Citation preview

INTRODUCCION

Una adecuada formación teórica y práctica es importante para llegar a cumplir todas las metas trazadas. Es por ello que el reglamento de grados y títulos para la obtención del Grado de Bachiller contempla el desarrollo de prácticas preprofesionales en entidades o instituciones públicas o privadas, las mismas que nos darán la oportunidad de enriquecernos, formar habilidades y destrezas. El presente informe de prácticas Pre-Profesionales se realizó con el fin de poder demostrar el desarrollo que se tuvo en el campo laboral en el periodo de 2 meses, que fue el tiempo de duración de mis prácticas, así como los conocimientos adquiridos en la carrera de Ingeniería Civil durante estos años de estudio. Además también tiene el propósito de dar a conocer el proceso de desarrollo de actividades propuestas y contempladas en el plan general de prácticas pre – profesionales. Dichas prácticas fueron desarrolladas en la empresa privada PAROBA INGENIEROS SAC., cumpliendo con la base ley, N°30320 duración estipulada en el art. 13 del Reglamento De Prácticas Pre-Profesionales De La Facultad De Ingeniería.

OBJETIVOS

Realizar las prácticas pre-profesionales por un periodo de 2 meses, para luego hacer entrega a la Universidad Privada de Tacna de un informe final, donde se encuentren plasmados detalladamente todos los trabajos realizados durante el periodo de dichas prácticas en la empresa privada PAROBA INGENIEROS SAC, como asistente de residente en obra, “MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL 20KM EN EMP. PE 10A –

SALPO, SAN MIGUEL Y PLAZAPAMPA DEL DISTRITO DE SALPO – PROVINCIA DE OTUZCO – DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD” Objetivos Específicos:  Explicar y comentar las actividades realizadas como practicante.  Complementar el conocimiento teórico y complementarlo con la práctica.  Contribuir con el desarrollo y cumplimiento de las tareas asignadas en la obra.

CAPITULO I

1. GENERALIDADES: 1.1. Centro de Practicas: 1.1. 1 INSTITUCION PRIVADA: PAROBA INGENIEROS SAC. 

Misión: Ser una empresa líder en brindar soluciones de gran valor para nuestros clientes. Con una sólida organización, que tiene un crecimiento sostenible, donde sus socios, empleados y colaboradores están felices y comprometidos con el cuidado del medio ambiente y el entorno social.



Visión: Brindar consultorías y ejecución de proyectos; diseñar e implementar proyectos que contribuyan al crecimiento del país.

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO: ,

“MEJORAMIENTO DE CAMINO VECINAL 20KM EN EMP. PE 10A – SALPO, SAN MIGUEL Y PLAZAPAMPA DEL DISTRITO DE SALPO – PROVINCIA DE OTUZCO – DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD”

DISTRITO:

SALPO

PROVINCIA:

OTUZCO

DEPARTAMENTO:

LA LIBERTDAD

ENTIDAD EJECUTORA:

MODALID DE EJECUCION:

COSTOS UNITARIOS

CODIGO SNIP:

COSTO:

TIEMPO DE EJECUCION:

180 DIAS CALENDARIOS

CAPITULO II

2. DESCRIPCION DE LAS PRACTICAS PRE PROFESIONALES: A continuación, describiré las actividades realizadas en obra. 2.1 Duración de las practicas: Mis prácticas profesionales se iniciaron en el mes de marzo hasta la actualidad, haciendo un total de 2 meses, tal como consta en el documento adjunto en los anexos del presente informe. 2.2 Trabajos Realizados En este tiempo de práctica, asumí el cargo de asistente (apoyo) del ingeniero residente con un horario de lunes a sábado con horario de 7:30 am a 5:30 pm, la obra consta de una construcción de un camino vecinal a nivel de base con un imprimado de slurry e=1cm, con una longitud de 19km. Las actividades al inicio consto de una visita al campo para entender claramente el propósito y las metas de esta obra, teniendo esos conocimientos procedí a revisar la información del expediente técnico para tener más claro lo que se lograría con esta obra. Luego en cada visita al campo tomaba nota de todos los avances transcurridos en el día para luego alcanzar al ingeniero encargado para su informe semanal u otras actividades de programación que desearía realizar, así mismo se investigaban los problemas que podrían ocurrir en las diferentes actividades en cada partida. 2.3 Control de la maquinaria: Diariamente en la obra se empleaban diferentes maquinarias, necesarias para poder realizar los trabajos correctamente, mi labor en este aspecto era verificar la hora de ingreso y salida de la maquinaria, para de esta forma conocer la cantidad de horas trabajadas durante la jornada, posteriormente comparaba la información recogida en campo por mí con las horas consignadas en los partes diarios de maquinaria, los cuales eran realizados por la residencia Únicamente se daba el visto bueno a aquellos partes que coincidieran con la información recogida en campo. 2.4 Revisión del Informe Mensual: Mensualmente el Residente de Obra y su Asistente técnico elaboran un informe, en el cual se detalla todo lo ocurrido en la obra. Este informe consta de una pequeña Memoria Descriptiva, una Valorización mensual, un cronograma valorizado, pruebas y ensayos realizados, copias del cuaderno de obra y de un panel fotográfico. 2.5 Verificación del avance diario: Esta tarea consistía en verificar los avances diarios, seleccionaba alguna partida que estaba ejecutándose y tomaba nota respectivamente, para luego compararlo con el metrado del expediente técnico. De esta forma se verificaba que efectivamente los metrados que el expediente

