III Examen Sumativo CEPUNT 2019-I (A)

| AGAUNIVERSIDAD NACIONALDETRUJILLO runbo a la excelentesOLRMenULa? > DIREC CIO DD | ADMISION DAD 4 TERCER EXAMEN

Views 257 Downloads 10 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

| AGAUNIVERSIDAD NACIONALDETRUJILLO

runbo a la excelentesOLRMenULa? >

DIREC CIO DD

|

ADMISION DAD

4

TERCER EXAMEN SUMATIVO |

A A AA —Á

CEPUNT-1 2019-l 7]

+

AGRONOMÍA

7 ARQUITECTURA Y URBANISMO

|

» BIOLOGÍA PESQUERA

+ CIENCIAS BIOLÓGICAS

» ENFERMERÍA

ESTADÍSTICA |

Io :

|

y

—” ESTOMATOLOGÍA - FARMACIA Y BIOQUÍMICA

.

+ FÍSICA

»

INFORMÁTICA

7 ING AGRÍCOLA + ING AGROINDUSTRIAL + ING DE MATERIAL ES

» ING AMBIENTAL

|

7 ING CML

|

» ING DE SISTEMAS - ING INDUSTRIA!

1 ING DE MINAS

- ING MECÁNICA

« ING MECATRÓNICA

|

|

” ING METAL URGICA - ING QUÍMICA - ¡NG ZOOTECNISTA » MATEMÁTICAS

- MEDICINA

MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA Prueba de aptitud academica Y conocimientos

APTITUD Areprmrma reos o

7, CEPUNTI 20191 e

3

|

RAZONAMIENTO LÓGICO

Del slogismeo

+

). Dado el carcurto a compuertas 180" P

LU]

21

A

a?

>

$ p--

q

LA FÓRMULA EQUIVALENTE ES Aj =pAq B) -3aAp CO) “pA=q

D) (pag) E) (py q) 2,

Elergumento "Luis no trabaja o necesariamente

estudia Ingeniera Quimica, no obstante Pedro no estudia Ingenieria Civil salvo que trabaje

Pero Lus estudia Ingeniera Quimica aun

Donde F == Técnicos

Pa Prolesionales D = Docentes

SE CONCLUYE CORRECTAMENTE. A) Algunos profesionales son técnicos

B) Algunos profesionales son docentes C) Notodoslos profesionales son docentes D) Ningún docente es profesional

E) Algunos no profestonales son no docentes Dado el siguente diagrama de Venn

cuando Pedro estudia Ingenieria Civil Además Juan estudia Ingeniería Industrial obviamente Pedro no Irabaja” SE CONCLUYE VALIDAMENTE EN:

I 2

3 4 5

Lurs no trabaja salvo que Juan no estudia ingemierta Industrial Luis no trabaja aun cuando Juan estudis

ingenieria Industrial Luns trabaja pero Juan no estudia Ingenieria

Industrial

Luis no trabaja 3 menos que Pedro no estudia Ingernersa Civil Juan estudia Ingentcría Industrial pero Pedro no estudia Ingemerja Civil

SON CIERTAS: A) 11233 B) t,3y4 C02JIv4

D) 34y5 E) sola 7

P = Proveedores

E = Empresarios C = Comerciantes

LA CONCLUSIÓN CORRECTAES:

A) Algunos proveedores no son empresarios

R) Todoslos no proveedores son empresar ios C) Varios proveedores no son comercia ntes

D) Algunos no comerciantes son no empresari os

E) Nrngún proveedor es comerciante.

MEN SUMATIVO

a

APTITUD ACADÉMICA

ua"

2019-11

CEPUNT!

