Historia de la consejeria

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR] Modulo I HISTORIA DE PERSONA “Me has LA CONSEJERIA BIBLICA Y COMO SER BIOPSICO

Views 177 Downloads 4 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

HISTORIA DE PERSONA “Me

has

LA CONSEJERIA BIBLICA Y COMO SER BIOPSICOSOCIAL guiado

según

Salmo

tu

LA ESPIRITUAL

consejo”

73:24

INTRODUCIÓN El Consejo cristiano ha sido conocido históricamente como “cura de almas”. Sin embargo, salvo excepciones, este término se ha relacionado más con los trastornos espirituales severos (supuestas posesiones demoníacas, espíritus, tormentos, pecados, melancolías, etc.) que con las problemáticas comunes y emocionales del día a día. A la vuelta del siglo XX, y con la aparición y consolidación de la psicología como ciencia del alma, surgirá el interés, especialmente, por la competencia entre psicología y teología.

El debate se dará con particular énfasis contexto norteamericano que a la larga, para mal, se convertirá en el vivero tendencias de una y otra parte. A momento comienzan a utilizarse términos como cristiana, consejería bíblica, consejería pastoral, (en inglés aparece el “counseling»). La figura del consejero pastor o no) aparecerá juntamente la del psicólogo. Básicamente, ambos estudiarán realidad del ser mundo interior y expresión conductual), visiones distintas. El psicólogo, secular, verá a la persona fundamentales: cuerpo y alma

en para de partir

el bien y todas las de ese consejería cuidado pastoral término cristiano (sea con

y

tratarán la misma humano (su su pero desde desde su perspectiva con dos elementos (psique). Mientras, el

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

1

Modulo I

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

consejero cristiano, además de estos elementos, distinguirá un tercero que es pneuma (espíritu) y que define la dimensión de la persona. El fundamento de uno otro descansa en la visión que cada una de estas disciplinas adopta sobre el y la naturaleza del ser humano, las cuales determinarán la nosología de su problemática consecuente terapéutica.

dos el espiritual y

origen y

su

Así pues, visión

el Consejo cristiano parte de una del hombre diferenciada de la psicología. Por tanto, sus contenidos teóricos y su método de acercamiento al estudio de la persona, su prognosis, sus recursos y su método de resolución difieren del modelo secular. No obstante, ambos modelos poseen pautas similares susceptibles de ser confundidas. Es por ello que es fácil ver a psicólogos que hacen de consejeros cristianos y a consejeros cristianos que hacen de psicólogos.

Los errores más comunes respecto al concepto actual de Consejería Bíblica son: • Es una ciencia reciente que surge a partir de la psicología. • Es una tarea pastoral que debe limitarse a lo estrictamente “espiritual”. Los problemas emocionales son competencia de la psicología. • La Consejería Bíblica está en contra totalmente de la psicología. • Los Consejeros bíblicos no son profesionales. • Los creyentes verdaderos no pueden estar tristes ni sufrir emocionalmente. • La Consejería Bíblica es una integración de principios bíblicos y técnicas psicológicas. El Consejo en la específico concreta

cristiano es una parte vital que el pastor consejero para tratar la de una persona con

del ministerio aparta un problemática el fin de

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

pastoral tiempo analizar, 2

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

diagnosticar y ofrecer consejo desde la perspectiva de los principios de la Revelación de Dios. Todo esto cuesta tiempo y dedicación; y, lamentablemente, los pastores no siempre disponen de estos recursos, por estar limitados por diferentes causas. Salvo excepciones, apenas hay una atención pastoral personalizada en nuestras iglesias. La impresión general es que el ministerio pastoral concentra todo su esfuerzo en la predicación y enseñanza general del domingo o en programas de actividades, como si esto fuese la panacea de la madurez cristiana. Estos ministerios públicos son también parte vital de la tarea pastoral, pero no deben eclipsar el trato personal de una fe y un Dios personal que buscan un encuentro personal con cada hombre y mujer. De ahí que sea una necesidad urgente que la iglesia recobre el protagonismo del Consejo cristiano basado en los principios y la metodología bíblica. Para ello se tiene que renunciar a la inmediatez de lo superficial para disponer de la serenidad y los recursos necesarios para profundizar en el corazón de las personas y sus dolencias, con el fin de presentar perfecto (maduro, equilibrado) a todo hombre y mujer en Cristo (Colosenses 1:28) 1. TRASFONDO 1.1.

Sus

HISTÓRICO Orígenes

Los

inicios de la Consejería Pastoral son anteriores la iglesia y se remontan hasta los orígenes de la relación entre Dios y el ser humano. Por tanto, estamos ante una larga tradición de la práctica de aconsejar, y ante una gran riqueza investigativa y práctica.

El

término “cura animarum”. Es un hacia el bienestar general y conlleva

de almas” proviene del concepto terapéutico que se saludable de la persona dos sentidos:

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

latín “cura orienta en

3

a

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

a) Cuidar, se refiere mantener el de optimo, b) Curar, acciones que se enferma

de

asistir, a las bienestar

un

sanar, designadas ha

atender, acciones destinadas

prevenir: “Cuidado a promover y

la persona”. Mantenimiento, estado enfermo o sano restablecer: “Curar a restaurar el

perdido”.

5

Restauración

estado

se refiere estado de de

una

a las bienestar

condición

El

concepto de "Cura," proviene del latín y significa: "cuidar, curar, sanar, restablecer." Es un concepto terapéutico que se orienta hacia el bienestar saludable de la persona. El concepto Católico Romano de "Cura" surge de este significado. El Cura es el ministro destinado a curar el alma de las personas y aunque la Iglesia Católica ha perdido de vista el objetivo y los contenidos de la cura del alma, los evangélicos no lo hemos hecho mucho mejor.

El del el el las

ministerio alma" pecado alma en apariencias. inmaterial disfrazarse y expresiones tarea de

pastoral de las y los toda su Debido y ocultarse emocionales. aconsejar.

bíblico se orienta hacia la "cura personas infectadas y dañadas por trastornos resultantes. Su objetivo es profundidad y no la superficie de a que el alma es una realidad compleja, puede, además, entre miles de razonamientos y De ahí la dificultad de la

McNeill

define

la siguiente

Cura manera:

de

es de de

lo tanto, personas, en requerimientos

el tratamiento aquellos aspectos de una vida

de "La Cura curativo que animal.”

la

de Almas, y sostenedor van más allá (Página vii).

por las los

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

Almas

4

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

El

alma entendida como “la esencia de la humana”, se considera deteriorada y afectada múltiples fuerzas. De ahí, la necesidad de una restaure el equilibrio de su función orientadora persona. Alma y cuerpo se consideran como unidad inseparable y a la sinérgicas entre sí. Cualquier alteración en de ellas, reverbera en la otra. Hablando de McNeill:

“La

función que la del primitivas, las persona.”

La Cura

de

7

de Cura del médico del dos funciones

(Página

Almas por

8

Entralgo , que vincula en del de

Alma no es cuerpo. En eran asumidas

la Grecia Pedro

en los orígenes occidente con siglo la

cuerpo-‐

(429-‐347 es la Mientras lo diálogo.

alma prevalece El

el naturaleza

Antigua, Laín

es

descrita

un estudio histórico de la “cura de alma” los griegos retóricos V a.C. siguiente manera:

Hipócrates (460-‐377 a.C.): en señalar el origen natural psiquiátricos y elabora una clasificación temperamentos de las personas.

tarea del medios médico palabra

menos antigua las sociedades por la misma

v). en

Platón médico físicos. del alma, y el

personalidad por cura que de la una vez cualquiera salud dice

Fue de de

el los los

primero trastornos cuatro

a.C.): señaló que de sanar el cuerpo que la tarea del hace a través de

El dualismo platónico hasta el Renacimiento.

dualismo modelo bíblico de las personas

la por la

de

corrompió de del A.T.

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

la 5

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

Sócrates se de donde “psiquiatra o 1.2.

Un

se ha derivado psiquiatría”.

Manual

La Biblia manual principios el libro vida no

no es un de Consejería teóricos y de Dios para y vida en es eternidad para la las dimensiones cognitivo, su sistema sus hábitos relaciones sociales.

manual de psicología, pero sí un Bíblica de donde extraemos métodos de aplicación. La Biblia es la plenitud (Juan 10:10). Esta vida sólo para la o dimensión espiritual, afecta a todas de la persona, su funcionamiento emocional, su estado físico-‐biológico, conductuales y sus

La

Consejería Pastoral surge del de la aplicación sabia que Dios ha salvado para madurez en Cristo (Efesios Revelación reclama que su por Dios es redargüir instruir en justicia de Dios para toda buena

1.3. Sin

(470-‐ 399 a. C.): autodenominó el “iatros tes psuches” el término

Abandono

de

embargo, pastoral

la

en a partir progresivamente a principios del Psicología, se el punto iglesias se ha

la

análisis de la Revelación y en la vida de personas perfeccionarlas hasta la 4:11-‐16). La misma contenido inspirado útil para enseñar, corregir, y equipar a toda persona obra (2ª Timoteo 3:16-‐17).

iglesia

Consejería Pastoral es la disciplina más abandonada la iglesia hoy. Este abandono se gestó del Renacimiento (s. XVI), y fue tomando cuerpo hasta dar luz s. XX. Con el advenimiento de la ha desplazado la Consejería Pastoral hasta que en muchos casos, en las producido una psicologización que ha

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

6

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I



• •

desplazado terminología

tanto la y la

En esta Psicología, Consejería práctica en o "Cura don podemos ni la edificación

asignatura no pretendemos criticar a la sino fundamentar los valores de la Pastoral con el fin de recuperar su nuestras iglesias. La Consejería Pastoral de Almas", es un que Dios ha dado a la iglesia y no ignorarlo ni despreciarlo porque es vital para y la madurez del pueblo de Dios.