técnico consignaba eran los que se realizaban en campo, posteriormente se anotaban diariamente en el cuaderno de obra. 2.6 Apoyo en el uso de programas computacionales: Se me consigno en realizar un pequeño presupuesto que constaba de 4 partidas en el programa S10, una vez realizado el trabajo procedía a imprimir y entregar al residente para su revisión. A si mismo tengo conocimientos del programa del MS Project también se me consigno a realizar una cronograma de obra. Como técnico en topografía también apoye al procesamiento de datos en el programa Civil 3d 2019 de la obra facilitando los trabajos de topografía u algunas modificaciones que eran necesaria, también realizaba, los planos para las valorizaciones mensuales. 3. ANALISIS CRITICO: Al realizar mis practicas pre profesionales, observe que en el expediente técnico no tomaron en cuenta que si no revestían la cuneta con concreto causaría erosión en la calzada, asi mismo no se encontró los puntos de desemboque de las cunetas por lo tanto el expediente tiene deficiencias que se tendrían que realizar un informe solicitando se acepte esta mejora. También se encontraron deficiencias en el trazo geométrico de la vía el cual viola las normas DG 2018, por lo tanto, se debe de justificar el cambio mediante carta dirigida al supervisor, haciéndole saber de todas estas deficiencias para que la supervisión tome las acciones pertinentes. Para que no suceda estas deficiencias en el expediente técnico, se debería de realizar por especialistas con experiencia en cada tema y no llegar estos inconvenientes que talvez modifiquen o aumenten el presupuesto de la obra. Es muy importante realizar los trabajos en equipo, porque de esta manera nos ayudamos y solucionamos problemas que se encuentren en obra, el trabajo del ingeniero residente es muy importante porque es el quien es el responsable de la obra, cualquier decisión mala que la tome la responsabilidad la va asumir el residente, ser ingeniero Civil es un orgullo, porque gracias a los ingenieros civiles encontramos obras construidas que solo en nuestros sueños las veríamos. CONCLUSIONES 

Trabaje conjuntamente con el Ingeniero Supervisor, quien constantemente iba resolviendo mis dudas acerca del trabajo en campo y me enseñaba tanto como era la ejecución de una obra lo que debería de hacer y lo que no.



Aprendí también en la organización de cada tarea a realizar las prioridades en obra, también como en el tema de seguridad y medio ambiente



Durante este proceso considero que también cumplí de la manera más satisfactoria todas las tareas y deberes que se me encomendaron.

CONCLUSIONES 

Al momento de empezar a realizar las practicas pre profesionales, el alumno tiene que preparce, informarse y capacitarse en el área que trabajara o ejecutara.



Tener liderazgo y despejar nuestras dudas sin temor, realizar nuestras prácticas es un proceso formativo dentro de nuestra vida profesional que se llevará a cabo y nos permitirá familiarizar con nuestro futuro entorno laboral.



Mantener el respeto con los demás para no causarnos sobre pasen por la confianza que permitimos.

ANEXOS

TRAZO Y REPLANTEO

CORTE Y ELIMINACION

VOLADURA DE ROCA CON EXPLOSIVOS

CONFORMACION DE SUBRASANTE

PERFORACION DE ROCA

ANALISIS DE DENSIDAD

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO

DIAGRAMA DE GANTT

GRONOGRAMA VALORIZADO