Importancia Del Software Contable

IMPORTANCIA DEL SOFTWARE CONTABLE ELABORADO POR: YAQUEIN MADERA SERPA ROSA ALMANZA PEREZ LIZETH BONILA MARTINEZ DAYANA

Views 84 Downloads 2 File size 397KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IMPORTANCIA DEL SOFTWARE CONTABLE

ELABORADO POR:

YAQUEIN MADERA SERPA ROSA ALMANZA PEREZ LIZETH BONILA MARTINEZ DAYANA GUERRERO MIRANDA

PRESENTADO A: DOC. GABRIEL

CORPORACION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE DE SUCRE

SINCELEJO – SUCRE

2019

IMPORTANCIA DE UTILIZAR UN SOFTWARE CONTABLE EN LAS EMPRESAS. Durante los primeros años de la era de la computadora, el software se contemplaba como un añadido desde entonces el campo se ha desarrollado tremendamente, el desarrollo del software se realizaba virtualmente sin ninguna planificación hasta que los planes comenzaron a descalabrarse y los costes a correr; las nuevas tecnologías, registrado con especial visibilidad a partir de la masificación de la informática y su penetración en todos los ámbitos de la actividad humana, trajo aparejado un modo de producción de conocimiento específico: el desarrollo de software. (Cano, 2017) La evolución de los sistemas de computadora se extiende desde la mitad de la década de los sesenta hasta finales de los setenta. La multiprogramación y los sistemas multiusuario introdujeron nuevos conceptos de interacción hombre-máquina, las técnicas interactivas abrieron un nuevo mundo de aplicaciones y nuevos niveles de sofisticación del hardware y del software. Los sistemas de tiempo real podían recoger, analizar y transformar datos de múltiples fuentes, controlando así los procesos y produciendo salidas en milisegundos en lugar de en minutos. Los avances en los dispositivos de almacenamiento en línea condujeron a la primera generación de sistemas de gestión de bases de datos. El software, que comenzó siendo un asunto de científicos y proyectos gubernamentales hechos prácticamente a la medida pasó a ser, a partir de los años 60 y 70, parte del entorno empresarial y utilizado de forma habitual en grandes empresas. Estos sistemas permitían automatizar tareas administrativas mejorando la eficiencia de las organizaciones, pero que aún estaban lejos del gran público; el software evoluciona a través del tiempo, sin importar su dominio de aplicación, tamaño o complejidad. El cambio conduce este proceso, y se presenta cuando se corrigen errores, cuando el software se adapta a un nuevo ambiente, cuando el cliente solicita características o funciones nuevas y cuando la aplicación experimenta una reingeniería para proporcionar beneficios en un contexto moderno. (Oswaldo Perez, 2015) En la contabilidad la informática facilita el registro de las operaciones que se efectúan de una manera más fácil y cómoda, manejando los sistemas de información en la cual permite que la empresa evite realizar dichos registros en forma manual. De igual

manera para que la empresa tenga conocimiento de la administración que tiene en todas las áreas para así pueda tomar mejores decisiones y dar un mejor rumbo para tener una mejor competitividad. Los programas de software de contabilidad son paquetes, destinados a sistematizar y simplificar las tareas de contabilidad. El Software contable registra y procesa las transacciones históricas que se generan en una empresa o actividad productiva; las funciones de compras, ventas, cuentas por cobrar, cuentas por pagar, control de inventarios, balances, producción de artículos, nóminas, entre otros . Para ello solo

hay

que

ingresar

la

información

requerida,

como

las

pólizas

contables, ingresos y egresos, y hacer que el programa realice los cálculos necesarios; este es una herramienta que facilita la labor contable, haciendo que el personal encargado del registro de las operaciones sea más eficiente y eficaz. (angelurrea, 2018) Un programa de contabilidad deberá ofrecer la posibilidad de producir informes financieros, informes fiscales, declaraciones de los deudores y acreedores, los estados de flujo de efectivo, los estados mensuales y una contabilización final de los informes así como las cuentas relativas a las ganancias, las pérdidas y el balance. Es inconveniente un programa informático complejos de contabilidad cuyo funcionamiento del software seas capaz de entender sin mayor inversión en capacitación, además es necesario escoger el software que se ajuste mejor en la empresa también existen algunos programas de contabilidad que son personalizados y pueden adaptarse a diferentes empresas de sectores específicos. Debido a la constante evolución de la contabilidad y actualizaciones, siempre habrá una mejor versión del software de contabilidad. Tener al día y en orden la contabilidad del negocio muchas veces puede resultar una tarea difícil para las pequeñas y medianas empresas. Esto se debe a la falta de experiencia o de conocimientos en contabilidad, lo que les creará pérdidas de tiempo y dinero. Por lo tanto, la elección de un buen programa informático de contabilidad puede ser la forma para mejorar los resultados y los estados financieros de una empresa. Ya que una de las mejores maneras para reducir costos en una pequeña empresa es adquiriendo un software de contabilidad Un buen programa de contabilidad te puede ayudar a ahorrar mejorando el manejo de las ganancias, los pagos, los impuestos y la administración de recursos humanos.

El

procesamiento de la información desempeña un papel fundamental. Las

nuevas tecnologías están contribuyendo a que la información contable se mueva de una manera más rápida y fácil. Estas pueden cambiar las formas en que se recopila, almacena, procesa, distribuye y analiza la información. Hoy en día es muy importante sistematizar y simplificar las operaciones contables realizadas en una empresa, por tal motivo, debemos utilizar un software contable el cual nos permita registrar todas las transacciones, como las compras, ventas, cuentas por pagar, cuentas por cobrar, etc., y el sistema realizará todos los cálculos necesarios y deberá dar como resultado informes para la toma de decisiones. El software contable debe permitir generar múltiples reportes, con el fin de conocer la situación financiera de la empresa para la toma de decisiones.

Bibliografía angelurrea. (8 de septiembre de 2018). ¿Qué es un software administrativo y contable? Obtenido de http://vertical.one/2018/09/08/que-es-un-software-administrativo-ycontable/ Cano, D. (27 de 9 de 2017). ANTECEDENTES HISTORICOS DEL SOFTWARE CONTABLE. Obtenido de https://prezi.com/p/e60eqgsx1fik/antecedentes-historicos-del-software-contable/ Oswaldo Perez. (26 de mayo de 2015). el software. Obtenido de https://es.slideshare.net/oswaldoleafar/actividad-2-ensayo-el-software Software_educativo. (2019). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Software_educativo