Pág. 2 o

a

1

P, Ningún pez es anfibio

»

P2, Todos tos peces son ueuaticos

' acuáticos) no son anfibios C Algunos

SEGÚN

LA

LEY

DEL

Al

INPUCF

LA

PROPOSICIÓN

D) Nadre que sea congresista es atleta

LE) Cualquiera es no congresista y nO atleta

2) Su modo es FESAPO

O) Su modo es J ELAPTON

Dada la proposición

E) El silogismo es de la IV figura

“odos los hatracios sun anfibios”

Si la proposición Todos los Tiburones son mamiferos”es falsa, se afirma que

Sk INFIERE

La subalternante de su contradictoria es fulsa Lacontraditoria de su contrariá es verdadera

3

La contradictoria de su contrana es falsa

4

La subalterna de su contrana es verdadera

3

La subcontraria du su subalterna es verdadera

]

|. 2 3 4 S

Algunos no anfibios son balracios Algunos no wfibios no son batracios Algunos no anfibios son nu bátracios todos los no anfibios 00 no batraciós Algunos nc anfibios no son no batraciós

SON CIERTAS A) 1,2y5

A) 1,2y3

B) 1,3y5

C) 2,3y4

B) 1.2y4 CO 13y5$

con la es es congresista Py Algun aleta

A) Algunos set no congresistas D 10 atletas B) Ninguno es congresista mi atleta () Todos los no congresistas son atletas

B) El sHog:smo no ucne premisa existencial

SON CIERTAS:

P, Algun atleta no es congrestla

CATEGÓRICA

A) La inferencia es inválida

2

P¡ Algún congresista no €s alleta

SE

CONTENIDO

EXISTENCIAL APLICADO SILOGISMO,Sk CONCLUYE:

|

Delas premisas

$8

Dado el silogssmo

5

D) sololys5

!

E) solo 3

D) 2 4y5 E) 14 y5

— hr)

Del argumento

2

“Ese ácido tiene el elemento azufre, luego todos los ácidos tienen el elemento azufre” SE COMETE UNA FALACIA DEL TIPO, A) anfibulogía B) causa falsa O ul culente

D) -equvoca

EY tomposición

Los murciélagos son duurnos Es falso que algunos perros no tengan cola larga Ningun cetáceo es manufero Es crerto que los canguros son manuferos La fisica nu es necesaria para la lógica

SÓN CIERTAS,

1 ”—

7

10 Las siguientes proposiciones son afirmalivas

A) 1,2y4

B) 1,3y5 O 23y4

DI23y5

E) solo 4

TERCER EXAMEN SUMATIVO

CEPUNT 1 2019-1 A st

a “ps”

PS PA, IA

+=

7

y>

| RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

14, El lunes perdi 35 soles, el martes gané 110 soles,

el miércoles gané el doble de lo que tenía el martes, y el jueves después de perder la mitad de

lo que tenía me quedan 480 soles; entonces, la

11. El producto de los términos que ocupan las posiciones 49 y 50 en la sucesión siguiente ]

1

cantidad de soles que tema antes de empezar a JUgar, es

1

uS == == de l, 2" ?, $ 3, 4

A) B) C) D) E)

es; 25

A) E

24

B) .

15,

23

240 245 340 345 400 f0)=1l09. 0-9 +49

Ss

0,

D)

E

22

entonces, la suma de los valores enteros de su dominio, es

EJ

1

A) =39

B) -40

C) -41

12 Luis, Waymer y Jorge quieren resolver un

D) - 12

F) -43

problema La probabidad que Luis resuelva

este problema es de z de Waymer es 3

y de

Jorge es : Si los tres tratan de resolverlojuntos,

16. En

Ay E

A) B) Cy D) E)

B =

C) me Eo

tnmangulo

ABC,

recto

en

B,

ye traza la altura BD, DE 1 AB y DF BC SIAE=|m y FC” 27m, entonces, la medida de EBenm es

entonces, la probabilidad de que el problema sea resuelto, es

OD 155 8

un

17, $1

12 11 10 9 8 desde

un

punto

P,

exterior

a

una

circunferencia, se trazan la tangente PÁ y la

secante PBE, además PB=8 y BE=14, si 13, Si gastara el 30% del dinero que tengo, y ganara el 23% de lo que me quedara, perdería 156 soles. El dinero €n soles que tungo, es

A) B) C) D) E)

1900 1300 1700 1600 1500

PA 1 PÉ,el radio de la circunferencia es y

A) B) 0) D) E)

12 13 M4 15 16

.

