Inf Galenica 6

FARMACIA GALÉNICA 2014 SOLUCIONES OFICINALES DE USO EXTERNO 1. MARCO TEÓRICO Preparado oficinal es aquel medicamento

Views 143 Downloads 37 File size 597KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FARMACIA GALÉNICA

2014

SOLUCIONES OFICINALES DE USO EXTERNO

1. MARCO TEÓRICO

Preparado oficinal es aquel medicamento elaborado por un farmacéutico bajo su dirección, dispensado en su oficina de farmacia enumerado y descrito en el formulario nacional, destinado a su entrega directa a los pacientes de esa farmacia. Tintura de Yodo: La tintura de yodo o solución alcohólica de yodo, es una solución de entre un 3 y un 10 % de yodo molecular (I2) en etanol empleada como antiséptico.

Posee yoduro

de

potasio

(KI) para

aumentar

la

estabilidad por formación del complejo I3-, evitando así que el yodo, como es oxidante, actúe sobre el alcohol formando ácido yodhídrico que es irritante; ácido acético que pasa a ésteres metílicos; y yoduro de metilo. También se emplea lugol para el mismo fin, sobre todo cuando no se desea la presencia de etanol. Tiene la desventaja, con respecto a la povidona yodada, de manchar y no poder ser lavada.

Solucion de Lugol: El lugol o disolución de Lugol es una disolución de yodo molecular I2 y yoduro potásico KI en agua destilada. Se preparó por primera vez en 1829 y recibe su nombre en honor al médico francés. Este producto se emplea frecuentemente como desinfectante y antiséptico, para la desinfección de agua en emergencias y como un reactivo para la prueba del yodo en análisis médicos y de laboratorio. También se ha usado para cubrir deficiencias de yodo; sin embargo, se prefiere el uso de yoduro potásico puro debido a la ausencia de yodo diatómico, forma molecular cuyo consumo puede resultar tóxico. Toques de glicerina Yodada : Cuerpo muy suavizador , en el tratamiento de las grietas, de las rajas y de algunas otras llagas. La glicerina yodada FACULTAD FARMACIA Y BIOQUIMICA

FARMACIA GALÉNICA

2014

(tintura de yodo, 1 parte; glicerina; glicerina, 4 partes) sirve para los mismos usos y para ciertas enfermedades cutáneas. Agua de alibour: El agua de alibour, también conocida como Agua D´Alibour, es un ducto farmacológico líquido, de color azul claro transparente, con un sutil olor a alcanfor. Cada gramo contiene:  sulfato de cobre CuSO4: 177.0 mg  sulfato de zinc ZnSO4: 19.5 mg  alcanfor: 26.5 mg

2. COMPETENCIAS 

Conoce acerca de la elaboración de preparados líquidos de uso externo, su técnica operatoria así como las formas de dispensación de estos. En este caso antisépticos.

3. MATERIALES Y EQUIPOS       

Balanza mecánica Beaker 100 ml. Probeta 100 ml. Pipeta graduada 10 ml. Bagueta Espátula Papel glacine

Reactivos        

Iodo metaloide Alcohol de 96 G.L. Alcanfor Glicerina Yoduro de sodio ó potasio. Agua destilada. Sulfato de zinc. Sulfato de cobre.

FACULTAD FARMACIA Y BIOQUIMICA

FARMACIA GALÉNICA

2014

4. PROCEDIMIENTO:

FACULTAD FARMACIA Y BIOQUIMICA

FARMACIA GALÉNICA

2014

5. RESULTADOS:

FACULTAD FARMACIA Y BIOQUIMICA

FARMACIA GALÉNICA

2014

6. CUESTIONARIO: 1. Diferencias entre la tintura de yodo y la solución lugol?. La tintura de yodo es una solución alcohólica de yodo, en cambio la solución de lugol es en agua destilada, ya que los dos son usados como antisépticos. 2. ¿Qué son soluciones oficinales? Es el medicamento elaborado por un farmacéutico o bajo su dirección dispensado en su oficina de farmacia enumerado y descrito en el formulario nacional, destinado a su entrega directa a los pacientes de esa farmacia. 3. ¿Cuáles son las aplicaciones de estas soluciones?. Las aplicaciones de estas soluciones son como antisépticos ahí tenemos a la tintura de yodo, solución de lugol, alcohol yodado, toques de glicerina yodada, agua de alibour y alcohol alcanforado.

7. BIBLIOGRAFIA:  Gennaro A. Farmacia Práctica de Remington 20 ed México. Edit. médica Panamericana-,2003.

FACULTAD FARMACIA Y BIOQUIMICA

FARMACIA GALÉNICA

2014

FACULTAD FARMACIA Y BIOQUIMICA