Informe Final Actividades SUPERVISOR

INFORME FINAL DE ACTIVIDADES REALIZADAS 2° SEMESTRE 2017 ASIGNATURA INTERNADO PROFESIONAL FONOAUDIOLOGÍA NOMBRE EXPERTO

Views 58 Downloads 6 File size 532KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME FINAL DE ACTIVIDADES REALIZADAS 2° SEMESTRE 2017 ASIGNATURA INTERNADO PROFESIONAL FONOAUDIOLOGÍA

NOMBRE EXPERTO: Wilson E. Escalona Escalona RUT: 16.834.592-5

UNIDAD: Fonoaudiología

Se entiende por internado profesional como aquella actividad curricular del Plan de Estudios de la Carrera de Fonoaudiología, en la que los estudiantes una vez licenciados en fonoaudiología, desempeñan labores de Prevención, Promoción, Evaluación, Diagnóstico e Intervención, propias del rol profesional; además de las administrativas correspondientes al Centro de Práctica en que se encuentren. OBJETIVO GENERAL: Aplicar integralmente los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas durante el desarrollo del Plan Curricular Desempeñar las labores de prevención, promoción, evaluación, diagnóstico y tratamiento, propias de la profesión, además de las administrativas correspondientes. RESPONSABILIDAD DEL SUPERVISOR SEGÚN ARTÍCULO 16° DEL REGLAMENTRO DE INTERNADO PROFESIONAL DE LA ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA: Los académicos supervisores y los profesionales guías tendrán las siguientes responsabilidades: a. Orientar al interno sobre el funcionamiento general del Centro de Práctica b. Orientar a los internos acerca de los objetivos, actividades y formas de evaluación de esta práctica profesional c. Asesorar a los internos en la planificación y organización de las actividades propias del internado. d. Supervisar al interno en sus actividades de internado. El docente guía lo hará durante todo el desarrollo de dichas actividades. El académico supervisor los hará al menos dos (2) horas promedio semanales, en su Centro de Práctica y/o en dependencias de la Universidad. e. Evaluar el desarrollo del Internado, sobre la base de pautas establecidas. f. El docente supervisor una vez terminada cada rotación, deberá entregar al coordinador el talonario de supervisión donde estará el registro de las supervisiones realizadas, donde el estudiante tendrá copia de ello. g. Informar al Coordinador de Internado cualquier situación anómala o incumplimiento por parte del estudiante. h. Hacer entrega al Coordinador de Internado de las calificaciones obtenidas por cada interno una vez finalizada la etapa que le correspondió supervisar. i. Hacer entrega del horario y fechas de supervisión al centro de práctica y al coordinador de prácticas.

j. El docente supervisor debe hacer entrega de la nota de supervisión al coordinador de práctica a más tardar el día jueves de la semana número siete de cada rotación.

DETALLE ACTIVIDADES DE SUPERVISIÓN DE INTERNADO REALIZADAS 2° SEMESTRE 2017 FECHA

ALUMNO

03-04-2017

Vania de la Fuente

03-04-2017

Nicole Bustamante

10-04-2017

Vania de la Fuente

10-04-2017

Nicole Bustamante

11-04-2017

Vania de la Fuente

11-04-2017

Nicole Bustamante

13-04-2017

Vania de la Fuente

Nicole Bustamante 17-04-2017

LUGAR Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo

ACTIVIDAD Presentación de alumnas y recepción 1° rotación. Entrega de casos clínicos. Revisión de pautas de evaluación. Presentación con personal de Cesfam. Coordinación Visitas domiciliarias. Creación de nueva lista de usuarios. Entrega de fechas para revisiones bibliográficas. Presentación de alumnas y recepción 1° rotación. Entrega de casos clínicos. Revisión de pautas de evaluación. Presentación con personal de Cesfam. Coordinación Visitas domiciliarias. Creación de nueva lista de usuarios. Entrega de fechas para revisiones bibliográficas Visitas domiciliarias pacientes postrados (Flor y Blanca). Evaluación de pacientes y avance en anamnesis. Se coordina actividad grupal en casa de reposo El Roble, para estimulación cognitiva y reminiscencia. Visitas domiciliarias pacientes postrados (Flor y Blanca). Aplicación de OFA, evaluación de la deglución, PELA, MINIMENTAL, observación clínica y pautas informales. Recibe apoyo de compañera Visitas domiciliaria Humberto y Zunilda. Aplicación de OFA, PELA, MINIMENTAL

