Informe Final - La Granjita

INTRODUCCIÓN La Granjita es una empresa Arequipeña dedicada a la elaboración de embutidos para su venta en la provincia

Views 94 Downloads 0 File size 693KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTRODUCCIÓN La Granjita es una empresa Arequipeña dedicada a la elaboración de embutidos para su venta en la provincia de Arequipa.

Contenido I.

RESUMEN EJECUTIVO......................................................................................3

II.

FICHA TÉCNICA.................................................................................................5

2.1.1. TIPO DE INVESTIGACION................................................................................5 2.1.2. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN.....................................................5 2.1.3. TIEMPO DE EJECUCIÓN...................................................................................5 2.1.4. DISEÑO DE LA MUESTRA................................................................................5 2.1.5. HERRAMIENTAS................................................................................................6 2.1.6. FECHA DE TRABAJO DE CAMPO....................................................................6 2.1.7. EQUIPO DE INVESTIGACION..........................................................................6 III.

ANÁLISIS.............................................................................................................7

IV.

GRÁFICOS...........................................................................................................7

GRÁFICO Nº 1.................................................................................................................7 GRAFICO Nº 2.................................................................................................................8 GRÁFICO Nº 3.................................................................................................................9 GRÁFICO Nº 4.................................................................................................................9 GRÁFICO Nº 5...............................................................................................................10 GRÁFICO Nº 6................................................................................................................11 GRÁFICO Nº 7...............................................................................................................12 GRÁFICO Nº 8...............................................................................................................13 GRÁFICO Nº 9...............................................................................................................14 GRÁFICO Nº 10.............................................................................................................15 GRÁFICO Nº 11..............................................................................................................15 GRÁFICO Nº 12.............................................................................................................16 GRÁFICO Nº 13.............................................................................................................17 GRÁFICO Nº 14.............................................................................................................18 ANEXOS.........................................................................................................................20

I.

RESUMEN EJECUTIVO

La presente investigación tiene como Objetivo General: Identificar la participación en el mercado de la Fábrica de embutidos LA GRANJITA en la ciudad de Arequipa comparada con las marcas líderes del mercado tomando como base los consumidores de la clase media, media-alta y alta de la zona urbana de la ciudad Arequipa en el año 2014. Como Objetivos Específicos: 1) Conocer la participación en el mercado de los embutidos La Granjita en el distrito de Cerro Colorado 2) Determinar el posicionamiento de La Granjita en el distrito de Cerro Colorado. 3) Determinar los criterios que pondera el público decisivo al momento de realizar la compra con respecto a los productos de otras marcas. 4) Describir los factores por los que los productos de La Granjita no son consumidos por el público en el Distrito. 5) Medir la aceptación de La Granjita en el distrito de Cerro Colorado. 6) Determinar por qué medio es mejor acogida la publicidad de La Granjita. El trabajo comenzó planteando la siguiente pregunta: ¿Por qué tienen mayor aceptación otras marcas de embutidos y no La Granjita en el Distrito? Para lo cual debemos empezar señalando que La Granjita es una empresa Arequipeña que ahora ha expandido su mercado a muchos distritos de Arequipa y en menor cantidad, en otros departamentos. Sin duda, no tiene muchos consumidores, pero creo que el tema principal no es criticar sino mostrar la mejor forma de disfrutar los productos que ofrece. La Hipótesis planteada para esta investigación es: La Granjita no tiene aceptación debido a que no tiene una estrategia de posicionamiento (menos por mucho menos) y que las características que posee no son del gusto del consumidor de embutidos en un mercado meta fidelizado con otras marcas de embutidos. Los principales hallazgos de la investigación son: que de la muestra seleccionada (400 personas) existe un 1.25% de personas encuestadas que no consumen embutidos, por lo tanto, el 98.75% restante es la tomada en cuenta para la investigación (Gráfico Nº1). También, podemos establecer que hay un 48.96% de personas en distrito que consumen frecuentemente embutidos (Gráfico Nº 2), el 38.48% de personas que gastan entre S/.30.00 y S/.40.00, el 28.86% que gastan entre S/.15.00 y S/.30.00 (Gráfico Nº 3) esto quiere decir que hay una tendencia elevada en el consumo de embutidos, el 54.43% de personas, que son la mayoría, consideran más importante el precio de los embutidos (Gráfico Nº 4), la marca de embutidos Rico Pollo posee una participación de mercado de 38.99%, La Granjita el 37.22% y La Alemana solo un 5.82% (Gráfico Nº 6); el 41.01% considera que los productos de Rico Pollo son los mas consumidos, seguida de La Granjita, (Gráfico Nº 5); el 43.29% ponderan el Valor Nutricional (Gráfico Nº 7); el 39.49% afirma que Rico Pollo le ofrece mayores promociones, seguida de La Granjita con el 35.95% (Gráfico Nº 8); el 51.65% afirman recibir más publicidad de La Granjita por la via publica (Gráfico Nº 9); el 79.13% pondera el precio de los embutidos La