El problema

está

en La conocer a Dios, Iglesia enfatizó el el conocimiento del comprensión de la la interdependencia del de la persona, integra en nuestro santos”.

la

La legitimidad

de

psicología

Ser cualquier teóricos Parte de Es muy humana pastoral

la

autoridad bíblica metodología bíblica.

como

la

iglesia, no en la Psicología. consecuencia de es conocer al hombre/mujer. La conocimiento de Dios e ignoró hombre y la mujer. “Una espiritualidad cristiana que integra conocimiento profundo de Dios y produce una espiritualidad que nos interior y nos hace completos y

viene por:

.

una ciencia natural como otra que parte de unos presupuestos humanistas. de la observación natural los procesos y deducción de teorías efectiva en muchos campos de la vida donde no compete entrar a la

1..4. Paraklesis En el Nuevo Testamento surge un concepto nuevo en la práctica de la Consejería Pastoral enmarcado en el término "paraklesis". Especialmente a partir de Pentecostés cuando el Espíritu Santo inaugura una nueva realidad espiritual al "sellar y habitar" permanentemente el alma del creyente. La Paraklesis pasa a ser la relación sanadora del alma humana ya que se establece una profundidad en la HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

7

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

experiencia entre la persona y el Espíritu Santo (El "otro Parakleto"), que ninguna técnica humana puede alcanzar (1ª Corintios 2). A partir de ahora usaremos intercambiablemente los términos: Consejería Pastoral, Consejería Bíblica, Consejería Cristiana, Cura de almas o Paraklesis. 2. LA CONSEJERÍA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO 2.1.

Dios

como

consejero

y

modelo

Desde existencia diseñador lógica, su armonía su de una

inicio de humana aparece Dios como de la naturaleza humana. Su complejidad, su diversidad, su estética y su funcionamiento mente sabia, inalcanzable y

Cuando por humano En forman

la el y ese el

naturaleza pecado. proveyendo trato, fundamento

A lo en

largo del Antiguo Testamento, Dios los siguientes términos:



• • las

el

Pastor: (Génesis Salmos 23; 80:1; 1ª Reyes Ezequiel 34) El guía: (Génesis 24:27,48; Éxodo El consejero: (Isaías 9:6) • El que heridas: (Salmos

través de estas figuras, una serie de procedimientos, prácticos, destinados a la su restauración para volver Santidad etéreo.

de Una

el perfección, su sinergismo, su es producto perfecta.

humana es afectada dramáticamente Aparece Dios tratando al ser de “cura” para su enfermedad. aparecen principios y métodos que de la Consejería Pastoral.

A

La

la

Dios no de sus

aparece

expresado

49:24; 22:17; 13:21) sana 103;

las dolencias Jeremías 3:15

y ss.)

vemos a Dios estableciendo tanto simbólicos como curación del alma humana y a su Creador.

es un concepto implicaciones es

místico “salud”.

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

o El 8

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

Dios santo cualquier y Palabra surge porque es porque yo de Dios.

es el Dios sano, desprovisto de alteración en su naturaleza por ello, eterno. Al mismo tiempo, la santa es la Palabra “sana” de donde la “sana” doctrina. Y es “sana” “sanadora” para el alma. Sed santos soy santo implica progresar en la sanidad

• Antiguo enfermos y pedagógico

El Testamento leyes de sobre



La santidad/sanidad de Dios marginal sino preservadora.



La acción enfermo es adecuados para y presentarse personal



de la que ante

Dios de este la

La completa sanadora ilustrada Antiguo Testamento.

En

sistema levítico en cuanto a los santidad constituyen un la naturaleza de Dios. no

hacia el establecer pueda santidad

es

del factor

excluyente

o

ser humano los medios recibir sanidad sin riesgo

paraklesis la simbólicamente

conclusión, el Antiguo Testamento nos dice Pablo (1ª Corintios 10:6), de (modelo) para la Consejería Pastoral y nos para entender la naturaleza humana. teoría que ignore los sucesos Génesis 1 al 3, se del Consejo Pastoral para convertirse en una humanista. En consecuencia la concepción la naturaleza humana determinará la terapia para corregir los trastornos humanos del

acción en

el

provee, como un ejemplo da la clave Cualquier dramáticos de aparta teoría sobre a aplicar alma.

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

9

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

Formar una teoría la psicología y y pretender ser un error. y teocéntrica 2.2.

Los

A lo largo usado a “cura del y guiar hombres sabios (49:7) relacionados 1. El

persona a la Biblia cristiana, es Pastoral ha pastoral.

Sabios

de

de la historia de hombres y mujeres alma” como parte al pueblo. Uno de de Israel. El hace referencia a tres entre sí:

Sacerdote: ceremonial cúltico.

2. El Profeta: la situación 3. El el A los “Consejo,” sabiduría, de la

la venir a una psicología La Consejería para que sea

hombres

de

La del

La

Palabra pueblo.

Sabio: El vivir diario.

“sabios y eran guiaban vida y

de las al sus

Israel” personas pueblo típicas Estos

sabios perfectamente representados por En ellos, se estudia y se humana. Para ellos, “el espíritu es la lámpara lo más profundo del corazón (Proverbios 20:27). Sin embargo, la opuesta al sabiduría Pablo, “necedad

sabiduría concepto de para los

partir de para santificarla simplemente de ser Bíblica

Israel la humanidad, Dios para que realicen de la tarea de estos consejeros son texto de Jeremías ministerios diferentes

ha la salvar los 18:18, pero

Ley

y

el

concreta

a

directa

y

Consejo

personal

se les relaciona que por medio en los asuntos problemáticas.

Salomón trata la del de y sus

de estos actual Dios inteligentes

para

con el de la diarios

están y sus proverbios. interioridad del alma hombre Dios para escudriñar motivaciones”

sabios es radicalmente de inteligencia. La es, como dice de este mundo” (1ª

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

10

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

Corintios 2). El no necesariamente

sabio es es sabio.

inteligente,

pero

el

inteligente,

El hebreo usa el término hakhamin (derivado del sustantivo chokmah) para referirse a los hombres sabios. Su significado apunta hacia personas que han adquirido capacidad de aplicar teoría y principios a la vida diaria y sus problemáticas. Esta capacidad es adquirida primordialmente por su contacto diario con Dios y su Revelación y por la praxis personal de dicho conocimiento. Los hakhamin son los que han adquirido sabiduría por su “temor a Dios” (Proverbios 1:7). Los que han adquirido sabiduría son los que dan instrucción, entienden los dichos inteligentes, dan consejo de prudencia, justicia, juicio y equidad, sagacidad y cordura (Proverbios 1:2-‐5). En el Antiguo Testamento encontramos las referencias siguientes: 1. Se la los

artesanos

refiere habilidad capacitados

(Éxodo 35:10; 2. Se

Jeremías refiere

10:9). a Salomón

3. Se

refiere

a

4. Se

refiere a o Egipto: Génesis 41:8 o Babilonia: Isaías 44:25

o El concepto abstracción, al vivir diario "profesionales" su efectividad mantener

una

(1ª

mujer

hombres

por

a de Dios

Reyes

5:7).

(2

de

Samuel

14:2).

otras naciones:

Persia: Ester 6:13 de es que en el

sabiduría en la Biblia no es una un concepto muy práctico que afecta de la persona. Los hackhamin eran los ayudaban a las personas a incrementar la vida, a cumplir sus objetivos, a equilibrio en las decisiones importantes

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

11

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

de

la dice

MacMahan

vida.

Sobre

este

aspecto

:

"Esta palabra se refería a una persona que tenía la capacidad de tratar correctamente los aspectos básicos de la vida. Si bien el término gravita también sobre un uso equilibrado de la mente, no significa que se trate de una mera filosofía especulativa. Su verdadera incidencia recae sobre la capacidad de la mente al tratar y resolver problemas reales de la vida." (Página 27). La función entresijos

de del

los hakhamin es la de alma humana para discernir realidad

entender la

los

de

un

determinado comportamiento: Prostitución, aberraciones sexuales, hipocresía, adicciones, pereza, desánimo, trastornos alimentarios, falsedad, dependencia, religiosidad etc.

Es un error intencionado cuando la moderna psicología recurre a los filósofos griegos como los pioneros del estudio del alma humana. Siglos antes de ellos, los hakhamin eran los “profesionales” que observando el comportamiento humano, lo analizan y lo interpretan con gran precisión. Los libros sapienciales del Antiguo Testamento recogen toda esa sabiduría y constituyen un tratado del alma donde catalogan diferentes procesos observables y verificables. Los sabios bíblicos no utilizan la superstición, sino la observación natural y la comprensión teológica. Un ejemplo es el texto de Proverbios 24:30-‐34: “Pasé junto los faz.

junto a y he espinos,

al la aquí las

campo viña del que por ortigas

del hombre perezoso y hombre falto de entendimiento; toda ella habían crecido habían ya cubierto su

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

12

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

Y

su cerca de reflexioné, lo

Un cabeceando otro poco para Así

piedra vi, y

poco de otro poco. Poniendo dormir.

vendrá como vagabundo como hombre armado.”

Los

hombres sabios, no retaban en asuntos públicos. conocidos como excepción es Salomón superaba a los demás





de

destruida. lección.