EXAMEN SUMATIVO

m5” CEPUNTI 2019 -1

-_

APTITUD ACADÉMICA

“a”

18. En un heprágono tros de sus ángulos imtenores

RAZONAMIENTO VERBAL

miden 120% cada uno, entonces Ja medida de Jos QDOS

Cusiro

congruenira, ea

ángulos,

sabrendo

que

Pág. 4

aun

A) 110

|

s

B) 120* o 130

am

ss

Dj 135"

TEXTO

enIDE.

>.

A

quina

0 YItOn

espontáncamente en el universo peolbricada en

E) 140"

lvema lenta

dustamtas setbcillas

Fr nmuc-t

planeta larresocrónié sin micas iainhen sedes pero de mepcra imutbe ma rapido y bosmnd a

19, El numero total de triángulos que hay 0, entonces,la afirmación correcta Cs

A) sentx) = senty) BE) sen(2x)” sen(2y)

32. EFnla fipura PO - QU =6cm GQ. Pl yPies rangenie F vw )i son centros de ercunterencias El valos de R en cm es

de

O 3

A) 14Y11

D)

valor

425 B)

miden 15 em y 6 umm y los lados no paralelos 3 cm y 5 cm respectivamente es,

9v11

Fl

Es dy (h+2) es

31 El área de un trapecio, en cm? cuyas bases

Cc)

3 nr, 6 : + 9Y.

34 S

MATEMÁTICA

|

Pág.7

CONOCIMIENTOS

s“¡Ar

las

C) sen(3x)=- sen(3y)

D) sen(4x) = sen(4y) E) sex) - sentdy) 36

El siguiente grafico representa las frecuencias

relativas acumulados (Ht) de las notas de un examen de moles Hi

A) y3

..

...

27

.

ananansrn mn...

B) 243

1,56

...o

CY 343

0,23

.

D) 443 E) 5Y3

33.

E (wr

En un triángulo PQR, se sabe que PO = 3u,

OR =5SuyPR=4u La medida de la mayor bisectraz anterior del irrangulo en umdades,es

A) 2410 B) 3v10

C) ¿v10

”..

rrrs

0



..

2...

vr

”r

— a 1 L + Notas 49 $0 601 0 20 90 100

De las siguientes proposiciones ¡El numero de evaluados que obtienen nolas entre 70 y 80 es 50 2 El porcentaje de evaluados que tienen notas 3

menores a 65 es 45%

Sthas un total de 400 evaluados, los que obtienen notas entre 90 y 100 son 100

SON VERDADERAS: A) 1y2

D) 4410

-B) ty5

E) 5yTO

C) 2y3

D) solo 2 E) ple”

A -1 Eda CEPUNT 1 2019 o

40

már la má Si (xo yo) el punto do la parábo . " onees, la pendiente cercano al punto (2 -). enl

la el Dro yop es ge lo recia tangente a la parábo

slo a AB

iS

g.

CONOCIMIE NTO

ups

ular EF 37. La figura ABCDEes un pentágono rog

A2< 0 A 0

;

_—q2A

-

A

Ay 1

B

ES

3



m8

La medida del ángulo oc es

c)

B) 5s8*

E) 3

A) 54

D)

? -

C) 60* 41

D) 72

expresión (1 - 19x + 240 para togo x real, es

E) 16" 33. La inecuación x-2

4

1

>

xl 1"

3

A)sr

131

Dr -i



E) 2

IA

42

1

60).2

EJO

:

A

D 1

medida de un mismo ángulo on los sistemas sexagesumnal y centesunal, st se cumple que: C S AE Vea?

