Hipnosis Clinica Modulo No. 1

C U R S O D E H IP N O S IS C LIN IC A M O D U LO N o. 1 Milton H. Erickson Padre de la Hipnoterapia y Psicoterapia, Es

Views 42 Downloads 1 File size 129KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

C U R S O D E H IP N O S IS C LIN IC A M O D U LO N o. 1

Milton H. Erickson Padre de la Hipnoterapia y Psicoterapia, Estratégica Breve.

Tipos D e Trance H ipnótico ❧ Trance Hipnótico Formal: ❧ Son ciertos procedimientos para la Inducción de

Trance. En donde se utilizan fenómenos hipnóticos Clásicos, donde el hipnotista sienta o acuesta a su paciente, guiándolo a través de sugestiones para que entre en trance hipnótico. Distrayendo el consiente para entrar en su subconsciente. ❧ TRANCE HIPNOTICO NO FORMAL: ❧ Se utilizan los mismos principios básicos que en el trance hipnótico formal. ❧ Lo que se busca es la disposición de atender al cliente o paciente, para entregar, metáforas y anécdotas terapéuticas.

H ipnosis Ericksoniana ❧ Erickson definió a su terápia hipnótica en los siguientes

términos: ❧ La psicoterapia hipnótica es un proceso de aprendizaje para el paciente, un procedimiento de reeducación. Los resultados efectivos en la psicoterápia hipnótica, o hipnoterapia, solamente derivan de las actividades del paciente. ❧ En este proceso el terapéuta estimula al paciente hacia la actividad, a menudo sin saber qué actividad pueda ser, y después lo guía hasta llegar a la curación psicoterapéutica, teniendo como base ciertos objetivos alcanzables por el mismo.

H ipnosis Ericksoniana ❧ La tarea del terapeuta será el de guiar al paciente hasta alcanzar

sus objetivos previamente planeados entre ambos, pero nunca en los términos de las ideas y opiniones del terapeuta. Mientras que la tarea del paciente es la de aprender a través de sus propios esfuerzos, para aprender su vida experiencial en una nueva forma. A través de trance hipnótico o sin trance, o de una forma directa o indirecta. ❧ Tal reeducación, deberá ser en los términos de la experiencia de vida del paciente, la actitud frente a sus emociones, recuerdos, limitaciones e ideas.

H istoria D e Erickson ❧ El se inclinaba más hacia la Hipnosis “No Formal”

ya que recurría a relatos, anécdotas y metáforas, para poder enviar la sugestión que finalmente iban a curar al cliente. ❧ Pero ¿Quién fue Milton H. Erickson y que tiene que

ver con nuestro curso? ❧ Se le considera el padre de la Hipnoterapia y

psicoterapia estratégica breve. Fue muy creativo en cada una de sus consultas y para el cada cliente era un individuo diferente a todos, su terapia era muy individualizada fue uno de los psicoterapéuticos mejores de este siglo ya que su inteligencia era muy sagas e ingeniosa. ❧ La aplicación clínica de la hipnosis esta basada

M ilton H .Erickson ❧ Licenciado en Psicología y Doctorado en Medicina en la Universidad de

Wisconsin. Fue Presidente de la Sociedad Norteamericana de Hipnosis Clínica, Director Fundador de su Fundación de Educación e Investigaciones, Director Fundador del American Journal of Clinical Hypnosis, Profesor Asociado de Psiquiatría en la Universidad Estatal de Wayne (Facultad de Medicina), Miembro Vitalicio de la Asociación Psicológica Norteamericana y de la Asociación Psiquiátrica Norteamericana. ❧ Fue autor de bastantes libros entre ellos: A. Experiencia hipnótica: enfoques terapéuticos de los estados de conciencia alterada. B. Hipnoterapia: casuística exploratoria. C. Realidades hipnóticas. D. Distorsión del tiempo en hipnosis. E. Aplicaciones prácticas de la hipnosis en medicina y odontología.

M ilton H .Erickson ❧ La Hipnosis Ericksoniana es el nombre dado a un conjunto de técnicas, que las describiremos en los

siguientes módulos, aunque el nunca dejo un libro explicito de cómo debería de ser su metodología, el aprovechaba cualquier indicio ya sea de debilidad o fuerza del cliente para enviarle su curación a través de su subconsciente conectándolo más tarde con su consiente. ❧ Era muy espectacular como dirigía a su cliente a la inducción hipnótica muchas veces el mismo individuo no se daba cuenta a que horas le hizo la psicoterapia ya fuera despierto o en trance hipnótico. ❧ Lo que resaltaba de su persona no eran sus técnicas en sí, sino los métodos y abordajes que tenia con cada paciente, que lo orillaba a liberar sus propias potencialidades. El estaba en contra de la rigidez de la psicoterapia ortodoxa y poco imaginativa. Su intervención era diferente con cada paciente.

H asta AquíLlegam os,Esperen Lo D em ás ❧ Que les pareció estimados alumnos

y lectores. ❧ Este primer modulo, espero que le haya gustado y nos vemos en el próximo. ❧ Les deseo lo mejor hoy y siempre. ❧ Tu profe el Dr. Hom. Mario Ricardo Rodríguez Ramírez