IMAGINARIOS SOCIALES

IMAGINARIOS SOCIALES. • El imaginario social es un concepto creado por el filosofo griego Cornelius Castoriadis, usado

Views 145 Downloads 4 File size 576KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IMAGINARIOS SOCIALES.

• El imaginario social es un concepto creado por el filosofo griego Cornelius Castoriadis, usado habitualmente en ciencias sociales para designar las representaciones sociales encarnadas en sus instituciones. El concepto es usado habitualmente como sinónimo de mentalidad, cosmovisión, conciencia colectiva o ideología.

• Proponemos el concepto de imaginario social como una herramienta de interpretación y conocimiento de la realidad social, utilizada inicialmente a nivel individual. Manifestando una intensa relación con la personalidad social del individuo, se confunde en principio con algo propio del campo de la imaginación, de la no-realidad, de la fantasía.

• Un pensador sobre la realidad, que construye una teoría, no hace otra cosa que articular un determinado tipo de imaginario social que va a proporcionar un mayor conocimiento de la realidad y de la sociedad, que los otros pueden aceptar como marco referencial para la interpretación y conocimiento de la realidad social.

Castoradis divide el imaginario social en dos planos de significación distintos y dependientes. • Los primarios o centrales. • Los secundarios.

• Los primarios o centrales, que son creaciones figuradas por medio de la totalidad de las instituciones explícitas de la sociedad, condicionan y orientan el hacer y el representar sociales, en y por los cuales continúan ellas alterándose. Es decir aquellas instituciones imaginadas que no dependen sino de su misma idea para referenciarse. Algunos ejemplos dados por el autor son Dios, la familia o el Estado.

• Los secundarios, que surgen y dependen de los primarios, por ejemplo la idea de ciudadano no puede concebirse sin la idea de Estado. Por ella estas representaciones son consideradas instrumentales, jugando un simple papel reproductor de los primarios.