Informe de Seguimiento de Obra

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA CAPITULO I DESCRIPCIÓN GENERAL I. DESCRIPCIÓN DEL PROYE

Views 150 Downloads 2 File size 32MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

CAPITULO I DESCRIPCIÓN GENERAL I.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

1. Nombre del proyecto u obra: “CONSTRUCCIÓN ACCESO PEATONAL URBANIZACIÓN VILLA AGRARIA HACIA LA UNIVERSIDAD DE HUANCAVELICA – PROVINCIA HUANCAVELICA – HUANCAVELICA” 2. Ubicación DEPARTAMENTO

: HUANCAVELICA

PROVINCIA

: HUANCAVELICA

DISTRITO

: HUANCAVELICA

LOCALIDAD

: HUANCAVELICA

3. Problemática de la población La Universidad Nacional de Huancavelica viene funcionando en el campus universitario localizado en el lugar denominado Paturpampa, el acceso peatonal principal existente es un camino de herradura sin ningún tratamiento de sub rasante y drenaje pluvial el cual de cierta forma a sido intervenida por los alumnos de la Universidad Nacional de Huancavelica, el cual no es tan resaltante por tratarse de actividades mínimas II. IMPORTANCIA DEL PROYECTO A. Población beneficiaria

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

El proyecto beneficia a una población directa es de 4828 alumnos, 240 docentes y 120 administrativos a ello se suma la población propia de la ciudad universitaria en un promedio de 600 personas los cuales vienen siendo atendidos inadecuada mente, por lo tanto consideramos para el proyecto como población carente al número de personas en suma de 5788 personas que actualmente vienen siendo atendidos con un acceso hacia sus viviendas o centro de estudios en mal estado. B. Justificación La situación negativa existe desde el funcionamiento y creación de la Universidad Nacional de Huancavelica, se debe principalmente a la desatención de las entidades del estado; pues no se explica de otra manera, ya que es real el incremento acelerado de la población estudiantil y la demanda por mejores condiciones de infraestructura. La evaluación realizada al acceso hacia la Universidad Nacional de Huancavelica, por el especialista, se concluye que no existe ninguna infraestructura que proporcione un traslado por una via peatonal a la Universidad Nacional de Huancavelica, más aun este se encuentra en un estado natural sin tratamiento técnico ni ingenieril, por lo que es necesario la construcción del acceso peatonal hacia esta casa superior de estudios. En la actualidad esta situación va empeorando, por cuanto la población y los universitarios se sienten incomodos principalmente en épocas de lluvia ya que por este acceso natural existente las aguas pluviales circulan causando inhospitalidades a los usuarios de esta C. Objetivos: o

Elevar la adecuada circulación peatonal hacia la Universidad Nacional de Huancavelica mediante la construcción de un nuevo acceso peatonal.

o

Contribuir al mejoramiento de la calidad educativa y hospitalidad de la población en general dentro de la zona del proyecto.

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

o

Generar empleo temporal.

III. FINANCIAMIENTO  El costo del proyecto asciende a la suma de S/. 504,398.93; Quinientos Cuatro mil trescientos noventiocho y 93/100 Nuevos Soles, incluido Gastos Generales. El cual presenta una incidencia de 8.82% con respecto al costo del Perfil del mencionado proyecto.  Costo Directo de Obra asciende a la suma de S/. 477,419.03; Cuatrocientos setenta y siete mil cuatrocientos diecinueve y 03/100 Nuevos Soles.  Gastos Generales 5.6512%, el cual contempla Gastos Administrativos, Gastos de Supervisión, Gestión y Sostenibilidad, la suma de S/. 26,979.90; Veinte y seis mil novecientos setentinueve y 90/100 Nuevos Soles.  Mediante oficio se ha solicitando a la Municipalidad Provincial de Huancavelica, el financiamiento para el año fiscal 2011. A. MONTO DEL PRESUPUESTO: El monto total del Presupuesto