Granjita (Gráfico Nº 10); el 51.39% consume sólo en ocasiones embutidos de La Granjita (Gráfico Nº 11); el 78.73% de las personas consideran a los productos de La Granjita como buenos sólo 6.7% la consideran mala (Gráfico Nº 11), en el desarrollo del cuestionario participaron un 82.78% de mujeres y 17.22% varones (Gráfico Nº 14).

II.

FICHA TÉCNICA

II.I.1.TIPO DE INVESTIGACION El tipo de investigación a utilizar es la Investigación Descriptiva. II.I.2.METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN Cuantitativa: a través de un cuestionario usando las escalas: de puntos, binaria y diferencial semántica, realizado en la provincia de Arequipa. Cualitativa: Porque aplicamos el Focus Group II.I.3.TIEMPO DE EJECUCIÓN El tiempo de ejecución será de 4 días calendario II.I.4.DISEÑO DE LA MUESTRA S 2∗p∗q∗N n= 2 2 E ∗( N−1 ) + S ∗p∗q N : Tamaño de muestra S : Nivel de Confianza p*q : Varianza poblacional E : Error Muestral CUADRO Nº 1 POBLACION DEL 2000 AL 2015

FUENTE: Instituto Nacional de Estadística e InformáticaPerú: Estimaciones y proyecciones de Población Total, por años Calendario. Provincia de Arequipa.

Teniendo en cuenta los cuadros anteriores consideramos una población Aproximada de 1millon en la provincia de Arequipa, así tenemos que: n=

1.962∗0.5∗0.5∗143040 0.052∗( 143040−1 ) +1.962∗0.5∗0.5

n=384.00647

Por lo tanto consideramos una muestra de 384 apropiada para la investigación y con fines prácticos estableceremos 400 personas para la muestra. II.I.5.HERRAMIENTAS Para la presente investigación SE ha utilizado un Cuestionario Estructurado. II.I.6.FECHA DE TRABAJO DE CAMPO La labor de Investigación en forma de trabajo de campo se ha realizado de la siguiente forma: CUADRO Nº 2 FECHA DE TRABAJO DE CAMPO FECHA 20 de Junio 22 de Junio 23 de Junio 27 de Junio

LABOR Trabajo de Campo Trabajo de Campo Trabajo de Campo Trabajo de Campo

Nº DE CUESTIONARIOS 50 Cuestionarios 100 Cuestionarios 100 Cuestionarios 50 Cuestionarios

II.I.7.EQUIPO DE INVESTIGACION Se contó con el siguiente equipo de investigación: a) Choque Carlos Patricia b) Cristian Cari Toribio c) Rodríguez Huarhua Harry

III.

ANÁLISIS

CUADRO Nº 3 MATRIZ DE ELABORACION DE CUESTIONARIO OBJETIVO ESPECIFICO 1 PREGUNTA 2 PREGUNTA 3 PREGUNTA 4 PREGUNTA 5 PREGUNTA 6 PREGUNTA 7 PREGUNTA 8 PREGUNTA 9 PREGUNTA 10 PREGUNTA 11 PREGUNTA 12 PREGUNTA 13 PREGUNTA 14 PREGUNTA 15 PREGUNTA 16

OBJETIVO ESPECIFICO 2

OBJETIVO ESPECIFICO 3

OBJETIVO ESPECIFICO 4

OBJETIVO ESPECIFICO 5

OBJETIVO ESPECIFICO 6

OBJETIVO ESPECIFICO 7

IV.