Visita domiciliaria Humberto y Zunilda. Ingreso José a usuarios postrados. Se ejecutan intervenciones paralelas.

Evaluación de menor de 3 años. Aplicación de anamnesis y protocolos de lenguaje atingentes a evaluación. Visita Domiciliaria. Durante la visita se evalúa comprensión del lenguaje a Sra. Flor. Evaluación de praxias, sensibilidad deglución. Requiere mayor apoyo para evaluación. Continuamos con el resto de usuarios postrados

Visitas domiciliarias Humberto. Se finaliza evaluación de habla. Debe ser Cesfam entregado próxima semana informe de evaluación, plan de intervención con Vania de la Federico Puga 2 semanas de actividades. Se recomienda que debe ser más objetiva y Fuente Borne mejorar ojo clínico en relación a signos y síntomas presentados por usuario. Chillán Viejo 18-04-2017 Se enseña aplicación Rayen en Cesfam. Nicole Cesfam Primera sesión de intervención con Sra. Flor, la cual es dedicada a Terapia 23-04-2017 Bustamante Federico Puga miofuncional. Realiza masoterapia a orbiculares. No utiliza apoyo con espejo,

Borne Chillán Viejo Cesfam Vania de la Federico Puga Fuente Borne 25-04-2017 Chillán Viejo Cesfam Vania de la Federico Puga Fuente Borne 02-05-2017 Chillán Viejo Cesfam Nicole Federico Puga Bustamante Borne 03-05-2017 Chillán Viejo

08-05-2017

09-05-2017

15-05-2017

15-05-2017

29-05-2017

29-05-2017

no logra identificar tonicidad en general, así como tampoco presenta criterio de logro. No lleva materiales adecuados para realizar intervención. Visita domiciliaria. Se integra Sra. Miguelina. Evaluación del lenguaje. Otorga muchas claves semánticas y fonológicas durante la sesión. Falta manejo en evaluación de la deglución, así como la objetividad clínica. Se llama la atención pro presentación personal. Evaluación con PELA en adulto con limitación motriz. Indaga información relevante durante la sesión y entrega recomendaciones atingentes a intervención. Da orientaciones para el trabajo en la casa. Traspasa información a Rayen. Aplicación de anamnesis, otoscopia y minimental a usuario que retoma sesiones de intervención. Coteja adecuadamente las respuestas en pauta de evaluación. Explora información relevante para el caso

