INFORME ELECTRODEPOSICION DE COBRE 2018-3.docx

ELECTRODEPOSICION DE METALES CON SOLUCIONES ELECTROLITICAS Camilo Andrés Zabaleta 2 Diana marcela Martínez 3Johnatan…. 4

Views 128 Downloads 1 File size 392KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ELECTRODEPOSICION DE METALES CON SOLUCIONES ELECTROLITICAS Camilo Andrés Zabaleta 2 Diana marcela Martínez 3Johnatan…. 4 Oscar reyned huertas moya PCLQ aplicaciones prácticas de la electroquímica 1, 2,3 estudiantes; 4 profesor Bogotá D.C.

1

RESUMEN: Para la práctica referente a la electrodeposición de metales más específicamente de cobre, se realizó el montaje de la solución electrolítica de una sal que contuviera el metal que se desea electro depositar, junto con sus correspondientes electrodos (cátodos y ánodos) utilizando unas láminas de cobre. El principal objetivo de la practica fue Entender el funcionamiento de una celda de reacción oxido reducción, logrando distinguir la diferencia entre Celdas Galvánicas y Celdas Electrolíticas, y a su vez también entender la reacción que ocurre en la electrodeposición del cobre obteniendo los gramos y el porcentaje de cobre en la muestra por este método. PALABRAS CLAVE: electrodeposición, oxido-reducción, electrolito, celdas.

INTRODUCCIÓN:

dispersa formando iones en una solución se denomina electrolito.

Electroquímica parte de la química que trata de la relación entre las corrientes eléctricas y las reacciones químicas y de la conversión de la energía química en eléctrica y viceversa. En un sentido más amplio la electroquímica es el estudio de las reacciones químicas que producen efectos eléctricos y de los fenómenos químicos causados por la acción de las corrientes o voltajes. Corriente eléctrica y movimiento de iones la disolución electrolítica es el fenómeno por el cual bajo la acción de un disolvente una molécula se descompone en iones que se define como Ion, partícula que se forma cuando un átomo neutro o un grupo de átomos ganan o pierden uno o más electrones. un átomo que pierde un electrón forma un ion de carga positiva llamado catión, un atomo que gana un electrón forma un ion de carga negativa, llamado anión. En la disolución electrolítica la sustancia que se

Las reacciones químicas donde se produce una transferencia de electrones entre moléculas se conocen como reacciones redox, y su importancia en la electroquímica es vital, pues mediante este tipo de reacciones se llevan a cabo los procesos que generan electricidad o en caso contrario, es producido como consecuencia de ella. En general, la electroquímica se encarga de estudiar las situaciones donde se dan reacciones de oxidación y reducción encontrándose separadas, física o temporalmente, se encuentran en un entorno conectado a un circuito eléctrico. La Celda Electroquímica es el dispositivo utilizado para la descomposición mediante corriente eléctrica de sustancias ionizadas denominadas electrolitos. Electrodeposición: Es un proceso electroquímico en el que se usa una corriente eléctrica para reducir cationes en una solución acuosa que los

contiene para propiciar la precipitación de estos, que suelen ser metales, sobre un objeto conductivo que será el cátodo de la celda, creando un fino recubrimiento alrededor de este con el material reducido. Su funcionamiento sería totalmente el contrario al de la celda galvánica, que utiliza una reacción redox para obtener una corriente eléctrica. Esta técnica se utiliza para mejorar la resistencia a la abrasión de un objeto, proporcionarle propiedades anticorrosivas, mejorar su lubricidad o simplemente por cuestiones estéticas entre otras. Este proceso se realiza en un baño con un ánodo y un cátodo cubiertos por una solución de sales del elemento que utilizamos para recubrir el objeto, el ánodo estará compuesto de dicho material para ir aportando iones a la solución a medida que se oxida sustituyendo a los que se están consumiendo en la reacción electroquímica. MATERIALES Y REACTIVOS    

Fuente de corriente continua vaso de precipitado Electrodos (cobre) sulfato de cobre (0,1 M)

TABLA DE DATOS 1. ELECTRODEPOSICION DE COBRE Peso del ánodo inicial 25,28g Peso del cátodo inicial 2,02 g Peso del ánodo final 25,05 g Peso del cátodo final 2,80 g Concentración de 0,1 M electrolito

DISCUSIÓN DE RESULTADOS Y OBSERVACIONES Se logró observar que en el cátodo se va formando un precipitado de cobre que se deposita como una fina capa de color rojizo en la superficie de la moneda que se utilizó para hacer la electrodeposición.

Existe además una relación simple entre varios factores como la cantidad de electricidad aplicada, el tiempo que transcurre durante la electrodeposición y también se hace notorio la concentración del electrolito en solución, y la cantidad de sustancia depositada en el cátodo. Se determinó una electrodeposición de cobre de 0.78 g.