA TURQUIA

GRECIA 2 Atenas

TUNEZ

MALTA

ALGERIA

Mar Mediterráneo