Informe Del Mes de Julio 2021 Chachacomal

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”. INFORME N° 04-2021-GOB.REG.PIURA-DREP-UGEL.S- I.E.CHACHACOMA

Views 64 Downloads 0 File size 198KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”. INFORME N° 04-2021-GOB.REG.PIURA-DREP-UGEL.S- I.E.CHACHACOMAL–D AL

: Prof. OMAR CEFERINO PURIZACA ATO DIRECTOR DE LA I.E. CHACHACOMAL

DEL

: Prof. THALIA ZULEMA FARIAS MOGOLLON DOCENTE DE LA I.E. CHACHACOMAL

ASUNTO

: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES REALIZADAS DEL MES DE JULIO 2021 : a. Resolución Viceministerial N° 155-2021- MINEDU. b. OFICIO MÚLTIPLE 00043-2021-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN. : 30 de Julio del 2021.

REFERENCIA FECHA

Es grato dirigirme a su autoridad; con la finalidad de poner de su conocimiento respecto a las actividades realizadas de trabajo remoto en el acompañamiento a los estudiantes de nuestra I. E Chachacomal del 1°,2°,3° 4° y 5° grado del nivel secundaria, – Medio Radio Nacional, de las secciones “únicas” en el programa aprendo en casa impartida por MINEDU; las mismas que se cumplieron durante el mes de junio según el siguiente detalle:

INFORME MENSUAL DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS PROFESORES. (Resolución Viceministerial N°155-2021- MINEDU y OFICIO MÚLTIPLE 00043-2021-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DITEN) I. DATOS GENERALES: Nombres y apellidos: PROFESOR THALIA Z. FARIAS MOGOLLON 48869262 1.1. DNI 1.3. Correo electrónico

968327173

1.2. N° de teléfono celular

[email protected]

1.4. N° de teléfono fijo (de tener)

Nombre de la IE o programa educativo: CHACHACOMAL – SAPILLICA. PIURA 1.5. DRE/GRE 1.6. UGEL EBR 1.7. Modalidad / IIEE 1.8. Nivel (el que corresponda) RELIGION 1.9. Área 1 (de corresponder) 1.10. Grado y Sección: 1.11. Área 2 (de corresponder) 1.13. Área 3 (de corresponder) II. MODALIDAD DE TRABAJO REALIZADO EN EL MES: Trabajo en modalidad Trabajo remoto semipresencial X Días de trabajo remoto Días de trabajo presencial

SULLANA SECUNDARIA 1°, 2° 3°,4° y 5°

Trabajo presencial Horario laboral Horario laboral

III. ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTUÓ EN EL MES: N° Estudiantes con los N° total de Nivel/Área Grado y que interactuó estudiantes en el Sección aula a su cargo Secundaria - Religión 1° Única. 17 10

Lunes a viernes de 08.00 am a 6.00 pm.

N° de estudiantes con los que no interactuó 7

Secundaria - Religión

2° Única.

15

10

5

Secundaria - Religión

3° Única.

15

8

7

Secundaria - Religión

4° Única.

12

9

3

Secundaria - Religión

5° Única.

