Informe de Manual de Uso Estacion Total Topcon Es 105

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alumno: Código: Wido Dante Choccata Quispe 174703 MANUAL DE USO DE ESTACIÓN TOTA

Views 42 Downloads 1 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alumno: Código: Wido Dante Choccata Quispe 174703 MANUAL DE USO DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105

INDICE Contenido INDICE............................................................................................................................................ 1 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 2 LA ESTACIÓN TOTAL ...................................................................................................................... 3 MANUAL DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105 ........................................................................... 5 ¿Cómo hacer un levantamiento topográfico con la estación total? ......................................... 5 ¿Cómo disparar el láser y medir distancias? ........................................................................... 13 PRIMER CAMINO ................................................................................................................. 13 SEGUNDO CAMINO ............................................................................................................. 17 ¿Cómo hacer un punto de cambio? ........................................................................................ 19 CONCLUSIONES ........................................................................................................................... 25 BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................................. 25 FOTOS .......................................................................................................................................... 26

1 Ing. Civil más que una facultad es un sentimiento que nace desde el corazón…

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alumno: Código: Wido Dante Choccata Quispe 174703 MANUAL DE USO DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105

INTRODUCCIÓN El formidable avance de la informática de la década de los 90 a hecho que la topografía se integre a la automatización; los cálculos engorrosos, extensos y complicados que fácilmente pueden demorar horas o hasta semanas, dependiendo de la extensión del terreno, hoy en día son resueltos en cuestión de segundos. Ciertamente la topografía a evolucionado paulatinamente de acuerdo al progreso de la tecnología; sin embargo no es un secreto si se afirma que la estación total y los software existentes, son los equipos y/o métodos resultantes de la gran revolución de la topografía. Estos entes no aparecieron en un instante, sino más bien en el proceso de la evolución de ciertos equipos y actividades que fueron sofisticándose en el transcurso del tiempo, logrando obtener de forma más rápida y precisa:    

Lectura de ángulos Medición de distancias Registro de datos Procesamiento básico de datos

El presente informe intenta explicar el manejo de la estación total TOPCON ES 105; sin embargo, es preciso mencionar que si bien es cierto la explicación del manejo es progresiva y metódica también es cierto que se incluye en la presente los pasos de las actividades más importantes.

2 Ing. Civil más que una facultad es un sentimiento que nace desde el corazón…

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alumno: Código: Wido Dante Choccata Quispe 174703 MANUAL DE USO DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105

LA ESTACIÓN TOTAL Es aquel instrumento topográfico constituido por un teodolito electrónico unido solidariamente con un distanciómetro, estos a su vez llevan en su interior una libreta electrónica y un microprocesador, el cual le permite registrar los datos de campo, obviando la libreta tradicional, así como compensar y procesar los datos obtenidos para registrarlos en un archivo de su memoria. Con la estación total podemos medir ángulos horizontales y verticales así como distancias inclinadas; su procesador interno le permite calcular y mostrarnos inmediatamente la proyección horizontal y vertical de la distancia medida, así como las coordenadas de los puntos medidos dependiendo de cada caso. La estación total permite medir y calcular la altura de ciertas estructuras así como replantear puntos en el terreno con gran precisión; los datos obtenidos en campo por encontrarse digitalizados pueden ser enviados a la memoria de un USB, luego copiarlo a una computadora o caso inverso, los datos de un proyecto ubicados en una memoria USB pueden ser transferidos a la estación total para el posterior replanteo de los puntos En la ingeniería civil cumple 2 funciones esenciales:  

Levantamientos topográficos mediciones y representación física de la realidad existente del terreno Replanteo que consiste en trazar sobre el terreno las dimensiones que indica el plano ya estudiado y proyectado

La estación total está compuesta por varias partes:  TRÍPODE.- Es la estructura donde va la estación total.  BASE NIVELANTE.- Es una plataforma que une el trípode con el aparato, pose tres tornillos nivelantes y uno circular.  ESTACIÓN TOTAL.- Es el aparato principal y está formado por un lente telescópico con objetivo laser, un teclado, una pantalla y una batería de litio recargable.  PRISMA.- Instrumento de vidrio especial que sirve para hacer revotar de regreso el láser que emite la estación total.  PORTA PRISMA.- Instrumento metálico que sirve para colocar el prisma, es regulable para colocar a una altura conveniente. ACCESORIOS   