GRÁFICOS

GRÁFICO Nº 1 Consume Ud. Embutidos

SI NO

N

% Porcentaj Muestra e 5 1,25% 395 98,75% 400 100%

Consume Ud. Embutidos 5

SI

NO 395

Del Gráfico Nº 1 podemos establecer que de la muestra seleccionada existe un 1.25% de personas encuestadas que no consumen cerveza, por lo tanto, queda claro que no contestaron el resto de las preguntas del cuestionario. Un 98.75% es la tomada en cuenta para la investigación. GRAFICO Nº 2 ¿Con qué Frecuencia consume ud Embutidos? N % Diariamente 109 27,25% Dos veces a la semana 40 10,00% Una vez a la semana 58 14,50% Solo en ocasiones 193 48,25% TOTAL 395 100%

¿Con qué Frecuencia consume ud Embutidos? Solo en ocasiones

193

Una vez a la semana

48.25%

58 14.50%

Dos veces a la semana

40 10.00%

Diariamente 0

109

27.25%

50

100

150

200

250

Del Gráfico Nº 2 podemos establecer que hay un 27.25% de personas en el distrito de Cerro Colorado que consumen frecuentemente Embutidos, un 48.25% que consume ocasionalmente Embutidos, un 14.58% y 10.00% que consumen dos a una vez por mes Embutidos. GRÁFICO Nº 3 ¿Cuánto suele gastar en su consumo de embutidos? N % 11,7 De S/.5 a S/.15 a la semana 47 5% 21,7 De S/.15 a S/.30 a la semana 87 5% 15 38,0 De S/.30 a S/.40 a la semana 2 0% 11 28,5 Mas de S/.40 a la semana 4 0% 39 100 TOTAL 5 %

¿Cuánto suele gastar en su consumo de embutidos? 4

Mas de S/.40 a la semana

114

3

De S/.30 a S/.40 a la semana

152

2

De S/.15 a S/.30 a la semana

1

De S/.5 a S/.15 a la semana 0

28.50%

87

38.00%

21.75%

47 11.75%

20

40

60

80 100 120 140 160

Del Gráfico Nº 3 podemos establecer que el 38.00% de personas que gastan entre S/.30.00 y S/.40.00, el 21.75% que gastan entre S/.15.00 y S/.30.00, el 11.75% que gastan entre S/.5.00 y S/.15.00, y el 28.50% que gastan más de S/40.00 al mes en embutidos en el distrito, esto quiere decir que hay una tendencia elevada en el consumo de embutidos.

GRÁFICO Nº 4 ¿Cuál es el atributo principal que tiene en cuenta a la hora de realizar la compra? 21 53,75 Precio 5 % 16,50 Valor Nutricional 66 % 9,00 Publicidad y Promociones 36 % 20,75 Más consumida 83 % 39 TOTAL 5 100%

¿Cuál es el atributo principal que tiene en cuenta a la hora de realizar la compra? 215 250 200 150 100 50 0

54.43% 1

2

14.94% 9.62% 59 38 3

8321.01% 4

Del Gráfico Nº 4 podemos establecer que el 55.75% de personas, que son la mayoría, consideran más importante el precio de los embutidos, el 16.50% considera al Vn, el 9.00% considera a las publicidades y promociones y el 20.75% considera la tradición(mayor consumo) como característica más importante en un embutido a la hora de realizar la compra. GRÁFICO Nº 5 ¿Qué marca de embutidos considera Ud. Que es la más consumida? 16 40,5 Rico Pollo 2 0% 15,0 La Alemana 60 0% 14 37,2 La Granjita 9 5% 3,50 San Fernando 14 % 3,75 Otra 15 % 40 100 TOTAL 0 %

¿Qué marca de embutidos considera Ud. Que es la más consumida?

