Historia Del Ninjutsu

Este TOMO 7 posee 161 que tratan sobre los Orígenes e Historia de las 2 familias Ninjas más famosas del Japón como lo so

Views 167 Downloads 41 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Este TOMO 7 posee 161 que tratan sobre los Orígenes e Historia de las 2 familias Ninjas más famosas del Japón como lo son Iga Ryu y Koka Ryu INDICE PRESENTACIÓN-INTRODUCCIÓN CAPITULO I Ninjamanía CAPITULO II Las "9" Verdades del Ninjutsu CAPITULO III Una Historia de Koga CAPITULO IV Una Historia de Iga CAPITULO V Historias de Ninjas CAPITULO VI Ninjas "Los Amos de la Noche" CAPITULO VII Ninjas "Héroes o Mercenarios" CAPITULO VIII El Ninjutsu como Arte Marcial CAPITULO IX El Ninjutsu como Forma de Vida CAPITULO X El Ninjutsu como Camino Espiritual CAPITULO XI La Casa del Ninja CAPITULO XII Sus Armas

De todos es conocido cómo hace algunos años (Los 70 en USA y los 80 en España) irrumpió un movimiento dentro de las artes marciales occidentales llamado "ninjutsu". Su propagación fue espectacular debido más a los fáciles grados otorgados como mercancía de comercio, en donde era fácil observar, como estos "danes" eran vendidos como rosquillas en cursos, en restaurantes, en autobuses, daba igual, el instructor sacaba la lista y apuntaba el nombre de los interesados en adquirir ese reconocimiento, el asunto era generar dinero, antes de que se descubriese su "engaño". El método expuesto provenía de las enseñanzas del GM Takamatsu; Como la gente parece olvidar las verdades que hace tiempo se descubrieron y centrarse única y exclusivamente en los insultos y en desprestigiar a quienes luchamos por esclarecer la verdad, les voy a narrar un poco "sobre la historia "AMBIGUA" de algunos: Esto es lo que sé desde hace varios años, esto es lo que mis Maestros me han contando y esto es lo que cuento ahora y pronuncio para defender el NINJUTSU del Japón. ...-El Gran Maestro MASARO ICHIDA es el heredero de las tradiciones marciales de: -KUKISIN RYU BOJUTSU -TAKAGI YOSHIN RYU BUJUTSU Su alumno el Gran Maestro TAKAMATSU mistura y remezcla ambas y forma la KUKISHIN DEN RYU BUJUTSU, una escuela tradicional con referencia al JUJUTSU, AIKIJUJUTSU, HANBOJUTSU y BOJUTSU ¿ninjutsu? ¡No Ninjutsu no!. Sus alumnos avanzados: Kimura, Sato Kinbe, Akimoto, Ueno Takashi, Kiba Koshiro y su ¡Propia Hija! representan las enseñanzas de esta escuela ¡Y NINGUNO! hace Ninjutsu ¿curioso, a qué si?. En el año 1937 el estudiante avanzado del Gran Maestro TAKAMATSU llamado KIBA KOSHIRO, edita un libro llamado: "KUKISHINDEN RYU BUJUTSU" en el cual y por primera vez se dan a conocer al público las técnicas de esta escuela desarrollada por el GM TAKAMATSU. (Ver R2)