que incluye el 5.6512 % de gastos

generales es de: S/. 504,398.93 (quinientos cuatro mil trescientos noventiocho y 93/100 NUEVO SOLES) B. FUENTE DE FINANCIAMIENTO: El Presupuesto para la Ejecución del proyecto “Construcción Acceso Peatonal Urbanización Villa Agraria hacia la Universidad de Huancavelica – Provincia de Huancavelica - Huancavelica”. Será afecto de los Fondos de Canon Sobre Canon, correspondiente al ejercicio presupuestal año 2010. IV. UNIDADES EJECUTORAS Y ENTIDADES INVOLUCRADAS A. OFICINA PROMOTORA DEL PROYECTO:

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

Dirección Universitaria de Infraestructura Oficina de Infraestructura. Unidad de Estudios y Proyectos. B. MODALIDAD DE EJECUCIÓN: Administración Directa. C. OFICINA EJECUTORA DEL PROYECTO: Oficina de Infraestructura Municipalidad Provincial de Huancavelica (Unidad de Infraestructura) D. OFICINA SUPERVISORA: Oficina de Supervisión Municipalidad Provincial de Huancavelica. Unidad de Supervisión de Obras. V. ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN: El proyecto de construcción de accesos peatonal está compuesto por lo siguiente: CONSTRUCCIÓN DE GRADERÍAS

M2

313.75

CONSTRUCCIÓN DE VEREDAS

M2

129.51

UND

10

UND

2

M2

17.85

CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN CONSTRUCCIÓN DE SOMBRILLAS CONSTRUCCIÓN DE BANCAS

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO

M2

1337.26

CONSTRUCCIÓN DE ÁREAS VERDES

M2

688.20

CONSTRUCCIÓN DE ALUMBRADO

M

1200.00

M

320.00

ADOQUINADO

PUBLICO CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES SANITARIAS PARA RIEGO DE ÁREAS VERDES



Construcción de graderías 313.75 m2 para el funcionamiento y traslado peatonal con descansos cada cierta altura con la rugosidad necesaria y



altura y anchos de pasos y contrapasos óptimos a fin de evitar la fatiga. Construcción de veredas 129.51 m2 los cuales comprenden a un lado de la vía ya que en esta existirá un proyecto educativo en donde las veredas serán colindantes a los muros perimétricos de esta.



Construcción de 10 muros de contención de diversas mediad con la finalidad de no dañar a viviendas cercanas al área de construcción con la presencia de derrumbes u otros que pudiesen perjudicar las estructuras por empuje de las viviendas



Construcción de 02 sombrillas los cuales estarán ubicados en los descansos los cuales servirán para poder dar un alojamiento en épocas de lluvia o sequía.



Construcción 17.85 m2 de bancas los cuales estarán ubicados en el primer descanzo y a lo largo de la vía peatonal.



Construcción del pavimento adoquinado 1337.26 m2 el cual es la partida de mayor incidencia dentro del proyecto.



Construcción de áreas verdes 688.20 m2 los cuales estarán a lo largo de toda la longitud de la vía peatonal, en su área se sembraran arbustos con

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

la finalidad de tener una mejor impresión y una mejor imagen paisajística. 

Construcción del alumbrado público 1200 m los cuales brindaran una alumbrado con luces blancas para la normal circulación de noche, a fin de evitar choques, caídas y otros de los usuarios.



Construcción de las instalaciones sanitarias con fines de riego de áreas verdes, para evitar en épocas de sequía el maltrato de las áreas verdes y de arbustos. VI. PROGRAMACIÓN A. PLAZO DE EJECUCIÓN: El plazo de ejecución será de 03 meses. B. PROGRAMACIÓN En función construcción de toda la infraestructura la obra se prevé ejecutar en cuatro (04) meses, se recomienda ejecutar la obra en época de estiaje (Mayo – Agosto). CAPITULO II PRIMERA VISITA (13/05/2011) En esta ocasión se observó el terreno destinado a la ejecución del proyecto sin ningún trabajo hecho todavía, sin embargo; se presenta el desarrollo que debería hacerse en los trabajos.

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

INICIO 00+000 DE ESCALERAS EL CUAL EMPALMARA AL JR. 28 DE ABRIL

SE OBSERVA EL EJE DE LAS ESCALINATAS POR EL CUAL SE CONSTRUIRÁ LAS GRADERÍAS

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

PLAZOL ETA

LA LÍNEA SIMBOLIZA LAS GRADERÍAS QUE INTEGRARAN AL ACCESO SECUNDARIO A LA PLAZOLETA DE DESCANSO

SE OBSERVA EL RECORRIDO POR EL CUAL SERÁ EL ACCESO EN UN TOPOGRAFÍA MENOS ACCIDENTADA.

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

SE OBSERVA EL RECORRIDO NORMAL POR LA VÍA ACTUAL LA MISMA QUE SERÁ CONSTRUIDA

TRAMO FINAL EL CUAL EMPALMA A LA AVENIDA UNIVERSITARIA EL CUAL TAMBIÉN SERÁ CONSTRUIDO

CAPITULO III SEGUNDA VISITA: (11/06/2011) Se observó el inicio de la obra comenzando con la instalación de las obras preliminares y la realización de los trabajos preliminares en el área destinada para el proyecto.

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

1. Cartel de Obra Las dimensiones del cartel de obra es de 3.60 m. x 2.40 m. conteniendo todos los datos mínimos de la institución que financia la construcción, la modalidad de ejecución de la obra, el presupuesto financiado y tiempo de ejecución de la construcción. La ubicación es cercana de la obra y en el lugar donde la mayor cantidad de la gente pueda apreciarlo.

2. Caseta de Guardianía, Almacén Provisional de Obra y Ambiente para Vestuarios

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

Se construirá una caseta de guardianía para la permanencia del vigilante de obra a fin de evitar sustracciones y/o robos de los materiales de la obra, además un almacén que podrá servir como depósito de algunos materiales y herramientas, y un ambiente para vestuarios del personal obrero

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

3.- Limpieza de terreno Los trabajadores de la obra antes de iniciar los trabajos de nivelación, efectuarán una limpieza total del terreno. Comprendiendo la eliminación de malezas y arbustos en todo el perímetro que hubiese. En las imágenes se observa el montículo de materiales elementos sueltos, maleza y arbustos extraídos de la zona del proyecto

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

4.- Trazo, Niveles y Replanteo Comprende el replanteo de los planos en el terreno, los ángulos y ejes de referencia que indican en los planos serán replanteadas en el terreno. Estos trabajos se efectuarán previos al inicio de la obra y durante la ejecución de la obra para la confirmación del replanteo inicial.

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

5.- Movimiento de Tierras En este ítem se avanzó en mayor escala ya que sin terminar este trabajo no es posible avanzar la cimentación respectiva. La excavación necesaria se realizó mediante perforación, corte y voladura de la roca fija de origen volcánico, para este efecto se utilizó barrenos, maquinaria y equipo de voladura hasta el nivel de la sub- rasante según el frente de trabajo.

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

Son para las cunetas q deben ser exteriores sin embargo se consideró hacerlo de esta manera

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

6.- Rellenos Referido a esta partida se utilizó material propio y material de préstamo para alcanzar el nivel de cota rasante y luego colocar el falso piso, el material deberá ser de naturaleza granular de tierra o grava

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

7.- NIVELACIÓN Y COMPACTACIÓN MANUAL DE SUBRASANTE Se ejecutara la nivelación y compactación manual del material de relleno para alcanzar el nivel de la rasante con vibrador tipo plancha y se verificara el grado de compactación hasta un 95%, el compactado será verificado y autorizado por la supervisión.

