Importancia de aprender historia en la escuela

Importancia de aprender historia en la escuela En la mayoría de países de latinoamerica, se está produciendo una polémic

Views 82 Downloads 0 File size 158KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Importancia de aprender historia en la escuela En la mayoría de países de latinoamerica, se está produciendo una polémica en la educación. Esto debido a que el curso de Historia no será obligatorio para ciertos grados de enseñanza secundaria/media, lo mismo ocurre con Educación Física, Filosofía y otros cursos; ambos ramos pasarán a ser optativos. Cambios sustanciales que abrieron un enconado debate entre profesores, estudiantes y académicos. ¿Qué pasa si sus hijos no estudian cursos de historia? Como padres, es necesario que comprendamos la necesidad de esta asignatura para poder motivar a nuestros hijos a estudiarla con ganas. La especialista Margarita Luna, coordinadora de Ciencias Sociales de Educación Secundaria del Ministerio de Educación (Perú), en una entrevista al portal Vital del grupo RPP sostiene que: “Es importante estudiar historia, pues esta no solo nos enseña cosas del pasado, sino que nos presenta hechos del pasado con un carácter prospectivo, es decir, con una mirada hacia el presente y sobre todo el futuro. La historia permite que conozcamos el pasado para entender el presente y proyectarnos al futuro con lecciones aprendidas y retos por lograr. Así, los estudiantes toman conciencia de que los procesos del pasado y del presente se relacionan entre sí y asumen que son sujetos históricos, es decir que comprendan que somos producto de un pasado pero, a la vez, que estamos construyendo, desde el presente, nuestro futuro. Entender de dónde venimos y hacia dónde vamos ayudará a que se formen y consoliden las identidades y se valore y comprenda la diversidad”, explica Luna.

La especialista también recalca que el reto es que los estudiantes conozcan la actualidad y no solo se preocupen de programas de televisión, redes sociales o juegos en red. “Es importante que se vinculen con la actualidad de su país para que así empiecen a preocuparse de la situación y puedan aportar en la construcción de una mejor sociedad”. Estudiar historia despierta y cultiva la curiosidad y nos ayuda a entender mejor los procesos sociales. No hay que dejarla de lado.” LA IMPORTANCIA DE ESTUDIAR HISTORIA. Cinco razones por qué estudiamos historia:

Según el Blog “Revista Historia para todos“, estas son algunas de las mejores respuestas a la pregunta de por qué estudiamos historia y que compartimos por motivos unicamente educativos: Razón 1: Porque aprendemos cómo eran las cosas en el pasado

¿Se han preguntado alguna vez cómo era la vida antes de que existieran los ordenadores? ¿Cuándo comenzó a habitarse tu pueblo? ¿Qué pasaba antes de que ir al colegio fuese obligatorio por ley? ¿Qué estarías haciendo ahora si vivieras en el pasado? ¿Por qué celebramos el Carnaval o la Semana Santa? ¿Por qué tenemos castillos, murallas o grandes piedras colocadas en vertical? Razón 2: Porque nos convierte en personas mejor informadas

Estudiando historia comenzaremos a comprender las referencias históricas que aparecen por doquier, desde una película de Hollywood hasta un capítulo de Los Simpsons. ¿Te suenan algunas de estas imágenes? Los Simpsons están plagados de referencias históricas. En este artículo puedes visitar algunas de ellas: 15 momentos en que Los Simpsons quisieron emular la historia. Razón 3: Porque así conoceremos más cosas sobre lo que sucede en el mundo

Por qué hay ahora una crisis de refugiados en Siria. De dónde viene eso. Por qué Corea del Norte es el país más hermético del mundo. Por qué Cuba ha estado bloqueada internacionalmente por Estados Unidos desde hace medio siglo. Por qué los españoles y los franceses no nos llevamos muy bien (y no sólo en los deportes). Y muchos etcétera. Estudiar historia nos ayudará a comprender algunos de los porqués del presente. Estudiar historia nos ayudará a comprender y a recordar que el problema actual de la crisis de los refugiados sirios, por ejemplo, no es nuevo, que los europeos ya tuvimos que emigrar en masa, a otros lugares, huyendo de la crisis (crack del 29), de la guerra (Guerra Civil española o la Segunda Guerra Mundial) o por cuestiones políticas (Guerra Fría). Razón 4: Pone en práctica habilidades que necesitamos para otras materias

Como escribir respuestas y redacciones detalladas, elaborar buenos argumentos y usar diferentes fuentes para construir nuestro propio trabajo. Las ventajas de estudiar historia se notarán en materias como Lengua y Literatura, Ciencias Naturales, Filosofía, etc. Razón 5: Porque nos permite aprender a pensar

Y por último, la razón que más me gusta y que considero un poco más importante de las anteriores. Estudiar historia nos capacita para hacernos preguntas y extraer conclusionesa partir de indicios disponibles. Podremos juzgar, en la medida de lo posible, las decisiones que otros tomaron en el pasado y que afectaron a miles o a millones de personas, y pensar qué podría ocurrir en casos en que lo actual se presente como algunos momentos del pasado. Porque el pasado es una rueda de molino que siempre vuelve. ¿POR QUÉ ESTUDIAMOS HISTORIA? CINCO RAZONES Y UNA REFLEXIÓN FUENTE: Web del maestro.com