Hospital de Greenwich - Ficha de Analisis

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ASIGNATURA: HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA II 2016

Views 88 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ASIGNATURA: HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA II

2016-II

Nombre: HOSPITAL DE GREENWICH - ROYAL HOSPITAL FOR SEAMEN AT GREENWICH

FICHA TÉCNICA Arquitectos: Christopher Wren, Nicholas Hawksmoor, John Vanbrugh

DATOS HISTÓRICOS



Greenwich Hospital fue fundado en la creencia de que Inglaterra debería cuidar a sus marineros heridos y envejecidos.



El hospital era el sueño de la reina María, esposa de William III, ya que ella consideraba que había una deuda de larga data a los hombres que habían luchado para proteger el país.



Se encargó este proyecto a Sir Christopher Wren, quien se ofreció a diseñar el hospital sin cargo.



En un principio Wren propuso la demolición del edificio Carlos II y bloquear la vista al rio de la Casa de la Reina. Sin embargo la reina María se negó y ordenó que el orden de la nueva edificación fuese abierto, dando paso a una avenida que pasara por el Hospital desde el río hasta la Casa de la Reina y la colina de Greenwich, lo que dio al Hospital una vista distinguida. Las 4 construcciones principales (las Cortes) se dividen de norte a sur por una Gran Plaza y una ruta de procesión, y de este a oeste por una ruta interna entre pórticos, manteniendo las vistas de la Casa de la Reina y el Parque de Greenwich en el fondo.



Estas 4 cortes son: la Corte del Rey Carlos, la Corte de la Reina María, la Corte de la Reina Ana y la Corte del Rey William, destinadas al alojamiento de 1500 hombres de mar.

Christopher Wren    







Nació el 20 de octubre de 1632 en East Knoyle(Wiltshire) en Gran Bretaña. Fue un Arquitecto, científico y matemático inglés. Además es considerado la figura más importante de la arquitectura de su país. Su obra se puede considerar como una versión depurada del estilo barroco, muy original en cuanto a diseño y soluciones estructurales. Debido al incendio de Londres de 1666 fue nombrado por el rey supervisor del Acta de Reconstrucción y en 1667, supervisor general de las obras del rey. Aunque su plan urbanístico no se llegó a ejecutar, se hizo cargo de la reconstrucción de la catedral y de más de cincuenta iglesias parroquiales. Su vida profesional fue muy polifacética, ya que además de la arquitectura, la ciencia y las matemáticas también desarrollo una carrera de política. Entre sus obras esta : - Saint Pauls Cathedral(16751709) - Saint Mary-lr-Bow816711677) - Hospital de Chelsea(16821692)

-



Hospital de Greenwich(1694) Biblioteca de Trinity College(1677-1692) Murió en Londres el 25 de febrero de 1723 y está enterrado en el interior de su obra maestra, Saint Pauls Cathedral.



1696 – 1712 : Wren construyó el ala "base" de la Corte de Carlos Rey y la corte del rey William con el Painted Hall, pero excluyendo el techo de las columnas y el trabajo en el interior del dormitorio de Occidente. Además, Thornhill decoró el techo Pasillo pintado entre 1708 y 1712.



1712-1721: Se terminó la corte del rey William. Por otro lado, El 'pabellón' norte del ala base de rey Charles de Wren fue reemplazado en piedra y los pabellones norte enlaces de corte de la reina Anne acondicionados.



1725 – 1730: Corte de la Reina Ana fue terminada internamente a excepción de los pabellones sur



Durante el siglo XVIII, el Hospital respondía a una necesidad de atención durante las guerras napoleónicas.



Antes de 1814, la cantidad de pensionistas había crecido. Sin embargo, durante la época victoriana hubo cambios en los patrones de la guerra, por lo que se reduce esta necesidad.



El hospital finalizó sus funciones en 1869.



A partir de 1873 hasta 1998, se convirtió en un establecimiento de entrenamiento para la Flota Real, conocida como “La universidad Naval”



Los objetos del antiguo Hospital de Greenwich son exhibidos actualmente en el Museo Marítimo Nacional.

