Informe Experimento Imanes Que Levitan

www.monografias.com Informe de experimento: imanes que levitan 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. Introducción

Views 66 Downloads 46 File size 509KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

www.monografias.com

Informe de experimento: imanes que levitan 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.

Introducción ¿Qué es el magnetismo? ¿Cómo se descubrió el magnetismo? El magnetismo y los imanes esquema Fuerza de atracción y repulsión ¿Qué es un imán? ¿Cómo se descubrió el imán? Qué tipos de imanes existen Materiales Procedimiento Explicación Conclusión Bibliografía

Introducción En este proyecto vamos a ver como los imanes pueden levitar unos sobre otros debido a la repulsión que ejercen entre si dos polos magnéticos del mismo tipo. Los imanes pueden ser naturales o artificiales, tienen dos polos magnéticos diferentes llamados Norte o Sur. Los imanes tienen la propiedad de atraer metales; Si enfrentamos los polos iguales de dos imanes por ejemplo Norte y Norte o Sur y Sur estos se repelan pero si enfrentamos polos diferentes ejemplo Norte–Sur o Sur–Norte estos se atraen. También veremos el magnetismo, la fuerza de repulsión asi como también como se descubrió el imán y el magnetismo este proyecto también trae el procedimiento y los materiales para elaborar este experimento. Nuestro principal concepto es “EL IMÁN”

¿Qué es el magnetismo? El magnetismo es un fenómeno físico por el que los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Algunos materiales conocidos presentan propiedades magnéticas que se detectan fácilmente algunos de ellos son: níquel, hierro, cobalto y sus aleaciones a estos se les llama imanes. Aunque todos los materiales son agregados de mayor o menor forma, por la presencia de un campo magnético. El magnetismo también tiene otras formas en la física .uno de los componentes de la radiación electromagnética, un ejemplo es: la luz. Existe en la naturaleza un mineral llamado magnetita o piedra imán que tiene la propiedad de atraer el hierro, el cobalto, el níquel y ciertas aleaciones más. Esta propiedad recibe el nombre de magnetismo

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

¿Cómo se descubrió el magnetismo? Un profesor de la universidad de Copenhague, Hans Christian Oersted, realizo en 1820, por pura casualidad, uno de los experimentos más transcendentales del siglo. Al conectar con un alambre los bordes de una pila eléctrica, vio moverse una aguja imantada casualmente próxima. El relato de aquella experiencia e público el 21 de julio de 1820 en Copenhague, y enseguida en Alemania, Gran Bretaña y Francia donde los físicos más afamados pusieron manos a la obra para buscar una interpretación del fenómeno. Arago, primero y luego Ampere repitieron el experimento ¡Por alguna razón inexplicable, la corriente eléctrica se comportó como un imán! Hace más de dos mil años en la ciudad Magnesia en Turquía se descubrió una roca negra la cual atraía al hierro, al cual lo nombraron magnetita o piedra imán. Y a la fuerza de atracción se le conoce como magnetismo, y al objeto que ejerce una fuerza magnética se le llama imán. A las regiones donde se concentra la fuerza del imán se llaman polos magnéticos.

El magnetismo y los imanes esquema

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

Fuerza de atracción y repulsión •



FUERZA DE ATRACCION. Es aquella que permite que dos cuerpos estén unidos y al intentar separarlos no los deja separarse. Los obliga a estar juntos. Si dos polos magnéticos diferentes se atraen, uno de los imanes da apoyo a la orientación paralela de los imanes elementales en el otro imán. A consecuencia de ello, ambos imanes se vuelven un poco más fuertes. FUERZA DE REPULSION. Es aquella que ocasiona que dos cuerpos al acercarlos se repelen y asi los obliga a alejarse. Sin embargo, si dos polos magnéticos iguales se repelen, uno de los imanes interfiere en la orientación paralela de los imanes elementales del otro imán. A consecuencia de ello, ambos imanes se vuelven un poco más débiles. No obstante, si se vuelve a alejar lo suficiente el uno del otro, recuperan su disposición original y por lo tanto su fuerza original.

