Informe de compatibilidad Hilario

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA URB. VELASCO ASTETE, URB. HILARIO MENDIVIL, DIST

Views 48 Downloads 0 File size 799KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA URB. VELASCO ASTETE, URB. HILARIO MENDIVIL, DISTRITOS DE WANCHAQ Y SAN SEBASTIAN, PROVINCIA DE CUSCO-CUSCO

_____________________________________________________________________________

INFORME DE COMPATIBILIDAD I.

GENERALIDADES:

1.

NOMBRE DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA URB. VELASCO ASTETE, URB. HILARIO MENDIVIL, DISTRITOS DE WANCHAQ Y SAN SEBASTIAN, PROVINCIA DE CUSCO - CUSCO”

2.

CÓDIGO: Sistema Nacional de Inversión Pública SNIP Invierte PE (Código único)

3.

: 377818 : 2338944

UBICACIÓN: Urbanizaciones Distritos Provincias Región

: Urb. Velasco Astete y Urb. Hilario Mendívil : Wanchaq y San Sebastián : Cusco : Cusco

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA URB. VELASCO ASTETE, URB. HILARIO MENDIVIL, DISTRITOS DE WANCHAQ Y SAN SEBASTIAN, PROVINCIA DE CUSCO-CUSCO

_____________________________________________________________________________ 4.

PRESUPUESTO: El monto aprobado para adecuar el proceso de ejecución de la obra por Administración Directa es de S/ 26,731,224.18 (Veintiséis millones setecientos treinta y un mil doscientos veinticuatro con 18/100 soles); consta de 3 componentes: Suficiente infraestructura vial Adecuados espacios públicos Eficiente dispositivo de control de transito Costo Directo Gastos Generales Copesco Gastos generales Electro Supervisión Plan de monitoreo Arqueológico Expediente Técnico Gastos de Evaluación Gastos de Liquidación Gastos Día Presupuesto Total

5.

19,585,949.68 201,497.78 1,400,188.24

18.00% 0.78% 3.20% 1.05% 1.45% 0.77% 0.86% 0.06%

21,187,635.70 3,814,544.62 165,500.09 677,966.78 221,690.62 306,881.96 162,659.1 181,809.31 12,536.00 26,731,224.18

FINANCIAMIENTO: RECURSOS DETERMINADOS (RD), Proyecto Especial Regional Plan Copesco

6.

MODALIDAD DE EJECUCIÓN: Administración Directa.

7.

PLAZO DE EJECUCIÓN: El plazo de ejecución reformulado es de 545 días calendario (18 meses).

8.

ANTECEDENTES El presente estudio nace a iniciativa de la Municipalidad Provincial del Cusco y El Gobierno Regional del Cusco, que preocupados por la existencia de nodos conflictivos a lo largo de toda la Provincia del Cusco, han observado que estos tienen un radio de influencia que relacionan 2 o más Distritos, como es el caso del límite entre los distritos de Wanchaq y San Sebastián; que en reunión conjunta han firmado un acta de acuerdos para la intervención de las vías de la ciudad del Cusco. En la Ciudad del Cusco se observa que a lo largo de los años el parque automotor ha venido incrementándose notablemente, produciendo que en varios puntos de la ciudad se produzcan embotellamientos, causando malestar en la población; Son varios los factores

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA URB. VELASCO ASTETE, URB. HILARIO MENDIVIL, DISTRITOS DE WANCHAQ Y SAN SEBASTIAN, PROVINCIA DE CUSCO-CUSCO

_____________________________________________________________________________ que contribuyen a este problema: las inadecuadas dimensiones de las calles, el excesivo número de unidades y el crecimiento urbano desordenado que ha experimentado la ciudad en los últimos dos decenios. Así lo determina el Estudio Origen y Destino elaborado por la Corporación Peruana de Ingenieros en Transporte S.A., a pedido de la Municipalidad Provincial de Cusco. El estudio nos da a conocer que en el año 2010 el parque automotor de la ciudad de Cusco estaba compuesto por 42 175 vehículos y para el 2012 este se incrementó a 45 mil y un aproximado de 25000 unidades vehiculares con placas registradas de otras regiones. Por lo que 70 mil vehículos circulan por la ciudad. Además, se cuenta con la información de que en el año 2016 el aeropuerto recibió más de 3 millones de pasajeros, cifra que va en aumento hasta la fecha de hoy, lo cual contribuye al incremento de la congestión vehicular en la zona de estudio. Actualmente la zona a intervenir cuenta con sistema de agua potable y desagüe ambas administradas por la EPS. SEDA CUSCO S.A. según documento emitido OFICIO Nª131-2018-GIP-EPS-SEDACUSCO S.A. estas redes tienen una antigüedad de 20 a 40 años, y en algunos tramos cuenta con redes para agua de AC, material nocivo para la salud. 9.

