Identificar peligros y controlar riesgos

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso Identificar peligros y controlar riesgos Procedimi

Views 48 Downloads 0 File size 704KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

1 Índice Contenido 1

ÍNDICE .............................................................................................................................................. 1

2

OBJETO ........................................................................................................................................... 2

3

ÁMBITO DE APLI CACIÓN ................................................................................................................ 2

4

CONSIDERACIONES PRI NCIP ALES ................................................................................................. 2

5

PROCESO ........................................................................................................................................ 5 5.1 GRÁFICO .................................................................................................................................... 5 5.2 D ESCRIPCIÓN COMPLEMENTARIA .................................................................................................... 8 5.2.1 Aportar información y conf eccionar la planilla IPCR .................................................................. 8 5.2.2 Revisar la planilla IPCR ........................................................................................................ 10 5.2.3 Aprobar Planilla IPCR ........................................................................................................... 10 5.2.4 Validar inf ormación............................................................................................................... 10 5.2.5 Cargar la tarea en el sistema de Planif icación ........................................................................ 11 5.2.6 Revisar y administrar el sistema de archivo electrónico de Planillas IPCR ................................ 11 5.2.7 Inf ormar al personal sobre la planilla IPCR aprobada.............................................................. 11 5.2.8 Recibir inf ormación / hacer lectura de la planilla IPCR aprobada. ............................................ 12 5.2.9 Aplicar acciones de control preventivas/ proactivas/ correctivas............................................... 12 5.2.10 Asesorar, realizar mediciones y verif icar cumplimiento ........................................................ 13 5.2.11 Asegurar el cumplimiento y aplicar las acciones de control def inidas en la planilla IPCR ....... 13 5.2.12 Reev aluar riesgos............................................................................................................. 14 5.2.13 Realizar tarea ................................................................................................................... 15 5.2.14 Suspender o cancelar tarea............................................................................................... 15

6

ROLES, INDI CADORES, REGISTROS Y RIESGOS DEL PROCES O ................................................ 15 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5

7

ROLES ..................................................................................................................................... 15 INDICADORES ............................................................................................................................ 17 REGISTROS............................................................................................................................... 18 RIESGOS Y ACCIONES MITIGANTES ................................................................................................ 18 REGLAS DE NEGOCIO ................................................................................................................. 19

ANEXOS Y REFE RENCIAS ............................................................................................................. 19 7.1 ANEXOS ................................................................................................................................... 19 7.1.1 Anexos Especiales ............................................................................................................... 19 7.1.2 Otros anexos........................................................................................................................ 19 7.2 NORMATIVA RELACIONADA........................................................................................................... 19 7.3 D EFINICIONES Y ABREVIATURAS.................................................................................................... 20

8

APROBACI ÓN ................................................................................................................................ 22

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

1 / 30

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

8.1 8.2 8.3 8.4 9

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

VIGENCIA.................................................................................................................................. 22 D ISPOSICIONES GENERALES Y TRANSITORIAS ................................................................................. 22 HISTORIAL ................................................................................................................................ 22 FLUJO DE APROBACIÓN............................................................................................................... 23

ANEXOS ......................................................................................................................................... 24 9.1 9.2 9.3

ANEXO I: PLANILLA IPCR ............................................................................................................ 24 ANEXO II: LISTADO DE PELIGROS .................................................................................................. 24 ANEXO III: TABLAS DE EVALUACIÓN DE RIESGOS ............................................................................. 27

2 Objeto Establecer la metodología para identificar peligros y definir las acciones de control de los riesgos a aplicar en el desarrollo de las tareas, según el nivel de riesgo de las mismas, tendientes a proteger la integridad del trabajador, el ambiente, las instalaciones y equipos y/o la población circundante.

3 Ámbito de aplicación YPF S.A. Upstream Mundial. Involucra todo el personal propio, contratistas y/o subcontratistas que se desempeñen al servicio de YPF S.A. o sus empresas controladas. Aplica a las tareas de construcción de nuevas obras, intervención en instalaciones existentes, tareas operativas y/o cualquier actividad o trabajo que se desarrolle.

4 Consideraciones principales El uso de la planilla IPCR es complementario a la utilización de otros documentos tales como Permisos de Trabajo, normativa interna, normas externas, procedimientos específicos, etc. Este procedimiento no es de aplicación específica en la evaluación de riesgos de proyectos o de activos industriales, para el cual será de aplicación PR_-0001932 “Gestión de Riesgos y Cambios en Activos Industriales”. Para todas aquellas tareas de servicio al pozo (se incluyen actividades de wireline, slickline, hot oil, etc.), mantenimiento, ingeniería, construcciones, obras y energía que vayan a ser eje cutadas en instalaciones, equipos o procesos de la Vicepresidencia Ejecutiva Upstream de YPF S.A., los supervisores del sector responsable de su ejecución por parte de YPF y los supervisores responsables de la ejecución de las tareas

