informe de planos arquitectonicos

Planos Arquitectónicos Julio Cesar Rojas Montenegro . Arquitecto: Alberto Enrique Herrera Romero Centro de Desarroll

Views 132 Downloads 2 File size 62KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Planos Arquitectónicos

Julio Cesar Rojas Montenegro

.

Arquitecto: Alberto Enrique Herrera Romero

Centro de Desarrollo Agroindustrial y Empresarial Técnico: Construcción de Edificaciones Villeta , Cundinamarca 27 de agosto de 2019

Planos Arquitectónicos

1. Definición de plano. El plano es una representación grafica de algo real, la cual va detallada según su representación, ya que hay varias foras de graficar antes de llegar al plano arquitectónico, mecánico, estructural y eléctrico. Estas formas son: El dibujo a mano alzada El esbozo El croquis El dibujo delineado El esquema Los diagramas y graficas 1.2Escala. la escala se utiliza cuando lo que se va representar es demasiado grande o demasiado pequeño , cuando el numerador es mayor que el denominador se esta hablando de una escala de ampliación, y cuando el numerador es menor que el denominador se trata de una escala de reducción. Existen tres tipos de escala estas son: Escala natural: de igual tamaño Escala de ampliación: cuando el objeto es muy pequeño Escala de reducción: cuando el objeto es demasiado grande Las escalas más utilizadas

Ampliación 2:1, 5:1, 10:1, 20:1, 50:1. Reducción 1:2, 1:5, 1:10, 1:20, 1:50. 1.3 Vistas. Es la forma de poder interpretar una figura desde diferentes puntos de vista, sus partes son: planta, alzado, posterior, inferior, lateral derecho y lateral izquierdo. 2 Notación, Acotación y Convenciones 2.1 Notación. Es la representación de la edificación mediante el conjunto de parámetros identificando los diferentes elementos que participan en la representación de los planos. 2. 2Acotacion. Es tener en cuenta las medidas del objeto graficado ya que se rige bajo normas establecidas. 

Una cota solo se indicará una vez en el dibujo



No debe omitirse ninguna cota



Todas las unidades de las cotas serán las mismas



La posición de las cotas se hará sobre las vistas que con mas claridad representen la dimensión acotada

Elementos de acotación 

Líneas de cota



Cifras de cota



Símbolo de final de cota

2.3 convenciones. Es la representación a escala o real de un objeto que interviene en el edificio y están compuestas por imágenes o símbolos, se caracteriza por ser imágenes claras para su fácil interpretación. 3. Planos de una Edificación, Cortes y Sesiones, Detalles

3.1 Planos de planta. un plano es cortado horizontalmente a una altura pertinente para poder visualizar sus características en las puertas, ventanas muros etc. Estos planos son llamados planos de planta. 3.2 plano de cubierta. Son aquellos que especifican que tipo de techo lleva la construcción y de que forma va colocado 3.3 planos de elevación. Son los planos para demostrar en forma total las fachadas de la construcción y por obligación se requieren cuatro de estos. 3.4 planos de corte de sesión. Estos planos son cortados verticalmente para poder observar lo que no se puede ver con los planos de planta y fachadas. 3.5 plano de obra. Estos planos contienen la información de una estructura y del edificio.