Historia de Firmas Auditoras en el mundo

Historia de Ernst & Young FUNDADORES DE LO QUE HOY CONOCEMOS COMO ERNST & YOUNG Los orígenes se remontan al siglo XIX

Views 246 Downloads 0 File size 790KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Historia de Ernst & Young

FUNDADORES DE LO QUE HOY CONOCEMOS COMO ERNST & YOUNG

Los orígenes se remontan al siglo XIX y a nuestros fundadores Arthur Young y Alwin C. Ernst. Tanto Arthur Young como A.C. Ernst fueron innovadores y valoraban la importancia de la calidad en su trabajo.

La consolidación de una organización global líder en el mundo como es hoy Ernst & Young, ha supuesto el mantenimiento de un fuerte liderazgo y la contribución de innumerables personas de todo el mundo Ernst fue pionero en la idea de que la información contable podía ser utilizada en la toma de decisiones empresariales, lo que le diferenciaba ante sus compañías clientes. Inspiró a su gente para ofrecer un mejor servicio al cliente. Young, por su parte, se posicionó más como consejero empresarial que como contable. Ambos comprendieron la importancia que tenía su plantilla. En 1920, la filosofía operativa de Ernst & Ernst afirmaba que: ‘El éxito de Ernst & Ernst depende enteramente del carácter, la habilidad y el esfuerzo de los hombres y mujeres que componen esta organización’. Young apoyó el desarrollo de profesionales. En la década de los años 20 constituyó una escuela docente, y en la década de los 30, su firma fue la primera en contratar universitarios. Ambas firmas entraron rápidamente en el mercado global. En 1924, se asociaron con destacadas firmas británicas: Young lo hizo con Broads Paterson & Co, y Ernst con Whinney Smith & Whinney. Estas asociaciones fueron las primeras de una larga lista para ambas firmas, que abrieron oficinas en todo el mundo para dar servicio a sus clientes internacionales.

AC Ernst y Arthur Young nunca llegaron a conocerse personalmente, aunque ambos murieron con tan sólo unos días de diferencia en 1948. Pero su filosofía perduró y en 1989, las firmas se asociaron para crear Ernst & Young. La nueva organización se posicionó con celeridad en la cumbre de la rápida globalización, las nuevas tecnologías empresariales y los continuos cambios en los negocios. AC Ernst y Arthur Young seguramente estarían satisfechos del resultado: una organización global de 141.000 personas que comparten ideales y entusiasmo para ayudar a los clientes a desarrollar sus negocios en todo el mundo.

LA PRIMERA FIRMA DE AUDITORIA DE LAS DENOMINADAS BIG FOUR

Price Waterhouse comenzó como una firma pequeña de contabilidad en 1849 fundada por Samuel Lowell Price (1821 - 1887) en Inglaterra. A él se unió Edwin Waterhouse (1841 – 1917), en 1865. La compañía tomó el nombre de Price, Waterhouse & Co. en 1874. La compañía abrió su oficina de los Estados Unidos 1890.

Coopers & Lybrand puede rastrear su historia hacia 1854. Cooper Brothers & Co se inició cuando William Cooper (1826 – 1871), comenzó su firma de contabilidad. A él se unieron sus hermanos años más tarde. La rama Lybrand comenzó como Lybrand, Ross Brothers & Montgomery en 1898. Las dos empresas se fusionaron en 1957. Price Waterhouse Coopers se formó en 1998 mediante la fusión de las firmas de contabilidad Price Waterhouse y Coopers & Lybrand. La empresa puede rastrear su propia historia a tres empresas creadas en la segunda mitad del siglo 19. Hoy en día es uno de las "cuatro grandes" empresas de auditoría y contabilidad en todo el mundo. Price Waterhouse comenzó como una firma pequeña de contabilidad en 1849 fundada por Samuel Lowell Price. A él se