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

2 / 30

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

(contratistas) deben aplicar la metodología de análisis de riesgos formal y escrito que respalde la realización de la misma. Quedan exceptuadas únicamente las actividades propias y exclusivas de operación y aquellas actividades destinadas a atender una emergencia (se entiende por emergencia a todos aquellos escenarios incluidos en el Plan de Respuesta a Emergencias del área, tales como derrames de hidrocarburos, incendios, explosiones, etc.). Los controles que se definan, usando esta metodología de Análisis de Riesgos buscan llevar el nivel de riesgo individual a un nivel tan bajo como sea posible práctica, técnica y económicamente (criterio ALARP), mas no modifican la valoración de riesgos establecida desde un comienzo para el puesto de trabajo o la actividad, ni modifican el nivel de riesgo de la instalación objeto de la tarea. El responsable de la confección de un IPCR debe conocer en detalle las tareas a ejecutar y considerar las condiciones de la instalación/equipo o sitio de realización de las mismas, de modo tal de establecer medidas de control viables de implementar y ajustadas a la realidad de cada situación puntual. Adicionalmente el supervisor responsable de la ejecución de las tareas (contratista) deberá asegurar que las condiciones imperantes en campo el día de la ejecución se encuentren contempladas por las medidas de control establecidas en el IPCR confeccionado. Siempre que se esté planeando ejecutar un trabajo deben considerarse en el Análisis de Riesgos respectivo los requisitos de EO incluidos en la normativa interna, en la normativa legal de aplicación y en las mejores prácticas de la industria. Cada coordinador GIRT deberá llevar una base de datos con los IPCR aplicados en sus áreas, los cuales sirven como un primer documento de referencia a la hora de elaborar el Análisis de Riesgos para una actividad similar, haciéndole los ajustes requeridos de acuerdo con el nuevo escenario. Se compartirán los IPCR entre las Regionales para tareas comunes. Criterios a aplicar en la adopción de los controles preventivos, protectores y reactivos o de mitigación: • • • •

Deberá estar claramente identificado a qué tipo de peligro se hace referencia. Los controles serán concretos, cumplibles y específicos para el peligro/riesgo a controlar para el lugar de ejecución de la tarea. Se deberá identificar claramente el grupo de personas alcanzado. Si la tarea requiere de alguna habilitación específica, se indicará como requisito de control. Como, por ejemplo: gruista, soldador nivel I, etc.

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

3 / 30

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso



• • •

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

Se evitarán expresiones carentes de especificación y detalle, tales como: tener cuidado, trabajar seguro, capacitar, usar EPP, conducir con cuidado, operar con cuidado, tomarse del pasamano (en instalaciones donde estos no se encuentran o sin especificar donde es aplicable), etc. Se evitará el uso de abreviaturas y palabras en idiomas extranjeros, en el caso de utilizarlas, al final del documento se anexará el listado con el significado de cada una. La planilla IPCR estará confeccionada en idioma español, si es necesario por el colectivo alcanzado utilizar otro idioma, se harán dos planillas una en español y otra en el idioma requerido. En el caso que en el grupo de trabajo haya operarios que no sepan leer/escribir, el supervisor deberá identificarlos y darles una formación particular. De ser necesario se usarán pictogramas adicionales al texto para identificar las medidas de control.

El IPCR sólo será válido para la ejecución de la tarea que ha sido analizada, del modo en que ha sido analizada y con las medidas que de control y mitigación que han sido consideradas en la planilla. Si por cualquier razón las condiciones de la realización de la tarea no se ajustan a las analizadas en el IPCR (cambio en las condiciones climáticas, características del lugar, estado o tipo de herramientas a utilizar, cambio en funciones del personal, etc.), se deberá revisar la evaluación y adicionar el estudio de las nuevas condiciones, sus riesgos específicos y las medidas de control específicas necesarias a aplicar.

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

4 / 30

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

5

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

Proceso

5.1

Gráfico

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

5 / 30

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

6 / 30

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

7 / 30

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

5.2 Descripción complementaria 5.2.1 Aportar información y confeccionar la planilla IPCR El personal que ejecuta la tarea aporta toda la información relativa a la forma de realizarla, los recursos a utilizar (Supervisor y/o RT), forma de ejecutar la misma y toda otra información de interés para efectuar el análisis de riesgo.

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

8 / 30

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

La persona que ejecuta una tarea en una instalación sobre la cual no tiene autoridad (“dueño de casa distinto”), debe consensuar las medidas de control con la Autoridad de Área Local de dicha instalación, a los fines de considerar las condiciones en particular de la misma. Como mínimo el equipo de elaboración del IPCR debe estar compuesto por: (1) una persona que ejecute la tarea, (1) un Supervisor directo de la contratista que supervise las tareas a ejecutar y (1) un Profesional en Seguridad e Higiene, quienes deben conocer el lugar donde se ejecutará la tarea e interactuarán con la Autoridad de Área Local. La planilla IPCR se confecciona en el formato establecido en el Anexo I – Planilla IPCR. Se deben contemplar todos los peligros presentes. Para ello se usará el listado del Anexo II – Listado de Peligros. Se tienen en cuenta además los peligros potenciales producidos por otras tareas que se puedan estar desarrollando en forma paralela y/o por los peligros asociados a la instalación o equipo objeto de la tarea. De igual manera se contemplan situaciones particulares del entorno tales como cercanías a puestos, poblaciones, tránsito vehicular (ej. densidad, tipo y/o vibraciones producidas por este), áreas sens ibles, etc. La evaluación de riesgos consiste en una evaluación metodológica, que se realiza empleando una Matriz bidimensional con la Probabilidad y Severidad, e introduciendo los valores extraídos de éstas en la fórmula del riesgo. Las tablas y matriz que se usan para evaluar el riesgo están en el Anexo III - Tablas de Evaluación de riesgos. Matriz de riesgos: En caso de que un paso de la tarea tenga la potencialidad de afectar más de una categoría de pérdidas (calidad, seguridad, medio ambiente y/o salud), se debe evaluar cada caso individualmente dentro de las filas de la planilla IPCR de la tarea. En la primera evaluación (Riesgo Inicial) se debe evaluar el peligro considerado sin la aplicación de ninguna barrera de control. En la segunda evaluación (Riesgo con Barreras o Residual) se debe evaluar el peligro considerado con la aplicación de todas las barreras necesarias para llevar el nivel de riesgo al menor valor posible siguiendo el criterio ALARP. Cuando para la ejecución de una tarea intervenga más de una contratista, la contratista de la actividad principal es la responsable de confeccionar la planilla IPCR involucrando a todo el personal de las otras contratistas y/o considerando las planillas IPCR individuales que pudieran haberse generado. Actores: Personal que participa en la ejecución de la tarea: Ejecuta COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

