Importancia de La Topografia

http://www.buenastareas.com/ensayos/Importancia-De-La-Topografia-EnLa/1039793.html Importancia de la topografia en la in

Views 110 Downloads 3 File size 157KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

http://www.buenastareas.com/ensayos/Importancia-De-La-Topografia-EnLa/1039793.html Importancia de la topografia en la ingenieria civil 

Enviado por argenisr6999 5/11/2010

Primeramente veamos la importancia de la topografia como tal o por si sola, ya que es la manera de describir y delinear un terreno de poca extensión otra manera de definirlo es cuando se realizan mediciones de distancias horizontales y verticales entre puntos y objetos sobre la superficie terrestre, medición de angulos entre ´lineas terrestres y establecer puntos. Una vez tomados los datos de referencia del terreno (distancia y angulos) se calculan áreas, volúmenes, elevaciones y coordenadas dependiendo hacia donde esté dirigido el estudio. La topografía es aplicable a todas las ingenierías ya que ésta representa el trabajo preliminar de la ejecución de cualquier trabajo. He allí donde radica su importancia ya que es sumamente determinante al realizar los trabajos más sencillos hasta los más complejos como lo son superficies terrestres arriba y debajo del mar, en el trazado de cartas de navegación para su uso en el la tierra, el aire y el mar así como establecer limites en terrenos de propiedad privada y publica. La topografia tiene aplicaciones en todas las ingenierías y en diferentes ramas de ella como por ejemplo en la igeniería agrícola para hacer levantamientos de trazos, deslindes, divisiones de tierras, determinación de áreas, entre otros. En la ingeniería eléctrica se utiliza por ejemplo para los trazos de alumbrado electrico publico y/o vial, trazados de bancadas, construcción de plantas y otros. En la ingeniería mecánica e industrial se utiliza para los trazados de tuberías (oleoductos, poliductos, agua, etc) e incluso instalaciones y construcción de estructuras, bases para instalación de maquinarias, etc ………………. http://www.buenastareas.com/ensayos/Importancia-De-LaTopografia/57035931.html 

Enviado por dulce2416 11/9/2014

IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFIA Desde las primeras civilizaciones ha sido necesario determinar el límite de las propiedades y dividir secciones o áreas de terreno en partes más pequeñas. A lo largo de los siglos, las aplicaciones de la topografía se han expandido tanto que, hoy en el día, es difícil imaginar cualquier tipo de proyecto de construcción que no incluya algún tipo de levantamiento topográfico. Los ingenieros, arquitectos, silvicultores y geólogos, todos por igual, están interesados en la topografía como medio de planeación y trazo de sus proyectos.

Se requieren levantamientos para lotificaciones, edificaciones, carreteras, vías férreas, canales, muelles, espigones, presas, redes de irrigación y de drenaje, asi como en muchos otros proyectos. Adicionalmente, se requiere la topografía para la instalación de equipo industrial y maquinaria, para mantener las tolerancias en barcos y aviones para elaborar planos forestales y geológicos y para muchas otras aplicaciones. (ESTA INFORMACION ES ES DEL LIBRO PERO CREO QUE MAS SE INCLINA PARA UN INGENIERO) El estudio de la topografía es una parte importante en la formación de un ingeniero, aun cuando nunca practique la topografía. Le ayudará notablemente a pensar de forma lógica, a planear, a sentir orgullo del trabajo cuidadoso y preciso, y a registrar su trabajo en forma limpia y ordenada. También aprenderá mucho sobre la importancia relativa de las mediciones, desarrollará cierto sentido de la proporción en cuanto a lo que es importante y lo que no lo es, y adquirirá los hábitos esenciales de revisión de los cálculos numéricos y de las mediciones (una necesidad para cualquier persona que se desenvuelve en el campo de la ingeniería o la ciencia). Más aun, el individuo puede encontrarse en una posición en la que debe tomar decisiones referentes a la contratación de servicios topográficos. Sin un entendimiento básico del tema no será capaz de manejar la situación Hablar de Topografía y Arquitectura, es generar una simbiosis de conocimientos, que permitan analizar y entender el espacio físico con todos su componentes; esto es fundamental a la hora de enfrentar un proyecto de diseño, pues conceptos como cotas, nivelaciones y otros, aunque parecieran de una sola disciplina, al final se conjugan, La topografía tiene gran importancia en la aplicación y proyección de diseños arquitectónicos y de ingeniería, ya que es la base en la que un diseño o futuro proyecto deberá emplazarse. También es muy importante para replanteos no solo de diseños a emplazarse, sino también el relevamiento de edificaciones ya consolidadas. la topografía es una rama que no puede desligarse de carreras afines a esta como las ingenierías , agronomía, arquitectura, geodesia, y muchas más. a continuación veremos algunas edificaciones más afines a la arquitectura, en las cuales la topografía fue fundamental para el correcto emplazamiento de estas en la superficie terrestre …………………… http://www.buenastareas.com/ensayos/Importancia-De-Topografia/6133892.html 