t el valor de 38 -2C, Entonces 2C, es €s,

B) 7

C) 11 D) 15

E) 16

La ecuación que representa la parábola cuyeje

locul os paraiclu ul eje de las abscisas y pasa por

los puntos (0 0) (8,4) y (3,

les

A) y—x 2=0 Bx

9,

39. Siendo S y C números enteros que expresan la

A) 6

— >

Jona

Ux

B) 3

1)x + 1 sea positiva

B) 1 2

Presenta como conjunto solución

A) 4

Todos los valores del parámetro 17 para que ls

y

2a=0

Uy tr-2y-0

D) + y-2x=0

LC) Y-2x-y”0 43 Ladistancia mínima entre los puntos de la chipse 1

?

=+L a 1 ln recia 2x + y "505

A) 28 4

B) ¿45

C) 23 16

D) 215

E) ¿45

TERCER EXAMEN SUMATIVO CEPUNT I 2019 -1

p rte a

CONOCIMIENTOS

upr

Pág. 9

same

QUÍMICA

44. De los siguientes enlaces quimicos

dipolo — dipolo

A

ENLACES

48. Al mezclar 80 mL de una solución de HC) (se de concentración 0,4 N con 100 mL de una solución de NaOH de concentración 0,32 M se tiene una mezcla cuyo plA, es

A)-—172 y 3

B)

1,3 y4

E)

solo2y4

1

-



Mr?

Y 13y5

El LO ysu reacción como absorbente quimico, es

NN

45

22 32 42 52 62



CORRESPONDEN

INTERATÓMICOS:

A) B) 0) D) Tr)

LA

MM

bb

uu

covalente puente de Hidrogeno metálico

A y 8 moles de B, si la presión de la mezcla en equilibrio es de 10 atm El valor del Kp en atmósfera de la reaceron, es

3

A)

lonica

En un sistema en equilibrio se tiene 2 moles de

Puoz>

|

47

normales, que se absorben en 3 gramos de L 10 cs

PM 11=7,0 =16 A) 0,75 B) 1,15 C) 1,55 D) 1,84 E) 2,24 46. Se tienen 200 mL de H:SO, cuya densidad es

1,4 g/cro? y contiene 49 % en peso de H2SO. La

49, De las soluciones A y B de pH 2 y $

respectrvamente, se afirma que

rn)

El vojumen en litros de COyg, a condiciones

uy

L1COx

L

LOs + COx >

:

La [0H7]g es 1000 veces la [0H 7],

La (130%)> [H,0*)5

La [0H "Ja

> [H30"),

La [H30*),

> [0H”],

SON CIERTAS; A) 1,2y3 B) 1,2y4 C) 2,+v4

normalidad de dicha solucion es

D) solo ! y 4

PM O=16, S=32, H=]

E) salo 2 y 3

>

ar

a

50. Respecto a los alcanos, £c afirma que 1 2 3

53

FLPRODUCTO PRINCIPAL FORMADO Es tano A) 2 - metil — 3 - hidroxibu no ula ith met B) 2 - hidrox) - 3 -

o C) 3 - menl- 3 - hidroxibutan o lan ibu rox hud =D) 2 metil 2-

Presentan la fórmula general CoHia Presentan isomería geométrica

SON CIERTAS

de alquenos Enlda reacción de hidraiación

. H,50, MA 3 - metilbut— | - eno H+0

Constituyco la famila de hidrocarburos saturados Solo presentan C "con hibndación sp? Todos sus enlaces C - CE son del tpo Esp? sp?

4 $

Pág. 10 CONOCIMIENTOS A

slA?

CEPUNT | 2019 -1



Pa

"EXAMENSUMATIVO

P) isopentano!

54 Un la sigurcate secuencia de reacciones

Y 1,2y3

€) 23y4 Dy2 +ys

E) solo 1 y 2

51. Al reac¡ongr el ssopentano con bromo en presenc a de luz, el producto principal formado es

55

HO 4,50, EL PRODUCTO * B ” FORMADOES,

D)--]-- metileiclohexeno E)-tolueno

-———+:

A

B

+

Ftanol

ER

qa

O

"

CH)

Á% |! - metileiciohexanol

POL

Respecto al fenol

52 Enla siguiente secuencia de reacciones

B) 3-menikeiclohexano!

