Informe 1 Capa Fisica .

ALEXANDER ERNESTO CRUZ ROJAS 17190078 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de Améric

Views 176 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ALEXANDER ERNESTO CRUZ ROJAS

17190078

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América)

Ingeniería de Telecomunicaciones

Curso: Laboratorio de SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES

Docente: ROSSINA ISABEL GONZALES CALIENES

Tema: CAPA FISICA- CABLEADO ESTRUCTURADO Tipo de Trabajo: INFORME 1

Integrante:  Cruz Rojas, Alexander Ernesto Ciclo: 2020-I

17190078

ALEXANDER ERNESTO CRUZ ROJAS

17190078

Cuestionario 1. ¿Qué es el Cableado Estructurado? Explique los siguientes elementos: El cableado estructurado es la conexión física que tienen ciertos elementos para trasmitirla información mediante una forma estandarizada, monitoreada, organizada y segura para el trabajo de una red.

ELEMENTOS

Cableado Horizontal

CONCEPTO Es el encargado de llevar la información desde el distribuidor de piso hasta los usuarios. La norma EIA/TIA 568A lo define como “la porción del sistema de cableado de telecomunicaciones que se extiende del área de trabajo al cuarto de telecomunicaciones”.

Es el encargado de crear interconexiones entre los cuartos de equipo, cuartos de entrada de servicios y cuartos de telecomunicaciones. Se define como el espacio dedicado para la instalación de los racks de comunicaciones. Puede ser una habitación o en algunos casos Cuarto de entrada de servicios de cableado un gabinete, que consiste en la entrada de los servicios de telecomunicaciones al edificio, incluyendo el punto de entrada a través de la pared y continuando hasta el cuarto o espacio de entrada. Es el conjunto de elementos necesarios para una adecuada referenciarían a tierra de una Sistema de puesta a tierra instalación y las edificaciones asociadas. Cableado vertical o backbone

Estándares de Cableado Estructurado

Son una serie de recomendaciones que al seguirles permiten un diseño óptimo de la red, flexible, seguro, modular y escalable. Que se pueden utilizar a la hora de ensamblar el cable de par trenzado con el conector RJ45, tanto en conectores macho como hembra. De todas ellas, las que más se utilizan son la ANSI/EIA/TIA-568A y ANSI/EIA/TIA- 568B.

ALEXANDER ERNESTO CRUZ ROJAS

17190078

2. Explique dónde se aplican cada uno de los siguientes elementos: CONECTORES RJ: Son conectores que se suelen utilizan para cables UTP, STP y otros cables de pares. Hay que elegir el conector en función de la categoría del cable.

RJ-11: Se suele utilizar para las conexiones telefónicas, lo podemos ver en el router con la señal externa de ADSL. Puede albergar como máximo un total de 6 pines, aunque podemos encontrarlo en el mercado con los formatos de 2, 4 o 6 pines según la aplicación a la cual estén destinados.

RJ-45: Se usa para conectar el enrutador o módem al puerto de red del equipo. Puede albergar como máximo un total de 8 pines aunque al igua l que el anterior lo podemos encontrar en diferentes formatos según nuestras necesidades. E l más usual es el de 8 pines, el cual se usa en el estándar RDSI.

ROSETA O PUNTO DE RED: Es un elemento de conectividad de red que pertenece al subsistema horizontal. Se emplea para permitir la conexión de un PC mediante un cable de red a una conexión fija de pared.

PATCH PANEL: Es un arreglo de conectores RJ-45 que se utiliza para realizar conexiones cruzadas (diferente a cableado cruzado) entre los equipos activos y el cableado Horizontal. Se consiguen en presentaciones de 12 -24 -48 -96 puertos.

ORDENADORES: Para lograr el enlace entre los ordenadores y los medios de transmisión (cables de red o medios físicos para redes alámbricas e infrarrojos o radiofrecuencias para redes inalámbricas), es necesaria la intervención de una tarjeta de red (NIC, Network interface controller), con la cual se puedan enviar y recibir paquetes de datos desde y hacia otros ordenadores, empleando un protocolo para su comunicación y convirtiendo a esos datos a un formato que pueda ser transmitido por el medio (bits, -ceros y unos-). Cabe señalar que a cada tarjeta de red le es asignado un identificador único por su fabricante, conocido como dirección MAC (Media Access Control), que consta de 48 bits (6 bytes). Dicho identificador permite dirigir el tráfico de datos de la red del emisor al receptor adecuado.