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

CAPITULO IV: TERCERA VISITA (16/06/2011)

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

Después del Movimiento de Tierras, ya hecho el Trazo y Replanteo se procedió a la excavación y luego el encofrado de toda la longitud del muro de contención proyectado en los planos Construcción del Muro de Contención de Gravedad

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

CAPITULO V: CUARTA VISITA (18/06/2011) Después del Movimiento de Tierras, ya hecho el Trazo y Replanteo se procedió al desarrollo de obras de Concreto simple específicamente a la Construcción

del

Muro

de

Contención

el

cual

fue

considerándolo de Gravedad, aquí las fotos del vaceado del muro

diseñado

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

“Año del centenario de Machupicchu para el mundo”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

INFORMEDE DESEGUIMIENTO SEGUIMIENTODE DEOBRA OBRA INFORME

CÁTEDRA CATEDRÁTICO

: Construcciones II : Ing. Johny Bendezu Acero

ALUMNA

: LAZO JURADO, Gloria Denisse

CICLO

: VII B

Huancavelica-Perú 2011

INTRODUCCIÓN Uno de las principales actividades que los futuros ingenieros civiles deben conocer son las actividades en obra, esto va permitir al estudiante familiarizarse con los materiales y el proceso constructivo, entre conceptos y fundamentos y la experiencia en obra lograra adquirir la experiencia adecuada para desempeñar el papel que le corresponde

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

La

obra

elegida

fue

“CONSTRUCCIÓN

ACCESO

PEATONAL

URBANIZACIÓN VILLA AGRARIA HACIA LA UNIVERSIDAD DE HUANCAVELICA – PROVINCIA HUANCAVELICA – HUANCAVELICA”, la cual en la actualidad está paralizada por motivos desconocidos sin embargo se observara en el trabajo presente el avance hasta procesos de constructivos de concreto simple y armado El presente trabajo presenta de manera resumida pero práctica, lo que son las partidas, de la construcción

desde las obras provisionales,

movimiento de tierras, y concreto

CONCLUSIONES

 El desarrollo de la obra, tuvo retrasos respecto al cronograma de actividades, el cual suponía que la finalización de obra fuera en

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

agosto, y a la fecha no se ha culminado; esto por razones de fuerza mayor  En el expediente técnico se planteaba una cuneta cerrada en la parte externa del paso peatonal sin embargo en el proceso constructivo se realizó una cuneta abierta, estopor sugerencia del residente  En el expediente técnico específicamente en el presupuesto, no se consideró el montaje del llamado chute (montado para el transporte de concreto), esta actividad se tuvo que realizar aumentando asi el presupuesto.

SUGERENCIAS

 La ampliación y profundización del tema tratado en el presente trabajo,

ya

que

fundamentales

es

importante

conocer

estas

definiciones

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

 La búsqueda constante de información nos brindara la suficiente base para desarrollar buenos trabajos a nivel profesional, se sugiere la investigación de este tema a nivel profesional por su importancia y manejo adecuado.

 Se sugiere un debate en clase, sobre este tema ya que su conocimiento es muy importante además de interesante.

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

A mi madre, quien a pesar de mis errores me sigue apoyando incansablemente.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Reglamento Nacional de Edificaciones. 2010. Grupo Editorial Megabyte.



Expediente PEATONAL

Técnico

de

la

URBANIZACIÓN

obra

“CONSTRUCCIÓN

VILLA

AGRARIA

ACCESO

HACIA

LA

INFORME DE SEGUIMIENTO DE OBRA

UNIVERSIDAD DE HUANCAVELICA – PROVINCIA HUANCAVELICA – HUANCAVELICA”



Otros: http://www.elprisma.com/apuntes/curso.asp?id=13739

http://es.wikipedia.org/archivo- ingenieriacivil http://www.arqui.com/ediciones/ http://ingenieria-civil2009.blogspot.com/