Miré y

mano

indigencia,

y

diferencia sus ello, los los de quien hakhamin:

mayor de Salomón que la y que toda la sabiduría fue más sabio que todos los Calcol y Dardá, fue conocido entre todas alrededor. Y compuso tres cantores fueron cinco mil. los árboles desde el Líbano hasta el en la pared. Asimismo los animales, sobre y sobre los peces. de Salomón venían de Reyes 4:29-‐34). aspectos

tu

ya la

sueño, sobre mano

a a Por

“Era

Notemos varios

estaba aproveché

tu

pobreza

de

los profetas, contemporáneos hakhamin no son profetas. La se dice que

la sabiduría de todos los orientales, de los egipcios. Aún hombres, más que Hemán, hijos de Mahol y las naciones de mil proverbios y sus También disertó sobre Cedro del hisopo que nace disertó sobre las aves, sobre los reptiles Para oír la sabiduría todos los pueblos... (1ª

este

Los hakhamin eran personas pueblos: Israel, Egipto Eran una figura reconocida consejeros que guiaban en La sabiduría hakhamin de Israel es superior a pueblos.

relato: de todos los y pueblos orientales. socialmente. Eran los temas consultados. de los que temen al Dios la de los otros

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

13

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I



2.3.

La

sabiduría naturalista. en escribir animales. espiritual como se pertenecen

de

Implicaciones

de

a) El hakhamin la expresión reconocido observarse diario.

Dios no excluye la Salomón fue el tratados sobre árboles, Dios es el Creador tanto de lo natural y y se informan entre sí.

se de

la

Sabiduría

convertía en su sabiduría. como tal, encarnada en (Esdras 7:10).

de

observación primero y sobre de lo ambos,

Dios

modelo práctico de Para ser su sabiduría debía su vivir

b) Su dependencia de Dios Los sabios de Israel se distinguían demás sabios por su dependencia por su vida de fe. Debía de profundamente comprometidas con Dios y Dios puede producir la sabiduría bíblico mediante una relación cualitativa. y Santiago 1:5-‐6).

(Proverbios 1:7). de los de Dios y ser personas su ética. Sólo del Consejero (Proverbios 2:6

c) Búsqueda hombres

carácter.

de

de la sabios pero

adquirir

madurez personal no eran perfectos,

sabiduría

d) La adquisición de la sabiduría. Proverbios de "maduración" de cuatro procesos por la adquiere, que se esquema:

y

la perfección en (Proverbios 2:10-‐22).

Los

perseguían su proceso

sabiduría genera nueva 4:7. En este proceso la sabiduría podemos reconocer los que pasa la persona que ilustran en el siguiente

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

14

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

ADQUIS ICIÓN

EXPRES IÓN

PROCESO DE MADURACIÓN DE LA SABIDURIA

INTEGR ACIÓN

ADAPT ACIÓN

La sabiduría estabiliza la vida de (Proverbios 3:13-‐35). No solamente los sobre todo, los internos donde de valores cognitivos, el sistema entramado volitivo (Proverbios 1:33). e) La

sabiduría los

patrones existencia Creación.

desarrolla la diseños de la humana generados (Proverbios 8:22-‐31)

f) La

percepción y

de

en

la

sabiduría

Dios inteligencia, conocimiento y penetrante para alcanzar humana. (Proverbios 9:10; 8:14). g) Dios

se manifiesta y del ejercicio de su consejero bíblico procede es la percepción de de Dios. Ese fue el la ejerció en un caso 28.

“Y

la persona. aspectos externos, está el sistema emocional y el

produce percepción la profundidad del

alma

se hace presente por medio sabiduría. Cuando un con sabiduría, el resultado la presencia resultado cuando Salomón delicado. 1ª Reyes 3:16-‐

en

todo Israel oyó temieron al él sabiduría

aquel juicio que rey, porque de Dios para

2.4.

Los

Sapienciales

libros

de

había vieron juzgar”

dado el rey; que había (v. 28).

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

15

y

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

No

solamente tenemos la referencia de los Sabios de Israel, sino que la Biblia nos provee de algunos tratados de estos Consejeros de Dios. Poca literatura histórica es tan reveladora y acertada en el tratamiento de las dolencias del alma humana. Es necesario recordar que los escritos de los filósofos griegos son posteriores a los sapienciales

bíblicos. El libro humano

de Job, y de interactivo

la natural. Plantea el dolor y comprender y la enfermedad, de Dios.

es la

un discurso complejidad de

profundo del sufrimiento un mundo entre dimensión espiritual y la dimensión la reflexión intelectual del creyente ante la duda. Es una lucha por analizar las razones del sufrimiento, de de la existencia y de la presencia

Los Salmos son cánticos y todo tipo de sentimientos que corazón humano. Desde el gozo la desesperación. Es desnuda la interioridad del alma y los más ilustres héroes de y experimentan alteraciones frente enmascarado de las acciones. Eclesiastés analiza existencial de la cómo y porqué ideales kenófonos y tratado para nuestra y auto-‐suficiente. El y relación nos preguntar

reflexiones que expresan pasan por el profundo a un tratado que nos muestra que aún la fe, son frágiles al disimulo

con soberbio realismo el sentido vida. Es una observación natural de viven las personas persiguiendo temporalmente limitados. Todo un sociedad actual, hedonista, consumista

Cantar de a ser sentimientos más de amor de un ruboriza algunas

los un estudio íntimos y hombre y expresiones que

Cantares viene de los pensamientos privados de la una mujer. Casi nos hacen

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

16

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

¿Qué que diaria Estos fuentes Consejero para son de del El ser del humana.

hace este libro en la Biblia? Lo cierto es Dios nos ha dado una Revelación para la vida de todos los tiempos y en todas las áreas. cinco libros son manuales inspirados por Dios y son inagotables de saber y de práctica para todo Bíblico porque poseen principios embrionarios el arte de aconsejar. Esos principios embrionarios las semillas que han de plantarse en la práctica nuestros días para desarrollar tanto una teoría Bíblica Consejo Pastoral como una metodología Bíblica. peligro al que estamos expuestos es el de cautivados por las técnicas pragmáticas y simplistas humanismo que estudia el entresijo del alma

El

libro de Proverbios son reflexiones de la madurez de la vida cotidiana. Un ejemplo de la armonía bíblica entre naturaleza y espiritualidad. Ambos aspectos son realidades cotidianas que conviven en la historia humana. Los proverbios son evidencias contra una espiritualización de la vida o una superstición religiosa porque, al igual que Jesús, consideran lo natural y lo espiritual como estrechamente relacionados entre sí. De manera que los proverbios estudian la vida natural para entender la vida espiritual y viceversa. 2.5. el

Conceptos Consejo Pastoral

Relacionados en el Antiguo

a) Consejo: (Heb. Ya’ats). El término doble relación en el proceso de tomar decisiones en diferentes aspectos Uno solicita

con Testamento.

expresa de

una la

vida. o

necesita consejo y adecuado “consulta”

otro (consejero). (Heb.

9:14;

Jueces

El

provee Consejo Etsah;

se

(aconsejado) del consejo diferencia de la cp. Josué

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

17

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

18:5; personal • • • •

20:18; etc.) e intencional.

en que Veamos

el primero es algunos ejemplos:

Éxodo

18:19: El consejo de Jetro a Moisés es la primera ocurrencia. 1ª Reyes 12:8-‐13; 2ª Samuel 17:14: Roboam y Absalón rechazan el consejo. 2ª Reyes 18:20: Relacionado con la inteligencia militar. Salmos 1; 1; 33:11; 73:24: Andar en el consejo de Jehová y diferencia con el consejo de hombres.



Salmos





Consejos

de

maldad.

Proverbios rechazarse.

1:29-‐32:

El

consejo

Proverbios aumentar

13:10:

Los que sabiduría.



Proverbios

19:20:



Proverbios 20:5: El la persona es Proverbios Los ordenan (afirman) con

consejo como

Proverbios consejo produce consuelo.

27:9: espíritu





más

1:1:



la

El

del

sabio puede

reciben

consejo en agua

pensamientos el consejo.

es

El (nephesh)

Jonatán, prudente

Ahitofel

1ª era



Crónicas consejero del

para

corrección.

el corazón profunda. 20:18: (cognitivo) se

1ª Crónicas 26:14: definido como “consejero 1ª Crónicas tío de David era y escriba.

Zacarías es

consejo

del

de

amigo

El hijo entendido”. 27:32: consejero,

de

varón

27:33: rey.

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

18

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

rey

2ª Amasías

Crónicas rechaza

Esdras a los

8:25: Ofrendas consejeros.

al

25:16: consejero

El Dios.

de

y

honores

al

15,

28:

El

rey

y

La

Palabra

de

Dios

En

multitud

de

Proverbios 15:22: En consejeros hay afirmación. Proverbios 24:6: En de consejeros está la victoria.

multitud

de

Isaías consejeros estúpidos.

Los dan

rey

y

siete

Esdras 7: consejeros juntos.

es

Salmos. consejero.

14,

• • • • • • •

Proverbios 11:14: hay seguridad.

consejeros

• •



Isaías Rey.

119:24:

19:11:

9:

6:

Uno

de

Faraón

de

los

títulos

multitud

consejos

del

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

Mesías

19

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I



Jeremías 52:25: rey.



Daniel el

Siete hombres,

consejeros se y

íntimos

del

reúnen capitanes.

con

3:2, rey,

3, 27: Los gobernadores,

consejeros jueces

En la actualidad, que forman Son personas áreas y del gobierno.

se llaman los gobiernos expertas ejercen la

consejeros a en diferentes en sus administración

los ministros democracias. respectivas de una parte

c) Pastor: El concepto de ovejas, aparece ya como profesiones en la Biblia. la primera referencia a Abel

pastor o una de las En Génesis como el

pastorear a primeras 4 tenemos primer pastor.