9 / 30

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

5.2.2 Revisar la planilla IPCR El Responsable de Seguridad e Higiene de la contratista, asesora y revisa metodológicamente la matriz confeccionada por el personal ejecutante de la tarea y confirmar que las barreras de control establecidas cumplan con los estándares de YPF y la normativa vigente en la materia. Una vez revisada la matriz, la entrega al RT del contrato para su aprobación. En el caso de corresponder, adjunta a la documentación del IPCR el Programa de Seguridad establecido por la Resolución 51/1997 de la SRT, debidamente aprobado por la ART y toda otra documentación e información que considere pertinente. Actores: Responsable de Seguridad e Higiene (Contratista): Ejecuta

5.2.3 Aprobar Planilla IPCR Luego de revisar el IPCR, el RT de la contratista o quien lo reemplace, firma el mismo y remite copia electrónica de la planilla al Supervisor responsable de la ejecución de la tarea por parte de YPF. Las planillas IPCR se deberán presentar previo al inicio de las tareas a ejecutar y con el suficiente tiempo como para permitir su revisión, y posterior formación. El Representante Técnico es el responsable de la adopción de las medidas de control, brindar al equipo de trabajo la información y entrenamiento sobre los riesgos identificados asociados a la tarea, además de tener la responsabilidad de proveer los recursos y medios necesarios para cumplir con la misma. Actores: Representante Técnico (Contratista): Ejecuta

5.2.4 Validar información El Supervisor de la ejecución de la tarea (YPF) revisa la planilla IPCR y valida la información mediante un chequeo y verificación de congruencia del contenido. Para esto puede pedir el asesoramiento del personal del área de Seguridad Operativa en caso de ser necesario. Actores: Supervisor de la ejecución de la tarea (YPF): Ejecuta

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

10 / 30

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

5.2.5 Cargar la tarea en el sistema de Planificación Una vez validada la información el Supervisor de la ejecución de la tarea (YPF) deberá cargar la tarea en el sistema de Planificación Actores: Supervisor de la ejecución de la tarea (YPF): Ejecuta

5.2.6

Revisar y administrar el sistema de archivo electrónico de Planillas IPCR

El Coordinador GIRT revisa y gestiona el sistema de archivo electrónico de todas las Planillas IPCR de su área. Recibe el archivo electrónico remitido por los Supervisores de la ejecución de las tareas a realizar (YPF), los revisa y emite comentarios respecto del contenido y las medidas de control en forma previa a la reunión de Planificación. Las planillas IPCR cargadas en el sistema de Planificación se archivan en el mismo, para ser usadas luego como material de consulta para la realización de tareas análogas y/o formar parte de la evaluación de riesgos laborales de los puestos de trabajo de dicha Gerencia Regional / Negocio / Activo. Actores: Coordinador GIRT: Ejecuta

5.2.7

Informar al personal sobre la planilla IPCR aprobada

Una vez que la planilla IPCR se encuentre validada por YPF, el RT de la contratista es responsable que todo el personal involucrado en la tarea reciba la información sobre dicha planilla en forma previa al inicio de las tareas. Informando a estos de los medios y recursos a utilizar, los procedimientos que deben aplicar durante la ejecución, los peligros presentes y las acciones y medidas de control que se adoptarán. Esta capacitación queda registrada en el formulario o planilla de asistencia a formación que cada contratista posee y está a disposición del Inspector de contrato y de cualquier persona de YPF S.A. que efectúa auditorias o inspecciones sobre las tareas a desarrollar o desarrolladas. La guarda del registro de formación está a cargo del RT o quien este designe y forma parte de la documentación del contrato. El tiempo de guarda o archivo de todos los documentos (planilla I PCR, registros de asistencia a formación, etc.) está establecida por la duración del contrato, en caso de continuidad del mismo en el tiempo, se mantiene dicha guarda.

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

11 / 30

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

En el caso de haberse producido un incidente durante el desarrollo de la tarea, el RT e ntrega copia de todos los documentos en forma inmediata al Inspector del contrato y en función del tipo y consecuencia del incidente, resulta conveniente consultar al asesor legal de YPF S.A el tiempo y forma de guarda. Cuando para la ejecución de una tarea intervenga más de una contratista, la contratista de la actividad principal es la responsable de verificar que todo el personal involucrado en la tarea (propio o de terceros) conozca y esté formado en la única planilla IPCR de esa tarea Actores: Representante Técnico (Contratista): Ejecuta

5.2.8 Recibir información / hacer lectura de la planilla IPCR aprobada. Es obligatorio para todo el personal que participa de una tarea haber recibido información y hacer lectura de la planilla IPCR, previo al inicio de la misma, sobre los medios y recursos a utilizar, los procedimientos que serán de aplicación durante la ejecución, los peligros presentes y las acciones y medidas de control que se adoptarán. De esta actividad deberá participar todo el personal que de alguna manera esté vinculado a la tarea, independientemente del tiempo o actividad que desarrolle en la misma (ej.: administrativos, auditores, servicios médicos, reemplazos vacacionales, etc.). La participación y acreditación de haber recibido la formación quedará registrada en el formulario o planilla de asistencia a formación que cada contratista posee. Actores: Personal que participa en la ejecución de la tarea: Ejecuta

5.2.9

Aplicar acciones de control preventivas/ proactivas/ correctivas

Es responsabilidad de todo el personal que ejecuta la tarea aplicar las acciones de control establecidas en la planilla IPCR, utilizar los recursos y medios dispuestos para la ejecución de acuerdo al uso y costumbres establecidas. Es responsabilidad de cualquier persona que participe o no de la ejecución de una tarea, al momento de observar cambios no contemplados en la planilla IPCR y/o la NO aplicación de las acciones de control, detener la tarea e informar al Inspector de contrato de YPF S.A en forma inmediata. Actores: Personal que participa en la ejecución de la tarea: Ejecuta

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

12 / 30

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

5.2.10 Asesorar, realizar mediciones y verificar cumplimiento Es responsabilidad del Responsable de Medio Ambiente y Seguridad de la contratista auditar el cumplimiento de las acciones establecidas en la planilla IPCR y procedimientos aplicables en los lugares de trabajo y asesorar al personal que ejecuta la tarea sobre las condiciones del entorno y los comportamientos que a su juicio se deben modificar y/o corregir. Estas recomendaciones serán entregadas al Supervisor de las tareas de la contratista para su implementación inmediata. Es responsable además de efectuar todas las mediciones higiénicas que estime necesarias, tales como medición de contaminantes, ruido, iluminación, carga térmica, evaluaciones ergonómicas, etc. Estas mediciones quedarán registradas en los formularios o planillas que YPF S.A. o la contratista posean o la legislación requiera, dejando asentado por escrito las recomendaciones que estime necesarias surgidas del análisis de las mediciones efectuadas. Esta información estará a disposición del Inspector de contrato y de cualquier persona de YPF S.A. que efectúe auditorias o inspecciones sobre las tareas a desarrollar o desarrolladas. La guarda de los documentos mencionados estará a cargo del RT y formará parte de la documentación del contrato. El tiempo de guarda o archivo de todos los documentos (informes con recomendaciones, planilla de auditorías, registro con las mediciones efectuadas, análisis técnicos de dichas mediciones y acciones de control, etc.) estará establecida por la duración del contrato, en caso de continuidad del mismo en el tiempo, se mantendrá dicha guarda. En el caso de haberse producido un incidente durante el desarrollo de la tarea, el RT es responsable de entregar copia de todos los documentos en forma inmediata al Inspector del contrato y en función del tipo y consecuencia del incidente, resultará conveniente consultar al asesor legal de YPF S.A el tiempo y form a de guarda. Actores: Responsable de Seguridad e Higiene (Contratista): Ejecuta

5.2.11 Asegurar el cumplimiento y aplicar las acciones de control definidas en la planilla IPCR El RT de la contratista adopta las medidas de control, da información del equipo de trabajo y la comunica los peligros de las tareas, además provee los recursos y medios necesarios para cumplir con la misma de manera segura.

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

13 / 30

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

Diariamente él, o la persona que designe en su reemplazo debe recorrer los frentes de trabajo y verificar in situ el cumplimiento y aplicación de las acciones de control contempladas en la planilla IPCR adoptando las acciones que estime necesarias ante la detección de desvíos. Todas las acciones adoptadas ante los desvíos deben ser informadas al Inspector del contrato mediante el libro de pedido de empresa. En caso de observar cambios no contemplados en la planilla IPCR y/o que NO se hayan aplicado las acciones de control, es su obligación detener la tarea e informar al Inspector de contrato de YPF S.A Actores: Representante Técnico (Contratista): Ejecuta

5.2.12 Reevaluar riesgos En el caso de producirse cambios en lo establecido previo o durante la ejecución de la tarea, tales como cambio en las condiciones climáticas, en los recursos y medios definidos, en la forma de eje cutar la tarea, en el personal que participa de la ejecución, en las instalaciones o en el entorno donde se desarrolle la misma (ej. presencia de gases, etc.), que no hayan sido contemplados en le Planilla IPCR aprobada, se deberá detener la tarea para reevaluar los nuevos riesgos y comenzar el proceso de aprobación nuevamente. Criterios de cambio: - Cambios climáticos no contemplados en el IPCR. - Cambios en herramientas, equipos, métodos de trabajo, forma de ejecutar la tarea, mejoras tecnológicas, no contemplados en el IPCR. - Cambios en el entorno o la instalación no contemplados. - Incidentes de cualquier magnitud. - Cambios en la composición del grupo de trabajo que a criterio del Inspector del contrato pudieran afectar la salud, el ambiente y/o la seguridad. - Nuevas tareas o tareas no contempladas en la planilla IPCR. Actores: Personal que participa en la ejecución de la tarea: Ejecuta

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

14 / 30

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

5.2.13 Realizar tarea Se ejecuta la tarea y se finaliza la misma dejando el equipo, instalaciones y proceso en condiciones seguras de operar, el lugar limpio y ordenado. Se debe retirar todo elemento que se haya colocado en oportunidad de la tarea (cintas demarcatorias, señalizaciones, bloqueos, etiquetados, etc.). Actores: Personal responsable de ejecutar la tarea: Ejecuta

5.2.14 Suspender o cancelar tarea Cuando el personal que participa en la ejecución de la tarea observa cambios no contemplados en la planilla IPCR y/o que NO se hayan aplicado las acciones de control, es su obligación detener la tarea e informar al Inspector de contrato de YPF S.A. Actores: Personal que participa en la ejecución de la tarea: Ejecuta

6 Roles, Indicadores, registros y riesgos del proceso 6.1

Roles Rol

Personal que participa en la ejecución de la tarea

Puestos / Unidad/es Organizativa/s

OPERACIONES MANTENIMIENTO INGENIERIA DE PRODUCCION Y SSPP OBRAS

Representante Técnico (Contratista)

TERCERO

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

15 / 30

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

Responsable de Seguridad e Higiene (Contratista)

TERCERO

Supervisor de la ejecución de la tarea (YPF)

SUPERVISOR ESTIMULACION SUPERVISOR ENERGIA SUPERINTENDENTE OPERACIONES COMPANY MAN WORKOVER COMPANY MAN PERFORACION SUPERVISOR TRANSPORTE SUPERVISOR MANTENIMIENTO SUPERVISOR INTEGRIDAD SUPERVISOR PLANTAS GLP/GAS SUPERVISOR PLANTAS TRAT. CRUDOS/AGUA SUPERVISOR COMPRESION SUPERVISOR PRODUCCION SUPERVISOR CORROSION SUPERVISOR SALA DE CONTROL (PRODUCCION) SUPERVISOR SALA DE CONTROL (PYMO) SUPERVISOR PULLING SUPERVISOR SALA DE CONTROL PULLING SUPERVISOR APOYO MANTENIMIENTO SUPERV. PLANTAS TRAT.CRUDO/AGUA ENTRENAM SUPERINTENDENTE OPERACIONES WO CHU I SUPERINTENDENTE OPERAC WO SCZ OSTE III

Coordinador GIRT

ANALISTA CONTRATOS DEDICADO PROGRAMADOR PyMO

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

16 / 30

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

JEFE MANTENIMIENTO LC ANALISTA SEGURIDAD SUPERVISOR TRANSPORTE SUPERVISOR PRODUCCION SUPERVISOR MANTENIMIENTO SUPERVISOR PLANTAS TRAT. CRUDOS/AGUA SUPERVISOR INTEGRIDAD JEFE PRODUCCION TECNICO SERVICIOS GENERALES SUPERVISOR PLANTAS GLP/GAS INSPECTOR OBRAS JEFE CONSTRUCCIONES LOCACIONES Y DUCTOS INGENIERO PROYECTOS INGENIERIA INGENIERO CONSTRUCCIONES

6.2 Indicadores Indicador (KPI)

Índice de cumplimiento de IPCR

Fórmula

Frecuencia

IPCR Cuatrimestral rechazados en reunión de planificación / total de IPCR presentados en reunión de planificación

Responsable

Cliente Interno / Externo

Registro

Coordinador GIRT

Gerente de Negocio

Planilla electrónica. (Resguardo en SharePoint CMASS Upstream, SharePoint Regional o Disco departamental regional)

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

17 / 30

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

Índice de control en campo

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

IPCR con solicitud de control en campo / total de IPCR aprobados

Cuatrimestral

Coordinador GIRT

Gerente de Negocio

Planilla electrónica. (Resguardo en SharePoint CMASS Upstream, SharePoint Regional o Disco departamental regional)

6.3 Registros Registro

Responsable del registro

Responsable del archivo

Frecuencia de registro / archivo

Disposición y protección

Tiempo de archivo

Planilla IPCR

Supervisor de la ejecución de la tarea (YPF)

Coordinador GIRT

Cada vez que se ejecute una tarea.

Planilla electrónica IPCR (Resguardo en SharePoint GIRT o SharePoint Regional o Disco departamental regional o archivo local del área)

Permanente

6.4 Riesgos y acciones mitigantes

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

18 / 30

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

Codificación de Referencia

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos Riesgo

N/A

Origen

N/A

Controles mitigantes

N/A

N/A

6.5 Reglas de Negocio Nombre

N/A

Descripción

N/A

7 Anexos y referencias 7.1 Anexos 7.1.1 Anexos Especiales #Anexos Especiales #Nº

Nombre

N/A

7.1.2 Otros anexos #Otros Anexos #Nº

I

Nombre

Planilla IPCR

7.2 Normativa relacionada Categoría

Título Evaluación de Riesgos Laborales

Código 10096-PR-370400-000A

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

19 / 30

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

Categoría

Título

Código

Gestión de Riesgos y Cambios en Activos Industriales Normativa Interna YPF

Ejecutar Actividades en un Radio de Operatividad PWO

PR__-0001932 11396-PR-21030401-120A

Ley 19.587 - Higiene y Seguridad en el trabajo

Normativa Externa

Decreto 351/79 - Reglamentase la Ley Nº 19.587 Higiene y Seguridad Resolución 51/1997 (Superintendencia de Riesgos del Trabajo: SRT) - Establécese un mecanismo para la adopción de medidas de seguridad preventivas, correctivas y de control en las obras de construcción

Normativa Derogada

Identificación de Peligros y Control de Riesgos – Revisión 0.1

Otras referencias

OHSAS 18001/2007

11028-PR-37030400110M

7.3 Definiciones y abreviaturas Término

Abreviatura

Descripción

As Low As Reasonably Practicable

ALARP

Tan bajo como sea razonable desde el punto de vista práctico, técnico y económico.

Severidad

S

Concierne a la valoración del nivel de daños que puedan producirse sobre las personas, medio ambiente y las instalaciones en el caso de

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

20 / 30

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

acontecer hechos o situaciones originadas como consecuencia del desarrollo de la actividad laboral. Controles preventivos

Son los controles pro-activos que se deben implementar para evitar que se den las causas de liberación de los peligros.

Controles protectivos

Son los controles que se deben implementar para minimizar las consecuencias inmediatas a las personas, la economía, el ambiente y la imagen, si se llegase a manifestar un peligro.

Controles reactivos o de mitigación

Son los controles que se deben implementar para detectar, responder y mitigar las consecuencias cuando se produce la manifestación de un peligro.

Identificación de Peligros

Proceso de reconocimiento de la existencia de un peligro y definición de sus características

Identificación de Peligros y Control de Riesgos

Metodología de análisis de riesgos documentada mediante la cual las personas involucradas en una actividad se reúnen en la planificación de la misma para analizar la secuencia ordenada de pasos para su ejecución, identificando los peligros asociados, estableciendo las consecuencias de la liberación de los mismos, definiendo los controles requeridos, con el propósito de lograr llevar el riesgo de ejecución a un nivel ALARP.

IPCR

Fuente o situación potencial de daño en términos de lesiones a las personas o enfermedad, daño a la propiedad, al ambiente de trabajo o una combinación de los mismos. Es la situación inherente o suceso peligroso con capacidad de causar lesiones o daños a la salud de las personas. Un peligro es cualquier cosa que pueda ocasionar un daño, como por ejemplo, la presencia de productos químicos, la electricidad, trabajar con escaleras, maquinaria sin vigilancia, un cajón abierto, un trabajo exigente y estresante, etc.

Peligro

Probabilidad

P

Se refiere a un valor ponderado de la probabilidad de ocurrencia de un acontecimiento que pueda originarse en ocasión del desarrollo de la actividad industrial, y con capacidad de generar daños a las personas y/o instalaciones

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

21 / 30

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

Riesgo

R

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

Combinación de la probabilidad que ocurra un suceso o exposición peligrosa y la severidad del daño o deterioro de la salud que puede causar el suceso o exposición. Es la posibilidad de sufrir un daño derivado del trabajo.

Riesgo Aceptable

Riesgo que se ha reducido a un nivel que la organización considera tolerable, teniendo en consideración la legislación, su propia política de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus estándares en la gestión de Seguridad y MA

Tarea

Una unidad de trabajo "organizada discretamente" (que se puede asignar a un puesto de trabajo u otro), con un principio y un fin claramente definidos, realizada por uno o varios individuos.

8 Aprobación 8.1 Vigencia Esta normativa entrará en vigencia a partir del 7° día hábil posterior a la fecha de aprobación Los abajo firmantes asumen la responsabilidad de implantar, controlar el cumplimiento y actualizar el presente documento cada vez que fuera necesario.

8.2 Disposiciones generales y transitorias A partir de la aprobación de este procedimiento, las Gerencias Regionales del Upstream alcanzadas dispondrán de 6 meses para la implantación efectiva. La Gerencia Regional deberá acordar y establecer un plan de implementación en su ámbito de aplicación, e l mismo estará disponible a partir de los treinta (30) días corridos de la publicación del presente documento.

8.3 Historial

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

22 / 30

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

№ Revisión

0.0

0.1

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

Fecha Aprobación

Principales cambios

27/01/2017

Documento original. Reemplaza a procedimiento 0127PR-MSC-00-AO “Análisis de riesgo operativo (ARO)”

14/08/2017

Se adicionó una columna al Anexo I. de sub-tarea para poder comparar tareas en el caso de actividades con un radio de operatividad. Se asigna al Coordinador GIRT la tarea de administrar el sistema de archivo electrónico de los IPCR. Se reemplaza la columna “Subtarea” por “Tarea simultánea o múltiple” en la planilla. Quien aprueba y firma por parte de la contratista es el Responsable Técnico.

1.0

Ver fecha en encabezado

El Responsable de HyS debe asesorar y revisar el IPCR, así como la efectividad de las barreras establecidas en el mismo, pero no lo firmarán. Se modifica el listado de Peligros. El Representante Técnico es el responsable de la adopción de las medidas de control, la información y entrenamiento del equipo de trabajo.

8.4 Flujo de Aprobación #Participantes #Autor

#Referente de Proceso

#Dueño de Proceso

#Administrador Cuerpo Normativo / Negocio

CHAZARRETA, ADOLFO

BODEGA, EDUARDO GUILLERMO

CANTASANO, PABLO FRANCISCO

GONZALEZ, HORACIO

#Colaboradores

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

23 / 30

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

Nombre MERCADO, JULIO ALBERTO FONTI, LORENA KARINA (Servicio Externo en YPF) LAZZARETTI, GUSTAVO

#Revisores

Nombre N/A #Aprobadores

Nombre SELLAN, EUGENIO ROBERTO

9 ANEXOS 9.1 Anexo I: Planilla IPCR Este anexo está en un archivo distinto del documento principal. Se accede a él desde el Buscador de la página principal de Y-DOC, en el menú contextual del código correspondiente al documento o bien desde la vista Ver información detallada.

9.2 Anexo II: Listado de peligros PELIGRO

CATEGORÍA DE PÉRDIDA Pérdidas económicas CALIDAD

Daño a equipos / instalaciones Daño a la imagen

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

24 / 30

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

Otro Arco eléctrico Almacenamiento / Utilización de productos químicos Campos electromagnéticos Cargas / objetos estibados en altura Cargas / objetos suspendidos Clima desfavorable (nieve, lluvia, vientos, tormentas eléctricas, etc.) Electricidad Elementos cortopunzantes Equipos / maquinarias sin protecciones Equipos / objetos calientes SEGURIDAD

Equipos / objetos en movimiento Equipos con dispositivos mecánicos, hidráulicos neumáticos y de vacío Escaleras Espacios confinados Herramientas de mano Herramientas motorizadas Iluminación Excesiva (deslumbramiento) Iluminación pobre Objetos / elementos manipulados en altura Partículas / objetos proyectados Puntos de pellizco / atrapamiento

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

25 / 30

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

Radiaciones ionizantes Radiaciones no ionizantes Recipientes sometidos a presión Salidas / áreas de circulación estrechas o inadecuadas Superficie con desniveles / a distinto nivel Superficies húmedas / congeladas Superficies resbalosas Sustancias, gases, vapores nocivos para la salud Taludes (desmoronamiento) Temperaturas extremas (frío / calor) Trabajos en altura Vibraciones Otro Derrames de hidrocarburos Derrames de agua de producción Derrames de productos químicos AMBIENTE

Emisiones gaseosas Generación de residuos Quema de vegetación Ruidos Otro

SALUD

Manipulación manual de cargas

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

26 / 30

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

Fatiga Movimientos repetitivos Patógenos (Hongos / bacterias / virus) Picaduras /Mordeduras de insectos / animales Posturas Stress por contacto Otro

9.3 Anexo III: Tablas de Evaluación de riesgos CALIDAD Pérdidas Totales - Suma de costo directo del incidente, pérdida de beneficio y daño a la imagen.

SEGURIDAD MEDIO AMBIENTE SALUD Consecuencias del incidente respecto a Consecuencias del incidente sobre el Consecuencias del incidente respecto a la salud de las personas y estado de Medio Ambiente. la salud de las personas cuando la instalaciones afectación no se relaciona con su actividad

MATRIZ DE RIESGO IPCR UPSTREAM

No hay lesiones o efectos sobre la Sin daño ambiental. Sin modificaciones Sin pérdidas o daños salud. No se requieren primeros en el medio ambiente. No Sin afectación a la salud de las personas Menores auxilios. requiere remediación. Lesión leve (Primeros auxilios): Impacto ambiental reportable Atención en lugar de trabajo, no afecta conforme a la legislación vigente. Efectos sobre la salud reversibles Pérdidas o daños menores a 100 KUS$ Moderadas el rendimiento laboral ni causa Incidente menor: Derrame de HC < 5m3 mediante atención en el lugar. incapacidad, bajas o pérdidas de dias. o de agua de formación < 10m3 Impacto ambiental reportable Atención de una persona con Accidente con pérdida de días, vuelco conforme a la legislación vigente. posibilidad de sufrir secuelas 100 KUS$ a 500 KUS$ Relevante vehicular o daños entre 100 y 500 K U$S Incidente mayor: Derrame de HC > 5m3 permanentes por condición médica o de agua de formación > 10m3 inculpable Lesiones permanentes, más de 30 días Impacto ambiental fuera de los límites Evacuación de una persona con riesgo 500 K a 1,000 KUS$ de baja o daños valorados entre 500 y de las instalaciones y/o que afecten a Mayor de vida por condición médica inculpable 1000 K U$S terceros. Impacto ambiental grave que requiere Fatalidad ocurrida en el ámbito de la Incidente que produzca una fatalidad o medidas de corrección importantes. >KU$S1,000 empresa asociada a enfermedad Crítica daños superiores a 1000 K U$S Afectación de servicio de recurso inculpable ambiental.