Visita domiciliaria Sra. Flor. Aplicación de tapping, ejercicios orofaciales con Cesfam palillos, otorga instrucciones claras. Utiliza apoyos de claves semánticas y Nicole Federico Puga fonológicas durante intervención del lenguaje. Paciente presenta reiteradas Bustamante Borne perseveraciones, por lo que se sugiere revisión del Manual de Afasia para Chillán Viejo terapia de perseveraciones. Cesfam Curso durante la jornada de mañana en UBB. Se retoman sesiones en la tarde Vania de la Federico Puga con visita domiciliaria a Humberto. Trabaja articulación del fonema /t/, hay Fuente Borne - apoyo con espejo y propioceptivo. Demostración de lavado de oídos en Chillán Viejo usuario joven. Visita domiciliaria a usuarios con apraxia oral. Evalúa con minimental, PELA y Protocolo de habla. Recaba información sobre procesos motores básicos. Cesfam Evalúa lenguaje escrito y lectura. Se recomienda aplicar Boston y realizar un Vania de la Federico Puga perfil de habla. Durante la tarde se realiza sesión grupal con usuarios en casa Fuente Borne de reposo. Se solicita informes, planes y actividades de usuarios atendidos Chillán Viejo durante el primer periodo de internado. Finalmente se otorgan recomendaciones y orientaciones para formato de informe fonoaudiológico. Visita domiciliaria Sra. Flor. Durante la intervención es aplicado tapping orofacial, estimulación de musculatura orofacial y ejercicios del lenguaje Cesfam enfocados a nominación de objetos con apoyo semántico y fonológico. Nicole Federico Puga Durante la tarde se realiza sesión grupal con usuarios en casa de reposo. Se Bustamante Borne solicita informes, planes y actividades de usuarios atendidos durante el Chillán Viejo primer periodo de internado. Finalmente se otorgan recomendaciones y orientaciones para formato de informe fonoaudiológico. Bienvenida 2 Rotación. Asignación de carpetas de internado profesional, Cesfam entrega carta Gantt, se les enseña a utilizar Rayen y se les solicita creación de Daniela Federico Puga material didáctico semanal, donde deberá ser entregado todos los días lunes Molina Borne de cada semana e informes con planificación y actividades días viernes de la Chillán Viejo semana correspondiente. Bienvenida 2 Rotación. Asignación de carpetas de internado profesional, Cesfam entrega carta Gantt, se les enseña a utilizar Rayen y se les solicita creación de Federico Puga Rudy Muñoz material didáctico semanal, donde deberá ser entregado todos los días lunes Borne de cada semana e informes con planificación y actividades días viernes de la Chillán Viejo semana correspondiente.

05-06-2017

05-06-2017

06-06-2017

06-06-2017

12-06-2017

12-06-2017

13-06-2017

13-06-2017

19-06-2017

19-06-2017

Visita domiciliaria miguelina Palma. Observación de atención: se llama la Cesfam atención por vestimenta y accesorios durante atención individual. Trabajo Federico Puga Rudy Muñoz silábico, con desbloqueo del habla, respiración, deglución (control del bolo de Borne alimentación). Apoyo en la nominación de objetos con claves semánticas y Chillán Viejo fonológicas. Uso de pauta de cotejo. Cesfam Visita domiciliaria José. Se trabaja comprensión auditiva con apoyo visual. Daniela Federico Puga Usuario responde de manera gestual manteniendo la vista en estímulos y Molina Borne - analizando las respuestas. Se evidencian perseveraciones motoras Chillán Viejo ocasionalmente. Se debe estimular temporoespacialmente. Cesfam Visita Domiciliarios pacientes postrados. Se llama la atención por tiempos Federico Puga prolongados de atención. Deben utilizar más material tangible con adultos. Rudy Muñoz Borne - No evolucionan en rayen ni dejan constancia de atención. Deben entregar Chillán Viejo planificación de atención grupal e individual. Cesfam Visita Domiciliarios pacientes postrados. Se llama la atención por tiempos Daniela Federico Puga prolongados de atención. Deben utilizar más material tangible con adultos. Molina Borne - No evolucionan en rayen ni dejan constancia de atención. Deben entregar Chillán Viejo planificación de atención grupal e individual. Visitas domiciliarias. Evaluación de usuarios integrados en carpetas. Además Cesfam se solicita continuidad en terapias del lenguaje, cognición, deglución y terapia Federico Puga Rudy Muñoz miofuncional. Entrega de material didáctico solicitado. Se hace entrega de Borne insumos para atención en box. En esta semana deben entregar planes de Chillán Viejo intervención individual y grupal por taller de cognición. Visita domiciliaria. Atención del lenguaje, cognición, deglución, tmf en Cesfam usuarios postrados que requieran tto. Entrega de material didáctico semanal, Federico Puga entrega de planes según plazos estipulados. Se entregan materiales de Daniela Borne atención (toalla nova, bajalenguas, alcohol gel). Entrega de planificación Molina Chillán Viejo grupal. Visita domiciliaria. Atención del lenguaje, cognición, deglución, tmf en Cesfam usuarios postrados que requieran tto. Entrega de material didáctico semanal, Federico Puga entrega de planes según plazos estipulados. Se entregan materiales de Borne atención (toalla nova, bajalenguas, alcohol gel). Entrega de planificación Rudy Muñoz Chillán Viejo grupal. Cesfam Federico Puga Visitas domiciliarias. Evolución de atención en rayen. Evalúa a AM con Daniela Borne problemas auditivos. Aplicación de acumetría, la cual no es registrada en hoja Molina Chillán Viejo de resultados. Debe crear material para usuarios atendidos. Cesfam Visita domiciliaria Sra. Flor. Trabajo miofuncional con tapping. Falta ejecutar Federico Puga ejercicios de motricidad y relajación lingual. Nominación de objetos según Daniela Borne categoría semántica, apoyo de repetición constante. Sra. Blanca. Molina Chillán Viejo Estimulación cognitiva. Atención de usuarios con dificultades auditivas. Se realiza procedimiento de lavado de oídos. Visita domiciliaria Sra. Cristina. Ejecuta ejercicios de Cesfam motricidad orofacial: incrementar fuerza en musculatura lingual. Presencia de Federico Puga fasciculaciónes y temblor a nivel intraoral. Uso de tablero con láminas: Borne contienen fonemas específicos y posicionamiento articulatorio. Apoyo con Rudy Muñoz Chillán Viejo repetición. No hay uso de espejo para otorgar feedback visual.