13

8

5

IV.REGISTROS DE PARTICIAPCION DE ESTUDIANTES DEL MES DE JULIO: PRIMER GRADO



1

AREA: RELIGION

Apellidos y nombres del (la) estudiante

N° de teléfono del padre o madre o apoderado

BERRU CALDERÓN, ANAYELI

966871177 961033102

2

Medio de comunicación de acceso a Aprendo en casa Tv

Radio X

Internet

S 15

S 16

S 17

S 18

SI

SI

NO

SI

NO

NO

SI

SI

Otro medio (especificar) CELULAR

X CELULAR

BERRÚ VELASQUEZ, NOEMÍ 990912441 3 4

CALDERÓN ZETA, LUANA MARYURI CASTILLO FLORES, KEIDY LUCIA

5

CASTILLO VILLEGAS, MARK ANTONI

6 7 8

CHUQUIHUANCA RIVERA, DEYBI ABELINO FLORES GARCÍA, LUIS DILBER

9 10

FLORES JULCAHUANGA, ANTONY GARCÍA CHUQUIHUANCA, ISAÚL GONZALES CÓRDOVA, ARON DAVID

11 12

LOPEZ AGUILAR, ROSA JACKELINE

13

RIMAYCUNA VILLA, LUZ EDITA

14 15 16 17

PINTADO GONZALES, ARACELY

UMBO DOMADOR, MAYDALENA UMBO GARCÍA, MARITA VILLA VILLEGAS, LUANA NICOLE VILLEGAS RIVERA, JHOAN SMITH Total

SEGUNDO GRADO

AREA: RELIGION

937605491 967055776 944229644

X

CELULAR

SI

SI

SI

SI

X

CELULAR

SI

NO

SI

SI

986145638 973494579 938665984 965899532 948429792 947717494 943665425

X

CELULAR

NO

NO

NO

NO

X X X

CELULAR CELULAR CELULAR

NO SI NO

NO SI NO

NO SI NO

NO SI NO

X

CELULAR

SI

SI

SI

NO

X

CELULAR

NO

NO

NO

NO

X X

CELULAR CELULAR

SI NO

SI NO

NO SI

SI NO

X

CELULAR

SI

SI

SI

SI

X

CELULAR

SI

SI

SI

SI

X

CELULAR CEL

SI SI NO 10

SI SI SI 10

NO SI SI 10

NO SI NO 09

982017974 982050049 943328518 982597135 952328093 952430878 978327981 961305249 968759810 972435048 964621397 984298208



1

Apellidos y nombres del (la) estudiante

ALMESTAR RIMAYCUNA, Wilson Felimón.

N° de teléfono del padre o madre o apoderado 956630806 939281960

2

X

CELULAR

X BERRÚ CALDERÓN, Jefferson

3

Medio de comunicación de acceso a Aprendo en casa Radio Internet Otro medio Tv (especificar)

S 15

S 16

S 17

S 18

SI

NO

SI

NO

SI

SI

SI

SI

CELULAR

966871177 961033102

CALLE UMBO, Rodail

967191681 965778154

X

CELULAR

SI

SI

SI

SI

4

CANGO VILLEGAS, Sandra Carolina

984298208 

X

CELULAR

NO

NO

NO

NO

5

CÓRDOVA CÓRDOVA, Sandra Maribel

991512154

X

CELULAR

SI

SI

SI

SI

6 7

CÓRDOVA GARCÍA, Yovany

920013840

CÓRDOVA LÓPEZ, Mariliz

968335859 962216681

X X

CELULAR CELULAR

NO SI

NO SI

NO SI

NO SI

GONZALES CÓRDOVA, Jimmy Noel

982017974 982050049

X

CELULAR

NO

NO

NO

NO

LOPEZ CASTILLO, Diana Elizabeth

971049927  992838108

X

CELULAR

SI

SI

SI

SI

ORTIZ LÓPEZ,Miguel Ángel

943328518 941181692

X

CELULAR

SI

SI

NO

NO

962128423  963324540 947965273

X

CELULAR

SI

SI

NO

NO

RIVERA FLORES, Yerson Eduardo. UMBO DOMADOR, David

961305249 968759810

X

CELULAR

SI

SI

SI

SI

X X X

CELULAR CELULAR CELULAR

NO NO SI 10

NO NO NO 08

NO SI SI 08

NO NO NO 06

8 9 10 11 12 13 14 15 Total

UMBO RIVERA, Felipe VILLEGAS AGUILAR, Elar Iván. YAHUANA ZETA, Mary Yohana

TERCER GRADO

AREA: RELIGION

983394480

N° 1 2

Apellidos y nombres del (la) estudiante CALDERÓN FLORES, Magdalena CALDERÓN NUÑEZ, Maria

3 4 5 6 7 8

N° de teléfono del padre o madre o apoderado

CARDENAS RIVERA, Gabriel. CASTILLO FLORES, Dany Lilibeth CASTILLO FLORES, Yonli Brian CASTILLO VILLEGAS, Cinthia Vanessa

981841026 961327474 968220275 973122010 952317827 913951430 914018022 967055776 986996246 983296815

DOMADOR AGUILAR, Malicsar DOMADOR GARCÍA, Edy Rafael

967552868 984938268

Medio de comunicación de acceso a Aprendo en casa Radio Internet Otro medio Tv (especificar) X CELULAR X CELULAR

