Indio Huarachudo

Elementos de análisis. “‘Indio huarachudo’ logra ingresar a Instituto de Massachusetts” Ricardo Pedro Paramo logro esta

Views 82 Downloads 0 File size 44KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Elementos de análisis.

“‘Indio huarachudo’ logra ingresar a Instituto de Massachusetts” Ricardo Pedro Paramo logro estar en el instituto tecnológico de Massachusetts y obtuvo un premio académico.

“Ricardo Pablo Pedro, de la sierra oaxaqueña al MIT” Que el hecho de vivir con bajos recursos no era impedimento para tener un doctorado.

¿Qué se aborda en el desarrollo?

Explica como era su vida desde niño, los insultos que le llegaron por sus huaraches y sus experiencias.

Que Ricardo termino sus estudios en la UNAM, Después emigro a Boston para seguir con su doctorado, gracias a la beca que le dieron en el Conacyt, al terminar su primer año, la MIT reconoció su desempeño con un paquete permanente de apoyos económicos y estímulos.

¿Qué conclusión se muestra en el artículo?

Que gracias a su familia, a su educación y a sus amigos, ha podido lograr lo que es ahora.

Ricardo recomienda a quienes buscan iniciar una carrera que no pierdan la motivación y buscar caminos para lograr sus objetivos.

¿Consideras que el título es adecuado? ¿Por qué?

No, porque lo están llamando por un apodo y no por su nombre.

Si, ya que en el titulo dicen de donde empezó y hasta donde termino gracias a su desempeño y su esfuerzo.

¿El lenguaje que emplean es comprensible y correcto? ¿Por qué?

Sí, es un poquito común su lenguaje, pero se puede leer bien.

Si, su lenguaje es formal y siempre muestra respeto para todo aquel que lo lea.

¿Emplea datos para sustentar la información (porcentajes, estadísticas, gráficas)? ¿Cuáles?

No.

No.

¿Cuál es la idea principal? ¿Permite el desarrollo de las ideas secundarias?

Que independientemente tus condiciones económicas, tus raíces, etc.; podrás conseguir lo que te propones. No.

Que a pesar de todos los problemas que se te crucen en el camino, puedes conseguir lo que te propongas. No.

¿Qué aciertos consideras que tuvo el autor en su texto?

Tuvo buena redacción, ya que se entiende lo que quiere dar a entender. La idea principal es clara. Incluye el video de la conferencia que dio Ricardo Pablo Pedro para apoyar el texto.

Incluye imágenes para apoyar el texto. La idea principal es clara. Tiene buena redacción, ya que se entiende lo que quiere dar a entender.

¿Qué es lo que explica la introducción del texto?

Enlista los que consideres necesarios y redacta una justificación para cada uno.

Reseña comparativa Pedro Villa y Caña. (2017). ‘Indio huarachudo’ logra ingresar a Instituto de Massachusetts. Agosto 2020, de El Universal Sitio web: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sociedad/indio-huarachudo-lograingresar-al-mit. Montserrat Muñoz. (2017). Ricardo Pablo Pedro, de la sierra oaxaqueña al MIT. Agosto 2020, de Ciencia mx noticias Sitio web: http://www.cienciamx.com/index.php/sociedad/personajes/14778-ricardopablo-pedro-de-la-sierra-oaxaquena-al-mit. Los 2 textos narran sobre como el joven Ricardo Pablo Pedro de Oaxaca llega a la MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts), explican sobre cómo fue que logro dicho acontecimiento y su esfuerzo. En el primer texto la idea principal es de como Ricardo es el primer indígena mexicano en estar en la MIT. Que haber nacido en una familia de bajos recursos no fue impedimento para este joven. Ricardo nos cuenta como logro entrar a la MIT, nos dice que fue egresado de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el 30 de Enero del 2012, recibió la noticia de había sido selecciona para ingresar en la MIT, “Fue uno de los más emocionantes de mi vida” comento. “Sé que los jóvenes podemos cambiar el rumbo de México y los sueños si se pueden cumplir” lo comento muy emocionado. En el segundo texto el autor explica como Ricardo Pablo Pedro, a pesar de Haber nacido en una pequeña localidad de Oaxaca, donde la ley era nacer pobre y morir pobre, en una familia de bajos recursos, no significó un impedimento para que Ricardo Pablo Pedro, obtuviera el título universitario de   licenciatura en química en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posteriormente finaliza sus estudio de doctorado en química. Este joven rompió todos los paradigmas que generalmente tienen todos los jóvenes de pocos recursos para alcanzar o cumplir sus grandes sueños y que luego serían  grandes figuras de ejemplo para las sociedades En conclusión, los 2 textos se me hacen muy interesantes, uno más corto que el otro, su información es muy completa tanto para ambos textos, su redacción del primer texto es muy simple ya que sita muy seguido frases de Ricardo, pero en todo momento hay respeto hacia el lector, que por otro lado, el segundo texto tiene una redacción buena, su leguaje es formal y siempre con respeto hacia el lector, recomiendo leer cualquiera de los 2 textos, ya que en los 2 textos viene la información completa sobre como el joven Ricardo Pablo Pedro pudo llegar desde Oaxaca hacia la MIT.