Citation preview

I.E. MARCELINO CHAMPAGNAT TACNA-PERU

CUADERNO DE CAMPO RÉGIMEN LABORAL DE CONSTRUCCIÓN CIVIL

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS MEDIANTE HUMEDALES ARTIFICIALES [Subtítulo del

DESCANSOS RENUMERADOS DOMINICAL Y FERIADO

CURSO

: CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE

DOCENTE

: JAIME MARTIN MAMANI LLERENA

GRADO Y SECCIÓN

: 1RO “B”

EQUIPO DE TRABAJO

:   

MARIO SEJURO MEDINA PEDRO ARU LA TORRE PAOLO RAMOS CASTILLO

documento]

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS MEDIANTE HUMEDALES ARTIFICIALES

REGISTRO DIARIO DE CAMPO ELECCIÓN DEL TEMA A INVESTIGAR

LUGAR: LEGUIA LOS CIRECES HORA: 05:00 PM FECHA: 07 DE JULIO DEL 2018

Siendo las 5:00 pm del día 07 de julio del 2018, nos hemos reunido para decidir el proyecto a investigar. Nuestra investigación se inclinó hacia el problema que nuestra ciudad tiene hoy en día, que es la falta de agua potable. Es por eso se debatió cual seria las soluciones para este problema, luego se buscó algunos proyectos en el internet que dan solución al déficit hídrico y encontramos los HUMEDALES ARTIFICIALES, y optamos por ese proyecto.

BUSQUEDA DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA

LUGAR: LEGUIA LOS CIRECES HORA: 04:30 PM FECHA: 08 DE JULIO DEL 2018

Siendo las 04:30 pm del 08 de julio del 2018, nos hemos reunido para la búsqueda de información en libros, revistas, páginas de internet que contengan información sobre HUMEDALES ARTIFICIALES. Hemos encontrado bastante información en las siguientes páginas de internet: •

Diseño de humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales en la UNMSM. Revista del Instituto de Investigaciones FIGMMG Vol 15, N°17, 85-96 (2006) UNMSM.



Tratamiento de Aguas Residuales mediante humedales artificiales. siar.minam.gob.pe/puno/download/file/fid/59835.



Los

humedales

artificiales.

https://www.iagua.es/blogs/carolina-

miguel/los-humedales-artificiales-componentes-y-tipos. CTA

11

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS MEDIANTE HUMEDALES ARTIFICIALES



Humedales artificiales para la depuración. José Fernández Gonzales. https://www.fundacionglobalnature.org/macrophytes/documentacion/ Cap%EDtulos%20Manual/Cap%EDtulos%206.pdf.



Manual de humedales artificiales. Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-HABITAT), 2008.

BUSQUEDA DE PLANTAS ACUATICAS EN EL VIVERO LUGAR: VIVERO LAS BUGANVILLAS HORA: 04:00 PM FECHA: 09 DE JULIO DEL 2018

Siendo las 04:00 pm del 09 de julio del 2018, fuimos al vivero para poder comprar las plantas acuáticas que necesitamos para nuestro proyecto, en la información que recaudamos el día de ayer, encontramos diferentes plantas acuáticas como la totora, junco de agua, papiro, lenteja de agua, hacintos de agua. En el vivero solo encontramos una clase de planta que seria los hacintos de agua, procedimos a comprarla y a mantenerla en agua mientras compramos los otros materiales.

CTA

22

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS MEDIANTE HUMEDALES ARTIFICIALES

ELABORACIÓN DEL PROYECTO: HUMEDALES ARTIFICIALES LUGAR: LEGUIA LOS CIPRECES HORA: 03:00 PM FECHA: 10 DE JULIO DEL 2018

Teniendo todos los materiales para la elaboración de nuestro proyecto como: 

Plantas acuáticas



Piedra o grava



Tubos de pvc



Recipiente para humedal artificial

Guiándonos de videos e información, empezamos la construcción del humedal artificial, registramos todo el procedimiento, las observaciones y tomamos fotos para que podamos hacer nuestro informe.

CTA

33

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS MEDIANTE HUMEDALES ARTIFICIALES

PRIMERA OBSERVACIÓN DEL PROYECTO: HUMEDALES ARTIFICIALES LUGAR: LEGUIA LOS CIPRECES HORA: 04:00 PM FECHA: 10 DE JULIO DEL 2018

Luego de haber elaborado el humedal artificial, procedemos a verificar si este purifica el agua y echamos el agua residual doméstica, que proviene del lavado de platos y ropa y tomamos una muestra.

CTA

44

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS MEDIANTE HUMEDALES ARTIFICIALES

SEGUNDA OBSERVACIÓN DEL PROYECTO: HUMEDALES ARTIFICIALES LUGAR: LEGUIA LOS CIPRECES HORA: 10:00 PM FECHA: 10 DE JULIO DEL 2018

Luego de unas horas volvemos a observar el humedal artificial:

Hemos notado que el agua residual se estuvo limpiando y aún queda rastros de espuma pero en menor cantidad, esto quiere decir que aparentemente nuestro humedal artificial está funcionando.

TERCERA OBSERVACIÓN DEL PROYECTO: HUMEDALES ARTIFICIALES LUGAR: LEGUIA LOS CIPRECES HORA: 05:00 PM FECHA: 11 DE JULIO DEL 2018

Luego de haber pasado 24 horas, volvemos a observar nuestro humedal artificial y anotar las observaciones. Pudimos ver que el agua está un poco más clara y tomamos una muestra para poder comparar con el agua residual que echamos la primera vez.

CTA

55

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS MEDIANTE HUMEDALES ARTIFICIALES

Hemos podido observar que el agua se encuentra menos turbia, es decir que no se encuentra del todo limpia, pero sí pudo purificarse en un tiempo de 24 horas. Podemos concluir que nuestro humedal artificial si funciono y cumple con su principal función que es tratar el agua residual doméstica, con estos humedales artificiales que podemos instalarlos en casa vamos a disminuir el consumo de agua. Luego de haber verificado el proyecto, hemos procedido a elaborar el informe en equipo.

CTA

66