Enviado por fajardodavid 1/11/2012

Importancia de la Topografia La topografía se utiliza extensamente, los resultados de los levantamientos topográficos se emplean por ejemplo:

* Elaborar planos de superficies terrestres, arriba y abajo del mar. * Trazar cartas de navegación para uso en el aire, tierra y mar. * Establecer límites en terrenos de propiedad privada y pública En la ingeniería civil: en ella es necesario realizar trabajos topográficos antes, durante y después de la construcción de obras tales como carreteras, ferrocarriles edificios, puentes, canales, presas, etc. La Topografia se divide en varias Partes: PLANIMETRIA Consiste en proyectar sobre un plano horizontal los elementos de la cadena o poligonal sin considerar su diferencia de elevación. ALTIMETRIA Estudia las diferencias de elevación de los puntos sobre la superficie terrestre, dando su posición relativa o absoluta, proyectado sobre un plano vertical y referida a un plano de comparación cualquiera o a una superficie de comparación como el nivel medio del mar. PLANIALTIMETRIA Estudia los métodos y procedimientos de medición y representación grafica de los elementos que componen las cadenas planimetrica y altimétrica simultáneamente. LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO Las mediciones y recopilaciones de datos suficiente al terreno que se desea representar, a ese procedimiento se le conoce como levantamiento topográfico. TIPOS DE ERRORES Los errores que contienenlas medidas son de dos tipos: * Sistemáticos: Los errores sistemáticos, pueden calcularse y eliminarse sus defectos, aplicando correcciones. Ejemplo: una cinta de 30m que tiene una longitud mayor en 0,005m, introducirá un error positivo de 0,005m (5mm) cada vez que se utiliza. El cambio de longitud de una cinta de acero resulta de una diferencia dada de temperaturas. * Accidentales: son los que quedan después de haber eliminado las equivocaciones y los errores sistemáticos. Son ocasionados por factores que quedan fuera de control del observador, obedecen las leyes de la probabilidad. Estos errores están presentes en todas las mediciones topográficas. Topografia en obra Civil Es utilizada como un servicio para los distintos sectores de obra como ser: excavadores, armadores, carpinteros, soldadores, etc. Resulta sencillo darse cuenta que la topografía es fundamental en la ejecución de la obra, debiéndose realizar con tres premisas fundamentales: responsabilidad, velocidad y sencillez. * Responsabilidad: porque la ejecución de la obra se realiza en base a las referencias que topografía marca. Una marca mal realizada representa un trabajo posterior sin sentido por no estar ubicada en el lugar que

corresponde. * Velocidad: el retraso en las marcas representa el retraso en la obra, ya que nadie puede realizar su tarea si no sabe dónde hacerla. * Sencillez: marcas complicadas de comprender o deutilizar son motivo de errores. ……………… http://www.buenastareas.com/ensayos/Importancia-De-LaTopografia/2177704.html 

