Informe Comunicacion Inalambrica de Datos

Instituto Profesional Dr. Virginio Gómez Los Ángeles. Sistemas de transmisión inalámbrica de datos Integrantes : Mar

Views 86 Downloads 1 File size 499KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Instituto Profesional Dr. Virginio Gómez Los Ángeles.

Sistemas de transmisión inalámbrica de datos

Integrantes

:

Marcelo Alejandro Beneventi Iturra. Jonathan Alejandro Hernández Cuevas.

Docente Asignatura Carrera

: : :

Gonzalo Andrés Espinoza Sánchez. Taller de mantención. TNS computación e informática.

Instituto Profesional Dr. Virginio Gómez Los Ángeles.

Introducción. Comunicación, un factor relevante en el desarrollo humano. En el caso de los sistemas de información, la comunicación entre dispositivos tecnológicos es de vital importancia. La tecnología inalámbrica se convierte en una herramienta esencial para lograr la transmisión de datos no asociada a un elemento físico que los conecte, como lo son cables y fibras. Esta limitante dejo de existir perfeccionando el concepto de la radiofrecuencia.

Instituto Profesional Dr. Virginio Gómez Los Ángeles.

Objetivo General. Este informe busca conocer los diversos tipos de transmisiones inalámbricas de datos. Utilizando fuentes informativas de internet y explicando de manera sencilla las diferencias que puedan existir entre la diversidad de formas para lograr la transmisión de datos de forma inalámbrica, tanto a corta como larga distancia. Objetivos específicos. Conocer la base de la transmisión inalámbrica basada en la radiofrecuencia. Además, las características básicas que logran diferenciar los diversos tipos de transmisión inalámbrica junto con algunas de sus aplicaciones, utilizando diagramas e imágenes referenciales de sus usos. No solo se enmarca en los tipos técnicos de transmisión, sino además en algunas metodologías ampliamente usadas. Radiocomunicación. La radiocomunicación es una forma de telecomunicación que se realiza a través de ondas de radio u ondas hertzianas. Caracterizada por el movimiento de los campos eléctricos y magnéticos. La radiocomunicación se realiza a través del espectro radioeléctrico. Las propiedades de este espectro dependen de las bandas de frecuencia. Logrando bandas de: -

Baja frecuencia. Media frecuencia. Alta frecuencia Muy alta frecuencia. Ultra alta frecuencia Entre otros.

Cada una de estas bandas, hacen que las ondas se comporten de diferente forma. La palabra radio no limita las transmisiones. Se incluyen en este espectro radioeléctrico las transmisiones de televisión, radio, radar, telefonía móvil. En general, la tecnología inalámbrica utiliza ondas de baja potencia y banda específica, las cuales pueden ser libres o privativas, para transmitir entre dispositivos. En condiciones de libre utilización del espectro radiofónico, prolifera el número de equipos, especialmente computadoras, que utilizan las ondas para comunicarse inalámbricamente.

Instituto Profesional Dr. Virginio Gómez Los Ángeles.

Tipos de ondas y características

Comunicación inalámbrica. Cuando los extremos de la comunicación. Identificados como emisor y receptor, no se encuentran unidos por un medio de propagación físico, hablamos de comunicación inalámbrica. Utilizando la modulación de ondas electromagnéticas a través del espectro radiofónico. Los únicos elementos físico-concretos presentes en este sistema, son los emisores y receptores de la señal, entre los cuales encontramos: antenas, computadoras portátiles, PDA, teléfonos móviles y otros.

Función antena emisora y receptora.

Emisión de señal inalámbrica. Para lograr la comunicación inalámbrica se requiere radiar energía electromagnética por medio de antenas. Luego, esta señal se recibe con algún dispositivo capaz de capturar estas ondas e interpretarlas. Tarjetas de red inalámbricas como también antenas receptoras.

Instituto Profesional Dr. Virginio Gómez Los Ángeles.

Existen dos configuraciones para la emisión y recepción de energía electromagnética: direccional y omnidireccional. Con la configuración direccional, toda la energía se concentra en un haz. Este es emitido en una cierta dirección, dirección en la que se encuentra su receptor perfectamente alineados. En el método omnidireccional, toda la energía es dispersada en múltiples direcciones. Varias antenas pueden captar esta energía. Cuando mayor es la frecuencia de la señal a transmitir, más factible es la transmisión unidireccional. Por tanto, para enlaces punto a punto se suelen utilizar microondas (altas frecuencias), para enlaces con varios receptores posibles se utilizan las ondas de radio (baja frecuencias).

Sistema Omnidireccional y Unidireccional.

Tipos de señales inalámbricas. Bluetooth: Es una especificación de la industria tecnológica, que describe una forma en la que teléfonos móviles, computadores y algunos de sus accesorios, pueden conectarse entre sí o con cualquier otro tipo de dispositivo utilizando emisiones inalámbricas. El emisor y receptor integran un chip con dicha función, la cual permite comunicarse en la banda de secuencias situada entre 2,402 y 2,480 GHz. Cada dispositivo, enlazado, posee una dirección única de 48 bits de identificación única bajo el estándar IEEE 802. La conexión bluetooth puede ser punto a punto o multipunto y su alcance máximo es aproximado 10 metros.

Distancia efectiva Bluetooth

Instituto Profesional Dr. Virginio Gómez Los Ángeles.

