Historia de La Quimica

HISTORIA DE LA QUÍMICA Descubrimiento del fuego. Trabajos hechos en oro, plata cobre, hierro y bronce Egipcios: esmaltes

Views 95 Downloads 1 File size 222KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

HISTORIA DE LA QUÍMICA Descubrimiento del fuego. Trabajos hechos en oro, plata cobre, hierro y bronce Egipcios: esmaltes, sustancias para embalsamar. China: Porcelana, inventaron la pólvora. Perú preincaico: Cerámica decorada, textil, embalsamiento de cadáveres, metalurgia de oro y plata

Movimiento intelectual de Grecia ¿De qué está constituida la materia? Tales de Mileto: Agua Anaxímedes: aire Heráclito: fuego Empédocles: tierra En resumen: Aire-fuego-agua y tierra Leucipo y Demócrito: Pequeñas partículas

Práctica secreta, se relacionaba con la magia y la causa de Dios Aportaron el término elemento.

Paracelso: Médico suizo, experimentó para encontrar remedios químicos.

Alberto Magno: Doctor universal Roger Bacón: hay un aire alimento del fuego. Tomás de Aquino: Doctor Angélico

Explicación a la combustión

OTROS ADELANTOS DE LA QUÍMICA

TEORÍA DEL FLOGISTO

BUSCARON Piedra filosofal y el elixir de la vida

LA ALQUIMIA

1º. Literatura, luego arte y posteriormente a la ciencia

Utilizó el opio por sus propiedades medicinales

RENACIMIENTO CIENTÍFICO IATROQUÍMICA

CONCEPCIONES FILOSÓFICAS ANTIGUAS

ÉPOCA PRIMITIVA

Se manifestó en la Edad Media

Georg Agrícola Conocimientos metalúrgicos Libavus: preparó cloruro estannico Van Helmont: estudio el crecimiento de una planta

Leonardo de Vinci Introduce principios del renacimiento científico. Francisco Bacón Teórico del método experimental Galileo: Estudio del movimiento. Descartes: Bases del método científico en su obra Discurso del Método. Robert Boyle: Rompió abiertamente con la tradición alquimista.

Ernst Sthal: Supone que cuando un cuerpo se quema se desprende el flogisto junto con luz y calor y queda la ceniza

Lavoisier explica por completo la combustión y destruye por completo la teoría del flogisto

Aportes de: Dalton: teoría cuántico molecular. Berzelius: Simbología de elemento y compuestos. Principio de Avogadro: Diferencia concepto de átomo y molécula. Faraday: Leyes de la electrólisis Wohler: Química orgánica (urea) Termodinámica Equilibrio químico Cinética química

Dalhy - Publicaciones