Enviado por karolydiego 16/5/2011

IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFIA EN LA CIENCIA DEL DESARROLLO La topografía es la ciencia que se encarga de la representación de la superficie de la tierra, en un estudio topográfico se tienen en cuenta detalles tanto naturales como lo son los arboles, montañas, ríos etc. Y artificiales como vías, mallas, postes, muros, edificios entre otros. La topografía tiene lugar sobre superficies planas, limitándose a pequeñas extensiones de terreno y para áreas mayores se utiliza la geodesia (división de la tierra) dos conceptos importantes son; la planimetría y la altimetría. La planimetría se encarga de mostrar visión detallada de una planicie y la altimetría es utilizada para determinar y representar la cota “altura” de cada punto; en otras palabras se podría decir que esta rama se encarga de presentar el relieve del terreno como montañas, planos de curvas de nivel, perfiles etc. Esta ciencia es utilizada en varios campos como: *ingeniería de minas *ingeniería civil *ingeniería agrícola *ingeniería eléctrica *alcantarillados entre otros En la minería por ejemplo la topografía se emplea en la comodidad de los trabajadores, pretende también estudiar las diferentes técnicas topográficas para garantizar un funcionamiento óptimo de la mina. Como en el caso de la iluminación por ejemplo ya que en las obras subterráneas se hace muy difícil el acceso de luz, por esta razón debemos emplear iluminación artificial, también empleamos en ocasiones luz adicional tanto para los equipos topográficos, como en las señales de puntería y puntos vistados. También la temperatura y la humedad son puntos críticos dentro de laminería ya que ocasiona incomodidad para los trabajadores y facilita el deterioro de los equipos topográficos, los topógrafos también se encargan de dar buen acceso a la mina y facilitar la evacuación de gases tóxicos. En la ingeniería civil por ejemplo podemos decir, esta tiene como objetivo

satisfacer las necesidades de la sociedad, podemos relacionarla con la topografía ya que es la base fundamental y preliminar para cualquier proyecto en lo que se determina si el terreno a construir es apto para tal obra y evaluar de acuerdo a las necesidades de la misma. En la ingeniería agrícola y forestal, la topografía es la encargada de realizar divisiones de tierra, determinación de áreas, levantamiento de trazos, entre otros, teniendo como objetivo principal preservar el medio ambiente y los recursos naturales. En la ingeniería eléctrica se utiliza la topografía por ejemplo para trazos de alumbrado eléctrico público y/o vial, trazado de bancadas, construcción de plantas y otros. En la ingeniería industrial y mecánica se utiliza para los trazados de tuberías (oleoductos, poliductos, agua etc.) e incluso instalaciones y construcción de estructuras base para instalación de maquinarias etc. ………………………………… http://www.buenastareas.com/ensayos/Importancia-De-LaTopografia/186754.html 

Enviado por croki



24/3/2010

IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFIA. La topografía es una de las artes más antiguas e importante que practica el hombre, porque desde los tiempos más antiguos ha sido necesario marcar límites y terrenos. En la era moderna la topografía se utiliza extensamente, los resultados de los levantamientos topográficos de nuestros días se emplean por ejemplo, para: • Elaborar planos de superficies terrestres, arriba y abajo del mar. • Trazar cartas de navegación para uso en el aire, tierra y mar. • Establecer límites en terrenos de propiedad privada y pública. La topografía es de suma importancia para todos aquellos que desean realizar estudios de ingeniería en cualesquiera de sus ramas, así como para los estudiantes de arquitectura, no solo por los conocimientos y habilidades que puedan adquirir, si no por la influencia de su estudio. La topografía tiene aplicaciones dentro de ingeniería agrícola, tanto en levantamientos como trazos, deslindes, divisiones de tierra (agrodesia) determinación de área, etc. En la ingeniería eléctrica: en los levantamientos previos y los trazos de líneas de trasmisión, construcción de plantas hidroeléctricas, en instalación de equipos para plantas nucleolectricas, etc. En ingeniería mecánica e industrial: para la instalación precisa de maquinas y equipos industriales, configuración de piezas metálicas de gran precisión, etc. En la ingeniería civil: en ella es necesario realizar trabajos topográficos antes, durante y después de la construcción de obras tales comocarreteras, ferrocarriles edificios, puentes, canales, presas, etc.