CARGADOR.- Instrumento que sirve para cargar la batería para un servicio de 6 horas, por medio de corriente alterna MALETA PORTATIL.- Estuche de plástico que sirve para transportar el aparato, proteger de los golpes y de la intemperie, la humedad, el polvo, etc. CABLE DE CARGA.- Cable especial que sirve para descargar los datos de la estación total a una computadora

TIPOS DE ESTACIONES TOTALES En el mercado nacional existen varios tipos de estaciones totales, entre las más utilizadas son:

3 Ing. Civil más que una facultad es un sentimiento que nace desde el corazón…

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alumno: Código: Wido Dante Choccata Quispe 174703 MANUAL DE USO DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105

   

Topcon Leyca Pentax Trimble

Para cada uno de estos instrumentos la fábrica saca nuevas versiones cada año, variando con la anterior en nuevas innovaciones En esta oportunidad vamos a concentrarnos en hablar sobre la estación total TOPCON ES 105, que presenta las siguientes especificaciones técnicas:

4 Ing. Civil más que una facultad es un sentimiento que nace desde el corazón…

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alumno: Código: Wido Dante Choccata Quispe 174703 MANUAL DE USO DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105

MANUAL DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105 ¿Cómo hacer un levantamiento topográfico con la estación total? Presionamos la tecla verde power para encender el equipo y automáticamente nos aparecerá el nivel u ojo de pollo electrónico, para poder encender lo que es la plomada laser hay que presionar PLO-EC (F2) y tratar de que nuestro nivel X y Y quede en 0.00 durante toda la vuelta; esto nos indicara que el equipo esta nivelado, seguidamente presionamos OK (F1).

Después de haber nivelado completamente el equipo y haber entrado a nuestra pantalla inicial de ángulos nos fijamos que en la parte superior de la pantalla el instrumento nos muestra la cantidad de puntos que puede guardar seguidamente vamos a proceder a crear un proyecto con el colector de datos; para lo cual debemos presionar ESC y luego DATO (F3)

5 Ing. Civil más que una facultad es un sentimiento que nace desde el corazón…

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alumno: Código: Wido Dante Choccata Quispe 174703 MANUAL DE USO DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105 En el cual nos sale la siguiente pantalla donde presionamos TRABAJ con la tecla ENTER (azul)

En esta siguiente pantalla nos aparece la opción de seleccionar el trabajo o el archivo al cual vamos a trabajar, Selec TRABJ y presionamos ENTER nuevamente y pasamos a la siguiente imagen.

6 Ing. Civil más que una facultad es un sentimiento que nace desde el corazón…

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alumno: Código: Wido Dante Choccata Quispe 174703 MANUAL DE USO DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105 En esta pantalla debemos de confirmar que tanto en la opción Selec TRABAJ y Buscar Coord TRABAJ contenga el mismo archivo o trabajo, el cual lo buscamos con el comando LIST (F1), nos aparecerá todos los trabajos que guarda el sistema y la cantidad de puntos de cada trabajo, lo que hacemos es seleccionar un trabajo que tenga cero puntos; después de haber confirmado que los 2 queden iguales (Selec TRABAJ y Coord TRABAJ) presionamos ENTER 2 veces.

En esta pantalla entraremos a Detalles de TRABAJ en la cual nos aparece la opción de editar el trabajo donde ponemos el nombre de le proyecto y el factor de escala, después de editar el nombre del proyecto presionamos ENTER (2 veces) hasta salir de nuevo a esta pantalla, seguidamente presionamos ESC (varias veces) hasta salir a nuestra primera imagen donde nos aparecerán los ángulos horizontales y verticales.

7 Ing. Civil más que una facultad es un sentimiento que nace desde el corazón…

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alumno: Código: Wido Dante Choccata Quispe 174703 MANUAL DE USO DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105 Después de presionar el primer ESC, nos aparecerá la siguiente pantalla; aquí debemos cerciorarnos que aparece el nombre del trabajo que yo estoy iniciando.