Cesfam Federico Puga Borne 27-06-2017 Rudy Muñoz Chillán Viejo

Daniela 27-06-2017 Molina

Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo

Daniela 05-07-2017 Molina

Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo

Cesfam Federico Puga Borne 05-07-2017 Rudy Muñoz Chillán Viejo

11-07-2017

11-07-2017

17-07-2017

17-07-2017

Visita domiciliaria Sra. miguelina. Realiza masajes orofaciales para disminuir tono. Deglución con yogurt, quaker. Presencia de residuos. Se otorgan estrategias compensatorias (deglución forzada y mentón al pecho). Lectura de frases con 3 palabras, se apoya actividad con repetición, e imágenes con pictogramas en tablero. Don Humberto. Evaluación por enfermería por uña micótica e infectada. Se realizan curaciones. Estimulación con masoterapia, articulación de dífonos vocálicos. Visita domiciliaria don José. Paciente presentó caída, por lo que se solicita evaluación con enfermería de Cesfam. Se suspende atención por estado de salud del usuario. VD Sra. Zunilda. Estimulación de musculatura orofacial. Ejercicios de terapia miofuncional y modificación de consistencia de alimentos ingeridos. Pobres resultados con la terapia producto del estado del usuario. Atención de menor con dificultades articulatorias. Intervención del fonema P en sílabas (inicial) no hay estimulación de esta en posición medial. Se utiliza espejo e imágenes en posición inicial. Trabajo con adulto mayor nominación de objetos según clasificación semántica. Se otorgan apoyos de clave semántica. Evoluciona actividades en rayen. Se deben entregar portafolios para revisión. Revisión de casos clínicos. Atención de menor con dificultades en articulación. Trabajo con apoyo en repetición. Usa imágenes y apoyo silábico. Debe ser más lúdica. No anima ni apoya a la usuaria. Revisión de material didáctico. No otorgan orientaciones ni recomendaciones para el hogar. No hay seguimiento en sesión de las actividades.