La primera referencia como el Pueblo de Dios, aparece Números 27:16-‐18. Se destacan

Ministerio y ya en los siguientes

Liderazgo

en

aspectos:

Ezequiel 34, Salmo 23 y Juan 10 presentan diferentes facetas del Pastoreo del pueblo de Dios, destinadas específicamente a la relación personal de uno a uno. Este pastoreo pretende tres grandes finalidades en los pastoreados: El Salmo 23 ofrece una descripción más detallada de las funciones del pastoreo. Este Salmo ha sido históricamente el corazón del Consejo Pastoral. En él encontramos todos los ingredientes de la histórica "Cura de Almas”:

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

20

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

a.

Relación

Personal

“Jehová

es

mi

Pastor”.

b.Provisión: General: "Nada -‐ Específica: “En Raah; Alimentar).

me faltará". lugares de

c. Descanso hará descansar,

físico junto a

d. Confort del retorno al Génesis 3:19; 33:16).

Alma:

Ruaj: la personalidad,

delicados

y aguas

de

corazón,

la

psique,

f. Presencia sombra de de la

en la muerte" tumba).

g. Seguridad: Consolar, sinónimo

"Tu vara y tu cayado" confortar, animar, respirar con metanoeo": confrontar).

aflicción: (Heb:

Satisfacción: “Preparas enemigo. “Mi

i. Esperanza: los días

y la vida…”

3. LA TESTAMENTO 3.1.

CONSEJERÍA

EN

alma, la vida, la existencia.

amor decisión,

"Aunque pase por tselmaweth, Profunda

h. Gozo, Emocionalidad, presencia del bien mi

"Me

(Heb: shuv; Movimiento de punto de inicio.

e. Guía responsable: "Me guiará por nombre" Dirección intencional, visión, (Salmo 78:53, 70-‐72).

“El de

(Heb.

emocional: reposo".

El el

pastos”

de su destreza.

valle de oscuridad

(Heb. Nacham; a fondo.

Es

mesa en copa está rebosando”.

misericordia me

seguirán

EL

NUEVO

todos

Jesús

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

21

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

Jesús aparece ya en el Antiguo Testamento como el Mesías “Consejero” (Isaías 9:6). Él es también “buen Pastor” que conoce a sus ovejas cuando una de ellas se la busca hasta encontrarla, la carga sus hombros y la restablece la comunidad (Juan 10). Él es la resurrección la vida (Juan 11:25). El es el origen de que el interior ser humano encuentre ríos de viva (Juan 7:37-‐39), y agua que sacia la sed alma (Juan 4:13-‐14). El es también el pan de vida que satisface la hambruna del alma (Juan 6:32-‐35). Jesús es terapeuta que sana las dolencias físicas (Juan.

el y pierde, sobre en y del agua del

el 5:10).

El es también el iatros (médico) que ejerce una terapéutica (therapeia) sanadora en las personas (Lucas 9:11; 7:21; 5:31). El es el “Parakleto que está con vosotros” pero que promete la venida de Otro “Parakleto que estará en vosotros para siempre” (Juan 14:15ss). Jesús señala que el mal de la humanidad está en el corazón, en el interior del alma que vive esclavizada a múltiples adicciones. Jesús se sitúa como el que puede dar libertad a dicha esclavitud (Juan 8:31-‐ 32). Jesús cura el cuerpo pero su mayor interés es curar el alma (Mateo 9: 1-‐6). 3.2.

El

Parakleto

La venida de este vida de la Comunidad desde alma humana, estados emocionales y su conducta y las Parakleto es vertebradora y, en especial, del

“otro” las

Parakleto personas

transforma y

adentro, desde la modificando convicciones su voluntad hasta la relaciones sociales. La de toda la acción Consejo Pastoral.

la de

interioridad del (cognitivo), sus exterioridad de función del pastoral

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

22

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

La

presencia del en la Por una para la conflicto. (Gálatas

3.3.

Parakleto inaugura atención parte significa persona, y por 5:16-‐17).

una nueva etapa personal pastoral. un consuelo otra parte significa un

Apóstoles

La tarea apostólica se desarrolla bajo el ministerio de este “otro” Parakleto. Su acción en la vida de las personas de la iglesia es la de enseñar (Juan 14:26), guiar a la verdad de Dios (16:13-‐15), generar nueva vida (14:17-‐21), dará testimonio interno a la conciencia humana (16:8). Establecerá un nuevo estado emocional en la vida del ser humano (16:20-22). Su misión incluirá también en producir el fruto de una nueva realidad emocional, cognitiva y conductual: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad, mansedumbre, dominio propio (Gálatas 5:22). Esta tarea tanto del de los Apóstoles, queda bíblico de paraklesis que más ministerio paraklético ha venido a Consejo Pastoral en el En resumen podemos puntos: a. Reemplaza los una explicación b. Establece relación Creador

símbolos personal.

como cualitativa y su

c. El sistema la persona es y resolución de biológico.

Espíritu enmarcada adelante

Santo como en el concepto consideraremos. El

ser

el paradigma del Nuevo Testamento. concretar los siguientes

con

base del entre prójimo.

la

realidad

dándoles

equilibrio personal, el individuo, su

de fundamental los trastornos

la

creencias de en la comprensión de carácter no-‐

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

23

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

d. Provee de de la sentido

un sistema de dimensión espiritual a la existencia

experimentación que provee humana.

empírica de

e. Establece humana diferencial

la en de

tratar la que reconozca

problemática el hecho

f. Involucra santificación todos los ecológico.

a la persona en un (habilitación-‐ rehabilitación) niveles: personal, teológico,

g. Provee a

la

• •

Identidad Propósito

persona

de

(quién

soy).

tres

proceso terapéutica social

factores

de a y

esenciales:

(cuál es la

mi • pase

propósito en vida). Proyección preservación (dónde voy el mundo físico perceptible).

h. Utiliza estadística. i. Se de 3.4.

necesidad de un entorno cada persona.

Los

la

observación,

distancia tanto de la supersticiosa. Padres

la

la

/ después

que

metodología y

concepción

la

secular

como

Apostólicos

En sus escritos se refleja las preocupaciones por la sana doctrina y los sufrimientos de las persecuciones. Los cristianos de esta época son personas expuestas a la incertidumbre y al ostracismo. Sin embargo, el equilibrio personal del alma se refuerza con la esperanza de la vivencia cristiana. El Espíritu Santo es consolador y fortalecedor de tal manera que los que son llevados “al matadero” romano, expresan en sus rostros una paz que sobrepasa todo entendimiento y lógica humana. No existen los trastornos emocionales ficticios que hoy presentan HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

24

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

muchos de de este medio del el Espíritu

los miembros en tiempo reciben ministerio pastoral Santo.

las iglesias. consejo y poderosamente

Los cristianos consolación por asistido por

También reciben el Comunidad íntimamente otros. Viven en libertad, son rechazados perseguidos y, en muertos.

consuelo y la comprometida catacumbas, desprovistos por la sociedad, muchos casos,

fortaleza de los unos con de comodidad ridiculizados,

3.5. Desde Renacimiento

S.

IV

hasta

el

teólogos

(s.

III).

doctores de Oscurantista (s.

la VI.

La era

de

el

los

La era de los La edad Media

Iglesia ss.).

(s.

la los y

IV-‐V).

La iglesia cristiana se populariza en el S. IV y a partir de ahí comienza un declive de los valores bíblicos por medio de la integración social. Los líderes de la iglesia comienzan progresivamente a obsesionarse por el poder, el reconocimiento y el dominio social a costa de renunciar a los valores del fundamento bíblico. A partir de esta situación, nacen diversos grupos de renovación que vuelven a los principios de la integridad bíblica. En muchos casos son perseguidos aún, por los llamados “cristianos” de la iglesia oficial. Ellos serán los que mantendrán la práctica parklética para afrontar las diferentes dolencias del alma. Uno de estos movimientos será el monasticismo. Una forma de huir de la perversión del mundo y recluirse para el cultivo del alma por medio de la meditación y la reflexión. Uno puede o no estar de acuerdo con esto como estilo de vida, pero nadie duda que algunos de los valores del cultivo del alma se centra en la meditación de la Palabra de Dios, la HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

25

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

práctica de comunitaria, la pobreza, etc. vida diaria. monasterio cultivarlos para

la oración, el trabajo y sencillez de la vida, el gozo Todo esto son valores bíblicos No es necesario recluirse en para practicarlos, pero es la sanidad del alma.

3.6.

y

Lutero

la

vida en la para la un necesario

Reforma

Después del oscurantismo supersticioso de la Edad Media, es un monje quien, en su reflexión monástica sobre la Palabra de Dios, descubre de nuevo la presencia del “Parakleto”. Su alma queda transformada y cautivada por una relación íntima y poderosa que modifica sus aspectos cognitivos, emocionales, conductuales y sociales. El “Otro Parakleto” irrumpe de nuevo en el Mundo pero desde el corazón humano y provoca una revolución de consecuencias impensables. El alma de muchos que vivían en el oscurantismo, vuelve a ser iluminada y el equilibrio emocional y la madurez personal vuelve a instalarse en la iglesia y en la sociedad. A partir de ahí se sucederán avivamientos esporádicos en diversas regiones geográficas. La vuelta a las Escrituras, fue la vuelta al Parakleto y esto convulsionó el alma humana. El acercamiento de las Escrituras al pueblo en su lengua vernácula y la vivencia personal de un Dios vivo trae como consecuencia la cura del alma que vuelve a su Creador y encuentra sosiego en Él. 3.7 El Movimiento Pietista Uno de los movimientos más significativos en cuanto a la Consejería Pastoral fue el Movimiento Pietista. Se le suele catalogar como un movimiento legalista y místico. Esta concepción es falsa en términos generales, como en todos los movimientos y denominaciones, habrá habido legalistas HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

26

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

y y

místicos, pero su especialmente, sus patologías es integra la

trabajo misionero, en el ejemplar. Destaca observación

del las

comportamiento humano y disciplinas espirituales como para la formación la sanidad del alma.