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO:  

 



La avenida Velasco Astete tiene 02 calzadas con 02 carriles c/u en cada dirección, por esta vía se trasladan de los sectores de San Sebastián, San Jerónimo, Wanchaq y se dirigen a Wanchaq, Cusco, Santiago en ambos sentidos. La avenida Hilario Mendívil que es la continuación de la avenida Velasco Astete la cual tiene 02 calzadas con 02 carriles c/u en cada dirección y que viene a ser el tráfico preferencial, por esta vía se trasladan de los sectores de Wanchaq, Cusco, San Sebastián, Marcavalle y se dirigen a los distritos de San Sebastián y San Jerónimo y Saylla en ambos sentidos. La avenida prolongación Hilario Mendívil que es la continuación de la Hilario Mendívil, tiene 01 calzada la cual tiene 02 carriles en una dirección, por esta vía se trasladan de los sectores de San Sebastián, San Jerónimo, Magisterio y Marcavalle. La Avenida Rosales tiene 02 calzadas con 02 carriles c/u en cada dirección, por esta vía los vehículos se dirigen a la vía de evitamiento y posteriormente a los sectores de San Sebastián, San Jerónimo y Agua Buena en ambos sentidos a través del puente Agua Buena que permite la conexión entre los sectores antes mencionados. La calle Chachacomo tiene 01 calzada con 02 carriles y la calle Queuña tiene 02 calzadas con 02 carriles, por la cual los vehículos transitan para llegar a la avenida Rosales o avenida Velasco Astete.

A la fecha, las avenidas y calles mencionadas se encuentran en servicio, la mayoría de ellas en regulares a malas condiciones de conservación. El mejoramiento de la vía, incrementara la calidad de esta y mejorara la transitabilidad de la zona que se ha visto deteriorada en los últimos años por la ausencia de mantenimiento.

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA URB. VELASCO ASTETE, URB. HILARIO MENDIVIL, DISTRITOS DE WANCHAQ Y SAN SEBASTIAN, PROVINCIA DE CUSCO-CUSCO

_____________________________________________________________________________ 10.

Objetivos Los objetivos que se pretende alcanzar son los siguientes:     

II.

Adecuadas condiciones de transitabilidad peatonal y vehicular en la zona. Beneficio social a los pobladores de la zona. Mejorar la calidad de vida. Efectos comerciales y sociales. Estética Vial.

REVISION DEL PROYECTO: II.1 DE LOS DOCUMENTOS:  

Expediente técnico: Expediente del Proyecto, 09 DE volúmenes en archivador. Aprobación de Expediente Técnico: Resolución Directoral N° 249-2019-DE-COPESCO/GRC; 27 de setiembre del 2019.

II.2 DE LA DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO, AREA Y METAS DE LA INTERVENCION: Metas principales:             

Construcción de 01 puente (16m) : 1 Und PAVIMENTO FLEXIBLE : 23,840.55 m² MURO DE CONTENCIÓN : 45m TUBERÍA PARA AGUAS PLUVIALES : 2193.43m² REPOSICIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE REPOSICIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS REPOSICIÓN DE INSTALACIONES DE COMUNICACIONES VEREDAS : 1056.01 m² SARDINELES : 2804.16 m CONSTRUCCIÓN DE PARADEROS : 6 Und INSTALACIÓN DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO URBANO COLOCACIÓN DE SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL Y VERTICAL INSTALACIÓN DE SEMÁFOROS

Revisión detallada del Expediente Técnico

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA URB. VELASCO ASTETE, URB. HILARIO MENDIVIL, DISTRITOS DE WANCHAQ Y SAN SEBASTIAN, PROVINCIA DE CUSCO-CUSCO