Años más tarde el Maestro Hatsumi acompañado por el Maestro Ishizuka hace lo mismo en un libro titulado Stick Fighting, resaltar que en este libro no se da ninguna referencia al Arte del Ninjutsu, sino que se define claramente el arte del Hanbo-Jutsu expuesto por los Maestros Hatsumi e Ishizuka como disciplina del Arte "KUKISHINDEN RYU" y en donde ambos posan uniformados con tradicionales Karateguis ¡No con uniformes Ninja! (Ver R3) En esta misma época el estudiante avanzado y Gran Maestro UENO TAKASHI funda su propio DOJO, encaminado al desarrollo no solo de la escuela KUKISHINDEN RYU desarrollada por el GM TAKAMATSU, sino también de las escuelas tradicionales del Japón. Este GM, acepta en su Dojo como estudiantes a HATSUMI y TANEMURA, a los que tiempo más tarde pide que abandonen su escuela, por motivos que evito pronunciar. Ante esta expulsión ambos Hatsumi y Tanemura recurren a buscar la enseñanza del GM. TAKAMATSU, quién los acepta bajo su tutela y por espacio de "3 años" acuden una vez por mes (fin de semana) a su escuela para aprender. Tras la muerte del GM TAKAMATSU, Hatsumi funda la TOGAKURE RYU NINJUTSU sobre los cimientos y las raíces de KUKISHINDEN RYU BUJUTSU. (Ver R4) Con esto el GM HATSUMI se convierte en el líder de un NINJUTSU tradicional desarrollado por él mismo, pero que no goza del reconocimiento de ¡NINGUNA! familia Ninja del Japón. ¡REPITO! De ¡NINGUNA! Familia NINJA del Japón. Ambos GM: Hatsumi y Tanemura que son familiares (primos) discuten y se separan formándose la GENBUKAN, al parecer por motivos comerciales. Aunque sus artes que provienen de la misma raíz llamada KUKISHINDEN RYU, la escuela desarrollada por el GM TAKAMATSU, ambos Maestros la enseñan de forma diferente, aportando cada uno de ellos sus propias y ÚNICAS diversificaciones, ¡pero ojo! Deciden llamarle ninjutsu en vez de Kukishindenryu por motivos comerciales y que por cierto aportó a ambos Maestros un gran aporte económico, gracias a la fiebre de la NINJAMANÍA desembocada en Occidente. A raíz de esta fiebre muchas organizaciones surgieron para intentar tomar parte del gran pastel de los Ninjas. Todos acudían a comprar en aquel mercado para ocupar los primeros lugares. Sabiendo que un 5º Dan necesitaba de más de unos 15 años de entrenamiento dentro de las Artes Marciales serias y que aquí dentro de este ninjutsu "adulterado" , volvían 4º o 5º con un viaje a Japón de una semana y que todo dependía del dinero que quisieran o pudieran gastarse…

¡MUCHAS MAS VERDADES Y MENTIRAS EN EL TOMO 7!

LA OCTAVA VERDAD 8) ELLIS AMDUR Ellis Amdur, bien conocido como investigador de artes marciales ha pasado 13 años en Japón y posee una licencia Shihan en Toda-ha Buko-ryu Naginatajutsu e Inkajo en Araki-ryu, dijo algo sobre este asunto recientemente en rec.martialarts: Solicitaron al Dr. Hatsumi que hace muchos años para proporcionar la documentación de algo de su linaje para la entrada al Kobudo Shinkokai, quizás la más fiable de las principales organizaciones de artes marciales japoneses tradicionales, y según Donn Draeger (Conocido Historiador sobre Artes Marciales y Combate de todo el Mundo), en una conversación conmigo, ¡¡¡él no podía proporcionar la documentación que probase su linaje satisfactoriamente!!!. Así que, hay áreas inciertas en linaje del Dr. Hatsumi." (Amdur, Ellis. "Re: KOGA NINJITSU or NINJUTSU (whichever you prefer )" rec.martial-arts. 1999/06/09 LA NOVENA VERDAD 9)KAMINAGA SHIGEMI Kaminaga Shigemi, uno de los máximos exponentes y Gran Maestro del Bujutsu Tradicional Japonés explica como Hatsumi y Tanemura fueron EXPULSADOS de la escuela de UENO TAKASHI y desposeídos de todos sus rangos y de cómo varias titulaciones de Soke le pertenecen a él y no a Hatsumi ni Tanemura. FINAL (por ahora)-Ya no sé que más documentos quieren que aportemos. Personalmente a mi se me caería la cara de vergüenza con todo el montaje y burla que han hecho a la cultura del NINJUTSU. Cuando fui aceptado desconocía muchas cosas y me dolían las impresiones que los NINJAS del JAPÓN tenían sobre estos señores, entiéndase Hatsumi y Tanemura, ya que yo los conocía y había compartido conocimientos con estos dos Maestros; sin embargo ahora que conozco un poco más de su Cultura e Historia y dándome cuenta del "DESTROZO" histórico y Cultural que han hecho al NINJUTSU japonés entiendo su postura de considerar a estos señores como personas NON-GRATAS dentro del mundo Ninja Japonés. Antes de terminar quiero insistir de que existen muchas más "VERDADES" pero por ahora y en este nuevo año, sólo expreso estas "9". TERMINO diciendo que nunca he intentado desprestigiar ni el Budo Taijutsu ni el Genbukan Jujutsu, artes marciales "ESTUPENDAS" ¡PERO! Que no son de NINJUTSU, y lucharé contra sus MENTIRAS hasta que algún día tengan el honor de reconocer y aceptar que sus 15 Danes son de BUDO TAIJUTSU y NO de Ninjutsu.

