I. Introduccion

I. INTRODUCCION El presente trabajo muestra el informe de lo que se realizó en el simulador SIMDEF de Finanzas, el cua

Views 110 Downloads 21 File size 520KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

I.

INTRODUCCION

El presente trabajo muestra el informe de lo que se realizó en el simulador SIMDEF de Finanzas, el cual presenta diversas situaciones financieras, estas fueron analizadas con respecto a precios, producción, etc. Luego, se tomó decisiones que permitan llevar un control óptimo de la empresa (FIRMA N° 1). Una vez que se tomó la decisión, se percibirán los resultados mediante los estados financieros, entonces se repetirá el proceso de análisis, teniendo en cuenta el rendimiento obtenido, estos servirán como modelo de mejora para la siguiente decisión. Las decisiones sucesivas definirán el futuro de la firma, si crece, se desarrolla o se extingue, teniendo en cuenta los objetivos de la empresa. En el presente informe se mostrará el uso y desarrollo de 7 decisiones en el simulador SIMDEF, así como las estrategias utilizadas, las decisiones tomadas, los aciertos y desaciertos, sugerencias, recomendaciones y conclusiones de las mismas. Actualmente el mundo está cada vez más globalizado y por ende aprender en esta época las finanzas es cada vez menos complejo y en muchas ocasiones es diversa, tales el

caso del

simulador SIMDEF el cual es un caso de finanzas dinámico, una herramienta muy útil para el aprendizaje en las áreas de contabilidad, finanzas y administra que va de una empresa, es decir de múltiples trimestres. Presenta un ambiente que permite que el participante mejore en su conocimiento con la intención de que el estudiante tenga un acercamiento con la realidad empresarial. La mayoría de las decisiones son financieras. Sin embargo, algunas decisiones no financieras se incluyen

debido a que tienen un efecto muy importante sobre las variables

financieras por medio de la toma de decisiones y el trabajo en equipo de las decisiones generales. Las decisiones sucesivas definirán el futuro de la firma, si crece, si se desarrolla o si se extingue, teniendo en cuenta los objetivos de la empresa.

OBJETIVOS PLANTEADOS COMO FIRMA 1 Lograr un precio de venta óptimo en cada decisión mediante un buen flujo de caja proyectado que proporcione las mejores utilidades. Equilibrar la capacidad de máquina y planta para la producción Cumplir con el pago de préstamos para poder reducir las deudas de la empresa

ESTRATEGIAS PLANTAEADAS COMO FIRMA 1  Producir al máximo con un precio óptimo con la finalidad de no tener inventarios y por ende no generar gastos en el almacén.  Realizar flujo de caja proyectado por cada trimestre con la finalidad de tener un panorama del resultado de las decisiones realizadas.  No pagar dividendos cuando aún tenemos deudas que solventar o gastos que enfrentar en los siguientes trimestres.  Comprar planta y maquinaria para poder mantener la capacidad de producción en cada trimestre.

PERIODO N° 2 FIRMA 1 IMAGEN N° 1 DECISION PARA EL PERIDODO N° 2

COMENTARIO  En esta decisión, guiándonos de la síntesis ejecutiva de la decisión del trimestre1 ubicada en el manual, nuestra firma opto por poner un precio de 105 dólares, ya que como habíamos tomado anteriormente la decisión poner un precio intermedio y esa decisión nos llevó a una caída significativa así que para tomar decisiones no quisimos arriesgarnos aponer un precio más alto que el del simulador.  No invertimos en la compra de valores negociables porque en la decisión n° 1 se invirtió y eso nos generó la caída significativa.  Bajamos el porcentaje de descuento en las cuentas por cobrar por que desconocíamos cual era la función determinada de los descuentos, y no se aplicó la fórmula para analizar el descuento.  Además, se decidió producir 82,000 unidades, ya que analizando la síntesis ejecutiva ubicada en el manual del simulador del primer trimestre veíamos que esa era nuestra capacidad de planta y de maquinaria por eso decidimos producir al máximo, para poder vender todas las unidades, lo cual justifica nuestro precio bajo.

ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL DEL PERIODO N° 2

RESULTADOS ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL

SINTESIS EJECUTIVA INFORMACION HISTORICA

DATOS DE TRIMESTRES FUTUROS

BALANCE DEL TRIMESTRE