_____________________________________________________________________________

TIPO

PRESENTADO

OBSERVACIONES

MEMORIA DESCRIPTIVA

SI

NINGUNA

METRADOS

SI

NINGUNA

MEMORIAS DE CALCULO

SI

NINGUNA

ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS

SI

NINGUNA

PRESUPUESTO DE OBRA

SI

NINGUNA

PRESUPUESTO ANALÍTICO

SI

NINGUNA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

SI

NINGUNA

RELACIÓN DE INSUMOS

SI

NINGUNA

FÓRMULA POLINÓMICA

SI

NINGUNA

PROGRAMACIÓN DE OBRA

SI

NINGUNA

CRONOGRAMA VALORIZADO

SI

NINGUNA

CRONOGRAMA DE ADQUISICIÓN DE BIENES

SI

NINGUNA

PLANOS

SI

NINGUNA

ESTUDIOS DE TRÁFICO

SI

NINGUNA

SI

NINGUNA

ESTUDIO TOPOGRÁFICO

SI

NINGUNA

ESTUDIO HIDROLÓGICO

SI

NINGUNA

ESTUDIO GEOLÓGICO

SI

NINGUNA

Y

SI

NINGUNA

ESTUDIO DE SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL

SI

NINGUNA

CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

SI

NINGUNA

ESTUDIO SUELOS

DE

ESTUDIO DE BOTADEROS

MECÁNICA

CANTERAS

DE

DE

IMPACTO

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA URB. VELASCO ASTETE, URB. HILARIO MENDIVIL, DISTRITOS DE WANCHAQ Y SAN SEBASTIAN, PROVINCIA DE CUSCO-CUSCO

_____________________________________________________________________________ PROYECTO DE ARQUEOLÓGICO

MONITOREO

EXPEDIENTE TÉCNICO INSTALACIONES ELÉCTRICAS

DE

EXPEDIENTE TÉCNICO DE INSTALACIONES DE AGUA Y DESAGÜE

SI

NINGUNA

SI

NINGUNA

SI

CUENTA CON OBSERVACIONES POR PARTE DE SEDACUSCO, LAS CUALES ESTÁN SIENDO LEVANTADAS.

II.3 DEL ÁREA DE INTERVENCIÓN: El proyecto se ubicará dentro de las siguientes vías:

TRAMO I - AV VELASCO ASTETE, CALLE HILARIO MENDIVIL Y CALLE LOS ROSALES. TRAMO II - PROLONGACIÓN HILARIO MENDIVIL TRAMO III - CALLE CHACHACOMO Y CALLE QUEUÑA TRAMO IV - CALLE LOS ROSALES

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA URB. VELASCO ASTETE, URB. HILARIO MENDIVIL, DISTRITOS DE WANCHAQ Y SAN SEBASTIAN, PROVINCIA DE CUSCO-CUSCO

_____________________________________________________________________________ Las cuales cuentan con un área ideal para la ejecución del proyecto, además, los anchos de vía detallados en los planos del proyecto son compatibles con las encontradas en campo. II.4 FOTOGRAFÍA DE LAS ÁREAS PROYECTADAS:

AV. VELASCO ASTETE

CALLE LOS ROSALES 1RA CUADRA

CALLE LOS ROSALES 2DA CUADRA

CALLE QUEUÑA

AV. HILARIO MENDIVIL

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA URB. VELASCO ASTETE, URB. HILARIO MENDIVIL, DISTRITOS DE WANCHAQ Y SAN SEBASTIAN, PROVINCIA DE CUSCO-CUSCO

_____________________________________________________________________________

AV. LOS ROSALES – URB. HILARIO MENDIVIL

III.

CALLE CHACHACOMO

COMENTARIOS:  El Expediente Técnico ha sido elaborado en durante el 2018 y 2019 teniendo una antigüedad de casi dos años, en la elaboración del presupuesto se consideró los precios de los materiales de construcción, alquiler de equipos, fletes de transporte y otros con precios a esos años, hecho que llegado el momento generará como consecuencia una Ampliación Presupuestal por diferencia de precios de materiales de construcción, equipos y otros.  El proyecto se ubica dentro del área urbana razón por la cual la población beneficiaria podría estar disconforme respecto a los anchos de veredas, áreas verdes, anchos de vía entre otros, razón por la cual el proyecto podría sufrir modificaciones durante la ejecución del proyecto.  Se viene realizando el levantamiento de observaciones del expediente técnico de saneamiento frente a la EPS Seda Cusco, razón por la cual los trabajos de reposición de agua y desagüe se verán retrasados al inicio de la ejecución del proyecto.

IV.

CONCLUSIONES: Los comentarios del presente informe de compatibilidad no inciden de manera determinante para el proceso de ejecución de la obra del proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA URB. VELASCO ASTETE, URB. HILARIO MENDIVIL, DISTRITOS DE WANCHAQ Y SAN SEBASTIAN, PROVINCIA DE CUSCOCUSCO”; Por tanto: El proyecto es declarado compatible recomendando algunas correcciones, las mismas que a propuesta de la Residencia de Obra con el visto bueno de la Supervisión y las autorizaciones que corresponda, deberán ser implementadas en obra y/o absueltas por el consultor

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA URB. VELASCO ASTETE, URB. HILARIO MENDIVIL, DISTRITOS DE WANCHAQ Y SAN SEBASTIAN, PROVINCIA DE CUSCO-CUSCO

_____________________________________________________________________________ Proyectista, entidad que, de ser el caso, deberá asumir las responsabilidades técnicas, administrativas y legales conforme a la normatividad vigente.