unió Edwin Waterhouse en 1865. La compañía tomó el nombre de Price, Waterhouse & Co. en 1874. La compañía abrió su oficina de EE.UU. en 1890. Coopers & Lybrand puede rastrear su historia hacia 1854. Cooper Brothers & Co se inició cuando William Cooper comenzó su firma de contabilidad. A él se unieron sus hermanos años más tarde. La rama Lybrand comenzó como Lybrand, Ross Brothers & Montgomery en 1898. Las dos empresas se fusionaron en 1957. Fusión Las firmas Coopers & Lybrand y Price Waterhouse se fusionaron en 1998 para crecer en escala y para competir con mayor eficacia para los clientes grandes. La empresa hoy en día Hoy en día, PriceWaterhouseCoopers, cuenta con más de 155.000 empleados y con más de 28 mil millones de dólares para el 2008. La compañía opera en todos los principales mercados del mundo y es considerada una de las cuatro grandes firmas de contabilidad. Productos y servicios La empresa cuenta con tres servicios principales: auditoría financiera y de las garantías y planificación fiscal, así como asesoramiento y consulta. PwC (anteriormente Price Waterhouse Coopers) es la segunda firma de servicios profesionales más importantes del mundo, por volumen de facturación (29,2 mil millones de USD en 2011). Aunque sus orígenes se remontan a 1849, la configuración actual, de 1998, es fruto de la fusión entre Price Waterhouse y Coopers & Lybrand. PwC es la firma más grande de las llamadas Big Four (Cuatro Grandes), por encima de Deloitte, Ernst & Young y KPMG. PwC está organizada en tres grandes líneas de negocio: auditoría y riesgos tecnológicos, consultoría de negocio y financiera, y asesoramiento legal y fiscal. Desde el punto de vista jurídico, PwC es una red de firmas independientes y de propiedad local que comparten una misma marca y una serie de metodologías y estándares de calidad. PwC, que emplea a 169.000 personas en 153 países, obtuvo unos ingresos agregados en todo el mundo de 200 millones de dólares en el ejercicio finalizado el 30 de junio de 2008.

Las siglas en KPMG representan a sus cuatro fundadores. La historia detrás de estos nombres provee una breve reseña de la Firma y su desarrollo a través de los dos últimos siglos. K es por Klynveld. En 1917 Piat Klynveld estableció la firma holandesa de contadores más tarde conocida como Klynveld Kraayenhof & Co. P es por Peat. En el año de 1870 Sir William Barclay Peat fundó la firma de contadores William Barclay Peat en Londres. M es por Marwick. James Marwick, fundó la firma de contadores Marwick Mitchell & Co. junto con Roger Mitchell en la ciudad de Nueva York en 1897. G es por Goerdeler. El doctor Reinhard Goerdeler fue por muchos años presidente de la firma alemana Deutche Treuhand Gesellshaft.

En 1911 William Barclay Peat & Co. Y Marwick Mitchell & Co. se unieron para formar lo que más tarde se conoció como Peat Marwick International (PMI). Klynveld Kraayenhof & Co. Se fusionó en 1979 con la Deutche Treuhand Gesellschaft y la firma internacional McLintock Main Lafrentz & Co. para formar KMG. Finalmente, en 1987 KPMG fue constituida por la fusión de KMG y PMI.

DELOITTE TOUCHE TOHMATSU "Deloitte" es la marca bajo la cual cientos de miles de profesionales comprometidos, en firmas independientes alrededor del mundo, colaboran para entregar servicios de auditoría, consultoría, asesoría financiera, gestión de riesgos, servicios tributarios y legales a sus clientes. Estas firmas son miembros de Deloitte Touche Tohmatsu Limited (DTTL), compañía privada limitada por garantía en el Reino Unido. Cada firma miembro brinda servicios en un área geográfica específica y está sujeta a las leyes y regulaciones profesionales del país o países específicos en los que opera.

Cada firma miembro DTTL está estructurada de acuerdo con las leyes nacionales, reglamentos, normas consuetudinarias, y otros factores, y puede asegurar la prestación de servicios profesionales en su territorio a través de subsidiarias, filiales y otras entidades relacionadas. No todas las firmas miembro proveen todos los servicios. Asimismo, las normas y reglamentos de contabilidad pública local pueden no permitir ofrecer algunos servicios a determinados clientes. DTTL y cada firma miembro de DTTL, son entidades legales únicas e independientes, por lo que ninguna es capaz de obligar a otra en ningún aspecto legal. DTTL y cada una de sus firmas miembro es la única responsable de sus propios actos u omisiones, y no es

responsable de las decisiones de las demás firmas miembro. Nuestra experiencia alrededor del mundo nos ha demostrado que el trabajo transversal y colaborativo es el que entrega los mejores resultados. Deloitte tiene más de 200 mil profesionales en distintas firmas miembro, dedicados a entregar servicios de auditoría, impuestos, consultoría, asesoría financiera y gestión del riesgo, en más de 150 países. Los ingresos para el año fiscal 2015 fueron de USD $35.2 mil millones. Para comparar datos de años anteriores refiérase a la tabla a continuación: Deloitte en cifras 2015 Ingresos (USD$ miles de millones) Personas Países territorios

35.2

2014 34.2

2013 32.4

2012 31.3

2011 28.8

2010 26.6

2009 26.1

2008 27.4

2007 23.1

2006 20.1

225,000 210,400 200,000+ 193,000 182,000 170,000 169,000 165,000 150,000 135,000 y

150+

150+

150+

150+

150+

150+

140

140

142

136

Arthur Andersen LLP fue una empresa fundada en 1913 que llegó a convertirse en una de las cinco mayores compañías auditoras del mundo, hasta su práctica desaparición en 2002 a raíz del escándalo Enron. Su sede se encontraba en Chicago. Además de la auditoría, ofrecía servicios de consultoría y asesoramiento fiscal y jurídico. Arthur Andersen fue fundada en 1913 por Arthur Andersen y Clarence DeLany bajo la denominación «Andersen, DeLany & Co.» Andersen era por aquel entonces catedrático de finanzas empresariales en la universidad Northwestern University (cerca de Chicago). Su primer cliente fue la empresa cervecera Schlitz Beer Company, de Milwaukee, ciudad situada al norte de Chicago. En 1918 el nombre de la compañía fue sustituido por Arthur Andersen & Co. El final de Arthur Andersen como una gran compañía ocurrió cuando la empresa, auditora de Enron Corporation, fue sentenciada por los tribunales federales de Houston el sábado 16 de junio de 2002 por delitos de obstrucción a la justicia, y de destrucción y alteración de documentos relacionados con la quiebra de Enron y las irregularidades cometidas por dicha corporación. La multa impuesta fue de poca cuantía, unos 500 000 dólares, pero además se privó a la compañía de poder seguir ejerciendo sus funciones de auditoría y asesoría para las sociedades registradas en la bolsa de valores de los Estados Unidos. Esto motivó el cese de casi todas sus actividades. A partir de entonces, las sociedades de Arthur Andersen en los diferentes países se fueron disolviendo y sus equipos profesionales se fusionaron o fueron absorbidos por otras empresas del sector. El 31 de mayo de 2005 la corte suprema de Estados Unidos, a raíz de una apelación por parte de Arthur Andersen, absolvió a la compañía basándose en la vaguedad de las pruebas presentadas por la acusación, estimando además que el jurado del juicio condenatorio estuvo «aleccionado» por la fiscalía para culpabilizar a la auditora «por destruir papeles, incluso si no hubiera ánimo de obstruir a la Justicia». Sin embargo, la compañía no pudo recuperarse de la pérdida de prestigio y capital humano y fue incapaz de retomar la actividad profesional anterior, ni siquiera a menor escala.1 Arthur Andersen no fue disuelta y continúa operando el centro de conferencias Q Center, en St. Charles, Illinois (Estados Unidos), utilizado para conferencias y cursos de formación de diversas consultoras y auditoras (principalmente Accenture).

BDO Internacional Historia BDO fue fundada en el año 1963, en Europa, a partir de la unión de empresas de contabilidad de cinco países: Reino Unido, Holanda, Alemania, Estados Unidos y Canadá, para atender clientes con operaciones internacionales y conformaron el Grupo Binder Seidman International. En 1973 la organización adoptó como denominación el nombre de Binder, Dijker, Otte & Co. En 1988 se estableció la estructura global y se antepuso las siglas BDO al nombre local de cada firma miembro. Desde octubre de 2009 BDO es la marca que identifica la red BDO International y cada una de sus firmas Miembro. La utilización de una marca global única reafirma nuestro compromiso por la excelencia y el destacado posicionamiento en el mercado mundial. BDO está Presente en 152 países, con 1,328 oficinas y 56,428 profesionales alrededor del mundo y obtuvo ingresos en el año 2009 por US$7,022 billones.

