Informe 5

Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería eléctrica Técnico en Ingeniería con especialización en Telecomu

Views 81 Downloads 0 File size 430KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería eléctrica Técnico en Ingeniería con especialización en Telecomunicaciones

Laboratorio N°5 Rectificador de onda completa tipo puente

Asignatura Laboratorio de Electrónica 1

Integrantes Abrego Mariela 8-805-241 Franco Joseph 8-865-1744 Jiménez Ricardo 8-884-2248 Herrera Derian 8-899-737 Pérez Kevin 8-937-1386 Sánchez Johanna 4-743-1340

Profesor Alejandro Mena

Fecha de Entrega 3/Junio/2019

Introducción

El puente rectificador de onda completa es un circuito electrónico utilizado en la conversión de una corriente alterna en continua. Este puente rectificador está formado por 4 diodos de silicio. El diodo, se puede idealizar como un interruptor. Si el voltaje es positivo y mayor que el voltaje de conducción del diodo, conduce. Recordemos que el voltaje de conducción de un diodo de silicio está en los 0.7V. Si el diodo esta polarizado en inversa no conduce. Gracias a esto podemos generar dos caminos de nuestro puente rectificador de onda completa. Uno para la primera mitad del periodo, que es positiva y otro para la segunda, que es negativa. A continuación procederemos a comprobar, mediante experimentación el comportamiento de un puente rectificador de onda completa.

Objetivos del experimento

-

Mostrar cómo funciona un rectificador de onda completa tipo puente suministrando y midiendo los voltajes promedio y máximo de salida de CD. Mostrar los efectos de capacitancia del filtro en el voltaje y ondulación de salida CD.

Conceptos básicos

Un rectificador de onda completa es un circuito empleado para convertir una señal de corriente alterna de entrada (Vi) en corriente de salida (Vo) pulsante. A diferencia del rectificador de media onda, en este caso, la parte negativa de la señal se convierte en positiva o bien la parte positiva de la señal se convertirá en negativa, según se necesite una señal positiva o negativa de corriente continua.

Equipos y materiales -

Transformador Reductor Multímetro Osciloscopio Diodos semiconductores Resistencia de 1KΩ; 1W Capacitores electrolíticos (10µF, 470µF, 2000µF) 25V Plantilla de cables de conexión Pinza de punta

Procedimiento 1 del experimento a) Arme el circuito rectificador de onda completa como se muestra en la figura #3.

b) Conecte la punta de entrada del osciloscopio a la parte superior de RL y la punta común a la parte inferior de RL. c) Mida el voltaje máximo sobre la resistencia con el osciloscopio: 180 Vcd d) Mida el periodo rectificador de onda completa: 8.3 ms e) Mida la frecuencia de ondulación del rectificador: 120 Hz f) Dibuje la forma de la onda de salida del rectificador

g) Mida el voltaje sobre un diodo semiconductor con el osciloscopio 10 Vcd h) Mida el voltaje de corriente alterna en la salida del rectificador de onda completa con el voltímetro: 3.2 Vca

Procedimiento 2 Mida con cada uno de los capacitores con el osciloscopio, la frecuencia, el voltaje pico-pico, el voltaje RMS y con el voltímetro mida voltaje de corriente alterna y directa. Capacitores 10µF 470µF 2200µF

Frecuencia 120 Hz -

Osciloscopio Vpp 74 V 3.20 V 1.20 V

Vrms 148 V 174 V 172 V

Voltimetro Vca Vcd 3 mV 14.53 V 3 mV 17.32 V 3 mV 17.19 V

Muestre la gráfica para cada valor de los capacitores a 10µF, 470µF, 2200µF.

10 µF

470 µF

Conclusión

Finalmente se puede concluir que el Puente de Diodos o también conocido como Puente Rectificador es un eficiente convertidor de CA a CD, además de que resulta muy económico armarlo de hecho en el mercado existe el encapsulado de este circuito. Sin embargo también tiene su contraparte negativa, es algo que claramente observamos en el experimento, el voltaje de salida no es completamente directo, es decir, se obtiene una señal rizada que no es la adecuada para los aparatos electrónicos que funcionan con CD, para solucionar este problema se debe acoplar un circuito de filtrado y la señal resultante si es apta para los dispositivos electrónicos de CD.