En el año 939, MOCHIZUKI SABURO KANEIE, el tercer hijo del gobernador de la provincia de SHINANO (cerca de NAGANO), sirvió como guerrero al lado del Emperador en la rebelión de TAIRA NO MASAKADO, y por esta ayuda, el Emperador le hizo regidor de la provincia de SHIGA. Aceptando este cargo MOCHIZUKI cambió su nombre por el de KOGA NO KAMI KANEIE. Su hijo OMI NO KAMI IECHIKA, un hombre culto y reconocido por su habilidad en las Artes del NINJA, heredó el área de KOGA llamada TATSUMAKI. Cuenta la historia que OMI NO KAMI IECHIKA aprendió GENJUTSU, INTONJUTSU y TONGYOJUTSU de un hombre llamado TATSUMAKI HOSSI, dando lugar al nacimiento de las raíces técnicas del arte furtivo del SHINOBIJUTSU, y que comenzaron a ser usadas ante la necesidad de enfrentarse al poder establecido. En esta época se llegaron a desarrollar en la región de KOGA más de 53 familias. Cabe resaltar el nombre de las 4 primeras familias NINJA del Japón y de las cuales más tarde partieron diferentes brazos o ramificaciones, siendo sin duda la BAN la más hermética y trascendente en este proceso. Para más información existen en la biblioteca personal del Soke KAWAKAMI, numerosos ejemplares históricos que cuentan este proceso. Podemos decir que a partir de la unión de estas 4 familias se pudo lograr la primera "unificación" NINJA, lo que conlleva al trabajo de equipo por un mismo fin: La protección de su tierra y de su familia. Las 4 primeras familias fueron: -OHARA -MOCHIZUKI -YAKI -BAN Durante el período HEIAN (794-1185), también llamado período FUJIWARA(858-1160), caracterizado por la supremacía de la familia de este nombre, y que se cierra con la célebre guerra entre los clanes de MINAMOTO y los TAIRA (Guerras GENPEI). Durante el período MUROMACHI (1336-1573), dentro del cual se distingue un período NANBUKUCHO (1336-1392), cuando el país quedó dividido entre las dinastías del Norte y del Sur, llamado así porque dos dinastías, ambas ramificaciones de la familia Imperial, reinaron al mismo tiempo, una en KYOTO y la otra en YOSHINO. Por aquel entonces muchos SAMURAI derrotados se establecieron en la región de KOGA, formando un total de 53 familias, aunque las 4 originales fueron respetadas siempre como las más importantes, y aceptaron a KOGA SABURO como su líder. (Continua en el Tomo 8)

La región NINJA de Iga está separada de Kyoto, por una cordillera de pequeñas montañas: Suzuka, Murou, Handou, Aburría, Norito, siendo lugares a donde se retiraron muchos ascetas de la montaña shugen-ja, así como muchos nobles que fueron derrotados para la distensión política en Kyoto. En el período de Heian (Siglos IX y XII), la mayor parte de Iga era SHOUEN (Señoríos) del templo de Todai. Pero la gente de la región de Iga se rebeló contra sus reglas, estableciendo un régimen autonómico en siglo XIV. La pequeña república fue llamada el IKKI del SOKOKU de Iga que carecía de DAIMYO y el voto recaía en los 12 clanes o familias importantes. La república de Iga era el sistema más independiente del Japón feudal, ya que podían convertir a un ashigaru (Soldado común) en un Samurai. Pero el gobierno, ejecutó a los presuntos traidores y sus cabezas fueron expuestas ante la opinión pública. Esto motivó que los habitantes de IGA, pasaran a operar como expertos en la actividades de guerrillas, dando como resultado los primeros pasos como NINJAS. La primera "batalla histórica y documentada" en donde se traslada a los temibles NINJAS, sucede en el año 1487, cuando el Shogun Ashikaga Yoshihisa decidió atacar a su enemigo Rokkaku Takayori, el cual estaba protegido por guerreros de Iga y de Koga. Hecho que motivó que el ataque fuese repelido. En el siglo XVI Oda Nobunaga el daimyo de Owari se prepuso unificar Japón, hecho que le llevó exterminar las autonomías y repúblicas de todo el país. Cualquier pueblo, templo o cobijo de lo que el consideraba "traidores" era atacado y masacrado. La región de IGA se vió amenazada en 2 ocasiones, una ocurre en el año 1579 y otra 1581. El primer ataque fue repelido por los NINJAS de Iga, pero Nobunaga preparó un nuevo ataque y reunió a 44.000 soldados en 2 años, para "arrasar" por completo esta región de insurrectos (unos 100.000 en aquellos tiempos.) Los NINJA de IGA eran particularmente útiles cuando un castillo estaba bajo sitio. En tales circunstancias, el NINJA era a menudo empleado para salir furtivamente del castillo. En una ocasión nos cuentan como abandonando el castillo por la noche, lograban infiltrarse dentro del campo enemigo y robando su bandera la hacían ondear en la torre más alta de su fortaleza. A la mañana siguiente cuando el enemigo se despertaba y veía su propia enseña en el castillo por ellos sitiado, sus ánimos se desmoronaban. Esta acción causaba bastante daño psicológico entre los sitiadores. (Continua en el Tomo 8)