la ingeniería civil no se podría entender sin la colaboración de la topografía. Cuando la obra no es más que unas rayas en un plano que ya ha sido realizado con ayuda de la topografía, comienza el arduo trabajo, primero colocando esas bases de replanteo; donde los topógrafos pasan e invierten mucho tiempo y que intentan colocar lo más apartadas posibles pero que después a todo el mundo le estorban; Una vez realizado esto y teniendo una buena red de bases siguen colaborando tomando datos de detalle para el desarrollo del proyecto, longitudinales para el ajuste de rasante, transversales para las cubicaciones, longitudinales o transversales de los cauces para ubicar las estructuras, levantamientos de detalle en la ubicación de dichas estructuras, parcelarios, identificación de propietarios y de lindes, que muchas veces no son más que diferentes orientaciones de los surcos en el campo, para las expropiaciones Y mientras tanto en oficina técnica les toca ir ajustando de forma fina, una y mil veces para cuadrar los presupuestos, las rasantes, las secciones, las intersecciones, las plantas y todo esto con suma discreción no sea que al señor que proyecta no le parezcan bien los ajustes . Cuando ya se ha adjudicado la obra se repite el mismo proceso que se ha realizado durante el proyecto, por si los compañeros se han equivocado y se puede arañar algo. Cuando se comienza la obra es cuando cree todo el mundo que empieza el trabajo de lostopógrafos, pués son los responsables de todo y digo "todo". Nadie mueve una máquina ni un ladrillo sin que previamente no haya pasado un topógrafo y haya marcado donde hay que ponerlo o haya dicho que hay que hacer, con esas famosas estacas que todo el que llega lo primero que hace es sacarlas . Durante la fase de ejecución la topografía continua presente, marcando, comprobando, controlando y corrigiendo, movimientos de tierras, trazados, rasantes, obras de drenaje, zanjas, canalizaciones, gálibos de líneas áreas, apoyos de líneas, aplomado de encofrados, cimbras de estructuras, cables de pretensado y pos tensado, líneas de muro. Al mismo tiempo colaboran en las certificaciones, pues ningún técnico como los topógrafos conoce la obra al día, pues no en vano son los que marcan, saben el volumen de movimiento de tierras ejecutado. Una vez que todo está en su sitio llegamos a la fase de liquidación donde también es la topografía la que justifica con datos los excesos o defectos de medición, no nos engañemos normalmente excesos. Y cuando la obra está más que acabada y ya nadie se acuerda de ella la topografía continua implicada haciendo auscultaciones de presas o puentes, control de asentamientos de los grandes terraplenes, control de la estabilidad de los taludes y todo esto desde las famosas bases de replanteo, ya sea de las iniciales o de otras colocadas, esos pilares. Como le he dicho al principio, la ingeniería civil no podría entenderse sin la colaboración entre otras ciencias de la topografía. …………..

http://www.buenastareas.com/ensayos/Importancia-De-LaTopografia/66787300.html 

Enviado por rodrigol1117 15/1/2015

importancia de la topografia

2.1.1. Importancia de la topografía Desde los tiempos más antiguos, cuando el hombre se hizo sedentario, ha sido necesario marcar límites y hacer mediciones. La necesidad de medir regiones más o menos extensas gesto conocimientos empíricos, desconectados y rudimentarios que después evolucionaron. En los tiempos modernos la topografía se utiliza ampliamente como podemos observar en el siguiente diagrama.

