Hoja Practica 01 - Rectificadores

Hoja de práctica N° 01 Rectificadores Sección Docente : : Ing. Cesar Quea Apellidos : ………………………..………………. Nombres : ……

Views 290 Downloads 11 File size 283KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Hoja de práctica N° 01 Rectificadores

Sección Docente

: : Ing. Cesar Quea

Apellidos : ………………………..………………. Nombres : ……………………………………………. Fecha : Duración:

Instrucciones: Analizar los siguientes enunciados siguiendo los conceptos básicos

1.

Para el rectificador de la figura el generador produce una sinusoide de 120 Vrms a una frecuencia de 60 Hz. La resistencia de carga es de 5 Ω. Determine: a) la corriente media en la carga, b) la potencia media absorbida en la carga.

2.

Cada una de las partes de la figura muestra formas de onda generadas por un osciloscopio de varios voltajes de salida de rectificador. En cada caso, determine si o el rectificador está funcionando apropiadamente y si no, determine la falla o fallas más probables.

3.

Se conectan dos diodos en serie, como se ve en la figura. La resistencia a través de ellos es R1 = R2 = 10 kΩ. El voltaje de cd de entrada es 5 kV. Las corrientes de fuga son Is1 = 25 mA e Is2 = 40 mA. Calcule el voltaje a través de los diodos.

4.

Se conectan dos diodos en serie y se mantiene igual el voltaje a través de cada uno de ellos, conectando una resistencia de voltaje compartido, de tal modo que V D1 = VD2 = 2000 V, y R1 = 100 kΩ. Las características v-i de los diodos se ven en la figura. Calcule las corrientes de fuga de cada diodo, y la resistencia R2 a través del diodo D2

5.

Se conectan dos diodos en paralelo, y la caída de voltaje en sentido directo a través de cada uno es 1.5 V. Las características v-i de esos diodos se ven en la figura del problema 1. Calcule las corrientes en sentido directo a través de cada diodo.

6.

Se conectan dos diodos en paralelo, como se indica en la figura, con resistencias de corriente compartida. Las características v-i se ven en la figura del problema 1. La corriente total es IT = 200 A. El voltaje a través de un diodo con su resistencia es v = 2.5 V. Calcule los valores de las resistencias R1 y R2 si la corriente se divide por igual entre los diodos.

7.

Un rectificador monofásico en puente tiene una carga puramente resistiva R = 10 Ω, el voltaje pico de suministro Vm = 170 V y la frecuencia de suministro es f = 60 Hz. Calcule el voltaje promedio de salida del rectificador, si la inductancia de la fuente es despreciable.

8.

Un rectificador de seis fases en estrella tiene una carga puramente resistiva de R = 10 Ω, el voltaje pico de suministro es Vm = 170 V, y la frecuencia de suministro es f = 60 Hz. Calcule el voltaje promedio de salida del rectificador, si la inductancia de la fuente es despreciable.

9.

Un rectificador trifásico en puente tiene una carga puramente resistiva R = 100 Ω y es abastecido por una fuente de 280 V, 60 Hz. El primario y el secundario del transformador de entrada están conectados en Y. Determine el voltaje promedio de salida del rectificador, si las inductancias de la fuente son despreciables.

10. Un rectificador trifásico en puente debe suministrar un voltaje promedio V cd = 750 V con una corriente sin rizo lcd = 9000 A. El primario y el secundario del transformador se conectan en Y. Calcule las especificaciones de voltaje y corriente de los diodos y el transformador.

11. Un rectificador monofásico en puente se alimenta con una fuente de 120 V, 60 Hz. La resistencia de carga es R = 200 Ω. a) Diseñe un filtro C de modo que el factor de rizo en el voltaje de salida sea menor que 5%. b) Con el valor del capacitor C de la parte a), calcule el voltaje promedio en la carga Vcd. 12. Un rectificador monofásico de media onda se alimenta con una fuente de 120 V, 60 Hz. La resistencia de carga es R = 200 Ω. a) Diseñe un filtro C de modo que el factor de rizo en el voltaje de salida sea menor que 5%. b) Con el valor del capacitor C de la parte a), calcule el voltaje promedio en la carga Vcd.