Informe Ensayo Metalografico

Jhon Díaz 31/10/15 Informe ensayo metalográfico En la práctica de laboratorio de hoy realizamos los ensayos metalograf

Views 118 Downloads 0 File size 641KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Jhon Díaz

31/10/15

Informe ensayo metalográfico En la práctica de laboratorio de hoy realizamos los ensayos metalografico de una pieza cilindrica.

1.- OBJETIVOS

Identificar los pasos que se deben seguir para realizar un ensayo metalográfico. Identificar mediante una observación microscópica la microestructura de aceros reconociendo así las fases y compuestos presentes y los tratamientos térmicos que han sufrido las probetas. Relacionar las características estructurales del acero con sus propiedades físicas o mecánicas. Determinar los factores de los cuales depende el tamaño de grano de un material y conocer su influencia sobre las propiedades mecánicas de este.

2.- MARCO TEÓRICO Concepto

La metalografía es la ciencia que estudia las características estructurales o constitutivas de un metal o aleación y las relaciona con las propiedades físicas y mecánicas. Algunas de las características estructurales son el tamaño de grano, el tamaño, forma y distribución de las fases que comprenden el material y de las inclusiones no metálicas, así comno la presencia de segregaciones y otras irregularidades que profundamente pueden modificar las propiedades mecánicas y el comportamiento general de un metal. El principal instrumento para la realización de un examen metalográfico lo constituye el microscopio metalográfico, con el cual es posible examinar una muestra con aumentos que varían entre 50 y 2000. Objetivos de un ensayo metalografico: •

Obtener toda la información que es posible encontrar en la estructura de los diferentes materiales



Realizar una reseña histórica del material buscando micro estructura, inclusiones,tratamientos térmicos a los que haya sido sometido, micro rechupes,



Determinar si dicho material cumple con los requisitos para los cuales ha sido diseñado.

• • •

Hallar la presencia de material fundido,forjado y laminado. Conocer la distribución de fases que componen la aleación. Determinar la presencia de segregaciones y otras irregularidades.

Jhon Díaz

31/10/15

Para ello lo primero que haremos es pulir la pieza por las dos caras con lijas de distinto grano para llegar a conseguir un acabado tipo espejo.

Continuamos con el pulido de la pieza cilindrica de acero pero esta vez con ayuda de una maquina y de una crema para que el pulido tenga mejor acabado y luego poder comprobar la composicion de ferrita y perlita pulimos dos veces la pieza durante dos minutos cada una

Jhon Díaz

en este caso usamos un reactivo el nital 5 para atacar el acero y que nos indique la ferrita y la perlita ,al verla en el microscopio. La zona oscura sera la perlita y la clara la ferrita . Sumergimos la pieza durante 1 mintuo

luego aquí podemos observamos con el microscopio la perlita (zona oscura )y la ferrita zona mas grande

según los resultados del ensayo la cantidad de ferrita es mayor que la de perlita