Informe de Engranaje

INFORME DE ENGRANAJE ENTREGADO POR: JORGE ARMANDO REALES - FEIDER DIMMONDS DOCENTE: ERVIN J. GOMEZ ASIGNATURA: ENGRANAJ

Views 112 Downloads 0 File size 113KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INFORME DE ENGRANAJE

ENTREGADO POR: JORGE ARMANDO REALES - FEIDER DIMMONDS DOCENTE: ERVIN J. GOMEZ ASIGNATURA: ENGRANAJE FECHA: 22-03-16 OBJETIVO. Como parte Integral de presente informe se plantearan las diversas capacidades tecinas, estructurales y componentes de los engranajes Mecánicos utilizados en la industria y las fallas más comunes en su operación. ENGRANAJE MECANICO Se denomina engranaje al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona y el menor piñón. Un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante el contacto de ruedas dentadas. Una de las aplicaciones más importantes de los engranajes es la transmisión del movimiento desde el eje de una fuente de energía, como puede ser un motor de combustión interna o un motor eléctrico , hasta otro eje situado a cierta distancia y que ha de realizar un trabajo. De manera que una de las

ruedas está conectada por la fuente de energía y es conocida como engranaje motor y la otra está conectada al eje que debe recibir el movimiento del eje motor y que se denomina engranaje conducido.1 Si el sistema está compuesto de más de un par de ruedas dentadas, se denomina tren. TIPOD DE ANAJES MECANICO Ejes paralelos



Cilíndricos de dientes rectos



Cilíndricos de dientes helicoidales



Doble helicoidales

Ejes perpendiculares



Helicoidales cruzados



Cónicos de dientes rectos



Cónicos de dientes helicoidales



Cónicos hipoides



De rueda y tornillo sin fin

Por aplicaciones especiales se pueden citar



Planetarios



Interiores de cremallera

Por la forma de transmitir el movimiento se pueden citar 

Transmisión simple



Transmisión con engranaje loco



Transmisión compuesta.

Transmisión mediante cadena o polea dentada



Mecanismo piñón cadena



Polea dentada

VENTAJAS DE ENGRANAJES

Los engranajes helicoidales pueden ser utilizados en una gran caridad de aplicaciones, ya que pueden ser montados tanto en ejes paralelos como en los que no lo son. 

Presentan un comportamiento más silencioso que el de los dientes rectos usándolos entre ejes paralelos.



Poseen una mayor relación de contacto debido al efecto de traslape de los dientes.



Pueden transmitir mayores cargas a mayores velocidades debido al embonado gradual que poseen.

DESVENTAJAS DE ENGRANAJES HELICOIDALES



La principal desventaja de utilizar este tipo de engranaje, es la fuerza axial que este produce, para contrarrestar esta reacción se tiene que colocar una chumacera que soporte axialmente y transversalmente al árbol.

TIPOS DE MANTENIMIENTO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO. Principalmente el mantenimiento preventivo de los acoples mecánicos se deriva dependiendo del tipo y la clase de máquina que esta acoplado pero por los general consiste en su limpieza ajustes mecánicos y aplicación de grasas técnicas y elementos químicos para mantener sus piezas mecánicas.

MANTENIMIENT PREDICTIVO Hoy en día el mantenimiento preventivo de estos acoples se basa en pruebas con instrumentos electrónicos y

meca-tronicos utilizados en funcionamiento de la maquia con el acople, uno de estos es el analizados de vibraciones. MANTENIMIENTO CORRECTIVO Gracias a la facilidad de desmontaje y al precio del mercado las al presentarse un daño grabe se prefiere el cambio d eeste.

MARCAS RECONOCIDAS EN EL MERCADO

EJEMPLOS DE USO

CONCLUSION Hoy en día uno de los elementos más utilizados en los equipos mecánicos, electro-mecánicos, neumáticos e hidráulicos son los engranajes mecánicos, esto gracias a su gran diversidad de características, aplicaciones, fácil instalación y modularidad; hoy en día gracias a estos elementos y la evolución de los compuestos que lo incorporan podemos verlos e un sin número de maquinarias en el mundo. MARCO DE REFERENCIA http://www.electronicaestudio.com/docs/1550_Tutorial_de_ ENGRANES.pdf https://es.wikipedia.org/wiki/Engranaje http://www.monografias.com/trabajos30/engranajes/engra najes.shtml