S 15

S 16

S 17

S 18

NO SI

NO SI

NO SI

NO SI

X

CELULAR

SI

NO

NO

NO

X

CELULAR

SI

SI

SI

SI

X

CELULAR

SI

SI

SI

SI

X

CELULAR

NO

NO

NO

NO

X X

CELULAR CELULAR

NO SI

NO SI

NO SI

NO NO

X X

CELULAR CELULAR

NO NO

SI NO

NO NO

NO NO

CELULAR CELULAR CELULAR

NO SI SI

NO SI SI

NO SI SI

NO SI SI

9 10

DOMADOR LOPEZ, María Milagros FLORES JULCAHUANGA, Darwin

938727943 948429792

11 12 13

GARCIA GARCIA, Eleonor

948341126

NUÑEZ FLORES, Seferina

980643492

X X X

982445431 967492122 989423730

X

CELULAR

SI

SI

SI

NO

985231464

X

CELULAR

NO 08

NO 08

NO 07

NO 05

14 15 Total

RIMAYCUNA VASQUEZ, Heydi Karina RIMAYCUNA VILLA, Carlos Adán RIVERA GARCÍA, Fredy

CUARTO GRADO

AREA: RELIGION.

N° 1

Apellidos y nombres del (la) estudiante ALMESTAR FLORES, Jacqueline

N° de teléfono del padre o madre o apoderado 962127357 959856453

2

X ALMESTAR RIMAYCUNA, Junior Alexander

3 4 5 6

Medio de comunicación de acceso a Aprendo en casa Radio Internet Otro medio Tv (especificar) X CELULAR

CHUQUIHUANGA RIVERA, Kenyi Pedro CORDOVA LOPEZ, Yolixa Dareli FLORES GARCIA, Merly Magdali GARCÍA CHUQUIHUANCA, Keyli

7

GONZALES CORDOVA, Henry Smith

8

PINTADO LOPEZ, Diana Maribel

S 15

S 16

S 17

S 18

SI

SI

NO

NO

SI

NO

NO

NO

CELULAR 956630806  939281960 973494579 940013719 968335859 983057830 938665984 913956558 947717494 943665425 982017974 963035043 

X

CELULAR

NO

NO

NO

NO

X

CELULAR

SI

SI

SI

SI

X

CELULAR

SI

SI

SI

SI

X

CELULAR

SI

SI

SI

SI

X

CELULAR

SI

SI

SI

SI

X

CELULAR

SI

NO

SI

SI

X X

CELULAR CELULAR

NO NO

NO NO

SI SI

NO NO

X X

CELULAR CELULAR

SI SI 09

SI SI 07

NO SI 08

NO NO 05

997081136

9 10 11 12 Total

RIVERA VILLA, Adelia RIVERA VILLA, Deysi Grabiela

976814734 976814734

UMBO GARCIA, Yessica

957759805

YAHUANA ZETA, Karina

940932465

QUINTO GRADO N° 1

AREA: RELIGION.

Apellidos y nombres del (la) estudiante

BERRU VELASQUEZ, Florimilda

2

CALDERON NUÑEZ, Emilia 3

CASTILLO FLORES, Luis Angel 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Total

CASTILLO UMBO, Elmer CORDOVA CORDOVA, Edy Ronaldo

N° de teléfono del padre o madre o apoderado

990912441 981841026 984286505

RIMAYCUNA VILLA, ROALDO SALVADOR ZETA, José UMBO GARCIA, Yovany

S 16

S 17

S 18

SI

SI

SI

SI

SI

SI

SI

NO

CELULAR CELULAR

NO

NO

NO

SI

X

CELULAR

SI

NO

SI

SI

X

CELULAR

SI

SI

SI

SI

X

CELULAR

NO

NO

NO

NO

X

CELULAR

SI

SI

SI

SI

993628731 948341126 952328093

X

CELULAR

SI

SI

SI

SI

X

CELULAR

NO

NO

NO

NO

X

CELULAR

NO

NO

SI

NO

978327981 967492122 991619176 994363943

X

CELULAR

SI

SI

SI

SI

X

CELULAR

SI

SI

SI

SI

X

CELULAR

NO

NO

NO

NO

08

07

08

09

DOMADOR LOPEZ, Nely

PINTADO GONZALES, Alex Joel

X

S 15

X

952317827 975271249 987004759 978673530 992343439 991512154 914589434

CULQUICONDOR CASTILLO, Dilber

FLORES GARCIA, Dina Rosmery GARCIA GARCIA ANGEL JOEL

Medio de comunicación de acceso a Aprendo en casa Radio Internet Otro medio Tv (especificar) X CELULAR

