Historia y Origen de La Cultura Machalilla

HISTORIA Y ORIGEN DE LA CULTURA MACHALILLA: Está cultura es muy parecida o se puede igualar a la cultura Valdivia, con u

Views 90 Downloads 0 File size 328KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

HISTORIA Y ORIGEN DE LA CULTURA MACHALILLA: Está cultura es muy parecida o se puede igualar a la cultura Valdivia, con una clara evolución en el trabajo de la cerámica. Es característica de esta cultura, la irregularidad de los cráneos, en sentido vertical y occipital, de forma que también queda representada en las figuras de cerámica, y que afirma a que responde a razones necesarias y a un indicativo de posición social.

CARACTERÍSTICA Y UBICACIÓN DE LA CULTURA MACHALILLA Machalilla fue una nación precolombina que se ubicó en la parte de la costa y de la parte sur de lo que es el actual Ecuador, actualmente las provincias de Manabí y Santa Elena. Florecieron entre los años 1800 a. C. y 1000 a. C., aproximadamente. Una sociedad agrícola que también vivió de los recursos marineros. Entre sus características encontramos: CERÁMICA DE LA CULTURA MACHALILLA: Los objetos de cerámica fueron mejorando de manera notoria y se caracterizan por la presencia de piezas o agarradera en forma de estribo. Las figuras humanas tienden a ser planas y tienen ojos en forma de granos de café. Entre las innovaciones de esta cultura se encuentra la confección de recipientes esféricos o semiesféricos de paredes muy delgadas, que a través de un sistema evolutivo largo, se fue convirtiendo en las “compoteras”, tan generalizadas en la nación de Ecuador.

La mayor aportación fue, el sistema de las piezas a de estribo con doble vertedero. Las figuras antropomorfas son planas y anchas, con orejeras múltiples. Esta tradición continuó profusamente en otras culturas de la costa. Elaboraron adornos para la cara y adoptaron la costumbre de deformarse el cráneo.