14 15 156 150

60

Rico Pollo La Alemana La Granjita San Fernando Otra

Del Gráfico Nº 5 podemos establecer que el 40.50% considera que Rico Pollo es la marca más consumida, el 37.25% considera que es La Granjita, el 15.00% que es La Alemana , un 3.50% que es San Fernando y un 3.7% que son otras marcas las más consumida en el distrito.

GRÁFICO Nº 6 ¿Qué marca consume más? 16 5

Rico Pollo La Alemana La Granjita

48 16 0

San Fernando

17

Otra

5 39 5

TOTAL

41,7 7% 12,1 5% 40,5 1% 4,30 % 1,27 % 100 %

¿Qué marca consume más? 4% 1% 42% 41%

12%

Rico Pollo

La Alemana

San Fernando

Otra

La Granjita

Del Gráfico Nº 6 podemos establecer que el 43% afirma que consume más embutidos de la marca Rico Pollo, el 40.000% afirma que consume embutidos de La Granjita, el 12% consume La Alemana, un 4.25% consume San Fernando y un 1.25% consumen otras marcas en el distrito de Cerro Colorado. GRÁFICO Nº 7 ¿Por qué consume los productos de la marca que eligió? 18 47,8 Precio 9 5% 24,0 Calidad 95 5% 14,6 Valor Nutricional 58 8% 3,29 Más consumida 13 % Publicidad y Promociones 40 10% 39 100 TOTAL 5 %

¿Por qué consume los productos de la marca que eligió? 13

40

58

189 95

Precio

Calidad

Valor Nutricional

Más consumida

Publicidad y Promociones

Del Gráfico Nº 7 podemos establecer que el 49.25% de las personas afirman consumir la marca que eligio por su precio, el 23.50% por la calidad, el 13.75% por su valor nutricional, el 3.50% por ser la marca más consumida y el 10% polas promociones que les ofrecen.

GRÁFICO Nº 8 ¿Qué empresa de embutidos le ofrece las mayores promociones? 15 39,49 Rico Pollo 6 % 9,87 La Alemana 39 % 14 36,96 La Granjita 6 % 9,87 San Fernando 39 % 3,80 Otra 15 % 39 TOTAL 5 100%

¿Qué empresa de embutidos le ofrece las mayores promociones? 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0

39.49%

36.96%

156

146 9.87% 39

9.87% 39

3.80% 15

Del Gráfico Nº 8 podemos establecer que el 39.49% afirma que Rico Pollo le ofrece mayores promociones, el 36.50% considera a La Granjita, el 10.00% considera a La Alemana, el 10.75% considera a San Fernando y 3.75% considera a otras marcas de embutidos. GRÁFICO Nº 9

SI NO

¿Recuerda alguna publicidad de La Granjita? 24 0 15 5 39 TOTAL 5

60,7 6% 39,2 4% 100 %

¿Recuerda alguna publicidad de La Granjita?

39% 61%

SI

NO

Del Gráfico Nº 9 podemos establecer que el 60% ha recibido o recuerda alguna publicidad de la granjita. El 40% no recuerda haber recibido publicidad alguna de esta marca

GRÁFICO Nº 10 ¿A través de que medio fue la publicidad? Television 15 6,25% Radio 30 12,50% Via Publica 40 16,67% Diarios y Revistas 140 58,33% Otra 15 6,25% TOTAL 240 100%

¿A través de que medio fue la publicidad? 160 140 120 100 80 60 40 20 0

58.33%

140 6.25% 15

16.67% 40

12.50% 30

6.25% 15

Del Gráfico Nº 10 podemos establecer que 58.33% recibio publicidad a través de diarios y revistas, el 16.67% por la via publica, el 12.50% por medio de la radio y el 6.25% a través de la televisión. GRÁFICO Nº 11 ¿Qué mensaje cree que debería transmitir la publicidad de La Granjita? Atributos importantes 230 58,23% Calidad 89 22,53% Sofisticacion 35 8,86% Elegancia 41 10,38% TOTAL 395 100%

¿Qué mensaje cree que debería transmitir la publicidad de La Granjita? Elegancia

4110.38%

Sofisticacion

358.86%

Calidad

89

Atributos importantes

22.53%

230 0

50

100

58.23% 150

200

250

Del Gráfico Nº 11 podemos establecer que el 58.23% de los encuestados considera que la publicidad de la Granjita debería resaltar los atributos del producto, el 22.53% la calidad, el 10.38% considera la elegancia y el 8.86% la Sofisticación.

