Induccion Trabajador Nuevo

INDUCCIÓN TRABAJADOR NUEVO Agregamos Valor, Protegiendo a las Personas. 1 LEY 16.744 Establece el Seguro Obligatorio

Views 109 Downloads 1 File size 414KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INDUCCIÓN TRABAJADOR NUEVO Agregamos Valor, Protegiendo a las Personas.

1

LEY 16.744

Establece el Seguro Obligatorio contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.





Es de carácter obligatorio para todas las empresas, independiente la cantidad de trabajadores

Objetivos



Prevenir los Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.



Rehabilitar profesionalmente a quienes han sufrido un infortunio laboral.



Asistir económicamente indemnizaciones.

cancelando

subsidios,

pensiones

e

Contingencias cubiertas por la ley 

Esta ley tiene principios sociales y obligatorios para cuando se presentan cualquiera de los siguientes hechos: 

Accidente del trabajo



Accidente del Trayecto



Enfermedad Profesional

Accidente del Trabajo

Definición legal.



Es toda lesión que sufra una persona a causa o con ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte. Articulo Nº 5

Accidente del Trabajo

Requisitos.



Lesión.



A causa o Con ocasión.



Incapacidad o muerte.

Accidente del Trabajo

Excepciones



Los causados por Fuerza Mayor Extraña y sin relación con el trabajo de la víctima.



Los producidos Intencionalmente por la Victima.

Accidente del Trayecto



Son también accidentes del trabajo los ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitación y el lugar de trabajo. Articulo Nº 5

Accidente del Trayecto

Es el trabajador el que debe probar que el accidente ocurrió en el Trayecto Directo.



Propia declaración/Parte de Carabineros.



Certificado médico del Centro Asistencial.



Testigos.



El empleador solo otorga denuncia y certificado horario.

Enfermedad Profesional



Es la causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte. Artículo Nº 7

¿Qué debe hacer ante un accidente del trabajo?



Informar de inmediato por cualquier medio de comunicación (disponible) a su Supervisor Directo, quién coordinará su rescate o traslado a red de atención de Mutual de Seguridad C.Ch.C. para oportuna atención.

¿Qué debe hacer ante un accidente de trayecto?



Informar de inmediato por cualquier medio de comunicación (disponible) a su Supervisor Directo.

¿Qué hacer en caso que estime sufra una enfermedad del tipo profesional?

Informar la dolencia a su Supervisor Directo, quien contactará al finalidad que reciba la oportuna atención de un especialista en la materia en el Departamento de Salud Ocupacional perteneciente al Centro de Salud de Mutual de Seguridad C.Ch.C. Departamento de Prevención de Riesgos, quienes asesorarán con la

Riesgos en el lugar de trabajo



Caída de igual o distinto nivel



Contacto electrico



Golpes contra



Agresión por parte de clientes

La señalética



Importancia



Respeto



Seguimiento

El cuidado de los Elementos de Protección Personal (E.P.P.)



Son de carácter obligatorio



El cuidado



La importancia

Obligación de informar toda anomalía



Posibles riesgos



Incidentes



Accidentes



Posible enfermedad profesional

Autocuidado



Por Ti mismo



Por los demás



Por tu familia

Bienvenidos a Grupo Esert