+

D) propanoato de ento E) cloruro de propanoila

B) 2 bromo — 2 - metilbutano E) 3 -— bromo - 2 -— metilbutano

A) metileiclohexano

Á

A) acetato de etilo B) ac Acético C) cloruro de acetilo

C) 2— bromo — 3 — metilbutano

KOH metanol

Á

EL PRODUCTO * C”, FORMADO FS

A) bromuro de isopentano B) 1- bromo -— 2 — metilbutano

ne

KMnO0 ——*

+

Acetaldefuido

B)1 3y4

Se afirma que | 2

3

4

todos los carbonos tienen hibridación 5p* el enlace C - O del fenol es mas conto que

el enlace C— O delos alcoholes el oxigeno presenta hibridación sp? la fórmula global es CLH¿O

5 presenta 5 carbonos “sp?”y un carbono sp"

SON CIERTAS A) 1,3 y4

B) 2,3 y4 O 24y5 D; solo 2 y 4

E) solo 2 y 5

Pur, a

TERCER EXAMEN SUMATIVO CEPUNTA 2019 - |

E

afirma que

30- Resproios IA iaa sea JR l

2

O

El

proceso

de

formación

o vegetal es

hibridación sp

B) espermisción GC) gametogénests D) microsporogénesiA E) ovogénesis

Se clasifican en primarias, socundartas,

% ¡SON COMURNOS 40 POaMES SON CIERTAS 2y4

60. La parte del tubo digestivo que participa en la

vlnma fase de la deglución, es

>

B)

boca

2012y5

C) esófago +

E) soto 4 y$

E)

D) intestino delgado

D) 3,4v5

61

BIOLOGÍA

|

celulas

A) estómago

A 1233 1

de

A) espermetogénesis

enlaces puente de hidrogeno entre ellas terciáfrias Y CUMEINATaS

Pág. 11

reproductoras de un organismo sexuado anima!

Son derivados del amomaco!

Las ammas terciarias mo pueden formar

4

B)

59

El *N" del grupo funcional presenta

3

CONOCIMIENTOS

“A ,

El orden correcto de los tejidos que debe segur

el agua a través de la raiz |

57 La representación gráfica de la cantidad de

fannage

corteza

2 epidermis

mdividuos y de su masa relativa, que se

3 flocma

encuentran en cada uno de los niveles tróficos

4 penciclo

A) redalimenticia

SON CIFRTAS, RESPECTIVAMENTE.

B) pirámide alimenticia C) nicho ecológico

A)1,23,4y5

D) cadena almenticia

032.4 1lv5

5 xiHema

esel (la)

B)2,1,4,3y 5

E) imterrelación brológica

58, Undad genética capaz de conservar, expresar y

trasmstr la información genética, es el

D) 4,32, 1y5 E) 5,4,3,2y1

62, Las hormonas de la corteza suprarrenal son denvados de

A) cromosoma

A) polipéptidos

B) genotipo

C) fenotipo

B) polisacárido

D) Jdocus

€) colesterol

E) loc:

D) encosanordes

ES

E) imglicéridos

No constituye parte de las vias espermáticas, A) rele testis B) conductos eferentes

€) vesiculas seminales

D) conducto epididimario E) conducto eyaculador

A.

