Implementacion Doble Stub

Universidad Nacional San Agustín FACULTAD DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS E ESSC CU UE EL LA A PPR RO OFFE ESSI

Views 107 Downloads 14 File size 248KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Nacional San Agustín

FACULTAD DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS E ESSC CU UE EL LA A PPR RO OFFE ESSIIO ON NA AL L IIN NG GE EN NIIE ER RIIA AE EL LE EC CT TR RO ON NIIC CA A

CURSO : Laboratorio de microondas

TEMA:

Adaptación de impedancias mediante stubs dobles y balaceados ALUMNOS:

Javier Jaramillo Huanca Milagros Orosco Chávez Arequipa – Perú

JULIO-2008

IMPLEMENTACION Lo primero que se diseña una antena de longitud λ/2, la cual construirá en base a un cable RG-59 como se muestra en la figura inferior. La impedancia aproximada de la antena es 73+j42Ω, se adaptara la antena con un stub paralelo doble balanceado de circuito abierto a una línea de 50Ω.

Primeramente para hacer los cálculos de las longitudes L1 y L2 del doble stub balanceado utilizamos una carta de smith en el cual dibujamos la impedancia de la carga en este caso la antena, la cual con el método anteriormente estudiado calculamos las diferentes longitudes para las ambas soluciones que salen de dicho proyecto como son:

z L  73  j 42 Z L  1.46  j 0.84

Ubicamos dicho punto en la carta de smith y luego dibujamos el circulo desfasado en λ/8 para el calculo de los stubs, El cual nos da el siguiente resultado:



 0.125 8 YL  0.52  j 0.31 d

Con estos datos calculamos los stubs:

Y 1  0.52  j1.90 b1  Y 1  YL

Y 1  0.52  j1.15 b1  Y 1  YL b1  j1.46

b1  j 2.21

Y 2  1  j 0.725 b2  1  y 2 b 2   j 0.725

Y 2  1  j 2.6 b 2  1  y 2 b2   j 2.6

l1  0.0985

l1  0.126 l 2  0.146

l 2  0.415

W=2.95893mm P=23.6666mm

W=2.95893mm P=23.6666mm

2 1

W=2.95893mm P=23.856mm

W=2.95893mm P=27.6426mm

Con estos datos introducimos al ANSOFT y formamos el siguiente circuito:

3

1

4

3 4 W1=2.95893mm W2=2.95893mm W3=2.95893mm W4=2.95893mm

P=23.856mm W=2.95893mm

W1=2.95893mm W2=2.95893mm W3=2.95893mm W4=2.95893mm P=27.6426mm W=2.95893mm

PNUM=1 RZ=50Ohm IZ=0Ohm

W=2.95893mm P=23.6666mm

2

PNUM=2 RZ=50Ohm IZ=42Ohm

El cual al ver su salida nos da el siguiente resultado, como vemos los calos son casi aproximados y nos da como resultado:

Una vez determinado la solución correcta ya que la otra solución no es la adecuada ya que según la simulación no cubre las expectativas por lo tanto la desechamos.

Ahora para la implementación del stub, vamos a EDITLAYOUT para que nos dibuje las pistas y después pasarlas a una flaca FR4 para su implementación quedando de la siguiente manera

Port2

Port1

Para tener una idea tridimensional el ansoft nos da la siguiente grafica en 3 dimensiones