A través de los años su importancia ha ido en aumento al haber una mayor demanda de diversos mapas y planos, y la necesidad de establecer líneas y niveles más precisos como una guía para las operaciones de construcción y ocupación territorial. 3. ERRORES MÁS FRECUENTES EN TOPOGRAFÍA 3.1. CAUSAS DE LOS ERRORES 3.1.1. Errores personales. Debido a la falta de habilidad o desajustes del observador, estos son errores involuntarios que se cometen por la falta de cuidado. Estos se producen debido a las limitaciones delos observadores u operadores, por sus sentidos, tales como: Deficiencia visual Mala apreciación de medidas Son los errores debido a limitaciones de los observadores u operadores, tales como deficiencia visual, mala apreciación de fracciones o interpolación de medidas, etc. Errores debido a la limitación de los sentidos humanos, los cuales pueden alterarse en presencia de altas temperaturas, insectos, etc. Otros factores que afectan a las medidas son las habilidades y destrezas personales.

3.1.2. Errores instrumentales. Son los errores debido a imperfecciones o desajustes de los instrumentos topográficos con que se realizan las medidas. Por estos errores es muy importante revisar los instrumentos a realizar antes de cualquier inicio de trabajo.

Estos errores son causados por la imperfección en la construcción o ajuste de los aparatos de medida, tales como: Las graduaciones de un teodolito pueden no estar debidamente espaciadas, etc. Son los errores debido a la imperfección en la construcción de los aparatos o elementos de medida, tales como la aproximación de las divisiones de círculos horizontales o verticales, arrastre de graduaciones de un tránsito o teodolito, etc. Errores causados por las imperfecciones en la construcción del instrumento. Ejemplos: el mal equi-espaciamiento en las divisiones de escala de un teodolito o instrumento mal calibrado. 3.1.3. Errores naturales. Son las que pueden modificar las circunstancias en que se efectúa la medida. Debido a las condiciones ambientales imperantes durante las medicionestales como el fenómeno de refracción atmosférica, el viento, la temperatura, la gravedad, la declinación magnética, etc. en definitiva los agentes climáticos que hacen que tomemos una mala toma de datos en campo. …………………….

Importancia de la Topografía en la Ingeniería Civil. Profesora: Bachiller: Ing. Gabriela Salazar. Ramón Agreda. C.I: 22.701.230 Maturín, Octubre del 2014. Importancia de la Topografía en la Ingeniería Civil. El hombre, desde sus más remotos inicios se ha dedico a la búsqueda de la comodidad; dotada de gran inteligencia y habilidad, la raza humana siempre ha ido en pos de la invención y el diseño. Durante la prehistoria surgen los primeros monumentos y el hombre comienza a dominar la técnica de trabajar la piedra. A medida que las comunidades humanas evolucionaban y aumentaban, surgieron las primeras ciudades cuya configuración estaba limitada por la existencia de murallas y por la protección de amenazas exteriores. La ingeniería ha sido un aspecto de la vida desde el inicio de la existencia humana. Las prácticas más tempranas de la ingeniería civil podrían haber comenzado entre el 4000 y el 2000 a. C. en el Antiguo Egipto y Mesopotamia cuando los humanos comenzaron a abandonar la existencia nómada, creando la necesidad de un cobijo. Durante este tiempo el transporte empezó a incrementar su importancia, lo que llevó al desarrollo de la rueda y de la navegación.

