Historia Del Templo de TINTIRI

Historia del Templo de TINTIRI TEMPLO DE TINTIRI Hermosa reliquia de la época republicana. Construido desde 1867 y los

Views 57 Downloads 0 File size 382KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Historia del Templo de TINTIRI

TEMPLO DE TINTIRI

Hermosa reliquia de la época republicana. Construido desde 1867 y los siguientes años, por la familia Lizares Quiñones, a fuerza del sudor y sangre de los pobladores campesinos de la comunidad de Tintiri. Está ubicado a 11 kms. al noreste de la ciudad de Azángaro Representa la mejor muestra de la fuerza impuesta en tiempos que el gamonalismo en Azángaro.

El interior del templo es muy maravilloso en primer plano al frente se encuentra el Altar mayor fue construido de material yeso de consitencia dura al parecer hicieron hervir cueros de vaca y agregaron esta sustancia , se pueden obserbar columnas , cornizas , urnas con imagenes de santos.

Al lado lateral se encuentran pequeños altares con dos columnas con ornamentos de color dorado todas estas imagenes fueron sustraidos ; existe un pasadizo longitudinal que da acceso para visitar las doferentes capillas que se encuentran dentro del templo, entre las columnas existen muchisimas puertas que dan acceso a pequeños ambientes.

La fiesta religiosa principal fue el 14 de setiembre de cada año , los devotos del señor de exaltacion solicitaban los servicios del señor cura de putina , quien llegaba con anticipacion para la preparacion cristiana como : Confesiones ,bautizos , matrimonios, entre otors, pero actualmente en este lugar se realiza el gran concurso de danzas autoctonas denominado PACHARAYMI TINTIRI. donde participan diferentes comunidades campesinas y distritos.

fotos del templo de tintiri:

vista de adentro :

vista de los túneles: