Hora 14 Diez Pautas Habitos

DESARROLLO HUMANO - I HORA N° 14. DIEZ PAUTAS PARA QUE CAMBIE SUS HÁBITOS Y TENGA ÉXITO EN LA VIDA. 1. Ame su trabajo –

Views 45 Downloads 3 File size 348KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DESARROLLO HUMANO - I

HORA N° 14. DIEZ PAUTAS PARA QUE CAMBIE SUS HÁBITOS Y TENGA ÉXITO EN LA VIDA. 1. Ame su trabajo – Estudio. Dedíquese a él y a sobresalir en su actividad cualquiera que esta sea, ámela. Actué. Cuando no se actúa se envejece como el elástico, en todo trabajo – estudio existe una bendición escondida, depende de usted encontrarla. Fábula. “Un hombrecillo que vivía a la orilla de un camino y vendía hot – dogs no tenía radio y por deficiencia en la vista no leía diarios y no veía televisión…en cambio vendía unos hot – dogs deliciosos. Colocó un letrero a la orilla del camino anunciando su mercadería y se paraba ahí gritando a los que pasaban. ¡Mire usted, los ricos hot – dogs” Las personas paraban y le compraban. Con esto aumentó sus compras de pan y de hot – dogs y terminó construyendo un pequeño y agradable restaurante. Entonces se le ocurrió mandar a buscar a su hijo que estaba en la universidad para que lo ayudara a administrar el negocio. Pero algo sucedió… El hijo llegó y le dijo: ¿Pero papá, usted no ha escuchado las noticias? Hay una crisis muy seria, no hay dinero y la situación internacional es terrible. El padre escuchó y pensó: Mi hijo estudió en la universidad. Él está bien informado de lo que sucede en el mundo y, por lo tanto, debe de saber muy bien lo que está diciendo. Entonces redujo sus compras de pan y hot – dogs, sacó el letrero del camino y decidió no invitar más a los que pasaban a que probaran sus hot – dogs.

CURSO TRANSVERSAL

107

DESARROLLO HUMANO - I

Naturalmente ante esto, las ventas cayeron dramáticamente y de un día para otro sus ingresos se redujeron…el hombre le dijo muy seguro a su hijo: Hijo, tú tenías toda la razón del mundo. La crisis es muy seria. “Solo debe tener miedo de tener miedo” ¿seguirá vendiendo hot –dogs o prefiere parar para hablar de la crisis? Se lo pregunta Luis Salardi Martínez. “¿Por qué me estas olvidando? ¿Por qué te aburres conmigo? ¿Por qué me traicionas? Cuando no tenías, me buscabas. Algunas veces hasta me rogabas y sufrías por mí. Sentías celos cuando veías a otros conmigo. Después de que me conseguiste, me dedicaste interés, tu tiempo, tus cuidados y te esforzabas por mí, hasta acudías puntual a nuestras citas. Pero esto fue solo por un tiempo. Yo cuido tu salud y la de tu familia, por si alguna vez se ve quebrantada. Yo soy quien te proporciona lo que necesitas…hasta un poco de felicidad, y aquí estoy, esperando. Cuídame igual que antes, y recuerda, yo también puedo cansarme de esperar. Muchos me buscan y sufren por mí. ¿No adivinas quién soy? Claro, me estás olvidando: Soy tu trabajo” 2. Decida qué es lo que quiere. Defina bien sus metas y decídase, nada valioso se obtiene de la vida “sin pagar un peaje”. Un experto en gestión de tiempo sorprendió a quienes asistieron a su conferencia cuando puso sobre la mesa un frasco de cristal de boca ancha y un montón de piedras del tamaño de un puño. ¿Cuántas piedras entran en el frasco? preguntó. Mientras el público hacia sus conjeturas, fue introduciendo piedras en el frasco hasta que no entró una más. Luego preguntó. CURSO TRANSVERSAL

108

DESARROLLO HUMANO - I

¿Está todo lleno? y todos afirmaron. Entonces sacó de debajo de la mesa un cubo con cascajo, puso parte de él en el frasco y lo agitó. Las piedras más pequeñas penetraron por los espacios que dejaban las piedras grandes. El Experto volvió a preguntar: ¿Está lleno? esta vez los asistentes dudaron. Tal vez no dijo uno, y acto seguido, el conferencista extrajo un saquito de arena y la metió dentro del frasco. ¿Y ahora? inquirió. ¡No! exclamó el público. Entonces tomó un jarro de agua que empezó a verter dentro del recipiente. Este aún no rebosaba. Terminada la demostración, preguntó: ¿Qué acabo de demostrar? Uno de los asistentes respondió: Que no importa lo llena que esté tu agenda, si lo intentas, siempre puedes hacer que quepan más cosas. ¡No! repuso experto y concluyó: Lo que esto nos enseña es que, si no ponen las piedras grandes al principio, luego ya no cabrán… ¿Cuáles son las grandes piedras en sus vidas? ¿Su familia, su pareja, sus amigos, sus sueldos, su salud? No olviden ponerlas primero. El resto hallará su lugar. (Gottfried Kerstin). 3. Sea elástico y perseverante. Refuerce sus metas, persista, persista, persista, sea flexible, permeable, puede volver a pararse y continuar su camino, no será la última persona que se cae y puede caerse, pero ¡no puede quedarse al suelo! “Siempre tenga presente que la piel se arruga, el pelo se vuelve blanco, los días se convierten en años…Pero lo importante no cambia; su fuerza y convicción no tiene edad.

CURSO TRANSVERSAL

109

DESARROLLO HUMANO - I

Su espíritu es el plumero de cualquier tela de araña. Detrás de cada línea de llegada, hay una de partida. Detrás de cada logro, hay otro desafió. Mientras esté viva, siéntase viva. Si extraña lo que hacía, vuelva a hacerlo. No viva de fotos amarillas.... Siga, aunque todos esperen que abandone. No deje que se oxide el hierro que hay en usted. Haga que, en vez de lástima, le tengan respeto. Cuando por los años no pueda correr, trote. Cuando no puede trotar, camine. Cuando no pueda caminar, use el bastón. Pero ¡nunca se detenga! Este es el mensaje maravilloso que nos dejó la Madre Teresa de Calcuta. 4. Forme en usted el hábito de aprender. Dedíquele un tiempo a la capacitación constante, la capacitación es inversión, nunca es ni tiempo ni dinero perdido. Participe en charlas, seminarios, cursos libres; lea, perfecciónese siempre. Las palabras de David Thoreau nos recuerdan que “El dinero es la gran obsesión de nuestra época. Sería bueno que usted se diera cuenta que el lugar más seguro para una inversión está dentro de sí misma: en conocimientos y educación. Es la riqueza que nunca podrán arrebatarle y la inversión que da los mejores dividendos durante toda su vida” 5. Siga el camino de los líderes exitosos. Evite al perdedor, al negativo, al alarmista, al chismoso, como si fuera una plaga contagiosa. Relaciónese solo con personas positivas, seguras de sí misma, confiadas, persistentes, entusiastas, alegres, llegará a ser una de ellas. “Lo semejante atrae lo semejante”, dice Connie Méndez, primera metafísica en Latinoamérica, postulado que a través del tiempo está tomando cada vez más fuerza. 6. Utilice su tiempo de manera inteligente. Todos los seres humanos tienen el mismo tiempo, solo que unos lo aprovechan, en cambios otros lo desperdician. El tiempo es un recurso no renovable, no se puede recuperar, no perdona, nadie le puede añadir un solo minuto a su día.

CURSO TRANSVERSAL

110

DESARROLLO HUMANO - I

Con el tiempo solo existen dos alternativas: gastarlo o invertirlo. Disfrutar cada instante de su tiempo, es su único patrimonio. El hombre inventó el tiempo…el pasado, el presente y el futuro, pero el universo no tiene tiempo. Por eso es necesario “Aprender a darse tiempo”.

        

Darse tiempo para pensar, es el origen del poder. Darse tiempo para jugar, es el secreto de la eterna juventud. Darse tiempo para leer, es fuente de sabiduría. Darse tiempo para orar, es el mayor poder en la tierra. Darse tiempo para amar y ser amado, es un privilegio dado por Dios. Darse tiempo para ser amistoso, es el camino de la felicidad. Darse tiempo para reír, es la música del alma. Darse tiempo para trabajar, es el precio del éxito. Darse tiempo para dar, un día es demasiado corto para ser egoísta.

Destierre de su vocabulario la frase: “mañana lo haré” o “si hubiera…”. El pasado es historia, es cheque cancelado, tómelo solamente como marco de referencia. Hoy es el día, es lo único que le pertenece, el presente, el aquí y el ahora. ¡Viva por lo tanto cada día, cada instante, como si fuera el último! En realidad, lo es…y vívalo tan bien que merezca ser recordado. 7. Utilice la creatividad, es un don de Dios. Atrévase y rompa sus propios límites. No sea una oveja, sea el director del rebaño. Se sentirá de maravilla. ¿Conoce usted cuáles son las diez causas por las que no se asciende en el trabajo?

