Informe Del Audio Como Amplificador

F.I.M.E.E.S E.P. INGENIERIA ELECTRONICA INFORME: ESTUDIANTES: -Samuel Ventura Mamani -Elmer Suaña Humpire -Edwin Pari

Views 52 Downloads 0 File size 136KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

F.I.M.E.E.S E.P. INGENIERIA ELECTRONICA

INFORME:

ESTUDIANTES: -Samuel Ventura Mamani -Elmer Suaña Humpire -Edwin Pari Miranda -Edwin S. Iño Barrantes

cuarto semestre:IV

U.N.A-PUNO-PERU

INDICE:

1

INTRODUCCION:

Una de las principales aplicaciones de los transistores es la amplificación de señales (ya sea en DC o AC y a pequeñas señales). La amplificación consiste en generar a la salida del dispositivo una señal eléctrica idéntica a la de entrada pero de mayor amplitud. Los amplificadores pueden ser de voltaje o de corriente dependiendo de la configuración. Cuando se diseña un amplificador, no es posible obtener las características deseadas (ganancia de tensión y resistencias de entrada y salida) con una única etapa, por lo tanto, será necesario utilizar más de una etapa, resultando un amplificador multietapa (La salida de una etapa se conecta a la entrada de la siguiente).

OBJETIVOS: -Realizar una circuitería de un amplificador de audio de 2wats de donde el beneficio sea de manera satisfactoria auditivamente. -verificar el funcionamiento del amplificador y sus componentes que va a contener en el circuito sobre todo del transistor. -emplear los conocimientos adquiridos que tenemos sobre los transistores.

FUNDAMENTACION: Un amplificador de audio en relación con televisores, videos y otros, aunque aparentemente son muy distintos, pero todos ellos tienen en común un dispositivo lo cual es el transistor. En este proyecto vamos a conocer su funcionamiento de este dispositivo que está construido de materiales semiconductores pero con estructuras más complejas que los diodos. Este proyecto que realizamos está hecho con un solo fin, que la EPIE en su auditorio tenga un mecanismo para ponencias o cualquier otro actividad que se realice en forma agradable.

MARCO TEORICO: Para este circuito es necesario utilizar varios componentes electrónicos como las resistencias, los capacitares, y los transistores y un par de tip que son componente esencial y un parlante; para los cuales damos a conocer su fundamento teórico de cada uno de los componentes. RESITENCIA: La resistencia es un dispositivo capacitivo que va servir para definir cuanto de corriente necesita que pase al siguiente nivel. La resistencia es directamente proporcional al voltaje por ende si la resistencia sube el voltaje de la misma manera sube:

Donde R es la resistencia, V es la diferencia de potencial, I es la intensidad de corriente. CAPACITOR: El capacitor es un dispositivo pasivo que almacena energía sustentando un campo eléctrico. En donde cumple la función de carga y descarga.

En este circuito vamos a utilizar capacitores de 2200uF y de 100Uf físicamente son los siguientes:

TRANSISTOR: el transistor es un dispositivo electrónico que cumple la función de amplificador oscilador, conmutador o rectificador en este caso utilizaremos transistores de baja potencia Para comprender el funcionamiento del transistor como amplificador, veamos el circuito de la figura, en el que el transistor se conecta en la configuración denominada de emisor común. Los tipos de configuraciones son base común, emisor común y colector común.

Ej.:

También funciona como Switch y como también adapta en su configuración de base común. Veamos ahora los imagines y características de los dos transistores 2N3904 y 2N3906 que vamos a emplear en el diseño del circuito:

Y los tips que también vamos a utilizar:

TIP41 NPN PARLANTE:

TIP42 PNP

Es un transductor eléctrico-mecánico-acústico, es decir, un dispositivo destinado a la conversión de ondas eléctricas en energía mecánica y de mecánica en acústica. Es por tanto la puerta por donde sale el sonido al exterior desde nuestro circuito diseñado que posibilita su amplificación de sonido. FUENTE DE ALIMENTACION: En nuestro circuito vamos a utilizar una fuente de 20V y simétrico lo cual satisface a nuestro amplificador de audio.

MATERIALES:

DESCRIPCIÓN: El circuito amplificador de audio está conformado por…… dos etapas de audio compuestas por transistores. En la entrada de señal se puede conectar un ……micrófono o una señal del audio y en la salida un parlante en donde obtendremos una señal amplificada. DISEÑO DEL CIRCUITO:

CIRCUITO IMPRESO

PRUEVAS DEL CIRCUITO REALIZADOS EN EL LABORATORIO Durante el armado del circuito realizado en el laboratorio hemos encontrado muchos errores sobre todo en el armado y también las fallas y ruidos por efecto del capacitor.

FUNCIONAMIENTO: