Historia de la Acustica

PERSPECTIVA HISTORICA DE LA ACÚSTICA 500 A.C: ESTUDIO DE PITAGORAS DE LOS INTERVALOS MUSICALES Llego a proporciones ma

Views 85 Downloads 4 File size 625KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PERSPECTIVA HISTORICA DE LA ACÚSTICA

500 A.C: ESTUDIO DE PITAGORAS DE LOS INTERVALOS MUSICALES

Llego a proporciones matemáticas estableciendo el sistema tonal occidental.

350 D.C: ARISTOTELES DEFINE EL SONIDO.

20 A.C: VITRUBIO ESTUDIA LA ACUSTICA DE LOS TEATROS.

1500-1600: LEYES DE LA CUERDA VIBRANTE..

Como contracciones y expansiones de partículas que rebotan en el aire próximo a ellas.

Estableció conceptos y causas para fenómenos tales como la reverberación, la interferencia y el eco.

Galileo y Mersennene descubren las leyes de la cuerda vibrante, que establecen las características del sonido como altura tono y timbre.

SIGLO XIX: TEORIAS SIGLO XVIII: TEORIAS DE LA DE HELMHOLTZ PROPAGACION DE ONDAS

1854 D.C: INVENCION DEL TELEFONO

1630-1680: SE ESTABLECE LA VELOCIDAD DEL SONIDO.

Consolida la acústica fisiológica como la evolución humana del sentido auditivo.

Capaz de convertir ondas sonoras en pulsos eléctricos mediante un proceso electromecánico-acústico.

Newton establece la velocidad del sonido en ecuaciones matemáticas que describen su comportamiento del en el medio físico,

1863: INVENCION RESONADOR DE HELMHOLTZ

Es un tipo de absorbente acústico creado artificialmente usado para eliminar un margen de frecuencias.

grandes avances en acústica gracias a los grandes matemáticos de la era, que aplicaron nuevas técnicas de cálculo a la elaboración de esta teoría.

SIGLO XIX: PRINCIPIOS DE ELECTROACUSTICA.

Wheatstone, Ohm y Henry desarrollaron la analogía entre electricidad y acústica. .

BIBLIOGRAFIA WEB Y REFERENCIAS: • Autor: Franck Meléndez, HISTORIA DE LA ACÚSTICA, articulo online, publicado el 08 de marzo 2017. disponible en: https://line.do/es/historia-de-la-acustica/1sva/vertical • Autor: DÍAZ, HISTORIA DE LA ACUSTICA, blog online, publicado el 09 de enero de 2009. disponible en: http://la-acustica.blogspot.com/ • Autor: Jenaro Vera Guarinos, PERSPECTIVA HISTORICA DE LA ACUSTICA, articulo, disponible en: https://analfatecnicos.net/archivos/28.PerspectivaHistoricaDeLaAcust ica.pdf

SIGLO XX: ACUSTICA ARQUITECTONICA MODERNA.

La acústica arquitectónica moderna, nació a finales del siglo XIX gracias al físico estadounidense Wallace clement sabine. Estableció una formula de calculo de tiempo de reverberación.

SIGLO XX Y LA ACTUALIDAD: NUEVAS APLICACIONES.

Surgió la acústica subacuática, la grabación sonora y el teléfono los cuales fueron determinantes para la comunicación global. También se alcanzaron nuevos niveles de precisión en medición y análisis del sonido, nuevas aplicaciones en el ámbito de la medicina y la industria etc.

.

ELABORADO POR: FLOR DE LIZ CABRERA ARAUZ. GRUPO: 3T1-B