En la actualidad la ingeniería civil tiene como objetivo clave satisfacer las necesidades de lasociedad, puesto que el ingeniero es el encargado de llevar acabo grandes obras que involucran de manera destacada la infraestructura de una ciudad, lo cual es de vital importancia debido a los constantes desarrollos en los que se ve inmersa la humanidad. A su vez es una de las carreras con mayor campo de acción e importancia en el progreso de las culturas, se encarga de la planeación, proyección, construcción y operación de obras civiles como viviendas, hospitales, escuelas, edificios de oficinas, obras para los sistemas de transporte, así como obras hidráulicas que satisfagan las necesidades de la población y mejoren sus condiciones de vida considerando un manejo racional del ambiente. Esto comprende planes de organización territorial tales como prevención de desastres, control de tráfico y transporte, manejo de recursos hídricos, servicios públicos, tratamiento de basuras y todas aquellas actividades que garantizan el bienestar de la humanidad que desarrolla su vida sobre las obras civiles construidas y operadas por ingenieros. Es importante que comprendamos el papel fundamental que juega la topografía en la ingeniería civil. La topografía es una ciencia sumamente amplia y compleja, se encarga principalmente de plasmar en un plano la realidad vista en un terreno determinado, valiéndose de ciertos procedimientos y principios. Las primeras aplicaciones de la topografía fueron las de medir y marcar los límites de losderechos de propiedad. Los registros históricos más antiguos sobre la topografía que existen en nuestros días, afirman que esta ciencia se originó en Egipto. Si bien, la topografía en la actualidad está altamente relacionada con la ingeniería civil, y es de vital transcendencia en la misma. De hecho, muchos ingenieros civiles trabajan como topógrafos luego de haberse especializado en el área. Antes, durante, y después de la construcción de obras civiles es necesario realizar levantamientos topográficos. El principal objetivo de un levantamiento topográfico es determinar la posición relativa entre varios puntos sobre un plano horizontal, es decir define las inclinaciones del terreno. Esto se realiza mediante un método llamado planimetría. Determina la altura entre varios puntos en relación con el plano horizontal definido anteriormente. Esto se lleva a cabo mediante la nivelación directa. Luego de realizarse este trabajo, es posible trazar planos y mapas a partir de los resultados obtenidos consiguiendo un levantamiento topográfico. El trabajo del topógrafo es asegurar, mediante estudios del terreno, que la zona es apta, está siendo apta, y seguirá siendo apta para el establecimiento de obras civiles. Sin la ayuda de la topografía sería sumamente complicado realizar con precisión obras como carreteras, ferrocarriles, puentes y edificios. Esta ciencia juega un papel fundamental en la ingeniería civil, y ambas van de la mano. ……………………. http://html.rincondelvago.com/topografia_8.html IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFIA

La topografía es una de las artes más antiguas e importante que practica el hombre, porque desde los tiempos más antiguos ha sido necesario marcar límites y terrenos. En la era moderna la topografía se utiliza extensamente, los resultados de los levantamientos topográficos de nuestros días se emplean por ejemplo, para: 

Elaborar planos de superficies terrestres, arriba y abajo del mar.



Trazar cartas de navegación para uso en el aire, tierra y mar.



Establecer límites en terrenos de propiedad privada y pública. La topografía es de suma importancia para todos aquellos que desean realizar estudios de ingeniería en cualesquiera de sus ramas, así como para los estudiantes de arquitectura, no solo por los conocimientos y habilidades que puedan adquirir, si no por la influencia didáctica de su estudio. La topografía tiene aplicaciones dentro de ingeniería agrícola, tanto en levantamientos como trazos, deslindes, divisiones de tierra (agrodesia) determinación de área, etc. En la ingeniería eléctrica: en los levantamientos previos y los trazos de líneas de trasmisión, construcción de plantas hidroeléctricas, en instalación de equipos para plantas nucleolectricas, etc. En ingeniería mecánica e industrial: para la instalación precisa de maquinas y equipos industriales, configuración de piezas metálicas de gran precisión, etc. En la ingeniería civil: en ella es necesario realizar trabajos topográficos antes, durante y después de la construcción de obras tales como carreteras, ferrocarriles edificios, puentes, canales, presas, etc. PLNIMETRIA Es una de las divisiones de la topografía. Consiste en proyectar sobre un plano horizontal los elementos de la cadena o poligonal sin considerar su diferencia de elevación. ALTIMETRIA Es la parte de la topografía que estudia las diferencias de elevación de los puntos sobre la superficie terrestre, dando su posición relativa o absoluta, proyectado sobre un plano vertical y referida a un plano de comparación cualquiera o a una superficie de comparación como el nivel medio del mar. PLANIALTIMETRIA Estudia los métodos y procedimientos de medición y representación grafica de los elementos que componen las cadenas planimetrica y altimétrica simultáneamente. LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO Las mediciones y recopilaciones de datos suficiente al terreno que se desea representar, a ese procedimiento se le conoce como levantamiento topográfico. FUENTES DE ERROR



Errores de medidas de ángulos y distancias.