Visita domiciliaria semanal. Intervención del lenguaje, deglución. Cesfam Modificación de texturas. No se evidencia trabajo previo para estimulación Federico Puga de sensibilidad ni motricidad. No considera características de patología para Borne crear planificación. Para estimular el lenguaje otorga claves fonológicas y Rudy Muñoz Chillán Viejo semánticas Visitas domiciliaria semanal. Atención de usuario postrado con apraxia del habla. Se potencia comprensión por medio de objetos e imágenes. Cesfam Observación: paciente sufre de caída, se debe consignar y evolucionar en Federico Puga rayen. Sra. Zunilda. Estimulación de la deglución, estimulación motora y Daniela Borne propioceptiva. Termo táctil. Uso a tolerancia. Modificación de texturas y Molina Chillán Viejo consistencias en alimentos. Cesfam Federico Puga Daniela Borne Molina Chillán Viejo defensa casos clínicos Cesfam Federico Puga Borne Rudy Muñoz Chillán Viejo defensa casos clínicos

Katherine 24-07-2017 Tapia

Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo

Francisca 25-07-2017 Riquelme

Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo

Katherine 25-07-2017 Tapia

Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo

Katherine 31-07-2017 Tapia

Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo

Francisca 24-07-2017 Riquelme

Francisca 31-07-2017 Riquelme

Katherine 01-08-2017 Tapia

Francisca 01-08-2017 Riquelme

Katherine 08-08-2017 Tapia

Francisca 08-08-2017 Riquelme

Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo

Bienvenida a 3 rotaciones. Charla introductoria, presentación con personal del Cesfam. Revisión de carpetas con usuarios. Entrega de cronograma para este periodo de internado. Bienvenida a 3 rotaciones. Charla introductoria, presentación con personal del Cesfam. Revisión de carpetas con usuarios. Entrega de cronograma para este periodo de internado. Visitas domiciliarias. Presentación de alumnas con cuidadores. Solicitud de planificación para usuarios postrados. Aplicación de anamnesis a AM con demencia. Se enseña funcionamiento de rayen. Aplica ACR. Observaciones: debe conocer ítem para evaluación. Falta coordinación entre alumnas para evaluar y apoyarse. Visitas domiciliarias. Presentación de alumnas con cuidadores. Solicitud de planificación para usuarios postrados. Apoyo en evaluación de AM. Solicita información complementaria durante entrevista. Aplicación de barthel y AVD básicas e instrumentales. Debe cotejar puntaje en pauta de evaluación. Solicitud de mapa conceptual sobre instrumentos utilizados en pacientes con patología neurológica. Visitas domiciliarias. Estudio de caso. Actividades en casa de reposo El roble. Estimulación de fluidez léxica con el primer fonema solicitado al azar. Bingo semántico con identificación de acciones. Debe entregar planificación Sra. blanca. No se evidencia que participe mucho durante las actividades. Ofrecer mayor apoyo. Visitas domiciliarias. Estudio de caso. Actividades en casa de reposo El roble. Estimulación de fluidez léxica con el primer fonema solicitado al azar. Bingo semántico con identificación de acciones. Debe entregar planificación Sra. blanca. No se evidencia que participe mucho durante las actividades. Ofrecer mayor apoyo. VD. Humberto. No se encuentra en domicilio. Trabaja con Sra. Miguelina aspectos de comprensión y emisión de frases con apoyo de CAA. Estimulación de motricidad orofacial con tapping. Estimular lenguaje comprensivo. Debe evolucionar en Rayen.