Escribieron diferentes tratados alma”. Algunos de sus más Martin Bucer (1551) Jacob August Hermann Frederick Oberlin (1826) y Jonathan Edwards, 3.8.

Modernismo

del

santificador estudio su naturalista

las fuerzas medio de espiritual

y, del alma análisis que en terapia y

sobre la “cura del notables escritores fueron: Spener (1705), Francke (1727), John finalmente el gigante entre muchos otros.

S.XIX y

XX

Con el advenimiento de la psicología y la psiquiatría, la “cura de almas” va perdiendo peso en la sociedad y en la iglesia. Estas ciencias comienzan a desplazar no solo la práctica sino también la terminología y el contenido teórico del Consejo Pastoral. El pragmatismo de la psicología como ciencia experimental, a pesar del escepticismo inicial de las ciencias, permite a la psicología ir instalándose como una ciencia reconocida en todos los ámbitos de la sociedad. Paralelamente, el Consejo Pastoral va siendo reducido al campo de lo metafísico y etéreo, desplazándolo de la vida cognitiva, emocional y conductual. Los términos ricos en contenido de la Consejería Pastoral van siendo reemplazados por otros más populares de la psicología. Términos como santificación, confesión y comunión son reemplazados por terapia, catarsis y empatía. Comienza a psicologizarse la iglesia y cuando se acude a la Biblia se hace una eiségesis (reinterpretación) psicológica y así: se ve a Elías sufriendo una depresión cuando huía de Jezabel, a los endemoniados como portadores de una patología de personalidad múltiple, a Jesús como el ejemplo HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

27

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

de “empatía”, etc.

a

Pablo

como

un

neurótico

misógino,

Ante la gran confusión existente hoy, es necesario volver a la Revelación y formular principios teóricos y prácticos para el ejercicio saludable de un Consejo Pastoral equilibrado. Es fácil reaccionar al extremo opuesto y caer en el mismo error que pretendemos rechazar. Por ello, es importante la prudencia y la sabiduría en este campo. El ser humano es muy complejo y difícil de prever. Se requiere destreza y percepción para aplicar adecuadamente la ciencia del alma. Algunos son: •

principios

que

debemos

tener bien

La totalidad de trastornos emocionales o conductuales son el trabajo del Consejo Pastoral ya que en todo trastorno o enfermedad dimensión espiritual. Es esa incidencia la la Consejería Pastoral, mientras que otras deberán ser tratadas por otras disciplinas.



El la

mejor humana.

• responder a histórico. • los pastoral. •

básicos

La la

Las creyentes,

equipo

presentes

mentales, campo

incide la que tratará incidencias

multidisciplinar atender una

opción

de

Consejería necesidad

Pastoral humana

complejas deben

problemáticas que tener un primer

La enfermedad mental o emocional muchos casos, por las influencias una sociedad despersonalizada.

es del

se y

de

es problemática

competente para momento

experimentan tratamiento

genera, valores

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

en de

28

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I



Es ser el concepto emocional y ser humana.

3.9.

Actualidad

Algunos favorecido en condiciones a.

La

de que de

y

necesario críticos de patología serios en

contexto

los el Consejo subdesarrollo

influencia

del

con mental y el estudio

del

alma

español factores Pastoral en las

modelo

en iglesias

que España

han esté son:

Católico.

No podemos sustraernos de la realidad del entorno católico en el que ha tenido que desenvolverse la iglesia Evangélica. Ha sido y es, un entorno dominante en lo social y en lo ideológico. En ocasiones la iglesia evangélica, simplemente ha seguido el patrón católico y en otras, simplemente ha reaccionado a dicho patrón. Cuando en España se habla del “cristianismo” se habla de la iglesia Católica. Y cuando esta se manifiesta, la iglesia evangélica responde o reacciona, pero en raras ocasiones somos considerados significativos como realidad social. O sea, social y teológicamente vamos, en muchos casos a remolque de las coordenadas católicas y tratamos de abrirnos paso en la sociedad española respondiendo o reaccionando ante la expresión católica como ha ocurrido en temas de aborto, eutanasia, divorcio, democracia, etc. Este tema católico han figura trabaja diferencia

“arrastre” se ha producido también pastoral. Algunos han seguido el jerarquizante y sacramentalista y reaccionado queriendo secularizar totalmente pastoral. “Nuestro anciano o y se gana la vida como todos, del cura.”

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

en el modelo otros la pastor a

29

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

Esta influencia católica se énfasis teológicos que afectan la pastoría en materia de del alma humana:

percibe a la consejería

en varios práctica de y tratamiento

Superstición animista.

!

Concepto

!

de

pecado

distorsionado. ! b. Condición del púlpito:

Tradicionalismo de

evangélico.

subsistencia económica

y

Desde los tiempos de la Inquisición cuando la reforma protestante en España, el pueblo se ve obligado a vivir en condiciones de subsistencia social y económica que el desarrollo de una conciencia de labor pastoral. Hay que entender que en condiciones que se vivía era difícil disponer de para aconsejar individualmente a creyentes. El poco tiempo de los pastores era para preparar sus estudios o tareas administrativas. De en el la el el de

esa forma, toda la labor pastoral la predicación y enseñanza hasta el púlpito, cobró un protagonismo labor pastoral. Hoy, es casi un pastor o anciano, ha de ser púlpito y que esta actividad es la iglesia.

Sin despreciar ninguno podido comprobar que la pastoral individual para la persona La razón es el pastor aplica que la persona

centralidad

frustraron evangélico impide la las tiempo los disponible mensajes,

se iba centrando punto de que casi sacralizado de dogma de que un experto en “la más importante”

de estos importantes ministerios, he mi tiempo con los creyentes en ha sido más profundo y significativo que un mensaje o estudio bíblico. porque en el encuentro personal, el mensaje bíblico a la realidad está viviendo y

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

30

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

de

esa su a

“en encontró a sacó en cada crecimiento, actividades personal y

manera, la Palabra encuentra a condición y realidad.” Es así como la mujer samaritana, a Zaqueo, etc. En cada y confronto realidades particulares uno de ellos. Sea para salvación o el ministerio pastoral, además de públicas y grupales, requiere el personalizador con los creyentes.

Por último, sólo que demos muchos pastores pastor c. Campo •

de

los del

misión:

La

la en

de

evangelizar

salvación.



la

y

formación



Política misiones extranjeras resultados. d. Concepto erróneo

de y

de

y

proclamar Déficit

discipulado.

presión

las por

los

profesionalidad:

Considerar la



persona Jesús Nicodemo, caso, del corazón sea para las encuentro

citar dos elementos importantes sobre reflexionar: El trabajo secular de limita su tiempo. La familia debe tener prioridad.

urgencia



la

Considerar profesional".



que

profesionalidad el

Ignorar de

e. Hegemonía • Asume

la de el

ciencia

ministerio

como

pastoral

los bíblica.

la psicología: estudio científico

profana. "no

es

principios

del

alma.

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

31

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I



Utiliza



un

lenguaje

a

la

científico

de

codificación.

Desplaza histórica

ciencia

de

"cura de

almas". •

Está

socialmente autorizada.

f. Complejo

actual



Espiritualización



Reducción del Complejo



Debilidad 4



ORIGEN

de

tarea pastoral: lo

espiritual.



pastoral.

Inferioridad

ministerial.

carismática BÍBLICO

DEL

ha mencionado los principios Dios mismo ser creado entenderse a rodea y

4.1.

El

Edén creación consejo

del por

La

CONSEJO el Consejo cristiano y metodología bíblica. en su relación con el necesita del consejo de sí mismo, entender el saber cómo comportarse en

hombre parte del

produce Creador.

complejidad humano con es un ser

diferentes responsable.

se El su mundo él.

la

necesidad

del Cosmos opciones. El

y confronta ser

diversidad

al ser humano •

ministerio

se en es El para le

La

la

de

Como basa origen hombre. Creador que

de •

de

Adán experimentó la perfecto.

insatisfacción

en

un

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

mundo

32

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I



La y de



La

relación el prójimo) el satisfacción.

personal

familia

un su

persona •

Un

es (incluyendo en

Consejo

Primario

Del

En este tres

contexto elementos

Los acontecimientos substanciales en • Todas

factor sexualidad).

estabilizador de

a

la

Consejería

1 y Consejo

de la

3 marcan humana:

pierde

Génesis existencia estructuras



Se

la



Se inicia un degradación personal,

la

armonía.

de Génesis clave del

las

Dios determina

nivel

ecosistema

4.2. Crisis

(con

de

2 encontramos Primario:

quedan

alteraciones

afectadas.

homeostasis. proceso social y

de ecológica.

La acción de un contexto de como exógenas.

la Consejería se crisis con notables

enmarca dificultades

ahora en tanto endógenas

La Consejería elementos:

de

Crisis se

por

siguientes

a)

Funcionamiento

codiciable...,

...Vio..., y

tomó

Hombre y autónomamente y por el Génesis conceptual la naturaleza

caracteriza

autónomo: bueno..., y

los

agradable..., comió...

mujer

aprenden a funcionar guiados por los sentidos (estética) placer de satisfacción personal (hedonismo). 3:6 describe la radicalidad del cambio de Eva con respecto a del árbol prohibido. Si poco antes, y

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

33

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

bajo

la revelación de Dios, lo había definido como portador de muerte (versículo 3), ahora, y bajo el nuevo sistema de valoración basado en los sentidos, lo considera bueno (Tôv, 1:31), agradable (Áyin) y codiciable (Châmadh). Es necesario contrastar esta descripción con la del resto de los árboles del Edén (en 2:9), donde se distingue entre los que son para sustento de una necesidad real y éste, que no lo es. Así pues, lo que no era necesario para su existencia se convierte obsesivamente en una necesidad primaria y desplaza las necesidades primarias a un segundo plano. Cuando este la ley hacer razón. Pablo lo que no aborrezco,

principio moral aquello lo hago hago eso hago.

Esta

opera en el hombre, revelada por Dios, doblegándole que va en contra de expresa de esta forma: no lo entiendo; lo que quiero, sino lo (Romanos 7:15).

tensión entre y no hacer ansiedad y de alteraciones en Cuando la persona en esta dinámica, al final elección por los sentidos (y Dios) como la «verdad mecanismo de actuación y verdad. De esta manera la conciencia, pudiendo llegar la misma.

b) Trastorno psico-‐pneumático: ...tuve Aparece el él, el emocionales evolucionando inestabilidad finalizar

eclipsa a su porque pues que

el conocer será una fuente de el interior humano. se mantiene asimila esta ley de no por la revelación de absoluta» y se fija un elección basado en dicha reduce la tensión de a la cauterización de

miedo.

sentimiento de vergüenza (heb. miedo (fobia), origen derivados que como producto de una y desorden interior. Es el capítulo de Génesis

Bôsh) de los irán condición significativo y en

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

y

con estados

de que el

al 34

Modulo I

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

clímax de la perfección humana se declare:...y estaban ambos desnudos, Adán y su mujer, y no se avergonzaban (versículo 25). La vergüenza va a ser la primera alteración emocional que sufrirá el ser humano y que afectará a sus comportamientos. Como resultado, sus relaciones pueden sufrir los efectos de la «ocultación», la sospecha, las manías, las fantasías y otras alteraciones. Hoy, de una manera mucho más sofisticada, podemos observar y confirmar este dato a través de la dinámica del comportamiento humano en gran manera determinado por el estado emocional. A partir de aquí, las emociones (con sus trastornos) se convertirán en un factor determinante que en la mayoría de los casos superará a la razón. Así pues, desde este momento surge la patología psíquica y pneumática. c) El

Surge el comportamiento morboso: ...Me escondí. texto dice que oyeron la voz de Dios y se escondieron (3:8). En ese momento sabían que algo estaba mal y trataron de ocultado o negado. A causa del miedo, el ser humano comienza a desarrollar técnicas para disfrazar la relación personal con el Creador y con sus semejantes. Su presencia, que antes le había sido grata y motivo de seguridad, ahora le resulta amenazante e insoportable hasta el punto de esconderse. En un sentido, rehúye buscar el consejo del Consejero. Es la misma tendencia que hoy hace que un alcohólico niegue su adicción o que alguien con un complejo de inferioridad se esconda tras la timidez como medio de supervivencia social. De nuevo recordamos las palabras de Pablo en Romanos: pues habiendo conocido a Dios, no le dieron gloria como a Dios, sino que se hicieron vanos en sus pensamientos y su necio corazón fue entenebrecido.

El comportamiento morboso pierde el marco de su valor como

surge referencia persona

cuando la conceptual y adopta

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

persona de un 35

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

sistema de creencias percepción externa. el dramático cuadro anorexia. Su sistema misma, adquirido y perverso y la domina hasta tal de inanición convencida su obesidad. d) Intervención al

de hombre...

y valores basado en Un buen ejemplo de de una persona afectada subjetivo de percepción de alimentado en un entorno distorsionado de los punto que incluso puede ciegamente de

Crisis:

Dios

la ello por sí

es la

valores, morir

llamó

Aparece por primera vez la figura del Consejero tratando al ser humano y su comportamiento bajo un contexto de crisis (versículo 9). Dios llamó por nombre a Adán. La intención de este llamado de recibir respuesta de la pretende captar la atención de la persona con el fin de iniciar un encuentro para el diálogo (cf. Job 5:1). Notemos la importancia que Dios da al encuentro personal, al cara a cara para confrontar la situación. El trato pastoral no puede prescindir de este modelo que nos viene inspirado por la misma acción de Dios. Vemos, pues, a Dios iniciando el encuentro que el ser humano rehúye, pero que necesita. Por su parte, Dios viene al encuentro del hombre no para destruirle, sino para confrontar su situación y evitar un estado degenerativo. La misma actitud se observa hoy en el ser humano que tiene la tendencia de huir del consejero que encara la verdad con discernimiento. Como contrapartida, la persona busca consejeros que, sin comprometerle, le ayuden a remendar sus deterioros emocionales y sociales o a proyectar las culpas hacia otros. Dios se convierte, consejero, mostrándonos de la problemática

pues, en cómo humana.

el modelo proceder en

perfecto de el tratamiento

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

36

Modulo I

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

e)

Aparece también el sistema de evasión: La mujer que me diste... la serpiente... En términos de la psicología se llama “mecanismo de defensa”. Bajo las condiciones emocionales que la persona experimenta, busca una resolución cómoda y elabora un sistema que le permite evadir la responsabilidad. Esta evasión puede ser real (cuando la persona logra esconder el acto) o puede ser intencional (cuando la persona es descubierta con evidencias e intenta justificar su acción por distintos medios). En cualquier caso, ante la confrontación, la persona mira en su interior y a su alrededor con el fin de proyectar la responsabilidad hacia otros elementos, ya sean personales o naturales. El hombre culpó a su compañera y, por ende, a Dios (versículo 12). Y la mujer dirigió su proyección hacia la serpiente (versículo 13) como causa de su acción y adoptó una actitud de víctima. Ninguno de los dos aceptó su responsabilidad. Los dos sabían la realidad del suceso, pero ambos optaron por la fantasía de ocultar. Éste es el principio universal de la pérdida de contacto con la realidad (psiquismo). Cuando la persona permanece excesivo tiempo en este estado, y dependiendo de la presión de las circunstancias, puede llegar a asimilar sus fantasías de forma que pasan a ser parte real de su vida, y lo que es realidad se confunde con la fantasía. La persona pierde todo sentido de análisis y percepción objetiva de la realidad y se hunde en un mundo “sin fronteras”. Los sistemas de evasión enormemente sofisticados en con esta experiencia inicial humana. No sólo individuales, sino que a los medios judiciales delictivo del ser humano.

de nuestros comparación de están también este que valoran Los abogados

días

son

la raza los sistemas fenómeno alcanza el comportamiento y las leyes con

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

37

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

la complicidad de de evasión de por los que un o intencionalidad pena sancionada mental es buena evolucionado la

la psicología han responsabilidad de delincuente puede y reducir o por la ley. La prueba de raza humana desde

Este sistema la formación de que posee del pecado. sus relaciones, prójimo y con

de la

Pablo 1:25 verdad (gr. (gr. Pseudos:

creado un sistema hechos e intenciones justificar su acción evitar totalmente la llamada enajenación lo mucho que ha Génesis 3.

evasión va a viciar y deteriorar personalidad de cada individuo intrínsecamente la semilla Esto afectará consecuentemente interpersonales con su Creador, con su el entorno donde vive.

lo define de esta manera: ya Aletheia: realidad) de falso, aparente, superficial).

Freud definió este Defensa basado en la persona percibe

en que Dios

aspecto como el inconsciente y una amenaza real

Romanos cambiaron la por la mentira

un Mecanismo de activado cuando o ficticia.

Sin embargo, la Biblia lo plantea más bien como un sistema por el cual el ser humano intenta evadir su responsabilidad. La idea de un mecanismo de defensa, preconcibe una supuesta agresión justa o injusta. Pero en este caso, es evidente que no se trata de una agresión externa, sino de una demanda de responsabilidad. Un mecanismo está integrado automáticamente funcionamiento de la persona y se activa ciertas coordenadas. No requiere elaborar, es automático. La persona está por el mecanismo, no puede hacer nada Un u

sistema objetos un

establece una que funcionan producto

elaboración de coordinadamente o

en

el ante ni

pensar determinada por resolverlo.

varios factores para conseguir resultado

final. HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

38

a

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

La mente funciona disfrazar la realidad. y asimilación. Las emociones mente que funcionamiento con los

para manipular Desarrolla la

ejercen una modifican su e introducen reales.

Diferentes tipos y

formas

f) de

Aparece Mal-‐Estar. Enemistad... dolor... naturaleza y

datos e capacidad

intenciones y de falseamiento

influencia poderosa curso normal datos ficticios que

en de se

de

responsabilidad:

lucha por muerte

evadir

la

el

Estado

el dominio... física...

la camuflan

aridez

en

la

En

contraste con el llamado estado de bienestar, surge la enemistad entre el ser humano movido por la justicia del Creador y el ser humano movido por la injusticia (Génesis 3:14-‐24, lucha entre las simientes). Esta lucha será una constante a lo largo de la historia de la humanidad y tendrá su punto álgido en la persona de Jesús, en el debate por la vida en el Calvario (versículo 15). Adán y Eva tuvieron que experimentar con tristeza y horror esta consecuencia en sus propios hijos Caín y Abel. Aparece también vida (3:16). anticipo de lo Por una parte, por otra, entre hombre componentes de Otro que

el El que una una y la

sufrimiento parto será va a mezcla lucha mujer familia.

como principio de la con dolor, como un ser la experiencia diaria. de gozos y tristezas; por el dominio y entre los mismos

elemento desestabilizador será se vuelve adversa al los elementos de su sustento convierten en un trabajo agotador existencia y las relaciones

la propia ser humano. y recreo que complicará humanas.

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

naturaleza, Por tanto, se la 39

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

Finalmente aparece otro elemento desconocido, la enfermedad física y, finalmente, la muerte. Ésta aparece como algo progresivo en el transcurso de la vida de la persona. De hecho, desde que el hombre nace ha empezado a morir. Contrariamente a lo que solemos pensar, el nacimiento no es la marcha hacia la vida, sino la cuenta atrás hacia la muerte. Ésta puede sorprender en cualquier momento inesperado, pero con toda seguridad llegará inevitablemente. Esa es la filosofía popular de la que habla Proverbios: Comamos y bebamos, que mañana moriremos. En el fondo, la persona está condicionando su presente por su expectativa de la muerte. Es la inevitabilidad de la muerte lo que le hace vivir de esta manera. En conclusión, la muerte domina y controla la vida porque el ser humano no sólo anticipa la muerte, sino que él mismo está muerto (separado) de la vida de su Creador. La paradoja de Génesis 3 es que el ser humano, convencido de que «no moriría», quiso alcanzar la inmortalidad al querer ser dios (3:4-‐5). Pero lo que consiguió fue lo que no quería: la muerte; y lo que perdió fue lo que ya tenía: la vida. El siguiente: Así

tenía

autor

de

Hebreos

que, por cuanto los hijos participaron él también participó para destruir por medio de la el imperio de la muerte, esto librar a todos los que por muerte estaban durante toda la servidumbre. (2:14-‐15)

g) Conocer impacto espiritual Consejo

Causalidad esta realidad de en la de la existencia cristiano, que ha

afirma

lo

de carne y sangre, de lo mismo, muerte al que es, al diablo, y el temor de la vida sujetos a

la

muerte y su vida natural humana es vital para de entender

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

y el bien 40

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

el fundamento bíblico de la antropología si quiere ir más allá de simples curas milagrosas o buenas intenciones. Tratar a la persona doliente por causa del efecto de la muerte y saber aplicar sabia y prudentemente la obra de Cristo como medio de liberación de la servidumbre que la persona ha adquirido requiere dedicación, formación y rigurosidad. Al igual que la muerte de Génesis 3 no fue un acto fulminante sino progresivo (el hombre y la mujer no dejaron de existir en el momento), excepto en su relación con Dios quedando inmediatamente destituidos de su gloria, en la conversión tenemos un proceso a la inversa. En el momento de la conversión la persona vuelve a una relación permanente con Dios, pero su crecimiento y maduración como persona (santificación) ha de seguir un proceso de tiempo y dirección. En resumen, de lo diferentes causas de problemática humana. puede

visto anteriormente la Cada una de ellas tener una particular

podemos

notar

tiene incidencia

o

en un determinado problema y necesita ser considerada. En el gráfico de la página siguiente se ilustra cómo la causa última y originaria de la problemática humana, es de carácter espiritual (n° 1) debido a la consternación del pecado y su efecto sobre todas las estructuras vivas terrestres (cf. Romanos 8:19-‐23). Por ello, el objetivo final de todo Consejo cristiano debe ser el de guiar adecuadamente a la persona a restaurar su relación con Dios. Pero, en una segunda línea encontramos las causas derivadas del mundo bajo los efectos del pecado tal como Dios las remarcó y que pueden ser de carácter natural (2) o metafísico (3 y 4). Las están

dos presentes

realidades y las

dos

(natural han de

y ser

metafísica) entendidas

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

y 41

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

estudiadas humano. Si cristianos primera humana la

como partimos estaremos causa

fuerzas que afectan del primer nivel (1) de acuerdo, creo yo, de anormalidad en es presencia

al ser todos los en que la la existencia

causa

(Romanos

del «thanatos/muerte»

por

del

pecado.

3:23).

A partir de esa realidad, es el mismo Dios quien informa al ser humano de cuáles van a ser las fuentes de sus conflictos. Cada una de ellas es compleja y afecta a las demás, de ahí que se necesite estudiar y conocer no sólo la naturaleza y dimensión de cada fuente, sino también los flujos y reflujos que se producen entre ellas. Lo que no puede hacer el Consejo cristiano es cerrar los ojos a lo que Dios ha revelado y pretender que la única causalidad es espiritual. Cualquier parte de la persona que se vea afectada puede tener una repercusión inmediata en las demás partes.

La persona es unidad integral y dinámica; por se deben tomar en cuenta que la afectan. Pensar sólo necesita ser «espiritual» solucionar «todos» sus problemas es una ironía al resto de la creación de Dios. el «alma» (concepto utilizado en nuestro vocabulario evangélico, sobre donde Dios «salva almas»), el cuerpo y la psique con más generales: la mente, voluntad. Y todo ello refleja la de Dios en el ser humano.

tanto, todos que

una al los la

considerarla factores persona

para y un desprecio no sólo ha creado forma abusiva todo en los himnos también ha creado sus tres componentes las emociones y la imagen y semejanza Dios de

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

42

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

Para

que Dios, ese y áreas

la persona pueda madurar en la gracia de necesita procesar las raíces y ramificaciones de problema. Necesita entender dónde nació la situación hasta qué punto le está afectando en las demás de su vida para que pueda acercarse a Dios de una manera inteligente y responsable, para descubrir la obra eficaz de la Cruz de Cristo y cómo ésta se actualiza en su vida para dar respuesta a su problema concreto. De esta manera, el evangelio se encarna en la vida de la persona y deja de ser una ideología de buenas intenciones.

No hay concreto del a una ansiedad cometida estamos acarrea tal. 32 y Natán y consejero

que con

confundir la comisión de un pecado la herencia de la naturaleza pecado que nos afecta todos. Por ejemplo: Una persona puede sufrir depresión a un estado de por causa de una acción que viola la relación con Dios. En ese caso hablando de un pecado determinado que unas consecuencias Y que debe ser confrontado como Éste sería el caso de David en el Salmo 51; y, desde luego, el profeta (consejero) confrontó la situación con toda precisión sabiduría como ejemplo de lo que es un cristiano.

Sin embargo, podemos hablar de alteraciones emocionales que no están relacionado con la comisión de un pecado específico, sino que son el resultado de la naturaleza de pecado que todos llevamos. Sería el caso de Elías, cuando por las diferentes presiones a su alrededor y porque es un ser humano imperfecto, sufre un trastorno determinado propio de la naturaleza humana. El mismo Jesús, sin participar de la naturaleza del pecado, sufre una perilepsia (compresión y tristeza) en Getsemaní producida por la naturaleza del pecado con el que iba a enfrentarse, pero no por la suya propia o por un pecado específico que él hubiera cometido. Lo mismo encontramos en Pablo cuando en 2ª Corintios 2:13 señala que no tuvo reposo en su espíritu por no haber hallado a HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

43

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

Tito.

Evidentemente, estas alteraciones no están relacionadas con haber violado la ley de Dios. Si hoy viniese un creyente al Consejo cristiano con estas circunstancias, habría que cuidar dos extremos: Por una parte, no precipitamos buscando la causalidad en un pecado o espíritu concreto, puesto que, entre otras cosas, enmascararíamos la verdadera situación y, por tanto, su pronóstico y resolución. Por otra parte, habría que cuidar también el peligro de diagnosticar una neurosis depresiva o cualquier otro diagnóstico médico que ignorase las evidencias y objetivos de la intervención divina.

Al decir que el consejero cristiano debe considerar, además de realidad espiritual, las realidades físicas o naturales, estamos diciendo que deba tratar esas realidades, sino considerarlas como posibles fuentes una determinada problemática. Si consejero detecta que una persona presenta posibles alteraciones orgánicas o estructurales del psiquismo, debe aconsejarle visitar a médico o a un especialista determinado para un y tratamiento pertinente. A partir de ese momento, haber (eso sería lo deseable) un trabajo de entre ambos campos para un mejor beneficio de la persona. 5. CONCEPTO

BÍBLICO

DE

PERSONA

¿Es el espiritual, humana?

hombre o un

un ser

ser natural espiritual con

5.1. Diferencias Humanista La concepción determinará escuelas de preconcepciones concepto de

entre la

de persona la terapia psicología parte a priori persona. Este

concepción

con una

Cristiana

la no de el

su examen puede equipo

una experiencia experiencia

y

y personalidad que a seguir. Cada una de unos presupuestos sobre su visión marco de referencia

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

la

adoptemos de las y del de las 44

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

ciencias humanistas, es cristiano. Por tanto, y la terapéutica diametralmente opuestas

diametralmente opuesto al es de esperar que la de una y otra tendencia entre sí.

concepto comprensión sean

Concepción del modelo biopsicosocial. El Modelo bio-‐psico-‐social es un modelo o enfoque participativo de salud y enfermedad que postula que el factor biológico, el psicológico (pensamientos, emociones y conductas) y los factores sociales, desempeñan un papel significativo de la actividad humana en el contexto de una enfermedad o discapacidad. Este enfoque se utiliza en campos como la medicina, enfermería, psicología clínica y la sociología y en particular en ámbitos más especializados como la psiquiatría, la quiropráctica, el trabajo social clínico y la psicología clínica. El paradigma bio-‐psico-‐social es también un término técnico para el concepto popular de la conexión mente-‐cuerpo, que se dedica a aportar argumentos filosóficos entre los modelos bio-‐ psico-‐sociales y biomédicos, más que a la exploración empírica y su aplicación clínica. Quiere decir que es un ser una mentalidad aspectos (valores, personalidad, etc.), organización social nación, grupos sus intereses presenten su

el humano vivo con un muy compleja conciencia, ética, los cuales (familia, sociales, etc.) psicológicos, y cuerpo y

La concepción del hombre comprende todos los constante interacción, su puede separar lo que creencias, sentimientos, social. Por último, este individuo todos cambian a través El hombre debe ser bio-‐psico-‐social, pero para

en general (ambos sexos) organismo complejo y con basada en muchos motivaciones, deseos, le permiten estar en una amistades, comunidad, municipio, y comportarse de acuerdo a a los limites que le su aprendizaje.

como ser bio-‐psico-‐social planos, los que están en delimitación es difícil, no se es producto del pensamiento, de su biología, de su entorno es importante señalar que en estos procesos son dinámicos y de las distintas edades. considerado como un ente hacer esto, primero, se debe

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

45

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

definir cada uno de esta afirmación. • Ente: Se refiere existir. • Bio: Significa vida. • Psico: Significa alma, • Social: relativo a los socios o confederados.