GRÁFICO Nº 12 ¿Qué característica de los envases cree que debería caracterizar a La Granjita? Forma del envase 167 42,28% Logo de la marca 145 36,71% Color del envase 63 15,95% Ninguna 20 5,06% TOTAL 395 100%

¿Qué característica de los envases cree que debería caracterizar a La Granjita?

Del Gráfico Nº 12 podemos establecer que el 42.28% cree que la forma del envase debería caracterizar a la granjita, el 36.71% el logo de la marca, el 15.95 prioriza el color del envase y el 5.06% cree que ninguna característica, GRÁFICO Nº 13 ¿Qué edad tiene Ud.? Entre 20 y 25 años 40 Entre 25 y 30 años 56 Entre 30 y 40 años 156 Mas de 40 años 143 TOTAL 395

10,13% 14,18% 39,49% 36,20% 100%

¿Qué edad tiene Ud.? 160 140 120 100 80 60 40 20 0

156

143

56

40

Del Gráfico Nº 13 podemos establecer que el 10.13% tienen 20 y 25 años, el 14.18% tienen entre 25 y 30 años, el 39.49% tienen 30 y 40 años, el 36.69% tienen 40 años a mas

GRÁFICO Nº 14 Sexo Masculino Femenino TOTAL

46 349 395

11,65% 88,35% 100%

SEXO 12%

88%

Masculino

Femenino

Del Gráfico Nº 14 podemos establecer que el 88.35% de las personas que participaron en desarrollo del cuestionario son de sexo Femenino y el 11.65% son de sexo masculino en el distrito de cerro Colorado.

ANEXOS CUESTIONARIO

Buenos días, la presente encuesta se realiza con el fin de saber la preferencia del público en el consumo de embutidos en la ciudad de Arequipa, le agradecemos su colaboración e) Publicidad y Promociones 1. ¿Consume Ud. Embutidos? SI NO 2. ¿Con qué frecuencia consume Ud. Embutidos? a) Diariamente. b) Dos veces a la semana. c) Una vez a la semana. d) Solo en ocasiones. 3. ¿Cuánto suele gastar en su consumo de Embutidos? a) De S/.5 a S/.15 a la semana. b) De S/.15 a S/.30 a la semana. c) De S/.30 a S/.40 a la semana. d) Más de S/.40 a la semana. 4. ¿Cuál es el atributo principal que tiene en cuenta a la hora de realizar la compra? a) Precio b) Valor Nutricional c) Publicidad y Promociones d) Más consumida 5. ¿Qué marca de embutidos considera Ud. Que es la más consumida? a) Rico Pollo b) La Alemana c) La Granjita d) San Fernando e) Otra:............................................... 6. ¿Qué marca consume más? a) Rico Pollo b) La Granjita c) La Alemana d) San Fernando e) Otra:………………………….... 7. ¿Por qué consume los productos de la marca que eligió? a) Precio b) Calidad c) Valor Nutricional d) Más consumida

8. ¿Qué empresa de embutidos le ofrece mayores promociones? a) Rico Pollo b) La Granjita c) La Alemana d) San Fernando e) Otra:............................................... 9. ¿Recuerda alguna publicidad de La Granjita? a) Si b) No 10. ¿A través de que medio fue la publicidad? a) Televisión b) Radio c) Vía Publica d) Diarios y Periódicos e) Otra:............................................... 11. ¿Qué mensaje cree que debería transmitir la publicidad de La Granjita? a) Atributos importantes del producto b) Calidad c) Sofisticación d) Elegancia 12. ¿Qué característica de los envases cree que debería caracterizar a La Granjita? a) b) c) d)

Forma del envase Logo de la marca Color del envase Ninguna

13. ¿Cómo considera Ud. Los productos de La Granjita? ............................................................ ............................................................ 14. ¿Qué edad tiene Ud.?.......................... 15. Sexo: a) M b) F

23