Informe Consultoria Atento Colombia

Asignatura: PROCESOS ADMINISTRATIVOS Tema: Informe Consultoría sobre Control en la empresa ATENTO COLOMBIA Estudiantes

Views 66 Downloads 0 File size 144KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Asignatura: PROCESOS ADMINISTRATIVOS

Tema: Informe Consultoría sobre Control en la empresa ATENTO COLOMBIA

Estudiantes: Angie Kalena Regalado González ID 706422 María Soramlli Galindo Orozco ID 589491 María Paula Melo Vargas ID 708188 Wilson Rodríguez Peñuela ID 710406

Docente: Sandra Carolina Espinel Hernández NRC 3600

Uniminuto virtual y distancia Educación de calidad al alcance de todos Programa de Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo Facultad de Ciencias Empresariales

Bogotá D.C., Colombia

Octubre 5 de 2019

ATENTO COLOMBIA

Definición del concepto de control administrativo y su aplicación en la organización El control administrativo como lo indica su nombre es tener el control de algo, si no se tiene una buena planeación, organización o dirección que están estrechamente relacionados siempre será imposible tener dicho control. Este consiste en tener un proceso sistemático en el cual se puedan medir actividades que realiza una empresa para que encajen con los objetivos inicialmente planteados y así mismo cumplan con las expectativas establecidas en sus planes. Para Koontz y Weihrich (1998), “El control es el proceso que consiste en supervisar las actividades que se realizan en una organización o compañía para garantizar que se realice según lo planeado y corregir cualquier desviación significativa”. A diferencia para Hitt, Black y Porter (2005), “La función de control administrativo es la regulación de las actividades y las conductas de la persona y las organizaciones para ajustar o confrontar las acciones con respecto a los objetivos.” Para la empresa ATENTO COLOMBIA la aplicación de un control administrativo es un elemento como anteriormente hablado tan esencial para que todas las actividades y procesos puedan fluir de una manera eficiente garantizando que todas ella coincidan con lo planificado, toda las labores administrativas estarán obligadas a llevar un control, la parte gerencial de la organización es una de las más importantes para su óptima labor ya que una de varias actividades que realizan es la evaluación de resultados, toma de decisiones y toma de medidas necesarias para reducir riesgos en la empresa.

Enfoque y elemento de control en el sistema de gestión en la organización ATENTO COLOMBIA Trabajamos con un importante número de compañías en diferentes sectores entre los cuales destacan: telecomunicaciones, banca, y servicios financieros, aseguradoras, salud, retail y administración pública. Somos uno de los empleadores más importantes de Colombia y sistemáticamente ha sido reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar en el país de acuerdo con el Great Place to Work Institute.

En Atento logramos esto a través de un profundo diagnóstico con enfoque metodológico, una impecable implementación de soluciones verticales de clase mundial fortalecidas a través de experiencias de Omnicanalidad y Multicanalidad. Consistentemente entregamos niveles óptimos de servicio con tecnología de punta y trazabilidad completa de la operación para su registro y análisis en beneficio del negocio de nuestros clientes. Atento ha elaborado reportes GRI anualmente desde 2008, consiguiendo superar sus niveles de reporte de GRI nivel C a nivel B en su emisión global de 2012, para continuar en este nivel en 2013, año en el que aumentó el número total de indicadores reportados. El año 2014 es la primera ocasión que Atento se ciñe a los requerimientos del GRI , opción Esencial, para el cual es requisito indispensable realizar un Análisis de Materialidad, con el fin de conocer los intereses de las principales audiencias de la empresa. La empresa, aneja en la actualidad un enfoque sobre el control de indicadores para tener información precisa antes durante y después de que se realiza un procesos. A lo largo de este proceso se ven una serie de organizaciones, que tiene como propósito alcanzar una meta en común a través de diversos planes establecidos y a través de los recursos que se posean. Es en este momento cuando nace el sentido de la administración donde es importante plantear la planificación, la organización, la dirección y el control estas son las funciones que se deben realizar para lograr los objetivos. Con este control la función administrativa por la cual

se evalúa y

se, corrige

el

desempeño de los subordinados para asegurar que los objetivos y planes de la organización se están llevando a cabo este procesos se realizará por medio de las retroalimentaciones durante las actividades realizadas por el asesor o cualquiera de los colaboradores que deben efectuar un proceso que implique resultados. Esto se realiza conjuntamente para que de esta forma se soluciones de manera más eficaz y en el menor tiempo posible todo lo que se presente. Es de aquí donde puede reducirse la gran importancia que tiene el control, pues sólo a través de esta función que lograremos precisar si lo realizado se ajusta a lo planeado en caso de haber dificultades o adversidades se identifica y se corrigen dichos errores y pueden ayudar a que el plan será llevado a cabo en el tiempo específico y bajo las condiciones requeridas.