Selección deficientes de estaciones, que resultan en malas condiciones de visado debidas a:



Sol y sombra alternadas



Visibilidad de la parte superior del estadal solamente



Visado hacia donde esta el sol

o

No hacer el doble visado, o no duplicar los ángulos de deflexión. TIPOS DE ERRORES Los errores que contienen las medidas son de dos tipos:

o

Sistemáticos: Se conforman en las leyes matemáticas y físicas. Su magnitud puede ser constante o variable, dependiendo de las condiciones. Los errores sistemáticos, pueden calcularse y eliminarse sus defectos, aplicando correcciones. Por ejemplo; una cinta de 30m que tiene una longitud mayor en 0,005m, introducirá un error positivo de 0,005m (5mm) cada vez que se utiliza. El cambio de longitud de una cinta de acero resulta de una diferencia dada de temperaturas.

o

Accidentales: son los que quedan después de haber eliminado las equivocaciones y los errores sistemáticos. Son ocasionados por factores que quedan fuera de control del observador, obedecen las leyes de la probabilidad. Estos errores están presentes en todas las mediciones topográficas.

…………… http://datateca.unad.edu.co/contenidos/201620/MODULO %20TOPOGRAFIA/leccin_3_importancia_de_la_topografa.html Lección 3. IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFÍA

Esta disciplina no solo es un ciencia aplicada sino también constituye una profesión que implica condiciones y conocimientos teóricos y prácticos a quienes la ejercen. Los topógrafos profesionales deben tener conocimientos de matemáticas básicas, ya que la topografía es la base de los trabajos de ingeniería. La topografía no solo permite establecer los límites de los terrenos, medir sus extensiones, dividirlos en parcelas y determinar detalles u objetos dentro de ellos sino que también se emplean para hacer levantamientos antes y durante el proyecto y construcción de carreteras, caminos, canales, construcciones rurales, represas o lagos para almacenamiento de agua para riegos y para los animales, para el trazado de cercas, líneas eléctricas y otras cuantas obras civiles para el campo y la ciudad. En resumen, no es difícil comprender la importancia de la topografía para el estudiante de ciencias agrarias por los siguientes aspectos:

primero, porque es la primera materia en la cual tiene oportunidad de desarrollar una labor profesional; segundo, porque, aunque no tenga como idea llegar a ser un topógrafo profesional, si debe considerar muy útil dominar la materia, como un primer paso para el éxito en la mayoría de tareas que tendrá que cumplir como experto en labores técnicas del campo. ………………………………….. http://topomisena.blogspot.com/ LA IMPORTANCIA DE LA TOPOGRAFIA La topografía es una de las artes más antiguas e importante que practica el hombre, porque desde los tiempos más antiguos ha sido necesario marcar límites y terrenos. En la era moderna la topografía se utiliza extensamente, los resultados de los levantamientos topográficos de nuestros días se emplean por ejemplo, para: Elaborar planos de superficies terrestres, arriba y abajo del mar. Trazar cartas de navegación para uso en el aire, tierra y mar. Establecer límites en terrenos de propiedad privada y pública. La topografía es de suma importancia para todos aquellos que desean realizar estudios de ingeniería en cualesquiera de sus ramas, así como para los estudiantes de arquitectura, no solo por los conocimientos y habilidades que puedan adquirir, si no por la influencia didáctica de su estudio. La topografía tiene aplicaciones dentro de ingeniería agrícola, tanto en levantamientos como trazos, deslindes, divisiones de tierra (agrodesia) determinación de área, etc. En la ingeniería eléctrica: en los levantamientos previos y los trazos de líneas de trasmisión, construcción de plantas hidroeléctricas, en instalación de equipos para plantas nucleolectricas, etc. En ingeniería mecánica e industrial: para la instalación precisa de maquinas y equipos industriales, configuración de piezas metálicas de gran precisión, etc. En la ingeniería civil: en ella es necesario realizar trabajos topográficos antes, durante y después de la construcción de obras tales como carreteras, ferrocarriles edificios, puentes, canales, presas, etc.