Imce U1 A2 Alga

El PIB y el crecimiento económico El PIB y el crecimiento económico Actividad 2 Unidad 1 Macroeconomía Nombre: Alejandr

Views 161 Downloads 0 File size 272KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El PIB y el crecimiento económico

El PIB y el crecimiento económico Actividad 2 Unidad 1 Macroeconomía Nombre: Alejandra Cecilia Gutiérrez Alonso 1

Nombre profesor: Gerardo Sánchez Sánchez Carrera: Mercadotecnia Internacional Grupo: MI-IMCE-2001-B1-001 30-Enero-2020

Página 1 de 6

El PIB y el crecimiento económico

Indicaciones 1. Utilizando el mismo país que seleccionaste en la actividad anterior investiga el PIB de dos años anteriores. 2. Estima el crecimiento económico y argumenta si existió o no crecimiento en dicho país y porque. 3. Presenta tu aportación en un documento en formato Word, inserta algunas imágenes, gráficos, datos, cifras para sustentar tu propuesta. 4. Cuida que tu aportación no presente errores ortográficos o de sintaxis. 5. IMCE_U1_A2_ALGA.

2

Página 2 de 6

El PIB y el crecimiento económico

INTRODUCCIÓN El país que seleccione con anterioridad y que lo retomaremos en esta actividad donde investigaremos el PIB y estimaremos su crecimiento económico será de Guatemala. Producto Interno Bruto (PIB)

3

En el año 2018 el Producto Interno Bruto estaba con un valor real (Millones de quetzales en medidas encadenadas de volumen con año de referencia 2013) es de 493,384.6 que como porcentaje sería a 3.1% y en valor nominal (Millones de quetzales de cada año) valor nominal 548,374.0 y como porcentaje seria a 4.3%. Esto se debía a que en el 2018 el sector agrícola, que hay que recordar que exporta el café, azúcar y el banano, fue de los más fuertes para que pudiera aumentar el crecimiento económico comparándolo con el año 2016 y 2017, esto claro seguidos de otros sectores importantes para Guatemala a excepción del petróleo pero el país pudo sobrevivir ante esa disminución del -24.84%. Grafica del Producto Interno Bruto 2018.

Página 3 de 6

El PIB y el crecimiento económico

En el año 2019 podemos observar que el Producto Interno Bruto estaba con el valor real 510,801.1 que en porcentaje seria 3.5 y en valor nominal la cantidad es 584,369.4 que en porcentaje sería 6.6%.

4

Si notamos y hacemos una comparación del 2018 y 2019 aumento bastante el PIB a pesar de la Deuda Publica que tiene el país y la baja del Petróleo en el año 2018, si vemos en la gráfica en el 2019 fue cuando el Petróleo tuvo un aumento de 18.70% y lo que genero fue que aumento la economía e impulso a muchos sectores como la Industria, Agricultura, etc.

Grafica del Producto Interno Bruto 2019.

Página 4 de 6

El PIB y el crecimiento económico

Grafica del Petróleo que abarcan los dos años (2018-2019)

Conclusión 5

Gracias al PIB podemos darnos cuenta que el país cual sea, necesita de estos datos ya que así se podrán dar cuenta si tienen un crecimiento económico o no, a que sectores les afecta y a otros les beneficia y cual genera más ingresos al país. Como bien notamos en el país de Guatemala a pesar de una baja del petróleo en el año 2018 con un -24.84%, el país supo en que sector les iba mejor y por ende tuvieron un incremento económico de 3.1% a comparación de otros años y que se pudo mantener hasta el 2019 que tuvo un incremento aún más del 3.5% gracias a que el petróleo se pudo fortalecer teniendo un incremento de 18.70% que fue considerable y beneficioso a todos los sectores económicos del país y por ende pudo su PIB incrementar, generando utilidades a todo el país en general. Fuentes bibliográficas Banco de Guatemala. (Consultado el 30 enero 2020) (https://www.banguat.gob.gt/). Banco de Guatemala. Boletín Estadístico (Consultado el 30 enero (https://www.banguat.gob.gt/estaeco/boletin/envolver.asp?karchivo=boescu51).

2020)

Banco de Guatemala. Desempeño Macroeconómico Reciente y Perspectivas. Representantes del Sistema Financiero. 22 febrero 2019. (Consultado el 30 enero 2020) (https://www.banguat.gob.gt/Publica/conferencias/cbanguat694.pdf). Luis Roberto Aspuac Calderon. (s/f). Indicadores Financieros a Nivel País- Guatemala- y su Relación con el Ambito Internacional . 30 enero 2020, de Universidad de San Carlos de Guatemala Sitio web: https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/58363255/INDICADORES_FINANCI Página 5 de 6

El PIB y el crecimiento económico

EROS.pdf?response-content-disposition=inline%3B%20filename %3DINDICADORES_FINANCIEROS.pdf&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&XAmz-Credential=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A%2F20200130%2Fus-east1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-Date=20200130T051306Z&X-Amz-Expires=3600&XAmz-SignedHeaders=host&X-AmzSignature=b7625959a512cf2419b252e5b463231cc89daec2b0330bba1602cf57c20d4d23. Universidad Abierta y a Distancia de México. Contenido Nuclear. (Consultado el 30 enero 2020) ().

6

Página 6 de 6