LOS SEÑORES FEUDALES-LOS DAIMYO Y LOS SHINOBI Los NINJAS de la época TAIPEI y su situación real Acaban los tiempos de guerras y llega la época Edo, época de la paz. Los SHINOBI se dispersan en varios señoríos feudales y se transforman de guerreros a agentes secretos. Las tareas del SHINOBI en la época de Edo Hoy en día, es muy difícil comprender las situaciones precisas del NINJAS y sus artes de la época feudal, puesto que literalmente SHINOBI significa "estar oculto (escondido)". Estamos en situación de deducir y considerar su origen, sus cargos y actividades de subterfugio, espionaje o destrucción. A través del estudio sobre varios documentos NINJASS, podemos confirmar, sin la menor duda, la existencia del NINJAS y su arte de la Estrategia, cuyas tareas eran equivalentes al subterfugio, misiones especiales o tropas de élite en las guerras modernas. No podemos hablar de la historia de la humanidad sin hablar de guerras y en la nuestra también, desde los tiempos antiguos, especialmente desde la gran batalla de Onin (1467-1477: del año 1 de la era Onin al 9 de la era Bunmei) siempre ha habido innumerables guerras civiles y naturalmente podemos imaginar con mayor facilidad que las situaciones fomentaban el desarrollo de las actividades y artes del NINJAS por necesidades operativas de entonces. En efecto, en esta época Japón estaba siempre en pié de guerra y el cargo del NINJAS era provocar incendios y atacar por sorpresa durante la noche, o destruir y hacer subterfugios, es decir, principalmente misiones militares y estratégicas. Incluso podemos considerar que a principios del Shogunato de Edo, cuando el país aun vivía los tiempos precarios a la paz y no estaba establecido todavía el régimen del Shogunato (Edo Bakufu), los NINJASS seguían con los mismos cargos estratégicos de la época anterior de guerras. En la época de Edo, los primeros grupos de IGA-RYU y KOGA-RYU eran tropas con cuerpos armados con escopetas y a la vez ejercían tareas de reconocimiento, eran exactamente grupos de NINJASS-guerreros. Podemos deducir que, en cada señorío, formaban organización de NINJASS con cargos semejantes, sin embargo después de la rebelión de Shimabara (1637-1638: año 14-15 de la Era Kanei) y la de Keian (1651: año 4 de la Keian) organizada por Masayuki Yui, los tiempos de la Paz iban estableciéndose y el país iba recobrando su tranquilidad y, en lo sucesivo, la necesidad del NINJAS con aspecto de guerrero se iba perdiendo en… (Continua en el Tomo 8)

Este TOMO 7 de la Colección de JAPAN NINJUTSU les servirá para comprender de mejor forma todo lo relacionado con la mística que envuelve al fascinante mundo de los Ninjas. Para poder conseguirlo, hacer vuestro pedido llamando al Tlf 0034-675 176 199 (Inglés y Español) o escribir a: [email protected] Enseguida lo recibiréis en vuestro domicilio contra reembolso de 20€ más gastos de envío.