ALEXANDER ERNESTO CRUZ ROJAS

17190078

RACK: Es un estante metálico, necesario y recomendado para instalar el patch panel, UPS, modem, router, switch, servidor proxy, etc. Puede ser abierto o cerrado, debe estar provisto de ventiladores y extractores de aire además de conexiones adecuadas de energía regulada. GABINETE: Cumplen la misma función de los racks con la diferencia que éstos tienen un recubrimiento para brindar mayor seguridad a los equipos.

3. Desarrolle las características técnicas y usos del cableado de par trenzado de Cat. 5e, Cat. 6, Cat.6A, Cat.7. El par trenzado es el medio guiado más económico y, a la vez, es el más usado. El par trenzado consiste en dos cables de cobre embutidos en un aislante, entrecruzados en forma de bucle espiral. Cada par de cables constituye un enlace de comunicación. Normalmente, varios pares se encapsulan conjuntamente mediante una envoltura protectora. En el caso de largas distancias, la envoltura puede contener cientos de pares. El uso del trenzado tiende a reducir las interferencias electromagnéticas (diafonía) entre los pares adyacentes dentro de una misma envoltura. Para este fin, los pares adyacentes dentro de una misma envoltura se trenzan con pasos de torsión diferentes. En enlaces de larga distancia, la longitud del trenzado varía entre 5 cm y 15 cm. Los conductores que forman el par tienen un grosor que varía entre 0,4 mm y 0,9 mm.

ALEXANDER ERNESTO CRUZ ROJAS

17190078

Los cables tienen las siguientes características Los conductores son de cobre obtenido por procedimientos electrolíticos y luego recocido. El aislante, salvo en los antiguos cables que era de papel, es de polietileno de alta densidad. El paso de pareado (longitud de la torsión) es diferente para reducir desequilibrios de capacidad y por tanto la diafonía entre pares. Los pares, a su vez, se cablean entre sí para formar capas concéntricas. En algunos casos, los intersticios existentes entre los hilos se rellenan con petrolato, de forma que se evite la entrada de humedad, o incluso de agua, en caso de producirse alguna fisura en la cubierta del cable que, actualmente, también es de polietileno, antes era de plomo.

ALEXANDER ERNESTO CRUZ ROJAS

Características y especificaciones de CAT 5, CAT 5e, CAT 6

17190078

ALEXANDER ERNESTO CRUZ ROJAS

17190078

USOS DEL CABLEADO DE PAR TRENZADO CATEGORIAS DE PAR TRENZADO

USO

CATEGORÍA 4

Es confiable para la transmisión de datos por encima del CAT 3 y puede llegar a trasmitir hasta 16 Mbps. Se utiliza sobre todo en las redes Token Ring.

CATEGORÍA 5

CATEGORÍA 5E

CATEGORÍA 6

CATEGORÍA 7

Se puede utilizar para redes ATM, 1000BASE T, 10BASE T, y token ring. Estos cables se utilizan para la conexión de computadoras conectadas a redes de área local.

Es más adecuado para operaciones con Gigabit Ethernet y es una excelente opción para red 1000BASE T.

Es adecuado para redes 1000BASE T, 100BASE T y 10BASE T y posee estrictas reglas acerca del ruido del sistema y la diafonía.

Es compatible con CAT 5 y CAT 6 y tiene reglas más estrictas que CAT 6 sobre el ruido del sistema y la diafonía.

ALEXANDER ERNESTO CRUZ ROJAS

CARACTERISTICAS

17190078

CAT. 7

TENSIÓN MÁXIMA

60 V RMS

ESTABILIDAD DIELÉCTRICA

700 V/1min

VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN

79-80%

RESISTENCIA MÁXIMA DEL CONDUCTOR EN TEMPERATURA DE 20ºC

80.0 Ohms/km

RETRASO MÁXIMO DE PROPAGACIÓN EN FRECUENCIA DE 100-600 MHZ

6.0 ns/m

FRECUENCIAS

1 - 1000MHZ

APLICACIONES

Gigabit Ethernet 40 Gigabit Ethernet 100

DISEÑADO

para Gigabit Ethernet sobre 100 metros de cableado de cobre

COMPATIBLE

Cat5 y Cat6 Ethernet

ALEXANDER ERNESTO CRUZ ROJAS

17190078

4. Explique el procedimiento para la construcción de un patch cord Cat. 5e, Cat. 6, Cat. 6A, Cat. 7 que utiliza la Norma EIA/TIA 568.

