Informe Cueca

Informe: La Cueca Benjamin Fuentes 2° D Educación Física Tipos de Cueca Cueca Nortina La Cueca Nortina es bailada en

Views 152 Downloads 0 File size 19KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Informe: La Cueca

Benjamin Fuentes 2° D Educación Física

Tipos de Cueca

Cueca Nortina La Cueca Nortina es bailada en el norte de Chile en las pampas y en todo el Gran Norte. El estilo de vestir de esta cueca es influida por los indios indígenas de la región: los Ayamaras y los quechuas. Esta cueca es más instrumental que cuecas en otras partes del país y es casi totalmente sin canto. Esta cueca es más lisa con menos fuerza en el zapateo que en el sur y más como un vals.

Cueca de Huaso La Cueca de Huaso es la más tradicional en estilo de todas las cuecas que son bailadas. Distinto a la cueca del norte, la cueca de Huaso generalmente es cantada por mujeres acompañada por guitarra. Los trajes de los bailadores son más tradicionales también. El hombre se viste en traje huaso y la mujer esta vestida como huasa o china. Esta cueca típicamente es más bailada por la cultura de la clase alta.

Cueca Chora Un tipo de cueca más urbana es la Cueca Chora. Bailada en ciudades grandes como Santiago y Valparaíso es distinta a la Cueca de Huaso en que es cantada por hombres a varias voces en vez de por mujeres. El tema de la Cueca Chora generalmente es de amor, pero también cubre los temas urbanos como la pobreza, el trabajo, la política y la familia.

Cueca Chilota La cueca en la zona sur es diferente de las cuecas de las zonas norte y central en que el instrumento que esta empleado es la acordeón como el instrumento principal. También hay un énfasis puesto en el zapateo y por eso la cueca sureña es más complicada e intrincada. Esta cueca es influida por la gente de la Isla de Chiloé en la región Patagonia.

Cueca Porteña La cueca porteña es propia de la ciudad de Valparaíso (V Región). Sus temáticas tratan sobre el amor, los barrios de Valparaíso, el puerto, las mujeres y todo lo que se vincule al mundo porteño. Este baile trata específicamente de enseñarle el mar a la dama y encantarla con la belleza de él, siendo así ella parte del puerto.

Cueca del Gañan: Esta cueca se trata como una de las cuecas más antiguas y principales de las cuales se fueron “sofisticando” y la supuesta base de la mayoría de las cuecas. A su vez la cueca se dice que es proveniente de la Zamacueca Peruana, cuyo soporte de interpretación es el piano y solo se bailaban en salones de baile. Pero desde ahí esta cueca se expandió y llego hasta los campesinos donde adoptaron el nombre como propio (Cueca) y se desarrolló más como baile. La cueca de Gañan se le asimila como a esta cueca; algo así como la mas rota o huasa de todas. Donde el hombre huaso baila con una China picaresca y traviesa el cual se trata de bailar con algarabía, alegría y felicidad. El hombre o el campesino se viste con ojotas, chupalla y pantalones arremangados y la mujer o China viste un delantal floreado o vestido largo