TERCER EXAMEN SUMATIVO CEPUNT 1 2019-11

64 Entre los trastornos ligados 4l cromosom a sexual X, se citan

1 2 3 4 5

CONOCIMIENTOS

“A” 68

De tos siguentes Parques Nacionules, cl mas

extenso £s,

Sindrome de Down Daltonssmo Distrofia muscular Sindrome de Patav Hemofilia

24) Manu

B) Tingo María €) Cutervo D) Huascarán LT) Cerros de Amotape

SON CIERTAS, A) 112y3 B) .2y4

LÓGICA

A

C) 2,3 y4

65. La especie que estudió Morgan para la conclusión de la teoría cromosómica de In herencia, es A) Escherichiacol

8) Drosopbila melanogaster C) Neurospora crassa

1

temas

2

4

E) Pisum sativum

66. El nombre que no corresponde al de un

Fn sus micios Con Aristóteles lus estudics tógicos abarcaban una amplia variedad de

3

D) Oriza sativa

5

Lateorta de la argumentación no es parta de la lógica Ladógics formal estudia formas o esquemas abstractos

No

toda

oración

El

sistema logico estilo

conjutito de axiomas es vacio SON CIER1AS

A) bosque D) laguna E) panal

,

67. En el sindrome de Edwards, el fenotipo está

IA

Le

1) A)

caracterizado por

occrpucto reducido

OCCIPUCIO prominente cuello caro superposición de dedos cuello largo

SON CIER 1 AS:

A) 1.3 y4

B) C) D) E)

1,4y5 2,3y4 2)4y5 solo 2 y 5

declarativa

enunciado

ecosistema, es

C) sslas

|

69 De las siguientes afirmaciones

E) solo 3 y 5

B) humedal

Pág. 12

4 12y4 B) ljys 0) 24y5 D) solo ly 3

E) solo2y4

es

un

Genteen

sy

de .. ed” de

TERCER EXAMEN SUMATIVO

72

70, Algunas caracteristicas generales de cálculos en lógica clásica de enunciados son

| Hay reglas psra introducir y para eliminar cada conector 2 No permiten introducir subpruebas, a partir de supuestos, 3 Se emplean para probar validez formal de

m*

D) kg A 2

E) ke 5

SON CIERTAS

73 Un trozo de vidrio pesa 80N en el are y 60N

cuando es sumergido totalmente en el agua La densidad del vidrio, en gr/cm!,es

-

O 2,445

D) soto | y3 E) solo 2 y 4

A) 0,4 FÍSICA

B) 20

|

0) 35

>

D) 4,0

7 La figura muestra dos esferas idénticas unidas por un resorte El modulode la aceleración que

E) 4,6

adquiere la esfera *1" al contar la cuerda, es

B) 22

Cr 38 D) 4g

E) 58

La unidad de la cantidad de movimiento Imecal, es

C) kz

4 No son calculos completos $ Opcionalmente, pueden introducirse reglas deriwadas para abreviar los pasos deductivos

A) 1,233 By 1,3y5

Pág. 13

B) HL

argumentos y teoremas

A) 18

CONOCIMIENTOS

4Ar

CEPUNT | 2019 -1

74,

Una maquina de Carmot funciona entre dos focas, cuya diferencia de temperaturas es el 20% de la temperatura del foco caliente Si dicha máquina absorbe 30 KJ por cwio El calor cedido, en KJ, es

A) B) Cc) D) E)

24 26 30 33 35

rayo luminoso, entre los fenómenos de reflexión y refracción tenemos

fuente de tensión,es, (R=0) por la2 pasapeca sa que pa

ze

]

R

R

—.

Pág. 14

78 De los enunciados, respecto a los etectos de un

la figura, la comento eléctrica

S

CONOCIMIENTOS

“pr

eudmásr, CEPUNT1 2019 -1

Al pasar de un medio óptico de indice de

refracción mayor a otro de Índice de

: Roa

2



hh Ú

3

En

retracción menor, cl rayo refrautado se aleja de ta normal Al medie perpendicularmente sobre un medio óptico de Indswce de refraución mayor

no se refracia Al incidir perpendicularimente sobre un

medio óptwo de mice de refracción mayor no se refleja

A) IA

B) 2A

SON CIERTAS

34 C) D) 4A

A) 1

E) SA

B) ty2 C) 1y3

76. Al pasar 100V de comente alterna a traves de

las 100 vueltas primarias de un transformador,

DF 2y3

la salida de voltaje en voluos, en el secundario

Ej 3

de 200 vueltas, es

A) B)

