Informe laboratorio de chancado: Mineria Y Metalurgia

MINERIA Y METALURGIA Informe laboratorio de chancado NOMBRE: Amalia Nelli Alvarado Juan Córdova Aguilera Diego Naigual

Views 66 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MINERIA Y METALURGIA

Informe laboratorio de chancado

NOMBRE: Amalia Nelli Alvarado Juan Córdova Aguilera Diego Naigual Rojas Ignacio Solís Elena Siacara CARRERA: Ingeniería en Minas ASIGNATURA: Operaciones de Conminución PROFESOR: Ricardo Ulloa FECHA: 21-11-2017

1

MINERIA Y METALURGIA

INDICE

INTRODUCCION ........................................................................................................................ 3 PROCESO DE CHANCADO ........................................................................................................ 4 TIPOS DE CHANCADORES................................................................................................... 4 - 5 CIRCUITOS TIPICOS DE CHANCADORES ................................................................................ 6 ..................................................................................................................................................... 5 ..................................................................................................................................................... 6

2

Introducción El siguiente informe tiene por objetivo dar a conocer de manera didáctica, el proceso de conminución primario (chancado primario) , desde la etapa de alimentación, hasta la etapa final que nos entregara el P80.

Objetivo General Presentar los resultados de muestras realizadas en 2 chancadores de mandíbulas, los cuales serán comparados a través de su razón de reducción.

Objetivo Especifico Reducir el tamaño inicial de la muestra (8 kg) aprox. A una muestra de aproximadamente 1 kg sin que esta pierda representatividad utilizando el chancador de mandíbulas, esta reducción de masa tiene por objetivo vaciar la muestra a un método de muestreo que es el tamizaje mecánico a través de un RO-TAP, que tiene por objetivo dar paso al análisis granulométrico

Importancia en la industria minera La importancia del chancado en la industria minera es relevante desde el punto de vista operativo, independiente de la etapa de este proceso, ya se primaria, secundaria e incluso terciaria el chancado es una etapa de conminución, es decir que su principal función es la de reducir el mineral extraído en la mina para su mejor manejo en etapas futuras.

3

Proceso de Chancado.

En el esquema general del proceso, tanto el mineral derivado de la explotación a cielo abierto o subterránea, como el de viejos vertederos integrados en programas de aprovechamiento, deben ser ligeramente preparados en una planta de trituración o chancado y luego, si es necesario, de aglomeración para conseguir una granulometría controlada que permita asegurar un buen coeficiente de permeabilidad de la solución. El principal propósito del chancado es efectuar las reducciones de tamaño necesarias, hasta obtener un producto de una granulometría adecuada que permita el desarrollo de la lixiviación en pilas o depósitos en forma eficiente.

Tipos de Chancadores. 1) Chancadora Primaria. - La cual tritura tamaños enviados directamente de las minas (rocas de un máximo de 60”) hasta un producto de 8” a 6”. En este tipo se usan mayormente las chancadoras de Quijadas o Mandíbula. Existen 3 tipos de chancadores de mandíbula; de los cuales el más utilizado es el tipo Blake.

2) Chancadora Secundaria. - Que toma el producto de la chancadora primaria y lo reduce a productos de 3” a 2”. En este tipo se usan las chancadoras Giratorias o de Cono.

Este equipo disminuye el tamaño de partícula por presión y cizallamiento, al momento de pasar el mineral en caída libre, entre sus rodillos, la principal desventaja de esta máquina es que al poseer un sistema de suspensión puede dejar pasar partículas de un tamaño no requerido al aumentar la luz entre ejes de rodillo.

4

Este equipo es utilizado en la etapa secundaria, principalmente en laboratorios de metalurgia y no así en plantas de beneficios, dado que su rendimiento no es el óptimo, en comparación al resto de chancadores y tiene un alto nivel de atoyamiento.

3) Chancadora Terciaria. - Que toma el producto de la chancadora secundaria y lo reduce a fragmentos de 3/4”, 1/2”, 3/8” y 1/4”; los cuales se envían a un molino de barras o bolas según sea el caso. En este tipo se usan las chancadoras Giratorias o de Cono. (tipo symons, cono cabeza larga, cono cabeza corta). A veces, dependiendo de la planta de procesamiento de minerales, se pueden usar chancadoras cuaternarias, denominadas como chancadores Gyradisc.

En la gran minería la configuración de una planta de procesamiento de mineral, solo incluye chancador primario, ya sea de mandíbula o giratorio, esto se debe a que tienen molinos denominados como SAG (Semi Autógenos), los cuales son capaces de procesar grandes cantidades de mineral y de una granulometría mayor a la convencional.

5

Circuitos típicos de chancado. En todas las operaciones de plantas de chancado- molienda, el valor de la eficiencia se logra con el producto fino obtenido, típicamente bajo 100 micrones equivalentes a malla 150. Normalmente el número de etapas de chancado se puede reducir dependiendo del tamaño de alimentación que acepta la etapa de molienda primaria. Circuito típico de 3 etapas de chancado alimentado a un molino de barras:

6

Procedimiento de Chancado. A partir de una muestra de mineral el cual fue chancado de manera manual, se procedió a realizar el cono y cuarteo, del cual se obtuvo una muestra de mineral de 6.359 kg.

De la muestra adquirida se procedió a rolear para nuevamente realizar un cono y cuarteo del mineral para lograr obtener una muestra de 1kg aprox.

7

En la siguiente etapa se procedió a vaciar la muestra de mineral en la chancadora de mandíbulas, en la cual el mineral pudo ser triturado disminuyendo notablemente su tamaño para proceder con el proceso de tamizaje a través del Ro-tap, y posterior a esto realizar el análisis de granulometría.

8

Webgrafía https://procesaminerales.blogspot.cl/2012/07/circuitos-tipicos-de-chancado.html https://yomineria.jimdo.com/metalurgia-extractiva/conminucion/tipos-de-chancadores/

glosario

cizalle: Deformación de un elemento por la acción de dos fuerzas paralelas y contrarias

9