V.ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES DE JUNIO SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL SUBNUMERAL 5.4. DE LA RVM 155-2021-MINEDU: Describa brevemente las acciones realizadas con respecto a la actividad o detalle las razones si no fue posible llevarla a cabo

Actividades

1° y 2° GRADO: AREA RELIGION Semana 15 -Título de la actividad: Actuamos en unidad y confianza Semana 16 -Título de la actividad: Proponemos acciones que favorecen la fraternidad y solidaridad en nuestra comunidad. Semana 17 -Título de la actividad: Asumimos nuestro rol actuante en la comunidad valorando nuestra tradición. Determinar las experiencias de aprendizaje a desarrollar de acuerdo a las características, Semana 18 necesidades, contextos de sus estudiantes y tipo de -Título de la actividad: evaluación diagnostica. prestación del servicio educativo

3°, 4° y 5º GRADO: RELIGION Semana 15 T - título de la actividad: Fortalecemos la armonía y la confianza en nuestra familia y comunidad. Semana 16 -Título de la actifvidad: Reflexionamos sobre la virtud de escucharnos Semana 17 -Título de la actividad: Proponemos acciones para la construcción de una comunidad justa, fraterna y solidaria Semana 18 -Título de la actividad: evaluacion diagnostica. Interactúa con el estudiante por diversos medios

1. En el presente mes se interactuó con los estudiantes USANDO como MEDIO la aplicación GOOGLE MEET y para él envió y recojo de evidencia el WATHSAPP

Utilizar los recursos brindados en el marco de la implementación 2. Utilizó las tabletas, ficha de aprendizaje d religión u otro material complementario en castellano y/o lengua originaria, para fortalecer los aprendizajes de los estudiantes en función a sus necesidades, intereses y contexto. de la estrategia Aprendo en casa o complementario con cualquier otra estrategia regional, local o de la IE. Brindar tutoría y orientación educativa como medio para brindar soporte emocional

3. Realizó el seguimiento continuo de las actividades planteadas, ya sea a nivel grupal o individual, para detectar dificultades y acompañar al estudiante.

Brindar fomentaciones o retroalimentación a los estudiantes para  Desarrolló actividades de tutoría individual y grupal (soporte socioafectivo)  Estableció mecanismos para comunicar a las familias y/o participantes los logros y dificultades de los estudiantes su mejora de los aprendizajes. Desarrollar la evaluación desde un enfoque formativo para conocer el nivel de desarrollo de la competencia de los estudiantes.



Se logró dar retroalimentación a los estudiantes con técnicas socráticas respetando sus estilos de aprendizaje, con evaluación permanente a través de los criterios de evaluación.

   

Recogió y analizó las evidencias de los estudiantes según los criterios de evaluación a través del instrumento correspondiente Realizó acciones de retroalimentación por descubrimiento y reflexiva, de forma personalizada y permanente Consideró las diversas formas de aprender y la diversidad de entornos familiares y socioculturales Propició que los estudiantes valoren sus evidencias y las conserven en sus portafolios respectivos

Participar en espacios de trabajo y aprendizaje colaborativo donde se organiza el trabajo pedagógico y se comparten experiencias e información relevante para la mejora de su práctica profesional.

  

Realizó coordinaciones permanentes con los padres de familia para la generación de condiciones de aprendizaje. Estableció mecanismos para comunicar a las familias y/o participantes (EBR) los logros y dificultades de los estudiantes Participó en las reuniones de trabajo colegiado (RTC) institucional o por niveles, ciclos o áreas

VI. BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES: Mencione los logros que alcanzo y oportunidades de mejora que experimento en el desarrollo de su trabajo.