Uso del tablero de mando y las distintas herramientas de control administrativo que maneja la organización. ATENTO COLOMBIA cuenta con una gran variedad de herramientas para realizar el control correspondiente de sus diferentes actividades y funciones. Entre las principales se encuentran las que se desarrollan a continuación. ● Organización ● Sistemas de contabilidad ● Estados financieros ● Presupuestos ● Entrenamiento ● Eficiencia de personal supervisión Atento compass es la guía de la cultura empresarial de atento; condensa nuestros valores, los estándares de liderazgo y principios de actuación para el cumplir con la misión de contribuir al éxito de las empresas con las que colaboramos, garantizando la mejor experiencia para nuestros clientes. Cuenta con un código ético el cual es aprobado por el consejo de administración de atento S.A. donde el código es conocido y de aplicación a todos los empleados, tiene como objetivo principal que la totalidad de las decisiones tomadas en la empresa sigan un mismo criterio ético, alineado a los principios y valore de la cultura empresarial. El objetivo principal de Atento es dar una satisfacción a las necesidades de los clientes que tienen nuestros clientes, asegurándoles un servicio innovador y eficaz, el cual contribuya a que nuestros clientes alcancen las metas de su negocio y nos perciban como aliados. Para que podamos cumplir con dichos propósitos, nos planteamos objetivos concretos en tres pilares estratégicos: Crecimiento que transforma Donde el proveedor de soluciones de experiencia de cliente con el que todos aspiran a trabajar. ● Crecimiento agresivo de nuestra cartera de clientes. ● Desarrollar y ofrecer soluciones CRM y BPO.

● Entrar en el mercado Near-Shore de EE. UU. Excelencia en operaciones El aprovechamiento en nuestra escala para desarrollar los mejores procesos y herramientas que nos conviertan en referentes de competitividad en el sector. ● la mejora en la productividad de las operaciones. ● plataforma única y eficiente de IT. ● Localización competitiva de plataformas. Personas que inspiran lograr hacer posible la transformación a través de nuestra cultura única y nuestras personas. ● fortalecer la cultura y valores que nos hacen únicos. ● contar con el mejor y más comprometido equipos del sector. ● convertirnos en una organización de alto rendimiento.

Atento se encarga de realizar la aplicación de nuevos modelos de mejora continua como el sistema de sigma donde el nos permite de manera ordenada y sistematizada que se mejoren las fallas detectadas en los departamentos de la empresa.

Plan De Manejo Que Le Recomienda A La Organización Para Optimizar Su Sistema De Control Haciendo Énfasis En Los Indicadores De Gestión. Estas son algunas recomendaciones para optimizar el control ● Se recomiendo el buen manejo y lectura de los indicadores reportados por servicio ● penalidades por incumplimiento en los indicadores contractuales ● Si tenemos la documentación oportuna, podemos hablar de un plan de manejo continuo, los miembros estarán al tanto de todas las acciones que se llevan a cabo para mejorar la calidad. ● Se deben evaluar los procesos de una manera oportuna, no nos servirá de nada efectuar acciones si no se establece una medición de los resultados de este. ● Que exista la participación en conjunto , esto quiere decir implicación de todas las personas y departamentos directas e indirectas de la organización esto es indispensable en los planes de manejo ● Tener claramente los objetivos estratégicos de la organización

● Realizar un análisis organizacional periódico en el cual se revise el ambiente interno y un diagnóstico externo. ● Se debe realizar un retroalimentación oportuna implementando comunicación asertiva y valoración de las personas involucradas en la toma de decisiones para ajustarlos a los procesos de control que se llevan reiteradamente en la compañía

Si seguimos estas recomendaciones tendremos un eficaz plan de control llevando a cabo un excelente rendimiento de la empresa.

REFERENCIAS

Atento.Empresa Atento. Recuperado de http://atento.com/es/acerca-de-nosotros/

Bernal Torres . C.A.(2017).Proceso Administrativo Para las organizaciones del siglo XXI

.Recuperado

de

https://www-ebooks7-24-

com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=6926&pg=&ed=

Atento Informe de responsabilidad social (2014)

Recuperado

http://atento.com/downloads/csr_sustainability/Informe_RSC_2014.pdf

de