Horizontes y Periodos Culturales

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “SANTA MARÍA DE CERVELLO” El surgimiento del Estado y las primeras sociedades en los A

Views 162 Downloads 3 File size 167KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR “SANTA MARÍA DE CERVELLO”

El surgimiento del Estado y las primeras sociedades en los Andes centrales Nombres y Apellidos: ____________________________________________Grado: 1° Sección: “___” Docente: J. Alexander Loli Jaén Fecha: / / 2017

HORIZONTES Y PERIODOS CULTURALES

1. INTRODUCCIÓN: Para un mejor aprendizaje de las sociedades costeñas, andinas y selváticas en el territorio peruano debes aprender a diferenciar las culturas en horizontes y períodos. A. Horizonte Cultural - Interregional Época en la cual una cultura regional o local se difunde por un gran territorio. Ej.: Chavín, Wari, Incas. B. B. Periodo Cultural - Regional o Local Época en la cual la cultura florece en una región relativamente pequeña. 2. DIVISIÓN: a) Periodo Intermedio Temprano  Se ubica entre el Horizonte Temprano y Medio. Ejemplo: Mochica, Vicus, Ancón, Lima, Paracas, Nazca, etc. b) Período Intermedio Tardío  Se ubica entre el Horizonte Medio y Tardío Ejemplo: Chimú, Chancay, Ica, Chincha, Aymaras, Cusco, etc. 3. CRONOLOGÍA DE JOHN ROWE: Fue un historiador norteamericano que dividió a las culturas peruanas en virtud al desarrollo de su cerámica. Las épocas que el declara son las siguientes:  Arcaico: 5 mil años antes de cristo. Periodo en el cual los hombres se organizan en tribus, descubren la agricultura.  Horizonte Temprano: 2 mil años antes de cristo. Periodo en la cual se forma un Estado Panandino a través de Chavín de Huántar.  Intermedio Temprano: Del 900 a. C. al 200 después de Cristo.  Horizonte Medio: del 200 d.C. al 800 d.C. con la expansión de Wari a lo largo del territorio peruano.  Intermedio Tardío: Del 800 a 1400 después de Cristo. ACTIVIDADES Trabajo individual 1. Ahora para estudiar cronológicamente (por años) el proceso histórico del hombre peruano usaremos una «línea de tiempo» que ayudará a colocarnos en el espacio (lugar) y tiempo de estudio del hecho histórico. 2. ¿Qué diferencia existe entre un horizonte y un periodo cultural? 3. ¿Cuáles son los periodos de la historia andina prehispánica? 4. ¿Qué culturas se desarrollaron durante los tres horizontes y los dos intermedios? 5. ¿Cuál fue el más extenso? ¿Y el más corto?