Nosotros tenemos que saber que nuestra estación total tiene 3 formas de medir las distancias, presionando la tecla SHIP vamos a cambiar la forma de tomar los datos; el primer caso es cuando al costado de la batería aparece la imagen de un prisma con un CP de 3 𝜭

8 Ing. Civil más que una facultad es un sentimiento que nace desde el corazón…

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alumno: Código: Wido Dante Choccata Quispe 174703 MANUAL DE USO DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105 El segundo caso es cuando luego de volver a apretar SHIP aparece un cuadro y un CP igual a cero, esto quiere decir que nuestra estación va a tomar los datos con una tarjeta refractiva

El tercer caso aparece luego de volver a presionar SHIP, el CP desaparece y al costado de la imagen de carga hay un guion y una barra –I, en esta configuración no hay necesidad de tener un prisma para utilizar el láser ya que mide distancias apuntando a cualquier elemento siempre y cuando la estructura este a una relativa cercanía.

9 Ing. Civil más que una facultad es un sentimiento que nace desde el corazón…

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alumno: Código: Wido Dante Choccata Quispe 174703 MANUAL DE USO DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105 Con el botón COMP (F2) nosotros podemos entrar a comprobar si nuestro equipo está realmente nivelado

Saliéndonos la pantalla que nos apareció al inicio, observamos el nivel digital de la estación y si deseamos podemos encender la plomada láser con el botón PLO-EN (F2)

10 Ing. Civil más que una facultad es un sentimiento que nace desde el corazón…

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alumno: Código: Wido Dante Choccata Quispe 174703 MANUAL DE USO DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105 7.- En esta pantalla presionamos COORD (F4)

8.- En esta pantalla nos sale 3 opciones de las cuales nosotros utilizaremos la primera Occ. Orien y Observación presionamos ENTER para que nos salga la pantalla donde podemos ingresar los datos de estación y de orientación.

11 Ing. Civil más que una facultad es un sentimiento que nace desde el corazón…

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alumno: Código: Wido Dante Choccata Quispe 174703 MANUAL DE USO DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105

Nos aparece en la pantalla Yo (Y de ocupación) igual con Y y Z aquí introducimos las coordenadas de donde estamos estacionados por ejemplo: Yo: 10000.000 Xo= 1000.000 Zo= 1000.000, PTO: número de punto HI: Altura del equipo o instrumental de la estación Presiono enter o con la flecha de abajo voy a ir a la siguiente pantalla Cd: Es el código con el que yo voy a identificar el punto Operador: es la persona que manipula, no es necesario modificarlo Después de haber ingresado los datos correspondientes en la estación presionamos E.RXYZ (F3) en donde nos sale la siguiente pantalla.

Nosotros debemos introducir las coordenadas de nuestro punto de referencia, para realizar esta acción existen 2 formas:  

Por azimut presionamos la tecla ACLE.R (F2) Por coordenada presionamos la tecla E.RXYZ (F3)

Nosotros lo vamos a realizar por una coordenada de referencia

12 Ing. Civil más que una facultad es un sentimiento que nace desde el corazón…

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alumno: Código: Wido Dante Choccata Quispe 174703 MANUAL DE USO DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105

En esta pantalla introducimos las coordenadas del punto a bisar o tomar la vista tanto como Yref (norte), Xref (este), Zref (cota o nivel), después de haber terminado con la introducción de las coordenadas a visar se presiona OK (F4). Donde nos saldrá la siguiente pantalla.

¿Cómo disparar el láser y medir distancias? Para empezar a disparar al prisma existen 2 caminos para hacerlo, se puede escoger cualquiera de los 2

PRIMER CAMINO Presionar de frente la tecla MED (F2) luego de alinear y apuntar al centro del prisma

13 Ing. Civil más que una facultad es un sentimiento que nace desde el corazón…

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alumno: Código: Wido Dante Choccata Quispe 174703 MANUAL DE USO DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105 Después de haber disparado al prisma nos resulta la siguiente pantalla, presionamos la tecla REG (F1)

Después de registrar nos pide que insertemos HD (es la altura del prisma), la altura del prisma está dada en centímetros pero nosotros debemos insertarlo en metros

14 Ing. Civil más que una facultad es un sentimiento que nace desde el corazón…

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alumno: Código: Wido Dante Choccata Quispe 174703 MANUAL DE USO DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105

PTO es la secuencia numérica de los datos que estoy tomando; el primer punto es el punto de referencia y el segundo punto es al cual le acabamos de disparar por eso le ponemos punto 2, luego nos pide código que es el nombre de referencia que va a tomar el punto, luego presionamos OK y nos lleva a esta pantalla