Cesfam Federico Puga Borne VD. Apoya respuesta de paciente secuelado de TEC. Aplicación de Chillán Viejo procedimiento para lavado de oídos. Atención de usuarios citados en box. Visitas domiciliarias lunes y martes. Lunes: taller grupal en casas de reposo el Cesfam roble. Martes. Terapia enfocada en TMF y lenguaje. Con libro y tablero de Federico Puga CAA. Requieren los usuarios mejores estrategias para acceder a la palabra. Borne Dificultad en la identificación de estímulos. Considerar trabajar articulación Chillán Viejo en pacientes con disartria. Ingreso de usuarios a rayen. Cesfam VD. Sra. Flor. No registra actividad. No se evidencia incremento en las Federico Puga actividades. Presenta estímulos de alta y baja frecuencia con distinta metría. Borne No incita a observar estímulos al usuario. No controla perseveraciones. No se Chillán Viejo otorgan tareas de refuerzo en sesión. Repite muchas veces un estímulo sin

Katherine 14-08-2017 Tapia

Francisca 21-08-2017 Riquelme

Katherine 21-08-2017 Tapia

Katherine 28-08-2017 Tapia

Francisca 28-08-2017 Riquelme

objetivo claro. Cesfam VD. Debe crear actividades lúdicas en usuarios adultos. Revisar técnicas de Federico Puga TMF y del habla. Revisar PROMPT (nociones básicas) falta dinamismo en Borne sesiones. Taller grupal. Debe fomentar y desarrollar actividades cognitivas Chillán Viejo más complejas. Cesfam Federico Puga VD. Falta dinamismo en sesión. No se otorgan apoyos acordes a patología. Borne Mejorar claves semánticas y adaptarse a características de usuario. Chillán Viejo Planificación muy monótona. Incrementan perseveraciones en usuario Cesfam VD. Debe modificar plan de intervención. Debe mejorar presentación de Federico Puga material didáctico, enfocándose en habilidades de lectoescritura. Material Borne debe ser acorde a las características de usuario. Debe eliminar modismos y Chillán Viejo jergas durante sesión. Cesfam VD. Se revisan y supervisa sesión por medio de planes de intervención. Federico Puga Modifica actividades con el fin de incrementar respuesta de usuario. Borne Evoluciona en rayen. Se modifican planes, eliminando praxias que estaban Chillán Viejo consignadas para sesión. Entrega de material didáctico. Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo

VD. Estimulación propioceptiva y táctil en paciente con dificultades en deglución. Evoluciona de actividades en rayen. Se revisa material didáctico.

Francisca 11-09-2017 Riquelme

VD. Trabajo de lenguaje verbal con apoyo visual y auditivo. Uso de tablero de CAA con estímulos segmentados. Mantiene perseveraciones. Estimulación cognitiva y del lenguaje. Evolución en rayen. VD. Se suspende atención domiciliaria por constantes dolores agudos en Cesfam abdomen. Se utilizan técnicas de PROMT para incrementar articulación de Federico Puga paciente con apraxia del habla. Inicia con fonemas bilabiales en sílabas y Borne palabras. Ejecución de taller en casa de reposo. Debe modificar algunos Chillán Viejo planes de intervención de pacientes postrados. Cesfam Federico Puga Se otorgan orientaciones y recomendaciones a cuidadora de postrados. Borne Entrega de planificaciones de pacientes con disfagia. Se agenda para el Chillán Viejo martes 12 exposición de casos ante equipo multidisciplinario Cesfam Federico Puga VD. Revisión de planificaciones. Se recomienda no sobre usar estrategia de Borne repetición como herramienta de estimulación y clave de apoyo. Debe Chillán Viejo exponer martes 12 ante equipo multidisciplinario en Cesfam. Cesfam Federico Puga Presentación caso clínico UBB. Taller de estimulación cognitiva en casa de Borne reposo el Roble. Se otorgan diplomas de reconocimiento para adultos en casa Chillán Viejo de reposo.