79

25 50

Cy) 200

“sw ebers(Wb) y Len segundos $1 la resistencia «de la espira es de 48% entonces la potencia en watls(W) en el instante 1 = 43, es

D) 300 E) 400 77. En la reflexión lunmosas y formación de Imágenes en espejos

J La reflexión de la luz es el cambio de dirección que expermentan los rayos luminosos en superficies planas o curvas

2 En los espejos planos se forman imágenes reales.

3 En los espejos convexos se forman imágenes

virtuales

SON CIERTAS: a

Dl iva a

)2)y3 D)2

E) 3

El flujo magnético (Dd) í través de una espira

rectangular vaa de acuerdo a la dev Di) = 8 - 8t + 10, donde D se expresa en

A) 800 B) 850

C) 906 D) 920 E) 980

* 80

El enunciado que no corresponde 4 una onda electromagnética en el vacio es

A) Viaja a la velocidad de 300,000k ms,

B) La onda eléctrica es perpendicular a la onda magnética

C) boe UN espectro que cubre todas Jas recuencias y longitudes de onda

D) Propaga calor en su recorrido

E) Tiene componente ultravioleta y visi ble

LA

TERCER EXAMEN SUMATIVO

CEPUNT | 20191

“ar

CONOCIMIENTOS

|

ECONOMÍA

31. Refercote a las radiación Solar y terrestre en el efecto mvernaácto, es

$4

A) La radración solar lega en onda larga u la

superficie de la Trorra

B) La Tierra emite radiación infrarroja desde

d:ceOpECdIIIn

D) En susencia de nubes durante el día, es ultravioleta

5 usura

SON CIERTAS.

radiación

AJ1 2y3

82. Referente al efecto fotocióctnico:

B)1,2y4

Ol lys DJ 3, 4 y 5

1 El fotoctecirón se transforma en luz.

85. Constituye un impuesto directo

pcia

3 La energia lummosa se lransforma en

A) impuesto general a las ventas

energía eléctrica

B) ¡mpuesto selectivo al consumo

C) impuesto a las importaciones D) impuesta especifico E) impuesto a la renta

SON CIERTASa :;;

Balanza de Pagos.

D) soto 2

E) solo 3

] el consumo interna del sectar prvado

< ls exportacrones

83. En cl fenómeno óptico del arco ms en la

3 Jas remesas del exterior

armósfera, la luz blanca:

4 las inversiones en la reconstrucción nacional

5 las mportaciones

1 se dispersa

4 5

z expenmenta reflexiones experimenta refracciónos

SON CIERTAS:

A) 1,2 y3 B) l.2y4

se polanza secarga eléctricamente

D) 2,3y5 E) 3.4ys

SON CIERTAS: A) 1,2y3

87. La reducción constante y generalizada de los

B) 1,3y4

precios de los brenes y servicios de la economia

C) 2,3y4

Dj 2,4y5 E) 34y5

y

86 Transacciones económicas que se regisuan en la

C) 2y3

á 2 3

L

E) solo 3 y 5

2 La onda luminosa se transforma en masa :

dinero se realiza por motivo de 2 precaución SIMAO y

»

Cy Las nubes reflejan hacia la Trerra radración infrarroja en onda larga E) Los polos terrestres enmiten

Segun ln Icoría coonómica, la demanda de t transacción

su superficre y 00 enda corta

mavor fa radiación miratroja.

