Hoja de Seguridad Del Crudo

CAPITULO V. Hoja de Seguridad Petróleo Crudo. SECCIÓN I IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO E INFORMACIÓN DEL FABRICANTE NOMBRE

Views 332 Downloads 1 File size 148KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CAPITULO V. Hoja de Seguridad Petróleo Crudo.

SECCIÓN I IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO E INFORMACIÓN DEL FABRICANTE NOMBRE COMERCIAL DE LA SUSTANCIA Petróleo Crudo Istmo NOMBRE COMÚN O GENÉRICO

Crudo Istmo

NOMBRE DE LA COMPAÑÍA FABRICANTE

PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN

DIRECCIÓN DEL FABRICANTE

Mariana Nacional 329, Col. Huasteca

N° DE TELEFONO

01-993-310 62 62 25050)

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(ext.

N° DE FAX

SETIQ

CENACOM

COATEA

01-800-00-214-00

01-800-00-413-00

2615 2045 EXT. 16296

SECCIÓN II COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES PELIGROSOS NOMBRE COMÚN O GENÉRICO DEL COMPONENTE %(especificar ) PELIGROSO (adjunte hojas si es necesario) Mezcla de hidrocarburos

99

N° DE CAS 09-05-8002

SECCIÓN III IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS Y EFECTOS POR EXPOSICIÓN EFECTO POR: DETALLE

INHALACIÓN

La inhalación de sus vapores causa daños e irritación al tracto respiratorio, causando infecciones secundarias, arrítmica cardiaca, dolor de cabeza.

INGESTIÓN

Puede causar daños en el pulmón, contaminación en la sangre, arrítmica y dolores en el sistema digestivo, cambios en el estado de ánimo.

CONTACTO CON LOS OJOS

Visión borrosa, irritación, lagrimeo, comezón y contracción de las pupilas.

CONTACTO CON LA PIEL

El contacto sobre cortos periodos puede causar irritación local, el enrojecimiento y dolor

SECCIÓN IV PRIMEROS AUXILIOS

CONTACTO OCULAR

Lavar la parte afectada con agua hasta no quedar evidencias de crudo. Proporcione atención médica inmediata.

CONTACTO DÉRMICO

Remueva la ropa del afectado inmediatamente. Lavar la piel con agua abundante y jabón. Proporcione atención médica inmediata.

INHALACIÓN

Re mover al afectado a un área de aire fresco, mantenga la presión arterial y proporcione oxigeno de ser necesario. Manténgalo en caliente y en descanso. Proporcione atención médica inmediata

INGESTIÓN

No induzca al vómito, mantenga la cabeza del afectado más baja que las caderas. Proporcione atención médica inmediata

SECCIÓN V MEDIDAS CONTRA EL FUEGO PUNTO DE INFLAMABILIDAD N/D LÍMITES DE INFLAMABILIDAD EN EL AIRE PUNTO DE FLASH TEMPERATURA DE EBULLICIÒN TEMPERATURA DE AUTOIGNICIÒN LÌMINTES DE EXPLOSIVIDAD

AGENTES EXTINTORES

EQUIPO DE PROTECCIÓN PARA COMBATIR FUEGO PRODUCTOS PELIGROSOS POR COMBUSTIÓN

N/D N/D 538 °C N/D N/D

Usar niebla de agua, espuma: CO2. Polvo químico seco

Equipo de bombero. (Casco, guantes, chaqueta y pantalón protector, botas de protección). Los hidrocarburos al quemarse producen altas cantidades de óxido de carbono.

SECCIÓN VI MEDIDAS EN CASO DE DERRAME O FUGA Notificar inmediatamente a su superior. Detectar la fuente de origen. Si no corre riesgo al hacerlo, detenga la fuga. Ventilar el área de derrame o fuga. Usar ropa protectora con equipo de respiración apropiada. Evitar que este afecte cuerpos de agua y zonas protegidas. Llamar primeramente al número telefónico de respuesta en caso de emergencia.

SECCIÓN VII MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO TEMPERATURA ALMACENAMIENTO CONDICIONES ALMACENAMIENTO

MANIPULACIÓN RECIPIENTES

Evitar almacenamiento con sustancias incompatibles. Utilizar el equipo de protección personal apropiado.

EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN A LA LUZ DEL SOL, CALOR, ATMÓSFERAS HÚMEDAS, ETC. SECCIÓN VIII CONTROLES A LA EXPOSICIÓN Y EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL CONDICIONES DE VENTILACIÓN EQUIPO DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA EQUIPO DE PROTECCIÓN OCULAR EQUIPO DE PROTECCIÓN DÉRMICA DATOS DE CONTROL A LA EXPOSICIÓN (TLV, PEL, STEL)

SECCIÓN IX PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS OLOR Y APARIENCIA

Líquido café, olor desagradable.

GRAVEDAD ESPECÍFICA

0.856@ 20/4 °C.

SOLUBILIDAD EN AGUA Y OTROS DISOLVENTES

Insoluble.

PUNTO DE FUSIÓN

-91°C

PUNTO DE EBULLICIÓN

538 °C

pH ESTADO DE AGREGACIÓN A 25°C Y 1 ATM. SECCIÓN X ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD ESTABILIDAD

Líquido.

Estable. Evite el contacto o almacenamiento con sustancias incompatibles, calor, flamas o fuentes de ignición.

INCOMPATIBILIDAD

Evite el contacto con tetraóxido de nitrógeno ya que ocurre explosión violenta al calentarse a 52°C, así como todo materia fuertemente oxidante debido a que se podrían presentar riesgos de incendios

RIEGOS DE POLIMERIZACIÓN

No ocurrirá.

PRODUCTOS DE LA DESCOMPOSICIÓN PELIGROSOS

Por descomposición térmica desprende vapores altamente combustibles, ácido sulfúrico y oxido de carbono.

SECCIÓN XI INFORMACIÓN SOBRE TOXICOLOGÍA DOSIS LETAL MEDIA ORAL o DÉRMICA (DL50)

DOSIS LETAL MEDIA POR INHALACIÓN (CL50)

SECCIÓN XII

INFORMACIÓN DE LOS EFECTOS SOBRE LA ECOLOGÍA Acción ecológica: En caso de derrame evitar que este afecte cuerpos de agua y zonas protegidas Toxicidad al ambiente: Información no encontrada.

SECCIÓN XIII

CONSIDERACIONES SOBRE LA DISPOSICIÓN FINAL DEL PRODUCTO .

SECCIÓN XIV

INFORMACIÓN SOBRE EL TRANSPORTE No. ONU: 1267 Clase de riesgo de transporte:3 Guía de respuesta en caso de emergencia: 128 Colocar el cartel que identifica el contenido y riesgo del producto transportado cumpliendo con el color, dimensiones, colocación, etc., dispuestos en la norma NOM-004-SCT/2000.

SECCIÓN XV

INFORMACIÓN REGULATORIA

SECCIÓN XVI OTRA INFORMACIÓN

NFPA/HMIS

SALUD FUEGO REACTIVIDAD ESPECIAL

Equipo de protección