Informe Diagnositco Pre Escolar

INFORME PSICOPEDAGÓGICO I. II. DATOS GENERALES Apellidos y Nombres Edad Sexo Grado de Instrucción Institución Educativ

Views 70 Downloads 4 File size 57KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • caleb
Citation preview

INFORME PSICOPEDAGÓGICO

I. II.

DATOS GENERALES Apellidos y Nombres Edad Sexo Grado de Instrucción Institución Educativa Lugar Fecha Examinador(a) Referente

: Hinostroza Castillo, Laura C. : 5 años, 8 meses, 14 días. : Femenino. : Inicial – 5 años. : I.E.P “Friederich Gauss”. : Casa de la entrevistada. : 06-09-2014 : Tena Vega, Caleb. : Vásquez Vega, Jeanette.

DESCRPCION 2.1 Descripción del comportamiento: Antes de la evaluación la menor se encontraba muy callada y volteaba frecuentemente a mirar a su madre, en la mesa la niña jugaba con el lápiz haciendo trazos en la hoja, diciendo: “a mí me gusta dibujar”. Cuando la evaluación comenzó la menor siguió las indicaciones pero se movía constantemente teniendo que pedirle que se sentara correctamente, respondía las preguntas de la evaluación y al terminarlas preguntaba “¿Está bien?” a la mitad de la evaluación fuimos interrumpidos por la llegadas de sus primas distrayendo mucho a la menor pues deseaba jugar con ellas, preguntando constantemente desde ese momento “¿Ya terminamos?”. Al captar otra vez su atención volvimos a continuar con la evaluación, realizando la menor con tranquilidad los puntos que faltaba de la prueba. Al finalizar la evaluación la menor se levantó de la mesa rápidamente y se fue a la habitación de sus primas diciendo “gracias”.

III.

MOTIVO DE LA EVALUACIÓN Evaluar los aspectos del aprendizaje en el menor tales como: verbal, conceptos cuantitativos, memoria auditiva y coordinación.

IV.

INSTRUMENTOS UTILIZADOS -

V.

La Observación Psicológica. Prueba de Diagnóstico Preescolar. Entrevista Psicológica.

RESULTADOS

VERBAL Puntaje de la Niña PERCENTIL ENEATIPO NIVEL

VI.

CONCEPTOS MEMORIA COORDINACIÓN APTITUD TOTAL CUANTITATIVOS AUDITIVA VISOMOTORA PERCEPTIVA

11

10

4

7

36

68

50 5 MEDIO

50 5 MEDIO

10 2 BAJO

50 5 MEDIO

65 5 MEDIO

60 6 MEDIO

INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS La menor evaluada presenta un nivel Medio en Verbal, lo cual indica un bagaje y capacidad de comunicación con un contenido de lenguaje normal para su edad, así mismo sus conceptos cuantitativos con respecto a la idea de orden, tamaño, forma y dimensiones que maneja la menor se encuentra en el rango Medio siendo este correcto pero pudiendo mejorar, la observación de sus capacidades visomotriz que evalúa su capacidad de anticipación y el desarrollo de estrategias para la solución de problemas de la menor en un rango Normal, como sus capacidades de aptitud perceptiva que evalúa la estructuración espacial así como la capacidad de observación de figuras en un fondo complejo siendo la edad de la menor estos aprendizajes están en una relación Normal pudiendo mejorar cada habilidad mediantes diferentes trabajos. La menor presenta una Baja puntuación en la memoria auditiva que evalúa su capacidad de atención y concentración, está área pudo haber salido baja por lo comentado en la observación (interrupción de las primas que distrajo a la menor) y si así no fuera se dará las indicaciones correspondientes.

VII.

CONCLUSIONES -

El nivel de aprendizaje verbal de la menor es Media. Su nivel de conceptos numéricos, así como orden, tamaño, volumen es

-

Medio. La parte de la coordinación visomotriz de la menor es Estándar. Respecto a su actitud perceptiva de la menor es Media. Siendo el nivel de la memoria auditiva Baja. Teniendo un nivel de aprendizaje general: Medio.

VIII.

RECOMENDACIONES -

Repetir y memorizar canciones infantiles y trabalenguas. Ejercitar la memoria con juegos de memorísticos e interactivos. Realizar Pluzzles (Rompecabezas). Ejercitar el conteo de números y su reforzamiento con la escritura. Ubicar a la menor en las primeras carpetas del aula. Trabajar con la menor de manera lenta y precisa reforzando su

-

concentración. Reforzar su contacto con otros menores con dinámicas grupales y problemas en grupo.

Lima, 06 de Setiembre del 2014.

____________________________ Tena Vega, Caleb Aaron. Código de Estudiante: 2012014358.