LOGROS

DIFULTADES

OPOTUNIDADES

PLANIFIFICAR contextualizando las experiencias de aprendizaje en la estrategia APRENDO EN CASA compartiendo la enseñanza emitida por WEB. SE ESTRUCTURO Y PLANFICO las experiencias de aprendizaje de las lecciones aprendidas de los resultados de la EVALUACION DIAGNOSTICA de manera colegiada, determinando los productos que los estudiantes elaboraran en su aprendizaje. Se coordinó el acompañamiento socioemocional a los estudiantes y a sus familiares. Se logró respuesta de los aprendizajes de parte de los estudiantes por medio de sus evidencias en su mayoría. Se logró dar retroalimentación a los estudiantes con técnicas socráticas respetando sus estilos de aprendizaje, con evaluación permanente a través de los criterios de evaluación. MEDIACION DE LOS APRENDIZAJES Presentar la experiencia de aprendizaje a los estudiantes y/o familias, asegurando su comprensión: Propósito, situación significativa, criterios de evaluación, tareas y/o productos que se deben evidenciar. Realizó un seguimiento continuo de las actividades propuestas desde una perspectiva grupal o individual para encontrar dificultades y acompañar a los alumnos. Realizar actividades de orientación individual y grupal (apoyo socioemocional) Utilizar material complementario, para fortalecer los aprendizajes de los estudiantes en función a sus necesidades, intereses y contexto. Instruyó a los estudiantes y miembros de la familia para que preparen y usen carpetas de trabajo y hagan el seguimiento correspondiente.

La falta de materiales y más recursos para la elaboración de actividades de las experiencias de aprendizaje. Falta de mayor acompañamiento de algunos padres de familia para que el estudiante desarrolle a cabalidad los criterios de evaluación. La deficiencia en la conectividad hace que no todos los docentes participen a tiempo en las reuniones colegiadas, por encontrarse en diversas partes del Perú. En contexto geográfico y sociocultural hace que los productos de los estudiantes se desarrollaron con más lentitud, porque muchos no cuentan con medios tecnológicos. A sabiendas que muchas familias solo cuentan con un equipo digital. la falta de compromiso de algunos padres de familia que no toman interés en la enseñanza y aprendizaje de las clases virtuales en el presente año La no presencia física de la docente dificulta el potenciar la enseñanza y aprendizaje con otros materiales complementarios para que los estudiantes puedan fortalecer y mejorar sus competencias. Así como también un mejor desarrollo socioemocional de ellos mismos. La falta de autonomía de los estudiantes para que desarrollos ellos mismos sus de trabajo.

Agenciarse con otros materiales de refuerzo para el logro de las competencias PREVIENDO con RECURSOS anticipadamente DE LO QUE SE VA A TRATAR EN CLASES. APLICAR nuevas herramientas tecnológicas para una mejor enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, considerando su economía familiar. Aplicar nuevas herramientas Tics para potenciar el acompañamiento socioemocional a los estudiantes y a sus familiares. Seguir apoyándoles con un acompañamiento pedagógico mejor estructurado para que los estudiantes puedan desarrollar con mayor logro sus evidencias en su mayoría. Seguir brindando indicadores para que los estudiantes sigan elaborando sus evidencias utilizando recursos de su comunidad y su hogar. Crear materiales audiovisuales anticipadamente para que los estudiantes fortalezcan el desarrollo de sus competencias. Promover mayor compromiso en algunos padres de familia para los niños de primer grado vaya cada día tomando más autonomía. Crear materiales de enseñanza y aprendizaje promoviendo el bajo consumo de los megas de los estudiantes haciendo el seguimiento correspondiente, paralelamente a la retroalimentación. Continuar trabajando con los padres para promover la importancia de brindar a los estudiantes las mejores condiciones para el aprendizaje. Establecer una mejor comunicación con todos los profesores, analizar nuestras prácticas docentes y sacar conclusiones sobre nuestras fortalezas y dificultades.

Es cuanto informo, en honor a la verdad, en el marco de la Resolución Viceministerial N°155-2021- MINEDU que aprueba el documento normativo denominado “Disposiciones para el trabajo remoto de los profesores que asegure el desarrollo del servicio educativo no presencial de las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19” para fines de conocimiento y demás que cree conveniente. Sullana 30 de julio del 2021. Atentamente Prof. Thalia Z. Farias Mogollon Área de Religión.