Infrarrojo: Esta especificación dentro de la transmisión inalámbrica, encierra un tipo espectral de transmisión de radio. En el cual, un rayo de luz en el espectro de la luz infrarroja, es modulado para transmitir información de un dispositivo emisor a un receptor a lo largo de una distancia relativamente corta. Una de las limitantes en el uso de esta especificación es que tal distancia ha de cumplir con el requisito de separar al dispositivo emisor del receptor en una línea directa de visión.

Transmisión infrarroja en laboratorio.

RF: La especificación más conocida en la transmisión inalámbrica es la abreviatura de Radio Frecuencia, llamado RF. Este término hace referencia a la corriente de tipo alterna (AC) con una característica especial, si ésta funciona como entrada a una antena, se genera un campo electromagnético (EM) adecuado para la comunicación inalámbrica. Esta frecuencia cubre una porción significativa del espectro de radiaciones electromagnéticas, extendiéndose desde los 9 KHz a miles de giga hertzios.

Formas de propagación RF.

Instituto Profesional Dr. Virginio Gómez Los Ángeles.

Wi-Fi: Especificación de la Tecnología de comunicación inalámbrica más utilizada en el intercambio de datos en la actualidad, es técnicamente conocida con el nombre del estándar IEEE BO2.11b. Este tipo de comunicación inalámbrica logra alcanzar una taza de transferencia máxima teórica de 11 Mbits por segundo. Los dispositivos habilitados con Wi-Fi, tales como: un computador personal, una consola de videojuegos, un Smartphone o un reproductor de audio digital, pueden conectarse a Internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica. Este punto de acceso tiene un alcance efectivo de 20 metros, en interiores. Al aire libre ofrece una mayor distancia. Se utiliza para cubrir grandes áreas, la superposición de múltiples puntos de acceso. El problema actual de la tecnología Wi-Fi, está relacionado con la progresiva saturación del espectro radioeléctrico, afectando en conexiones de superiores a los 100 metros. En teoría la especificación Wi-Fi está diseñada para distancias reducidas, cualquier uso de mayor alcance está expuesto a un excesivo riesgo de interferencias.

Usos especificación WIFI.

PCM: Otras especificaciones de transmisión inalámbrica de datos es PCM, Pulse Code Modulación, este es un esquema digital que logra la transmisión de datos analógicos. Las señales PCM se realizan en código binario, es decir, sólo hay dos posibles estados: alto (1) y bajo (O). Usando este esquema se hace posible la digitalización de cualquier tipo de señal analógica, entre estas se cuentan señales de vídeo, voz o música.

Instituto Profesional Dr. Virginio Gómez Los Ángeles.

Decimal - binario - Onda PCM

TDMA: La especificación de Time División Múltiple Access, TDMA. Es una metodología utilizada en las comunicaciones inalámbricas, como por ejemplo, en los teléfonos celulares, ESMR, o PCS. TDMA. Este método de transmisión de datos de forma inalámbrica, logra la asignación de ranuras de tiempo específicas para flujos de datos específicos.

Multiplexor y desmultiplexor deben trabajar sincronizados.

GPRS: La especificación General Packet Radio Service. Es un servicio que posibilita la conmutación de paquetes, conmutación que permite tasas de transferencia de datos del orden de 56 a 114 Kbps, además de una conexión continúa a Internet desde un teléfono móvil o un computador. Al igual que UMTS, se basa en el estándar GSM y sirve de complemento a servicios ya existentes en las tecnologías de conmutación de circuitos. La tecnología GPRS brinda las siguientes mejoras: - Servicio de mensajes multimedia (MMS). - Mensajería instantánea. - Aplicaciones en red para dispositivos a través del protocolo WAP. - Servicios P2P utilizando el protocolo IP. - Servicio de mensajes cortos (SMS).

Instituto Profesional Dr. Virginio Gómez Los Ángeles.

-

Posibilidad de utilizar el dispositivo como módem USB.

Roaming: Especificación del servicio ofrecido por el operador de una red de telefonía móvil, el cual permite a un cliente usar su terminal en el área de servicio de otro operador. Es necesario que los diferentes operadores hayan llegado previamente a un acuerdo en este sentido para hacer compatibles tecnológicamente los diversos sistemas utilizados en los mercados individuales.

Superposición de celdas para Roaming.

UMTS: La especificación de Universal Mobile Telecommunications System: Sistema de telecomunicaciones de tercera generación, también llamado (3G). el UMTS posibilita la transmisión, entre dispositivos, de texto, voz digitalizada, vídeo y contenidos multimedia a tasas de transferencia que alcanzan teóricamente los 2 Mbps. Esta técnica emplea la conmutación de paquetes basada en el protocolo IP, que proporciona mayor cantidad y calidad de servicio. Esta tecnología es usada por teléfonos móviles de tercera generación, aunque su uso no está limitado solo a este tipo de dispositivos. Además es la sucesora de la tecnología GSM.

Instituto Profesional Dr. Virginio Gómez Los Ángeles.

Conclusión. Como podemos resumir, mayormente los tipos de transmisiones inalámbricas de datos, se basan en la forma en la cual se programan las ondas de radio emitidas por una antena omnidireccional, como también direccional, en una respectiva área, dentro de las cuales se encuentran los dispositivos receptores. Aun con la ventaja de reducir costos en la implementación de redes cableadas. Cabe mencionar que actualmente estas redes presentan ventaja en cuanto a transmisión de datos sobre las inalámbricas. Mientras que las cableadas proporcionan velocidades de hasta 1 Gbps (Red Gigabit), las inalámbricas con tal tasa de transferencia aún son solo prototipos.