15 Ing. Civil más que una facultad es un sentimiento que nace desde el corazón…

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alumno: Código: Wido Dante Choccata Quispe 174703 MANUAL DE USO DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105 Es aquí donde vamos a realizar la medición de los puntos que deseamos levantar, la X, Y y Z no se pueden modificar y me pone como opción para modificar la altura del prisma y lo que resta es medir cambiando los códigos correspondientes a los puntos que voy a medir y en alguno cambiar la altura del prisma; para medir podemos presionar el botón AUTO (F3) o presionar el botón de lectura rápida que es un botón amarillo que se encuentra al costado de la estación y repetimos el proceso hasta acabar nuestro levantamiento topográfico, eso es todo del camino 1

16 Ing. Civil más que una facultad es un sentimiento que nace desde el corazón…

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alumno: Código: Wido Dante Choccata Quispe 174703 MANUAL DE USO DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105

SEGUNDO CAMINO Después de haber insertado todos las coordenadas del punto de referencia de la pagina 13 seleccionamos OK

10.- Aquí nos sale lo siguiente AZ (ángulo vertical) HA-D (que es el ángulo el cual se encuentra el equipo) Acim. (Es el rumbo que ha calculado el equipo con las 2 coordenadas que nosotros le hemos introducido) en esta pantalla solo ubicamos el cadenero/ayudante o donde vamos a orientar el equipo y presionamos SI (F4) aquí donde diferimos del camino uno mostrado anteriormente en este informe; de donde nos saldrá lo siguiente:

17 Ing. Civil más que una facultad es un sentimiento que nace desde el corazón…

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alumno: Código: Wido Dante Choccata Quispe 174703 MANUAL DE USO DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105 11.- Llegado a este punto solo presionamos ENTER (Tecla Azul) en observación

12.- Aquí en esta pantalla solo introducimos la altura del PRISMA en el cual lo tenga el cadenero en el momento de tomar la vista orientar el equipo, luego presionamos ENTER y colocamos el NOMBRE DEL PUNTO A VISAR y de nuevo ENTER; colocamos el número del punto que estamos visualizando y después presionamos AUTO (F3), para que el equipo tome la distancia y guarde automáticamente el punto en la estación, ya desde este momento lo único que debemos hacer es cambiar la altura del prisma y el nombre del punto o descripción y únicamente es presionar AUTO (F3) ya que siempre se deben de poner esos datos antes de presionar el punto.

18 Ing. Civil más que una facultad es un sentimiento que nace desde el corazón…

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alumno: Código: Wido Dante Choccata Quispe 174703 MANUAL DE USO DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105

¿Cómo hacer un punto de cambio? Para ubicar el punto de cambio de nuestra estación lo 1ro que debemos hacer es ubicar el punto que nos va a servir ahora para trasladar nuestra estación, lo alineamos y medimos RECOMENDACIÓN cuando se haya disparado el láser no debemos dejar nuestro ojo en el ocular ya que la estación trabaja con un láser tipo 3, este láser va quemando poco a poco la retina; ahora que tenemos ubicado el punto de cambio, lo que hace la estación es darnos las coordenadas de ese punto Recordar que en la primera parte se tomaron 4 puntos 1. 2. 3. 4.

Punto donde se encuentra el equipo Punto de referencia atrás Punto donde disparamos por 1ra vez Punto donde vamos a trasladar a nuestro equipo o sea nuestro punto de cambio así que el siguiente punto debe ser el punto 5, eso es lo que nos muestra automáticamente la pantalla; pero no significa que este punto se haya grabado aún, significa que es el punto que recién se va a medir

Procedemos a trasladar el equipo al punto de cambio RECOMENDACIÓN Para trasladar el equipo debemos de desmontar completamente la estación del trípode y realizar el traslado de forma separada, una vez ubicado el punto procedemos a armar el equipo con un proceso de nivelación donde el láser debe coincidir con nuestro punto de cambio con los pasos ya descritos en las páginas iniciales.

19 Ing. Civil más que una facultad es un sentimiento que nace desde el corazón…

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alumno: Código: Wido Dante Choccata Quispe 174703 MANUAL DE USO DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105 Debemos asegurarnos de que aún nos encontremos en nuestro trabajo, volvemos a entrar por el menú coordenada

Nos aparece la siguiente pantalla, retornamos a Occ.Orient.