¿Qué es un imán? Un imán tiene la completa capacidad de producir un campo magnético lo cual en su exterior es capaz de atraer al hierro de la misma manera al níquel y al cobalto. Existen imanes de origen natural y artificial. Por lo general los imanes naturales mantienen sus propiedades de forma permanente como es el caso de la magnetita. Los imanes artificiales se crean a partir de la aleación de diferentes metales. La atracción que poseen los imanes es más potente y evidente hacia sus polos (Norte - Sur). Las líneas de fuerza son trazos imaginarios que van de polo es decir de Norte Sur por fuera del imán y en sentido contrario por su parte interna. En un imán la capacidad de atracciones es mayor en sus extremos e polos. Estos polos se denominan Norte y Sur, debido a que tienden a orientarse según los polos geográficos de la Tierra, que es un gigantesco imán natural. La región del espacio donde se pone de manifiesto la acción de un imán se llama campo magnético. Este campo se representa mediante líneas de fuerza, que son unas líneas imaginarais, cerradas, que van del polo norte al Polo Sur, por fuera del imán y en sentido contrario en el interior de éste.

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

¿Cómo se descubrió el imán? Existen pruebas de que, hacia el año 121 de nuestra era, los chinos sabían que una pequeña barra de hierro, colocada cerca de un imán natural, se convertía a su vez en un imán y conservaba sus propiedades. Y si a la barra se le daba la forma de aguja y se le sujetaba por un hilo, o se le hacía flotar sobre el agua, de forma que pudiera girar con libertad, se orientaba aproximadamente en la dirección Norte-Sur. Dichos conocimientos fueron transmitidos tal vez a los hindúes y luego a los árabes, y, ya al pasar unos mil años, fueron conocidos en los países occidentales donde tuvieron gran influencia en la navegación y exploración. El uso de la brújula ha sido documentado por demasiados autores hacia el año 1200.

Qué tipos de imanes existen

1. IMANES NATURALES 2. La magnetita es un potente imán natural, tiene la propiedad de atraer todas las sustancias magnéticas. Su característica de atraer trozos de hierro es natural. Está compuesta por óxido de hierro. Las sustancias magnéticas son aquellas que son atraídas por la magnetita. Está compuesta por óxido de hierro. 3. IMANES ARTIFICIALES PERMANENTES Son las sustancias magnéticas que al tener contacto con la magnetita se convierten en imanes y conservan durante un largo tiempo su propiedad de atracción 4. IMANES ARTIFICIALES TEMPORALES Son aquellos que producen un campo magnético solo cuando pasa por ellos una corriente eléctrica. Un ejemplo es el electroimán.

Materiales Con este experimento también ayudas al ambiente ya que todo puede ser reciclable 1) Imanes con forma de Anillo 2) Un popote 3) Un pedazo de plastilina

Procedimiento

1) Sujeta la pajilla o popote con la bola de plastilina de forma que quede vertical. 2) Ensarta un imán en el popote. 3) Añade más imanes procurando que se enfrenten siempre polos iguales. -OBSERVA QUE SUCEDE.  ¿QUÉ SUCEDE? 1. “Los imanes levitan unos sobre otros”.

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

2. “Los imanes con el mismo polo se repelan”. 3. “Los imanes con diferente polo se atraen”.

Explicación Al colocar los imanes sabemos que polos contrarios se atraen, asi es que los ponemos con polos iguales para que se repelen y asi poder obtener el resultado de imanes levitando. Sabemos que para obtener dicho resultado necesitamos tener los polos iguales; es decir + + o - - nos dará nuestro resultado calculado, ya que si ponemos - + o + - no lo obtendríamos

Conclusión

Sabemos que gracias al magnetismo de los imanes pudimos realizar este experimento de forma sencilla. Nos queda el aprendizaje de saber que los polos contrarios se atraen y polos iguales se repelan y nos da el resultado de ver imanes levitando. También pudimos observar otras ramas de los imanes como el magnetismo, como se descubrió el magnetismo y el imán, las fuerzas de repulsión de atracción asi como también algunos esquemas y demás. Pudimos hacer el experimento si quisiéramos para eso también se le agrego el procedimiento y los materiales, es un experimento muy sencillo y económico por hacer. Este proyecto es con el fin de obtener un poco más de conocimiento sobre el imán y sus ramas científicas.

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com

www.monografias.com

Bibliografía http://www.misrespuestas.com/que-es-un-iman.html http://www.ojocientifico.com/2010/07/31/que-es-el-magnetismo http://www.wiquipedia.com LAROUSSE TEMATICO VOL. #3 LAROUSSE TEMATICO VOL. #6 Autor: Britany Cassandra Medrano Méndez. [email protected]

Para ver trabajos similares o recibir información semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com