       

Mirar demasiado el reloj. Hacer las cosas a medias. Tener el trabajo atrasado. Estar siempre refunfuñando. No tener confianza en sí misma. No poner el corazón en su trabajo. Tener como excusa “se me olvidó” o “tuve mucho trabajo”. No atreverse a obrar conforme al propio criterio.

CURSO TRANSVERSAL

111

DESARROLLO HUMANO - I

 

Estar contenta con ser una persona (hombre o mujer) de segunda categoría. Creer que no vale la pena estudiar ni interesarse por nada.

8. Trate a todos como si se tratara de “su cliente de un millón”. No prejuzgue nada ni a nadie, trate a todos los que la rodean como si fuera lo más importante en su vida. Le recuerdo ese famoso letrero que debe tener cada una colgada en el cuello: “Hazme sentir importante”. Leí una anécdota que me parece interesante reproducir: “Durante mi segundo semestre en la Escuela de Enfermería, nuestro profesor nos dio un examen sorpresa. Yo era un estudiante consciente y leí rápidamente todas las preguntas, hasta que llegué a la última: ‘¿Cuál es el primer nombre de la mujer que limpia la escuela?’ Seguramente era un tipo de broma. Yo había visto muchas veces a la mujer que limpiaba la escuela. Ella era alta, cabello oscuro, como de cincuenta años, pero, ¿Cómo iba yo a saber su nombre? Entregué mi examen, dejando la última pregunta en blanco. Antes de que terminara la clase, alguien le preguntó al profesor si la última pregunta contaría para la nota del examen. Absolutamente dijo - el profesor – En sus carreras ustedes conocerán muchas personas. Todas son significativas. Ellas merecen su atención aun si ustedes solo les sonríen y dicen ¡hola! Nunca olvidé esa lección. También aprendí que su nombre era Dorothy y que todos somos importantes” 9. Trabaje fuerte y de manera inteligente. Su actitud lo demuestra todo. Crea que puede y lo conseguirá. Aprenda todo lo que pueda de sus funciones y de sus compañeros. Desarrolle un sólido programa de metas a corto, mediano y largo plazo. Sea persistente, nunca renuncie a sus sueños ni con el mínimo pensamiento. Recuerde las tres “erres” de un tantra hindú: Respétese a sí misma. Respete a los demás. Responsabilícese de todas sus acciones.

CURSO TRANSVERSAL

112

DESARROLLO HUMANO - I

10. Cree milagros en su vida Como dijo Zig Ziglar: “Crea en la magia de creer”. Para tenerlo todo, ofrézcalo todo a todos los que la rodean. Sea bondadosa en sus actos con los demás, recibirá sus propias recompensas. Encárguese de sí misma, no sea una persona difícil de llevar, recuerde que es absolutamente responsable de sus actos, logros, éxitos y fracaso, no le eche la culpa a nadie, ¡no se haga la víctima! “No somos responsables de la cara que tenemos, somos responsables de la cara que ponemos”. Se dice que hace tiempo, en un pequeño y lejano pueblo, había una casa abandonada. Cierto día, un perrito, buscando refugio del sol, logro entrar a la casa. El pequeño perro subió lentamente las viejas escaleras de madera, al final de las cuales se encontró con una puerta semiabierta; lentamente se metió en el cuarto. Para su sorpresa, se dio cuenta que dentro de ese cuarto había mil perros más. El perrito comenzó a mover la cola y a levantar sus orejas poco a poco. Los mil perritos hicieron lo mismo. Posteriormente sonrió y le ladró alegremente a uno de ellos, los mil perritos sonrieron y ladraron alegremente con él. Cuando salió del cuarto, se quedó pensando “qué lugar tan agradable, voy a venir más seguido a visitarlo”. Tiempo después otro perro callejero entró al mismo sitio, pero a diferencia de primero al ver a los otro mil, se sintió amenazado y empezó a gruñir y ladrarles ferozmente; obviamente los mil perritos también gruñeron y le ladraron. Cuando salió del cuarto, pensó: Qué lugar tan horrible es este, nunca más volveré a entrar allí. Cuando salía, recién se dio cuenta de un letrero que se encontraba en el frente y que decía: “la casa de los mil espejos”. Todos los rostros del mundo son espejos. Decía cuál rostro llevará por dentro y ese será el que mostrará. Recuerde que el reflejo de sus gestos y acciones se repiten en los demás, como en un espejo.

CURSO TRANSVERSAL

113