20 Ing. Civil más que una facultad es un sentimiento que nace desde el corazón…

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alumno: Código: Wido Dante Choccata Quispe 174703 MANUAL DE USO DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105 Nos aparece lo siguiente, donde debemos hacer cargar las coordenadas del punto de cambio que medimos anteriormente, no vamos a insertar estos datos de forma manual sino que los haremos cargar ya que se encuentran guardados dentro de la estación.

Presionamos CARG (F1) y la estación me pregunta cuál de los puntos corresponde a este punto de ocupación, tenemos que llevar las cuentas claras y saber exactamente a que punto corresponde el punto donde vamos a trasladar el equipo

En este caso es el punto 4, presionamos OK

21 Ing. Civil más que una facultad es un sentimiento que nace desde el corazón…

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alumno: Código: Wido Dante Choccata Quispe 174703 MANUAL DE USO DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105 La estación me da las coordenadas de mi punto de cambio, que en este caso sería mi nuevo punto de ocupación, ya no tengo que configurar nada pero en este caso lo único que voy a cambiar va a ser el código al que le voy a llamar base

22 Ing. Civil más que una facultad es un sentimiento que nace desde el corazón…

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alumno: Código: Wido Dante Choccata Quispe 174703 MANUAL DE USO DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105 Seguidamente vamos a insertar la vista de atrás para lo cual selecciono E.RXYZ (F3)

Nos va a volver a salir Xref, Yref y Zref pero tampoco aca vamos a insertar los datos manualmente porque vamos a hacer cargar del equipo

23 Ing. Civil más que una facultad es un sentimiento que nace desde el corazón…

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alumno: Código: Wido Dante Choccata Quispe 174703 MANUAL DE USO DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105

La vista de atrás vamos a darle a uno de coordenadas conocidas que este caso sería el punto 1, presiono OK, ahora procedemos a ubicar la referencia atrás que debe estar ubicado exactamente en el punto en el que estaba estacionado

Medimos y observamos la medición que hace, nos dice que la distancia calculada es 4.523 observada hay 4.597 y que hay una diferencia de 0.73m; este error se puede originar por varias razones; le damos registrar presionamos enter y lo que resta es simplemente seguir realizando nuestro levantamiento topográfico.

24 Ing. Civil más que una facultad es un sentimiento que nace desde el corazón…

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alumno: Código: Wido Dante Choccata Quispe 174703 MANUAL DE USO DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105

CONCLUSIONES La estación total ha venido destacándose en el mundo en estos últimos años como el mejor aparato en cuanto a calidad, precisión y eficacia en los levantamientos topográficos; este aparato es una combinación de un teodolito y un instrumento EDM, junto con una calculadora ya programada para diferentes usos.

Por otro lado es trascendental manifestar que el principio del manejo de las estaciones totales es el mismo para todos, de modo que si algún usuario logra dominar el manejo del equipo en mención, fácilmente podrá maniobrar cualquier otro modelo o marca a presentarse en un lapso de tiempo corto.

Por otro lado cabe recordar que la aparición de la estación total no cambia los principios básicos de la topografía.

BIBLIOGRAFÍA Se utilizaron los siguientes enlaces y libros para poder hacer este informe 1.https://www.google.com/search?q=estacion+total+topcon+es+105&source=lnms&tbm=isch &sa=X&ved=2ahUKEwi94KWTiOPmAhXuIrkGHaeFA5gQ_AUoAXoECAsQAw&biw=1496&bih=72 2#imgrc=lwgR9zmi1qZo-M: 2.- https://web.facebook.com/survey.civil.group.ingenieros/posts/descarga-pdf-estacion-totaltopcon-os-105-manual2018httpswwwyoutubecomwatchvbmi/2284236691601223/?_rdc=1&_rdr 3.- https://www.youtube.com/watch?v=MNzoVGnpx1s 4.- Topografía automatizada Estación total topcon Jorge Mendoza Dueñas 5.- Topografía técnicas modernas Jorge Mendoza Dueñas

25 Ing. Civil más que una facultad es un sentimiento que nace desde el corazón…

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alumno: Código: Wido Dante Choccata Quispe 174703 MANUAL DE USO DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105

FOTOS

26 Ing. Civil más que una facultad es un sentimiento que nace desde el corazón…

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Alumno: Código: Wido Dante Choccata Quispe 174703 MANUAL DE USO DE ESTACIÓN TOTAL TOPCON ES 105

27 Ing. Civil más que una facultad es un sentimiento que nace desde el corazón…