Katherine 11-09-2017 Tapia

Cesfam Federico Puga Borne Defensa caso clínico UBB. Se ejecuta taller grupal en casa de reposo y se Chillán Viejo otorgan diplomas de participación. Realiza visita domiciliaria pendiente

Francisca 04-09-2017 Riquelme

Katherine 04-09-2017 Tapia

Francisca 05-09-2017 Riquelme

Katherine 05-09-2017 Tapia

Katherine 12-09-2017 Tapia

Francisca 12-09-2017 Riquelme

Rosío 20-09-2017 Vergara

Anyela 20-09-2017 Cruces

Rosío 25-09-2017 Vergara

Anyela 25-09-2017 Cruces

Anyela 02-10-2017 Cruces

Rosío 02-10-2017 Vergara

Rosío 03-10-2017 Vergara

Anyela 03-10-2017 Cruces

Anyela 10-10-2017 Cruces

Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo

VD durante la mañana. En la tarde presentación de casos clínicos ante equipo multidisciplinario.

VD durante la mañana. En la tarde presentación de casos clínicos ante equipo multidisciplinario. Bienvenida IV rotación internado UBB. Presentación y reconocimiento de Cesfam rayen. Presentación con profesionales del Cesfam. Se orienta y otorga Federico Puga información sobre el funcionamiento del área de fonoaudiología en Cesfam. Borne Se coordinan 2 reuniones con sectores 1 y 2. Solicitud de material didáctico Chillán Viejo semanal, informes y planes de intervención. Bienvenida IV rotación internado UBB. Presentación y reconocimiento de Cesfam rayen. Presentación con profesionales del Cesfam. Se orienta y otorga Federico Puga información sobre el funcionamiento del área de fonoaudiología en Cesfam. Borne Se coordinan 2 reuniones con sectores 1 y 2. Solicitud de material didáctico Chillán Viejo semanal, informes y planes de intervención. Cesfam VD Sra. Flor. Utiliza imágenes para raport en evaluación. No consigna Federico Puga respuestas y mantiene mucho tiempo en actividad de nominación. No Borne explora otro tipo de habilidades. No involucra actividades motoras. Se Chillán Viejo coordina taller grupal con casa de reposo El roble. Cesfam Federico Puga VD paciente con apraxia. Se recomienda trabajo de discriminación auditiva Borne con fonemas con alto y mínimo contraste fonológico. Debe otorgar ejercicios Chillán Viejo en cuaderno y con pautas de ejecución. Cesfam Federico Puga Borne VD. Revisión y evaluación de planificaciones semanales. Entrega de material Chillán Viejo didáctico. Ejecución de taller grupal en casas de reposo. Evolución en rayen Cesfam Federico Puga Borne VD. Evaluación y criterio de compañera sobre sesión trabajada. Ejecución de Chillán Viejo taller en casa de reposo. Cesfam VD. Ingreso de usuarios a planilla de atención. Evaluación insuficiente a Sra. Federico Puga Elizabeth. Mejorar criterio de evaluación. Evolución en rayen de usuarios Borne atendidos. Entrega de material didáctico. Resolución de dudas e inquietudes Chillán Viejo sobre usuarios. Cesfam VD. Ingreso de usuaria postrada a planilla. Evaluación en cognición, lenguaje Federico Puga y deglución. Debe favorecer nominación espontánea en sesión. Estimular Borne cognitivamente a los pacientes y ejecutar tablero de CAA. Consignar Chillán Viejo entrenamiento en planificaciones. Cesfam Federico Puga VD. Entrega de planificaciones. Entrega de material didáctico. Evolución en Borne rayen. Lavado de oídos a menos de 8 años. Mejorar la ejecución del Chillán Viejo procedimiento. Debe presentar casos clínicos ante equipo multidisciplinario.

Rosío 10-10-2017 Vergara

Cesfam Federico Puga VD. Entrega de planificaciones. Entrega de material didáctico. Evolución en Borne rayen. Debe presentar casos clínicos ante equipo multidisciplinario. Se Chillán Viejo comentan casos clínicos y se otorgan recomendaciones y orientaciones.

Rosío 16-10-2017 Vergara

Cesfam Federico Puga Borne VD. Evaluación de planificaciones y desarrollo de estas en sesión terapéutica. Chillán Viejo Desarrollo de taller grupal en casas de reposo.

