importancia de la comunicacion en el turismo

Este sitio usa cookies. Más info MAYERLY-FERNANDO-GUIA Importancia de la comunicacion en la guianza turistica 31 DE MA

Views 59 Downloads 0 File size 84KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Este sitio usa cookies. Más info

MAYERLY-FERNANDO-GUIA

Importancia de la comunicacion en la guianza turistica 31 DE MARZO DE 2011 - 18:30

Importancia de la comunicacion verbal y no verbal en la guianza turistica.

OBJETIVO

Brindar información y dar a conocer a los turistas los sitios que se están presentando y/o visitando de manera que se convenza al grupo, se les anime se le cree

expectativas, informarlos y mostrarle las maravillas que tiene el lugar a de visita y de las cuales ellos pueden disfrutar en el mismo. Para una buena comunicación no solo se deben tener las palabras apropiadas, también es importante las actitudes que tenga el guía para con el grupo, sus gestos expresiones físicas, sus movimientos, el tono de la voz etc.

SINTESIS

Para atraer y mantener la atención del grupo, es tan importante la persona que está hablando (apariencia) como el propio mensaje que está transmitiendo, el volumen de la voz debe ser acorde a las características del entorno, por ejemplo en los sitios abiertos se debe evitar hablar cuando no estemos mirando directamente al grupo puesto que las ondas sonoras no llegarán a los oídos de éste, el tono de voz refleja el estado de ánimo del guía turístico, por lo que se debe cuidar la entonación (tratar de no gritar) con el fin de motivar a los receptores a escuchar lo que se les desea informar (mensaje), se deben realizar variaciones del tono, la elevación del tono de la voz en una palabra o palabras denota énfasis, del buen manejo del énfasis depende el espíritu de un buen guiado turístico. Si no se realizan inflexiones de voz en un discurso, éste se torna monótono y aburrido. Es importante tener en cuenta La celeridad con la que se habla, debe variar de a lo largo de un discurso: al inicio debe ser baja, luego debe ser más veloz y luego baja nuevamente como al inicio; este ciclo se debe repetir una y otra vez durante el discurso.Al dar a conocer la información de algún destino turístico

también como ayuda al comunicarse puede utilizar imagenes, signos y/o simbolos; Se debe tener seguridad en lo que se esta explicando, aquí es importante tener claro las actitudes que debe tener el guía, su postura, este debe ser algo afectivo en el estilo de expresión si se quiere retener la atención del público, pero para esto tambien debe tener unos valores como el respeto, la cortesia, la tolerancia y el agradecimiento, estos son basicos y ayudan a mejorar las relaciones interpersonales en todos los aspectos tanto de la vida como profesionales. Los gestos de la cara o el cuerpo comunican tanto o más que las palabras. En todo momento el guía debe mantener una adecuada comunicación visual con los turistas. El lenguaje corporal debe ser coherente con el oral y viceversa, las expresiones con las manos, los brazos, las piernas, la mirada en fin todos los movimientos del guía deben ser acordes, ambos tienen que avanzar en el mismo sentido para lograr una buena comunicación con los turistas. En conlusion un guia de turismo debe ser una persona con amplios conocimientos en todos los aspectos de la vida, con aptitudes y actidudes, cualidades y valores que le ayuden a tener una optima comunicacion y permitiendo una empatia y excelente prestacion del servicio a los turistas.

CONCLUSIONES

La comunicación es un fenómeno social; un proceso de interacción social que se produce a través de

símbolos y sistema de mensajes, en el cual participan un emisor (guia turistico) y un receptor (cliente, viajero, turista)los cuales puden expresar sus diferentes puntos de vista mutuamente.

Un guía de turismo debe manejar un lenguaje adecuado ante el turista, la información en forma oral que aparte de ser clara también debe ser precisa, lo que se diga debe ser con originalidad y verídica.

En la comunicación sea verbal o no verbal , es importante tener en cuenta aspectos en las actitudes de los guías de turismo, como: sus gestos, movimientos, su expresión corporal, sus posturas, el tono de la voz, la elocuencia, además de otras cualidades y valores que tienen que acompañar a una persona en este cargo puesto que estas características deben adornar su personalidad y esto permite facilitar la comunicación entre los turistas y su guía.

¿Y esta publicidad? Puedes eliminarla si quieres.

0 COMENTARIOS

¿Y esta publicidad? Puedes eliminarla si quieres

Nombre

E-mail

No será mostrado.

Comentario

PUBLICAR

¿Y esta publicidad? Puedes eliminarla si quieres

← TURISMO EN BOYACA!!!

ENSAYO →

¿Y esta publicidad? Puedes eliminarla si quieres

ACERCA DE

ARCHIVOS

ADMINISTRAR