Grant Thornton es una organización líder a nivel mundial de firmas de auditoría, impuestos y consultoría independientes. Las firmas miembro ayudan a organizaciones dinámicas a liberar su potencial de crecimiento, brindándoles asesoramiento significativo y con visión de futuro. Equipos proactivos, liderados por socios accesibles en estas firmas, utilizan su capacidad de análisis profundo, amplia experiencia e instinto para entender problemas complejos de clientes de los sectores privado y público con el fin de ayudarlos a encontrar soluciones. Más de 42.000 personas de Grant Thornton en más de 130 países se enfocan en marcar una diferencia para nuestros clientes, colegas y las comunidades en que vivimos y trabajamos. Grant Thornton se refiere a las firmas miembro en Colombia de Grant Thornton International Ltd. (GTIL) que prestan servicios de Aseguramiento, Asesoría Tributaria y Servicios Legales, Outsourcing, Auditoría y Consultoría de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF – IFRS) y Servicios especializados de Consultoría, desde hace más de 24 años. Los servicios son prestados por profesionales sobresalientes, comprometidos y capacitados constantemente para dar solución a las necesidades del cliente. Este es un factor de diferencia en el mercado que nos ha mantenido como una de las cinco mayores firmas en el mundo. Contamos con más de 400 colaboradores, incluidos sus socios, que lideran y laboran en cada una de las líneas de servicio. Tenemos oficinas en las ciudades de Bogotá, Cali, Cartagena, Medellín y Villavicencio.

Crowe Horwath International es la octava red mundial de contabilidad más grande del mundo. La red consta de más de 220 oficinas de empresas con más de 36,500 empleados en 130 países. Historia En 1915, los inmigrantes húngaros Ernest y Edmund Horwath fundaron Horwath & Horwath en Nueva York. La práctica original se centró en la industria de la hospitalidad. La práctica se amplió más tarde para incluir ofertas de contabilidad, auditoría e impuestos. En 1960, se estableció la organización paraguas Horwath & Horwath International Associates (HHIA). En 1989, la organización acortó su nombre a Horwath International. Horwath International renombrado en abril de 2009 como Crowe Horwath International. En junio de 2018, Crowe Horwath ve una nueva evolución de su marca con un cambio al nombre de red 'Crowe' en sus firmas miembro independientes a nivel mundial. Organización David Mellor, actual CEO de Crowe Horwath International, sucedió al ex CEO Kevin McGrath en abril de 2018. En junio de 2018, la red mundial cambiará su nombre a Crowe. Más de 220 firmas miembro de todo el mundo se conocerán bajo el nuevo nombre único. Durante 100 años, Crowe Horwath International ha tomado decisiones inteligentes para clientes multinacionales que trabajan a través de las fronteras. Calificada como la octava red de contabilidad más grande del mundo, la red tiene una fuerza de trabajo mundial total de más de 36,500 profesionales y los ingresos globales en 2017 alcanzaron los US $ 3.8 mil millones. Las firmas miembro son reconocidas como líderes en sus mercados con premios y galardones que incluyen: Fortune 100 Best Companies to Work For 2018; líder de los cinco primeros para Strategic Risk Consulting de ALM Intelligence; Premio Le Fonti para la Firma Fiscal Internacional del Año 2018; Consultoría Consultora del Año 2017 en los Premios Financieros Mensuales Globales; Mejor firma de auditoría por la Autoridad Reguladora de Contabilidad y Corporación del Gobierno de Singapur El International Accounting Bulletin nombró a Crowe Horwath International Advisory Firm of the Year en 2013. Crowe Horwath International fue nombrada Firma Asesora del Año por segunda vez en octubre de 2015 por International Accounting Bulletin . En 2015, los ingresos combinados de las firmas miembro de Crowe Horwath International alcanzaron los $ 3.5 mil millones.