Rosío 17-10-2017 Vergara

Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo

Rosío 23-10-2017 Vergara

Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo

Anyela 16-10-2017 Cruces

Anyela 17-10-2017 Cruces

Anyela 24-10-2017 Cruces

Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo

Rosío 24-10-2017 Vergara

Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo

Anyela 31-10-2017 Cruces

Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo

Anyela 23-10-2017 Cruces

VD. Evaluación de planificaciones y desarrollo de estas en sesión terapéutica. Desarrollo de taller grupal en casas de reposo. VD. Entrega de planificación semanal. Solicitud de informes de reevaluación de usuarios atendidos. Revisión de material didáctico. Evolución de actividades en rayen. Solicitud de informes de evolución para la familia de pacientes postrados. VD. Entrega de planificación semanal. Solicitud de informes de reevaluación de usuarios atendidos. Revisión de material didáctico. Evolución de actividades en rayen. Solicitud de informes de evolución para la familia de pacientes postrados. VD. Reevaluación de usuarios postrados para actualización de informes fonoaudiológicos año 2017. Se solicita cuaderno de estimulación cognitiva lingüística para usuarios postrados durante el periodo de receso de internado. Taller grupal en casa de reposo el Roble. Aplicación de ACR PLEPAF (ítem lenguaje) y protocolo de habla en usuarios. VD. Reevaluación de usuarios postrados para actualización de informes fonoaudiológicos año 2017. Se solicita cuaderno de estimulación cognitiva lingüística para usuarios postrados durante el periodo de receso de internado. Taller grupal en casa de reposo el Roble. Aplicación de ACR PLEPAF (ítem lenguaje) y protocolo de habla en usuarios. Se otorga permiso jornada mañana para clase de IVF en UBB. Durante la tarde son atendidos usuarios postrados que fueron reagendados. Lavado de oídos en adulto mayor con derivación de médico. No se aplica otoscopia porque no cuenta con instrumento. Se otorga permiso jornada mañana para clase de IVF en UBB. Durante la tarde son atendidos usuarios postrados que fueron reagendados. Debe suspenderse sesión con usuaria por presentar convulsiones, por lo cual se mantiene decaída y con dolor mantenido en cuerpo y cabeza. Se re agendan actividades. VD. Revisión de planificaciones semanales. Corrección de planificaciones e informes de evolución de Humberto. Evolución en rayen, atención de usuarios citados. No se observa uso de pautas de cotejo en sesiones con postrados. No son entregados en totalidad informes de reevaluación y evaluación.

Rosío 31-10-2017 Vergara

Rosío 07-10-2017 Vergara

Anyela 07-10-2017 Cruces

Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo Cesfam Federico Puga Borne Chillán Viejo

VD. Revisión y corrección de planificaciones semanales. Revisión de material didáctico e informes de evolución. No son entregados en su totalidad, pese a que fueron solicitados con anticipación. Presenta algunos informes en digital de usuarios postrados.

defensa de caso clínico en UBB

defensa de caso clínico en UBB

Observaciones: En el presente informe, son comentados a grandes aspectos algunas de las principales actividades ejecutadas por el área de Fonoaudiología realizadas en el Cesfam Federico Puga B. Dichas actividades fueron enfocadas en: 1. 2. 3. 4.

Visitas domiciliarias de pacientes postrados. Ejecución de taller de estimulación cognitiva en casa de Reposo El Roble. Atención de usuarios en Box Reuniones con equipo multidisciplinario de Cesfam

SE ADUNTAN PAPELETAS DE SUPERVISIÓN

16.834.592-5 FIRMA Y RUT EXPERTO

VISACIÓN DIRECTOR DE ESCUELA Y COORDINADOR DE PRÁCTICAS (EXPRESA CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DE ACTIVIDADES)

Carlos Rojas Zepeda Director Escuela de Fonoaudiología

Marcela Sanhueza Coordinador(a) de Prácticas