PASOS PARA HACER UN PATCH CORD

PROCEDIMIENTO DE UN PATCH CORD CON CABLE UTP CAT 5 Construir un patch cord con cable UTP cat. 5 directo con el estándar EIA/TIA 568 A, B y un cable deberá ser cruzado. procedemos a pelar nuestro cable, ya pelado acomodamos nuestros cables más chicos que vienen dentro del principal para darle un corte y quedes todos del mismo tamaño para que a la hora del ponchado haga contacto todos los cables dentro Después de tener ambos extremos pelados acomodamos, como lo que deseamos obtener es un cable cruzado en un extremo del cable acomodamos los cables como el modelo T568A y así del otro lado realizamos de forma T568B,

ALEXANDER ERNESTO CRUZ ROJAS

17190078

Ya teniendo el cable procedemos con cuidado a meter el clip, este tiene que ir con la patita hacia abajo asegurando que todos lo cables chicos lleguen al tope del clip.

Ya teniéndolo fijo realizamos el ponchado con las pinzas asegurando que la parte metálica del clip este hundida. Y por último conectar nuestro cable a la computadora.

ALEXANDER ERNESTO CRUZ ROJAS

17190078

5. Explique el procedimiento para la conectorización de un patch panel Cat. 5e, Cat. 6, Cat. 6A, Cat. 7 que utiliza la Norma EIA/TIA 568.

TEORIA DE PATCH PANEL Paneles de Parcheo Los paneles de parcheo “patch panel” son los elementos que concentran el cableado de los puestos de trabajo en el interior del rack. Son elementos normalizados para racks de 19” y existen distintos modelos para las distintas categorías de cableado, tanto para cables sin pantalla (UTP) como para cables apantallados (FTP, FFTP, SFTP, etc.), así como paneles de parcheo específicos para fibra óptica. Los paneles de parcheo, mediante la utilización de latiguillos, permiten la fácil asignación de los recursos y servicios disponibles en el rack, hasta los puestos de trabajo de los usuarios. Existen dos tipos básicos de paneles de parcheo:

Paneles de parcheo vacíos. Habitualmente disponibles en 16 y 24 puertos en 1U de altura, y 32 y 48 puertos en 2 o 3 unidades de altura U. Sobre los orificios standard “keystone” se montan la categoría y el número requerido de conectores, tanto UTP como FTP. Disponen de un guía cable posterior para sujetar los cables mediante bridas. Es una solución económica, ya que sólo se instalan los conectores necesarios, quedando espacios vacíos para futuras ampliaciones. Paneles modulares integrados. Para cables UTP están disponibles en 24 puertos en 1U, y 48 puertos en 2U de altura. Los terminales son del tipo IDC y se conectan generalmente con herramientas 110 o similares. Disponen de un guía cable posterior para sujetar mecánicamente los cables mediante bridas. Para cables apantallados suelen utilizarse paneles de 24 puertos en 1 U, con sistemas de sujeción y puesta a tierra de los cables. Los mejores están integrados en el interior de una caja metálica cerrada en “jaula de Faraday”, que mejora las características de apantallamiento frente a ruidos externos. Los cableados apantallados deben siempre ser conectados a tierra precisamente en los paneles de parcheo, único punto común de puesta a tierra de toda la instalación, mediante cable de cobre de sección importante y baja impedancia.

ALEXANDER ERNESTO CRUZ ROJAS

17190078

Las sujeciones de los cables en los paneles, así como la agrupación de los cables formando mazos, deben efectuarse mediante bridas textiles anchas (tipo Velcro) para evitar una presión puntual excesiva que pueda dañar los cables de pares. Cuanto mayor es la categoría del cable y la frecuencia a la que trabaja, más crítica es esta recomendación. Se desaconseja la utilización de bridas de nylon, ya que, apretadas en exceso “marcan“los pares degradando sus características, y haciendo que en muchos casos den “fallo” en el proceso de certificación. Cuando esto ocurre, sólo la sustitución total de las líneas afectadas dará solución al problema.

PROCEDIMIENTO PARA LA CONECTORIZACIÓN DE UN PATCH PANEL o PASOS A SEGUIR Sabemos que Todas las líneas de entrada y salida de los equipos (ordenadores, servidores, impresoras, entre otros) tendrán su conexión a uno de estos paneles. Se utilizan también en aplicaciones de audio o comunicaciones.

ALEXANDER ERNESTO CRUZ ROJAS

17190078

La parte trasera es similar al Jack rj45, pero de forma lineal, como se observa en la gráfica:

PASOS Primero se comienza con el crimpado del cable, una vez pelados los Separamos con sus respectivos colores para colocarlo en el pack panel con Su respectivo color, colocamos y lo impactamos, luego cortamos lo sobrante y listo.

ALEXANDER ERNESTO CRUZ ROJAS

17190078

ALEXANDER ERNESTO CRUZ ROJAS

17190078