Pág. 15

de un pais se le denomana: ta A) inflación B) estanflación

;

+

C) deflación D)réflación

v) devaluación

N SUMATIVO TERCER EXAME

Dd dr A

CEPUNT 1 2019 -) CIVICA

%

CONOCIMIENTOS

upr

a di Pl entender la adulescencia dando énfasis

91

ctinas complejidad de las transiormaciónes endo

abilidad de y morfológicas y explicando ta vani nÓómiros E su aparición a fciores AOCIOeco

dentro El Consejo Nactonal de la Mugistratura

que de históricos se corresponde con el enfo

de la estructura del Estado ocupa

AY condición bio

psico

social

B) camino a la adultez €) expenencia de desarrolk: D) fenómeno de edad E) transformación puberiaria

A) el primer nuvo)

B) el segundo mwvel

C) el tercer nivel D) el cuario mvel

EJ es transversal a lodos los mycles

Pág. 16

muestra Susana pasa una temporada donde se

2

trmbaja 5t0 muy vivaz y activa canta, habla

No es principio del sistema 100pérativo

la desmayo, luego pasa a olra eiapa temporal en bios que está callada triste e inactiva Esos cam

A) libre adhesión y retiro voluntario B) disimbución de excedentes

responden al trastorno desoninado

C) integración cooperativa

4)

A) repartibilidad de la reserva cooperativa E) control democrático

depresion

1) ambigiledad emocional

-C)

bipolaridad

D) disociación

E)

PSICOLOGIA

Las personas cón alto nivel de la motivación de

logro |

2

93

Se desvían rara vez, de métodos que han funcionado en cl pasado Disfruian de la oportunidad de desarroliar

A) No vino por qué te odia

B) ¿Porque no repasaste la lección? C) Averigua el por qué de su ¡ra

4

desañantes

Tienen alta confianza en si mismos, Y

D) Parece que se desmayó por que si E) Quisiera saber por qué se fue

Se someten fócilmente a prestones sociales

con el afán de ganar poder --

3 Aprenden con facilidad,

SON CIERTAS: A)1,2y3

B)1,2y4 013y5 D)2,3y5

E) solo 4 y 5

94

3

La oración que utiliza correctamente el

pronombre ¡nterrogalwo “par qué”, es

nuevas estrategias para tareas unicas Y

3

LENGUAJE

|

Sustantivos heterónmos LA Le Ln ty —

|

fuga disocialiva

arusta

gallo ambulante cubalto

Oveja

SON CIERTAS Aa) 1,2y3

B) lys

C) 2,3 y4 D 34yS

E) solo y $

mu mt e

mbr?

SUMATIVO TERCER EXAMEN Ss CEPUNT | 2019 -!

95. La oración

up”

CONOCIMIENTOS

98. Una

Quisiera ver a mufamilia, pronto,

de

tes

oraciones

está

Pág 17

correciamente

puntuada

ez

A) He comprado, pan, acento y vegetales B) Lurs, es musico

A) enunciativa

B) desiderativa C) dubilativa D) umperanva

C) Amigos me alegro, «de estar aquí ¿D) Yo 11é de vacaciones al Cuzco,tu, a Puno

E) Cometemoserrores sin embargo queremos, mejorar

TP) exhortativa

9 La oración compuesta Se esforzó mucho, sur embargo, desaprabo

|

FILOSOFÍA

ES COORDINADA CONJUNTIVA A) copulaniva B) disyunuva

, Considera sobre la filosofía positiva, que, el penodo positivo es la continuación de los periodos ysustancialista e idealista

CY adversabiva

D) consecutiva

respectivamente

E) subordinada 97 Una de fas siguientes Oraciónes concordancia

presenta

A) La carne y la papa parecian crudos B) Los padres y los alumnos aguardaban

contentas

C) La frontera peruano - boliviano está vigilada D) La aguila está maltratada

L) El honor y CONOCIMIENO

la honradez es de su

A) M González Prada B) M Ibenco C) Y Villarán D) J) Polar

a

E) ) Prado

100 La secuencia ortogenética para explicar el origen

del hombre cordados, vertebrados, mamiferos,

primates y antropordes, ex propuesta por A) Carl Marx B) Theilasd de Chardin C) Charles Darwwm

D) Thomas Huxley E) Jean Lamarck