Alguna vez ha sucedido Alguna vez a sucedido Ha sucedido más de Nunca se oyó hablar en Rara vez a ocurrido en en YPF S.A o más de en la Gerencia Regional una vez al año en la la industria la industria. una vez al año en la o más de una vez al Gerencia Regional industria año en YPF S.A. Improbable

Poco Probable

Probable

Posible

Casi Seguro

1

2

3

4

5

1

1

2

3

4

5

2

2

4

6

8

10

3

3

6

9

12

15

4

4

8

12

16

20

5

5

10

15

20

25

P R O B A B I L I D A D

Cálculo del Riesgo Obtenidos los valores de P y S se realiza el cálculo de riesgo mediante la ecuación. RIESGO (R) = PROBABILIDAD (P) x SEVERIDAD (S)

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

27 / 30

S E V E R I D A D

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

A continuación el valor de riesgo calculado, es referido en la tabla n°2 identificando el tipo de riesgo. Los valores obtenidos mediante las tablas de P y S se aplican en la tabla N° 2 para calcular dos tipos de Riegos: Riesgo Inicial o Base y Riesgo con Barreras o Residual (con las medidas preventivas, correctivas y de mitigación). Riesgo Inicial (Base): Obtenidos los valores P y S para el puesto y condición del trabajo sin aplicar ninguna barrera. Se aplican en la Planilla IPCR (Columnas de Riesgo Inicial) en función de los valores de la Tabla 1, obteniendo un valor y tipo de riesgo: Riesgo Inicial o de base. Riesgo con Barreras (Residual): Teniendo en cuenta las barreras existentes para el puesto y condición del trabajo, se obtienen los valores de P y S. Se aplican en la Planilla IPCR (Columnas de Riesgo Residual) en función de los valores de la Tabla 1, obteniendo un valor y tipo de riesgo: Riesgo con Barrera o Residual. Si los valores de Riesgo con Barreras o Residual de acuerdo a su criticidad, son altos, se deberá determina la necesidad de aplicar nuevas barreras para lograr disminuir el riesgo a valores aceptables. Si luego de establecer las nuevas Barreras, no es posible bajar el valor de riesgo, para ejecutar la tarea se debe contar el nivel de autorización indicado en la tabla 2.

Jerarquía de Control Las medidas de control y mitigación (barreras) de los riesgos deberán comenzar prioritariamente, en caso de ser viable, por analizar si es factible eliminar el riesgo. En todo momento el análisis para el establecimiento de las barreras de control deberá comenzar por:

Fuente

Medio de transmisión

Personas (en última instancia)

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

28 / 30

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

29 / 30

#Título #Tipo #Fecha de Vigencia #Activo de la información #Proceso

Tipo

Riesgo residual =SxP

Identificar peligros y controlar riesgos

Procedimiento #Código PR__-0002339 01/09/2020 #Versión 1.0 YPF - Privada 36. Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud > 03. Gestionar riesgos laborales, industriales y seguridad de los procesos > 01. Gestionar riesgos laborales > 02. Gestionar Riesgos Laborales en Upstream > 01. Identificar peligros y controlar riesgos

Actuaciones necesarias Evaluar la necesidad de medidas correctoras si hay riesgos mayores que contemplar.

Riesgo menor

R=1

Usar sistemas de control y calidad establecidos. Nivel inferior de autorización: Autoridad de Área Local Medidas correctoras de prioridad normal

Riesgo moderado

R=2a4

Mantener las medidas implementadas y analizar viabilidad de medidas adicionales de control de bajo costo. Se deben hacer comprobaciones períodicas para asegurar que el riesgo se mantiene. Nivel inferior de autorización: Autoridad de Área Local Medidas correctoras de prioridad alta.

Riesgo alto / Riesgo Relevante para YPF

R=5a9

Deben ser implementadas antes de la puesta en marcha. Deberá implementarse previo al inicio del trabajo, una revisión de control de riesgos concreta y efectiva en el lugar de trabajo. Deben evaluarse, registrarse e implantarse, siempre que sea razonablemente posible, las medidas de reducción de riesgo necesarias para reducirlo, al menos, a niveles moderados. El riesgo debe ser reevaluado después de aplicar las medidas de prevención y/o mitigación. Requiere evaluación Barreras adicionales para bajar el nivel de riesgo. Nivel superior de autorización: Autoridad de Área

Medidas correctoras de prioridad inmediata.

Riesgo urgente

R = 10 a 16

Requiere aplicación de Barreras adicionales para bajar el nivel de riesgo Deben evaluarse, registrarse e implantarse las medidas de reducción de riesgo necesarias para reducir el riesgo a niveles de riesgo inferiores. Se requiere registro y verificación para asegurar que se resuelven en tiempo y forma adecuadas. Se requiere autorización indelegable del Gerente de Negocio para continuar con la actividad con este nivel de riesgo Evaluar suspender la actividad si no se toman medidas para rebajar el nivel de riesgo.

Riesgo extremo

R= 20 a 25

Medidas correctoras de aplicación inmediata Se requiere registro y verificación específicas para asegurar que se resuelven en tiempo y forma adecuadas. Se requiere la autorización indelegable del Gerente Regional para continuar con la actividad con este nivel de riesgo.

COPIA NO CONTROLADA [Consulte la versión vigente en Y-DOC. El impreso es copia no controlada] © YPF S.A., 2013. Este documento es propiedad exclusiva de YPF S.A. y su reproducción total o parcial está totalmente prohib ida y queda amparada por la legislación vigente. El uso, copia, reproducción o venta de esta publicación, sólo podrá realizarse con autorización expresa y por escrito del propietario de la publicación.

30 / 30