Nicholas Hawksmoor      

Nació en 1661 en Ragnall y fallecio en 1736 en Londres. Arquitecto britárico Fue colaborador de C. Wren y de J. Vanbrugh. Formó parte de la comisión encargada de la construcción de las nuevas iglesias en Londres. Concluyó el palacio de Blenheim, luego de la muerte de Vanbrugh. Su obra aporta un eclecticismo entre la estética clasicista y el barroco.

John Vanbrugh     

Nació en 1664 en Gran Bretaña y falleció en 1726. Dramaturgo británico que fue también uno de los grandes arquitectos del barroco en su país. Su prestigio como arquitecto desapareció su fama como escritor. Trabajo proyectos a gran escala, generalmente con la ayuda de Nicholas Hawksmoor. Entre sus obras destacan: - El castillo de Howard(1702) - El teatro de la Reina(1705) - El palacio Blenheim(1722) - Seaton Delaval(1720)

Año: Construcción del hospital de Greenwich desde 1695 hasta 1730. Ubicación: 2 Cutty Sark Gardens, London SE10 9LW, Reino Unido

Plantas / cortes/ elevación

PLANTAS

PLAN MAESTRO

PLANO DE 1723

PLANO EN CONJUNTO

PRIMER PLANO

SEGUNDO PLANO

TERCER PLANO

PLANO DE LA CAPILLA

ELEVACIONES

FACHADAS

FACHADA NORTE

FACHADA SUR

FACHADA ESTE

FACHADA OESTE

ELEVACIÓN DE LA PUERTA PRINCIPAL

DETALLES DE LA FACHADA PRINCIPAL

MAQUETA DEL HOSPITAL DE GREENWICH

DETALLE DE LOS CAPITELES DE LA FACHADA ESTE DEL KING WILLIAM BLOCK.

FOTOS

Fuentes/ Bibliografía



Browsher, J. y Lymer, K. (2005) THE MEWS, Old Royal Naval College. Londres, Inglaterra: Museum of London Archaeology Service.



Bold, J. (2000) Greenwich: An Architectural History of the Royal Hospital for Seamen and the Queen’s House. Londres, Inglaterra: Yale University Press.



Cole, E. (2003) La gramática de la arquitectura. Madrid, España. Lisma: Edificiones S.L.



ROYAL MUSEUMS GREENWICH Hospital de Greenwich. Consulta: 15 de octubre del 2016 http://www.rmg.co.uk/discover/explore/greenwich-hospital-0



CASIOPEA Greenwich Hospital. Consulta: 15 de octubre del 2016 http://wiki.ead.pucv.cl/index.php/Greenwich_Hospital#arquitectura_in glesa



PORTCITIES LONDON The Royal Hospital for Seamen, Greenwich: “A Refuge for all”. Consultado: 15 de octubre del 2016 http://www.portcities.org.uk/london/server/show/ConNarrative.148/ch apterId/3029/The-Royal-Hospital-for-Seamen-Greenwich-A-Refugefor-All.html



BIOGRAFIAS Y VIDAS Nicholas Hawksmoor. Consultado: 15 de Octubre del 2016 http://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hawksmoor.htm



EL PODER DE LA PALABRA Christopher Wren. Consultado: 15 de Octubre del 2016 http://www.epdlp.com/arquitecto.php?id=176



EL PODER DE LA PALABRA John Vanbrugh. Consultado: 15 de Octubre del 2016 http://www.epdlp.com/arquitecto.php?id=11006



CENTRO VASCO DE ARQUITECTURA Greenwich Hospital. Consultado: 15 de Octubre del 2016 http://intranet.pogmacva.com/es/obras//55723



WIKIMEDIA COMMONS Greenwich Plan Vit Brit edited. Consultado: 7 de Octubre de 2016 https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Greenwich_Plan_Vit_Brit_ed ited.jpg



GREAT BUILDINGS Greenwich Hospital. Consultado: 7 de Octubre de 2016 http://www.greatbuildings.com/cgibin/gbi.cgi/Greenwich_Hospital.html/cid_998566115_GrnwchHosp_0 1.html