Concepción El Consejo teocéntrica Cualquier entendiendo humana creador y

los

términos

que

a

lo

existe

que

mente o una compañía compañeros,

se

encuentran o

en

puede

actividad mental. o sociedad o aliados o

a

cristiana. Pastoral parte de una concepción bíblica de la persona y su problemática. tratamiento debe ser también teocéntrico, la complejidad de la existencia y el hecho de que Dios es sustentador del Cosmos.

El "principio organizador" identidad del ser humano 1: 26-‐27: "Hagamos y semejanza… Creó, pues suya, a imagen de los creó."

sobre el cual basamos la es el que aparece en Génesis al hombre a nuestra imagen Dios al hombre a imagen Dios lo creó; varón y hembra Cuadro de diferencias.

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

46

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

5.2. iglesia

Diferentes

enfoques

erróneos

actuales

en

En

consejería existen diferentes modelos y El Consejo Pastoral se ve por estos enfoques que pueden llegar a o desvirtuar el modelo bíblico. a. Animista: Proviene de vida que concibe el y el espíritu apresado los objetos materiales están

la

escuelas. influenciado desplazar

la concepción platónica de la dualismo del cuerpo material en lo físico. Concibe que poseídos por espíritus malignos.

La superstición y la fantasía pensamiento y sentimientos. espíritus demoníacos que afectan

controlan Conciben a las

gran parte todo trastorno personas.

del en

b. Asistencial: Concibe que las problemáticas humanas deben al desequilibrio en atender las valor del conocimiento de la Biblia medio de superar las alteraciones personales y sociales. Es aséptico porque se basa en fórmulas prefabricadas que supuestamente han de funcionar y la implicación personal o la atención detallada la problemática. c. Ecléctico: que sociales.

Una mejoren

integración de las condiciones

las diferentes tanto personales,

ciencias laborales

se como

evade de

sociales como

d. Biblicista: Un énfasis aséptico en el valor del conocimiento de la Biblia como medio de superar las alteraciones personales y sociales. Es aséptico porque se basa en fórmulas prefabricadas que supuestamente han de funcionar y evade la implicación personal o la atención detallada de la problemática.

e. Organizativo: La creencia de que la iglesia es empresa y que su organización es el secreto de éxito. La técnica del "marketing" es la clave la resolución de problemáticas. El énfasis se centra en la buena organización de equipos que producirán máximo rendimiento.

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

47

una su para el

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

f. Restrictivo: La actitud legalista de restringir constantemente el comportamiento con el fin de curar el pecado. Su énfasis son las leyes y el control obsesivo de las formas externas. Ignora la realidad interna rehúye tratarla para comprenderla y analizarla. g. Nueva Espiritualidad (New Age): El énfasis en la vida interior y su cultivo pero como medio de fortalecer el YO personal para integrarlo en un dios cósmico indefinido. Se usan los métodos de la meditación trascendental, la relajación, la transmigración. 5.3.

Visión

cristiana

de

la

persona

Para

poder desarrollar un de consejería bíblica necesitamos partir concepto bíblico de persona. De forma muy se presentan sus características básicas

modelo del resumida

a).

Génesis 1-‐3 es el principio universal el que gravita la concepción de persona su comportamiento. b). Creado a imagen y semejanza de es un ser "espiritual" con una naturaleza alterada el pecado. 2:7 c) posee dos tendencias: (Genesis 6:5; Romanos 21; Romanos 7:14-‐21; Gálatas 5): Espiritual/Teológica. Carnal/Humanista d). Afectado por el entorno (3:14-‐19). e). Es elección f). resultado (3:1-‐6). g).

responsable y capaz (2:17). Su conducta de procesos y

Separado

h). (2:25;

de

su

Dañado 3:7-‐13).

génesis

de

reflexión

es el resoluciones

(2:17;

y Dios, por 1:18-‐

y

internas

3:23-‐24).

psicológicamente

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

sobre

48

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

i). Herencia genética Corintios 15:22; 45). 6.

LA

PRAXIS

DEL

y

moral

CONSEJO

(3:20;



PASTORAL

Al decir Consejo, experto consejo. del

que la puede en el Por ello, consejo.

iglesia en general es parte del parecer que todo cristiano debe ser tema y dedicarse exclusivamente a es necesario aclarar los distintos

6.1

Niveles

en

En el gráfico de niveles que diferencias:

el

Consejo

un dar niveles

Pastoral

siguiente se nos ayuda

ilustra una a entender

escala las

Individual Consejos

especiales

(neurosis

y

penumatosis)

Grupal Consejos

concretos (ética, relaciones)

decisiones,

Comunitario Consejos

comunes

y

generales

de

la

vida

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

49

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

6.1.1.

Nivel comunitario

Según es donde general ocurre ocurre

la

perspectiva de la se produce el entre todos los (como también en la sociedad) personas se consejos de sobre la vida La diferencia en el es que el referente debe Dios. Esta tarea un interés sincero de los mutuamente dentro de la este nivel, los consejos reforzar las demás acciones

6.1.2.

Nivel grupal

pirámide, consejo creyentes.

el más Este

nivel comunitario común y consejo

cuando las intercambian distinta índole en general. Consejo cristiano ser la Revelación de debe estar motivada por cristianos de ayudarse libertad en Cristo. En están orientados a de la Consejería.

El grupo de consejeros es mucho más reducido y asume una mayor responsabilidad al considerar temáticas personales mucho más específicas que el nivel comunitario. Lo lógico en este nivel es que estemos hablando de los líderes de grupos que, además de organizar actividades, dedican algún tiempo concreto y particular a personas de su grupo que requieren una atención específica. Estos líderes han de asumir la responsabilidad del pastoreo en su grupo y atender sus necesidades primarias. Lo que no deben hacer estos líderes es limitarse a la tarea mecánica de organizar actividades y meter a la gente en un activismo irracional. Cuando los líderes de este nivel detectan que una determinada problemática supera sus capacidades o su tiempo, deben referir a la persona al nivel comunitario, donde se supone que habrá personas disponibles con tiempo y formación para atender los casos más complejos. HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

50

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

6.1.3.

Nivel individual

Es donde se encuentra el número más reducido de personas. Los consejeros deberían ser miembros del consejo (pastor/anciano) o personas reconocidas por el consejo de la iglesia y que trabajan coordinadamente con los líderes. El caso individual confronta las situaciones más complejas que requieren una mayor atención en tiempo y análisis. Por lo general, el ámbito de su tratamiento serán las llamadas neurosis y los trastornos del espíritu (pneumatosis). Estos consejeros han de conocer también sus límites y, ante la realidad o sospecha de una patología de carácter estructural o psicótico grave, deben saber transferir a la persona a la autoridad médica competente. En este sentido, es necesario que los consejeros cristianos de este nivel desarrollen una red de contactos con otros profesionales de la sociedad y que busquen y ofrezcan la cooperación con estos profesionales. La característica central de este nivel contrastar e integrar lo espiritual con diferenciándolo de lo puramente natural Corintios 2:13-‐14.

debe ser la lo espiritual, (psíquicos); 1ª

de

En

conclusión sobre este aspecto, es urgente que toda la comunidad de creyentes sea consciente y participe, en su debido nivel, en el arte del Consejo cristiano. Este modelo de Consejo se orienta en las bases establecidas tanto en el Antiguo como en el Nuevo testamento. El texto orientativo de este modelo es el que encontramos en Éxodo, cuando Moisés recibe la visita de su suegro Jetro y éste le aconseja (Yâ'ats: advertir, aconsejar, planificar, consultar, propósito) cómo aconsejar (Shâphat: juzgar, administrar en equidad, decidir) para que ni él ni el pueblo se agoten. Los principios que aquí se encuentran son sorprendentes por el uso sabio y estructurado que se hace de la Comunidad de Dios. Sin embargo, ¡cuán poco de esto se aplica en la iglesia!

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

51

[LIC. EN CONSEJERIA BIBLICA FAMILIAR]

Modulo I

El líderes

resultado es y pueblo.

No todas Pastoral. a la patrones

las personas reaccionan bien ante la Consejería Las personas vienen con diferentes motivaciones Consejería Pastoral. Las personas tienen diferentes de resolver sus problemas.

Objetivos

del

el

agotamiento de

Consejo

Bíblico

interioridad

del

pastores/ancianos,



Conocer la



Detectar los efectos en las diferentes persona (tronco) Explorar efectos en los hábitos y la persona (extremidades) Hacer consciente la realidad existente Propone cambios de patrones cognitivos, conductuales. Acompañar al aconsejado en el cambio

• • • •

alma y

sus

causas

(raíz)

áreas de

la

relaciones

de

emotivos

y

HISTORIA DE LA CONSEJERIA Y LA PERSONA COMO SER BIOPSICOSOCIAL ESPIRITUAL |

52

Ahora los audios de los temas están también disponibles en formato MP3 Puede obtenerlos visitando el sitio web de E.I.C.U.

www.myeicu.org