INFORME-9

UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES PROGARAMA PROFECIONAL DE INGENIER

Views 84 Downloads 7 File size 414KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES PROGARAMA PROFECIONAL DE INGENIERIAS MECANICA, MECANICA ELECTRICA Y MECATTRONICA

Circuitos eléctricos I Nombres Prado Cornejo Victor Salas Molero Christian

Grupo:

11

Arequipa –Peru 2017

ESTUDIO EXPERIMENTAL DE ELEMENTOS DEL METODO DE LOS POTENCIALES DE NODOS I.

OBJETIVOS -verificar en formas experimental la aplicación del método de los potenciales de nodos - Darle una utilización practica como un método muy importante para la solución de los circuitos eléctricos

II.

MARCO TEORICO

-2multimetros digitales - 5 resistencias variables de 0+44 ohmios, 1.6 Amp - 1 resistencia variable 0-230 V 3.2ª - 1 Variac monofásico 0-230V, 3.2ª - 1puente de diodos - 1 amperímetro analógico 0-30 Aamp CC. - 1 fuente de energía adicional independiente (batería de 12 voltios) - conductores eléctricos

nota: previamente el alumno deberá de efectuar todos los cálculos teóricos para hallar potenciales en los nodos del circuito anterior b) calibrar la fuente de tensión de continua de 20 V c) calibrar la fuente independiente a 10 v

los

d) registrar en formas de tabulada los potenciales en los nodos del circuito (esto con la ayuda de un voltímetro) V. CUESTIONARIO: 1.- con los datos consignados en el circuito, encontrar el diagrama topológico respectivo, indicando sus componentes N: 2 notos topológicos L: 2 mallas topológicas B: 3 ramas topológicas

2.- con los cálculos teóricos efectuar previamente, los datos tomados en el laboratorio, elaborar en formas tubulada un cuadro de errores absolutos y relativos porcentuales para los potenciales en los nodos del circuito

3.- con los cálculos teóricos efectuados previamente, y los datos tomados en el laboratorio, elaborar en forma tabulada un cuadro de errores absolutos y relaticos porcentuales para las corrientes en las armas del circuito.

4.- explique en este caso es adecuada la utilización método de los potenciales de los nodos? Método de los voltajes de nodos. El método de los voltajes de nodos consiste en determinar los voltajes en los nodos (puntos de intercepción de las ramas de un circuito eléctrico), y luego calcular las corrientes en las ramas. Se fundamenta en la Ley de Kirchhoff de corrientes, la cual plantea que las cargas no se pueden acumular en ningún nodo, y en la Ley de Ohm.

5.- que causas estima ustedes determinan discrepancias entre los valores teóricos y experimentales?... explique



 

VI.

El valor en los instrumentos es aproximado ya que no siempre se puede determinar un valor exacto en la medición de los elementos, siempre se presentarán valores con decimales y no serán exacto en le caso de que fuera teórico Mala calibración de los instrumentos de medición o una toma de datos errónea por parte de alguno de los integrantes del grupo Puede haber algún desperfecto en los materiales de laboratorio que no son detectables a simple vista o realización de una mala conexión de los cables entre los componentes

OBSERVACIONES Y CONCLUCIONES Hacer las observaciones y conclusiones en forma clara y empleando el menor número de palabras, 05 de cada una como mínimo Se pudo observar que el valor de las corrientes en distintos puntos no varía demasiado con respecto a otros La corriente total del sistema no varía en lo absoluto La suma de dos corrientes en las resistencias de dos mallas da como resultado la corriente total que ingresa al sistema

VII

BIBLIOGRAFIA

https://www.ecured.cu/M%C3%A9todo_de_los_voltajes_de_nodos https://es.khanacademy.org/science/electrical-engineering/ee-circuit-analysis-topic/eedc-circuit-analysis/a/ee-node-voltage-method

NOTA: las observaciones y conclusiones son de carácter personal