Homonimia y Paronimia

HOMÓNIMOS Y PARÓNIMOS Existen muchas parejas o grupos de palabras que se escriben o pronuncian de formas muy similares o

Views 129 Downloads 0 File size 575KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

HOMÓNIMOS Y PARÓNIMOS Existen muchas parejas o grupos de palabras que se escriben o pronuncian de formas muy similares o incluso igual, pero cuentan con significados muy dispares entre sí. De esta forma, puede tratarse de palabras homónimas o parónimas, según las circunstancias de escritura y pronunciación que se den. ¿Qué son los homónimos? Las

palabras

homónimas

u

homónimos son aquellas que se escriben o pronuncian igual, pero cuentan con diferentes significados. No es necesario que estas dos condiciones se cumplan a la vez, por lo que la homonimia incluye dos posibles casos: Palabras

que

se

escriben

y

pronuncian exactamente igual, pero tienen

diferentes

significados:

homógrafos o palabras homógrafas. Palabras que se escriben diferente, pero se pronuncian igual y cuentan con significados diferentes: homófonos o palabras homófonas. Ejemplos: gato / gato: son homógrafas por el hecho de escribirse y pronunciarse igual, pero tener distintos significados votar / botar: son homófonas porque suenan igual pero se escriben diferente. Puedes ampliar esta información en nuestro artículo sobre diferencias entre homónimos, homógrafos y homófonos.

¿Qué son los parónimos? Los términos parónimos son palabras entre las que establece una relación de semejanza por etimología o se pronuncian de forma muy similar, por lo que pueden generar dudas y son comúnmente confundidas entre sí. Ejemplos: accesible / asequible sesión / sección contesto / contexto De esta forma, la principal diferencia entre homónimos y parónimos, es que las palabras parónimas nunca se escriben y/o pronuncian igual, sino de forma parecida.

HOMÓNIMOS Y PARÓNIMOS HOMÓNIMOS: Como homónimo se comprende a las palabras que siendo iguales por su forma tiene diferentes significados, por ejemplo: el término vela se puede utilizar para hacer referencia a un barco o cera, todo depende del contexto en donde será empleado. La

palabra

homónimo

es

de

origen

griego

“homónimos” compuesta por “homo” que significa “igual, semejante” y “onoma” expresa “nombre”. Las palabras homónimas se dividen en: 1) Los homónimos homógrafos se distingue por ser palabras con la misma escritura y pronunciación pero con significados diferentes.  Por ejemplo: lima de herramienta para pulir y lima de fruto. 2) Los homónimos

homófonos son

palabras

que

se

pronuncian o suenan igual pero tienen diferentes escrituras.  Por ejemplo, la palabra cien correspondiente al número 100 y, sien para indicar las dos partes laterales de la cabeza situadas entre la frente, la oreja y la mejilla.

PARÓNIMOS Los parónimos son las palabras que tienen algún parecido, ya sea en su forma o en su pronunciación, pero que tienen distinto significado. Es importante tener claro qué significa cada una de estas palabras para no caer en confusiones innecesarias. Para entender bien qué son los parónimos hay que aclarar que la fuente de la confusión, en ocasiones, tiene que ver con que los sonidos al pronunciar estas palabras son muy similares. Revisemos algunos ejemplos: - aptitud (conocimiento)

/ actitud (disposición de ánimo)

- afecto (cariño, amistad) / efecto (resultado) - padrón (modelo, muestra) / patrón (Amo, señor, dueño) - absolver ( Liberar de algún cargo u obligación) / absorber (Retener una sustancia las moléculas de otra en estado líquido o gaseoso) - convidar (invitar, incitar, inducir) / combinar (unir, mezclar, juntar)

“AÑO DE L LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

ALUMNA: CUEVA GARCIA FIORELLA PROFESOR: PEREZ OLIVERA,GARY CURSO: RAZONAMIENTO VERBAL CARRERA: DERECHO

2019

“AÑO DE L LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA IMPUNIDAD”

ALUMNA: SILVA PARRAVICINI, SARETH PROFESOR: PEREZ OLIVERA, GARY CURSO: RAZONAMIENTO VERBAL CARRERA: DERECHO

2019